OBTENCIÓN DE TESTIGOS PARA SU ANÁLISIS MECÁNICO MEC ÁNICO Y FÍSICO
RESUMEN
El presente informe tiene como fin hacer hacer conocer los diferentes procesos procesos que se realizaron para lograr obtener un testigo de una roca. A inicios del trabajo se consigue la roca de la cual uno quiere obtener obtener el testigo, para no tener problemas al momento de trabajar se usó adecuadamente los equipos de protección personal. La roca se pone en la máquina de saca testigos y luego se enciende enciende la máquina para perforar la roca, luego de un cierto tiempo de trabajo se obtuvo la muestra o el testigo de la roca, el uso de agua es muy importante para prevenir el polvo al momento de ejecutar el trabajo.
INTRODUCCIÓN El presente informe
detalla los trabajos realizados con la maquina saca testigos
en el
laboratorio de mecánica de rocas, comprende el uso adecuado de d e la máquina, características de la máquina, el uso adecuado de los equipos de protección personal, características del testigo, pasos y finalidades de la obtención obtención de testigos. testigos. Ya que como mineros debemos conocer y clasificar los tipos de rocas porque es de gran
utilidad en nuestra profesión
para realizar los diseños de sostenimiento en nuestras labores mineras. El uso adecuado de las maquinas es muy importante para no tener ninguna inconveniencia al momento de realizar los trabajos de obtención de los testigos.
OBJETIVOS 1.-OBJETIVO GENERAL
La preparación de testigos, de muestras rocosas y de minerales.
la obtención de probetas de roca y/o mineral.
dimensionar a cada testigo.
determinación de sus propiedades físico-mecánicas de la roca.
Definir correctamente el tipo de roca.
FUNDAMENTO TEORICO MAQUINA CORTADORA DE ROCAS Y TESTIGOS Especialmente diseñada para cortar rocas o testigos. Se suministra con un dispositivo especial para sujetar firmemente muestras irregulares durante la operación. Acepta hojas de hasta 450 mm de Ø. Se suministra con bastidor de soporte, bomba de agua y una abrazadera cilíndrica con forma de “V”. El disco de corte debe solicitarse por separado. Profundidad de corte (mm): Disco de corte de 115 mm con 350 mm de Ø y un disco de corte de 165 mm de Ø. Con disco de corte de 450 mm de Ø . Ver (fig.1, 1)
MAQUINA EXTRACTORA DE TESTIGO DEFINICION.- Máquina que obtiene muestras de sondaje de los concretos, pavimentaciones, fundaciones, pistas de despegue, aterrizaje y materiales duros similares.
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: Una bandeja de acero reforzada en la parte donde está ubicada verticalmente la broca de alta precisión con los cojinetes doble-sellados sin necesidad de mantenimiento. 2-1/2 " columna de acero con extensión superior. Base ligera de aluminio con las ruedas incorporadas. El anclar positivo para perforar vertical y horizontal. Caja de control con amperímetro. Ver (fig.: 1,2)
CONTENIDO I.-DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:
II.-MÁQUINA Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN UTILIZADOS: 1. EQUIPOS y COMPONENTES
Máquina extractora de testigos.
Tina
Balde
Manguera
Agua
2. ACCESORIOS
Micas protectoras
Sujetador de núcleo
Broca de 1.5, BX y NX
flexómetro
3. MATERIALES
Roca ígnea (andesita).
4. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Guardapolvo
Zapato de seguridad
Lentes
Tapón de oído
Guantes de jebe
LA ANDESITA 1-Clasificación: ES una roca ígnea volcánica de composición intermedia.
2-Origen: Se extrae de la gran cadena montañosa volcánica de América del Sur, los Andes (Andesita lleva el nombre de los Andes). De hecho, andesita es común en todas las zonas de formación de montañas, que bordean el Océano Pacífico.
3-Composición mineralógica
* Peso específico: 2.6 * Coeficiente de absorción: 3,6% * Módulo de ruptura: 8700 PSI * Módulo de elasticidad: 2175 PSI * Abrasión: 15.50m Composición básica: Silicatos (SiO2) 5060% Secundaria * Composición: Feldespatos 4,050% * Textura: Fina * Color: Blanco
III.-PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1.-Primer Paso Se consigue la roca de la cual se obtendrá el testigo
2. segundo paso La instalación de agua por medio de una manguera conectada al caño para la eliminación del polvo que deja la broca al girar.
3. tercer paso Afilamos la broca con la lima y luego se coloca en la máquina y ajustar adecuadamente.
Ver (fig. 1,3) 4. cuarto paso Sujetar la roca para que cuando se empiece a trabajar con la máquina no cause daño alguno provocado por la fuerza y velocidad de giro de la broca. O sea el sujetor de la roca debe ser horizontal.
5. quinto paso Medir el ancho de la roca para así luego saber cuánto debemos de perforar.
6.-sexto Paso: Antes de empezar de extraer el testigo darnos cuenta que tipo de roca se quiere testiguar ya sea ígnea o sedimentaria y mover las líneas, si es ígnea es la de una raya y si es sedimentaria en la de dos rayas.
7. séptimo paso Conexión a una fuente de energía eléctrica la máquina y el encendido para su
Mantener la palanca sujeta para penetrar la roca y así obtener el testigo requerido posteriormente para su análisis. Ver (fig. 1,5)
9. noveno paso El apagado del equipo primero con el botón blanco y luego el botón verde.
10. décimo paso Al final se obtiene el testigo de la roca trabajada. Ver (fig. 1,6)
RESULTADOS OBTENIDOS
En la obtención del testigo de demoro : 6min=360 segundos
El tamaño del testigo es : 11.3cm
El diámetro del testigo es: 1.5 pl.
La muestra que se obtuvo fue una andesita.
IV.-CALCULOS 1.-determinando la velocidad
D=vxt Entonces despejando la velocidad tenemos. V=d/t Remplazando los valores en la ecuación tenemos V = 11.3 cm/6min V = 1.88cm/min
2.- determinando la Velocidad angular de la Maquina: 2 =
60
n: 4000 rpm de la máquina
V.-ANEXOS
1. maquina cortadora de la facultad de ingeniería de minas de la UNCP
(Fig. 1,1)
2. la maquina extractor de testigos que se utilizó en la obtención de testigos
(fig:1,2) 3 .asegurar la broca para empezar a trabajar.
(Fig.1, 3)
(Fig.1,4) 5.trabajar presionando la palanca del saca testigo despacio.
(fig:1.5)
(fig:1.6)
CONCLUSION
El uso de los equipos de protección previenen los accidentes fatales.
la importancia de aprender las funciones y el manejo de máquinas de saca testigos
usar la maquina con todo sus componentes para que no se malogre o este calentando demasiado.
Antes de iniciar a trabajar fijarnos con qué tipo de roca estamos trabajando para así no malograr la maquina saca testigos.
RECOMENDACIÓN
Usar adecuadamente los equipos de seguridad personal para no tener ningún accidente en el laboratorio. Manejar las maquinas cortadoras de roca y saca testigos adecuadamente no estar jugando con ello, después de concluir el trabajo apagarlo, no dejarlo encendido.
Averiguar y conocer las propiedades y características de los testigos obtenidos en el laboratorio.