ejercicos de nomenclatura organicaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
nomenclatura de soldadura
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: ESTADOS DE OXIDACION DE METALES, NO METALES, SEMIMETALES, ANFOTEROS, ETC
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Se muestra desde qué es la nomenclatura, qué es el sistema armonizado, su codificación ejemplos, cuerpos y desdoblamientos, todo bien explicado.
Descripción: En este archivo encontraras informacion respecto a los grupos funcionales de quimica organica
Nomenclatura IUPAC de compuestos organicosDescripción completa
NOMENCLATURA ESTANDARIZACIÓN Todas las formas de nomenclatura indicadas en este procedimiento están basadas en las descripciones realizadas por las diferentes normas que rigen cada uno los diferentes tipos de elementos, sirviendo este procedimiento como guía rápida de consulta para los trabajos realizados por las empresa En caso de discrepancias con las diferentes normas vigentes, tendrán como prevalencia lo indicado en la norma frente a lo indicado en este procedimiento. 1. Descripción elementos estandarizados: 1.1. Tornillería: 1.1.1.Tornillos. 1.1.1.Tornillos. NOMBRE
(2) Para ver las nomenclaturas y las abreviaturas de los acabados superficiales ver apartador XXX (3) Para durezas ver apartador ZZZ
1.2. Perfilería: 1.2.1.Perfil 1.2.1.Perfil laminado. FORMA
DIMENSION
X
LONGITUD (4)
HEB IPE L
120 500 90x90x9
x x x
6000 781 8951
ESP.
DECRIPCION (si aplica)
EJEMPLO:
Pieza fondo
HEB120x600 Pieza fondo
Larguero principal
L90x90x9x8951 Larguero principal
IPE500x781
(4) La longitud de considera la máxima dimensión del perfil entre esquinas teniendo en cuenta los ingletes.
1.2.2.Tubo 1.2.2.Tubo Hueco PEFIL HUECO SIN SOLDADURA PARA CONSTRUCCIÓN, ACABADOS EN CALIENTE, DE ACERO NO ALEADO DE GRANO FINO SEGÚN EN10210 HOT FINISHED STRUCTURAL HOLLOW SECTIONS OF NON-ALLOY AND FINE GRAIN ST EELS FORMA
ESP.
NORMATIVA APLICABLE
ESP.
DIMENSION
X
LONGITUD (4)
EN10210
100x100x8
x
12000
EN10210
120x100x10
x
5860
ESP.
DECRIPCION (si aplica)
EJEMPLO:
Viga principal
HFRHS EN10210 100x100x8x1200 Viga principal
HFRHS PERFIL HUECO DE SECCIÓN RECTANGULAR O CUADRADA CONFORMADO EN CALIENTE (HOT FINISHED SQUARE OR RECTANGULAR HOLLOW SECTIONS)
HFRHS
HFRHS EN10210 120x100x10x5860
PERFIL HUECO DE SECCIÓN RECTANGULAR O CUADRADA CONFORMADO EN CALIENTE (HOT FINISHED SQUARE OR RECTANGULAR HOLLOW SECTIONS)
HFCHS PERFIL HUECO DE SECCIÓN CIRCULAR CONFORMADO EN CALIENTE
EN10210
Ø100x8
x
5860
HFCHS EN10210 Ø100x8X5860
(HOT FINISHED CIRCULAR HOLLOW SECTIONS)
(4) La longitud de considera la máxima dimensión del perfil entre esquinas teniendo en cuenta los ingletes.
PEFIL HUECO CON SOLDADURA PARA CONSTRUCCIÓN CONFORMADO EN FRÍO DE ACERO NO ALEADO DE GRANO FINO SEGÚN EN10219 COLD FORMED WELDED STRUCTURAL HOLLOW SECTIONS FO NON-ALLOY AND FINE GRAIN STEELS FORMA
NORMATIVA APLICABLE
ESP.
ESP.
DIMENSION
X
LONGITUD (4)
ESP.
DECRIPCION (si aplica)
EJEMPLO:
EN10219
100x100x8
x
12000
Viga principal
CFRHS EN10219 100x100x8x1200 Viga principal
EN10219
120x100x10
x
5860
CFRHS EN10219 120x100x10x5860
EN10219
Ø100x8
x
5860
CFCHS EN10219 Ø100x8X5860
CFRHS PERFIL HUECO DE SECCIÓN RECTANGULAR O CUADRADA CONFORMADO EN FRIO (COLD FINISHED SQUARE OR RECTANGULAR HOLLOW SECTIONS)
CFRHS PERFIL HUECO DE SECCIÓN RECTANGULAR O CUADRADA CONFORMADO EN FRIO (COLD FINISHED SQUARE OR RECTANGULAR HOLLOW SECTIONS)
CFCHS PERFIL HUECO DE SECCIÓN CIRCULAR CONFORMADO EN FRIO (COLD FINISHED CIRCULAR HOLLOW SECTIONS)
(4) La longitud de considera la máxima dimensión del perfil entre esquinas teniendo en cuenta los ingletes.
1.3. Chapas laminadas: PIEZAS CON FORMA CORTADAS FORMA
NORMATIVA APLICABLE
ESP.
ANCHO (5)
X
LONGITUD (4)
PL. PL.
15 25
x x
2500 123
x x
12000 5315
ESP.
DECRIPCION (si aplica)
EJEMPLO:
Forro superior Back plate
PL.15x2500x12000 Forro superior PL.25x123x5315 Back plate
(4) (5) El ancho y la longitud de considera la máxima dimensión del perfil entre esquinas teniendo en cuenta los ingletes.
CHAPAS CON FORMA RECTANGULARES O DE FORMATO (SUMINISTRADAS POR ACERISTAS) FORMA
NORMATIVA APLICABLE
ESP.
ANCHO (5)
X
LONGITUD (4)
# #
15 25
x x
2500 123
x x
12000 5315
ESP.
DECRIPCION (si aplica)
EJEMPLO: #15x2500x12000 #25x123x5315
2. Tipo de acabados superficiales: 2.1. Tornillos de alta resistencia galvanizados. El galvanizado de tornillos de alta resistencia por inmersión en caliente, involucra problemas especiales que deben considerarse para el conjunto de tornillos y tuercas, los cuatro factores que deben tomarse en cuenta son: 1.0 El efecto del galvanizado sobre la resistencia del acero. Los aceros con resistencia a tensión de mas de 14 000 kg/cm2 pueden volverse quebradizos, si se permite la permanencia del hidrogeno en el acero, al estar sujetos a altos esfuerzos de tensión, los tornillos A325 tienen resistencias mínimas a la tensión de entre 7400 y 8400 kg/cm2, según su tamaño, bastante debajo de los esfuerzos críticos. En cambio la resistencia minima a tensión de los tornillos a490 se estableció en 12 000 kg/cm2 para dar un margen de mas del 10 por ciento por debajo de los 14 000 kg/cm2. Sin embargo, para que el fabricante
garantice la resistencia mínima, tiene que obtener resistencias mayores, con lo que se puede acercar a los 14 000 kg/cm2. No hay problema con estas resistencias en el caso de tortillerías sin galvanizar, pero cuando los tornillos se someten a proceso de decapado, puede introducirse hidrogeno al acero y quedar atrapado por la capa de Cinc. En este caso, existiría el riesgo de que el tornillo se volviera quebradizo, bajo el efecto de los esfuerzos de trabajo y pudiera falla. Por esta razón, las especificaciones ASTM permiten galvanizar los tornillos A325, pero no los A490.