UNIDADES DIDÁCTICAS. EDUCACIÓN PRIMARIA LENGUA EXTRANJERA. INGLÉS (2º Ciclo)
COOKING AND AN D TASTIN ASTING G
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA EXTRANJERA. INGLÉS (2º Ciclo)
COOKING AND TASTING AURORA CAMPOS RUBIO ISABEL GARZA BALLESTÍN
MATERIAL PARA EL ALUMNO
Todo el material para el alumnado se encuentra como anexo en el CD que acompaña a esta publicación.
INTRODUCCIÓN ¿Te apetece preparar una fiesta con tus compañeros de clase? Podríamos cocinar recetas de distintos países. Primero, elaboramos una lista con las nacionalidades que hay en la clase para, después, elegir una receta de cada uno de esos países. Las cocinaremos en el cole y, seguidamente, las degustaremos; así podremos conocer algo más sobre nuestro compañeros.
¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR? En esta unidad didáctica, vamos a aprender muchas cosas como: • Los cinco grupos de alimentos • Elaborar dietas saludables • Qué les gusta comer a niños en otros países • Escribir una receta y cocinarla • Escribir una invitación
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 3
Cooking and tasting
¿QUÉ VAMOS A HACER? Vamos a hacer muchas y diferentes actividades como: • • • • • • •
Escuchar cuentos Cantar canciones Aprender rimas Jugar al dominó, al bingo, al ahorcado, a las cartas, a diferentes juegos de mesa,… Jugar a juegos on-line Cocinar Celebrar una fiesta
MATERIAL PARA EL PROFESOR
JUSTIFICACIÓN Esta unidad didáctica ha sido desarrollada de acuerdo a la LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; el currículo de la Educación primaria de la Comunidad de Aragón, estable- cido por la Orden de 9 de mayo de 2007, y el Proyecto Curricular de nuestro centro. El alumnado de segundo ciclo participa en su entorno de forma activa y crítica y aumenta su capacidad comunicativa de manera eficaz y funcional mediante la adquisición de aprendizajes básicos, la interpretación y utilización de distintos tipos de lenguaje y el soporte de recursos expresivos. El área de Lengua Extranjera favorece una actitud de sensibilización a las lenguas y tolerancia a las culturas. El alumnado tendrá la posibilidad de acercarse al mundo cultural de los países en los que se habla la lengua extranjera y a los aspectos más cotidianos de la vida, utilizando para ello materiales actuales, tanto reales como adaptados, y rentabilizando al máximo el uso de los espacios y recursos que sobre el tema ya existen en la red. La lengua extranjera se aprende usándola en un contexto de comunicación, real o simulado, cercano al alumno, y utilizando todas las destrezas de forma integrada: listening, speaking, reading, writing and oral interaction. Esta unidad didáctica ha sido diseñada para alumnado de 9 años que cursa el 4º nivel de Enseñanza Primaria. El grupo cuenta con 25 alumnos, la mayoría de los cuales pueden seguir un ritmo medio, pero también hay pequeños grupos de alumnos con ritmos de aprendizaje más lento o más rápido, incluso alumnos con dificultades. Dedicaremos diez sesiones a esta unidad, que se desarrollará posteriormente al tema de Conocimiento del Medio referido a la alimentación y siempre de acuerdo a los contenidos trabajados en esta área. Vamos a utilizar una metodología activa y motivadora basada en la interacción, no solo entre los alumnos y el profesor, sino también entre los mismos alumnos; y en la utilización de las nuevas tecnologías –ordenador y proyector, pizarra digital- por parte del profesor y los alumnos.
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 4
Cooking and tasting
Nuestro objetivo inicial será motivar al grupo creando una atmósfera positiva en el aula y una buena disposición hacia el tema. En esta unidad, los niños revisarán y ampliarán su vocabulario sobre los alimentos y aprenderán a utilizarlo en funciones de la comunicación básica relativas al tema. Informar continuamente a los alumnos sobre el momento del proceso de aprendizaje en que se encuentran va a ser una tarea fundamental; por tanto, se clarificarán los objetivos y se les ayudará a tomar conciencia tanto de sus posibilidades de éxito como de las dificultades que deben superar. Por lo que se refiere a la evaluación, va a ser continua y formativa y se va a llevar a cabo a lo largo del desarrollo de toda la unidad. Vamos a emplear básicamente tres procedimientos: • La observación directa y sistemática de los alumnos para conocer los resultados del pro-
ceso educativo del aula. • La auto-evaluación para que los alumnos sean conscientes de su propio progreso y para contribuir al desarrollo de la competencia de aprender a aprender. • El análisis del desarrollo de la unidad como medida de control sobre el trabajo realizado y los resultados obtenidos por los alumnos; es decir, como evaluación del proceso para realizar los ajustes requeridos. Además, vamos a evaluar no solo el aprendizaje de los alumnos, sino también el funcionamiento de todos los elementos que forman parte de la unidad didáctica: materiales y recursos, temporalización, adecuación de las actividades, etc. Con la finalidad de atender de la manera más adecuada posible a cada uno de los alumnos, hemos preparado en cada sesión una actividad de ampliación, para que la realicen los niños que han conseguido los objetivos, y una actividad de refuerzo para que el alumnado que tiene dificultades o un ritmo de trabajo más lento pueda adquirir dichos objetivos en el mayor grado posible. Asimismo, tendremos en cuenta en cada actividad a los niños con mayores dificultades. En las actividades en pequeño grupo o en pareja los colocaremos con compañeros a los que les guste ayudar a los demás; incluso en las actividades individuales podrán ser apoyados por algún alumno especialmente amable o generoso. Esta unidad didáctica ha sido desarrollada de acuerdo a la LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; el currículo de la Educación primaria de la Comunidad de Aragón, esta- blecido por la Orden de 9 de mayo de 2007, y el Proyecto Curricular de nuestro centro.
CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Es obvio que esta unidad va a contribuir directamente al desarrollo de la competencia en co- municación lingüística , ya que va a ayudar al estudiante a aumentar su vocabulario y mejorar su nivel en la gramática funcional, fonética, etc., así como su capacidad para entender y expresarse en lengua inglesa tanto a nivel oral como escrito. A lo largo de la unidad manejamos elementos matemáticos básicos, en situaciones de la vida cotidiana, y utilizamos conceptos y procedimientos matemáticos para la elaboración de una receta, desarrollando de esta forma la competencia matemática.
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 5
Cooking and tasting
A través de esta unidad didáctica se pretende concienciar a los alumnos de la importancia que tiene comer de una manera saludable y nutritiva, así como adquirir la responsabilidad de alimentarse adecuadamente para garantizar un cuerpo sano y vital. Así pues, nuestra unidad está vinculada a la dieta equilibrada y la salud y, por tanto, a la competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. El desarrollo de dos de las sesiones en el aula de informática y la utilización constante de las nuevas tecnologías en las demás sesiones implica que los alumnos tendrán que usar el ordenador para llevar a cabo algunas actividades, lo que va a contribuir a mejorar su competencia digital. Las actividades en parejas o pequeño grupo, así como las canciones, contribuyen a la creación de un ambiente cálido y cooperativo en el aula, a la vez que fomentan el respeto y la tolerancia, por lo que se relacionan con la competencia básica social y ciudadana . Los cuentos y rimas tradicionales ponen en contacto a los niños con una parte del patrimonio cultural inglés, las diferentes manifestaciones gastronómicas acercan a nuestros alumnos a realidades diferentes a las propias y los lenguajes artísticos utilizados al servicio de la expresión creativa fomentan el desarrollo de la competencia cultural y artística . En la sección de evaluación vamos a impulsar la auto-evaluación y por eso se ha diseñado una actividad que servirá para que los alumnos sean conscientes de su propio progreso contribuyendo de este modo al desarrollo de la competencia para aprender a aprender. Desarrollar los proyectos encomendados de forma cooperativa utilizando estrategias de traba jo en equipo y valorarse a sí mismo confiando en sus posibilidades y asumiendo sus responsabilidades favorece la autonomía e iniciativa personal.
ELEMENTOS BÁSICOS: OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Cuando concluya la unidad didáctica, los alumnos serán capaces de: • Identificar y usar vocabulario relativo a los alimentos y utilizarlo en funciones de comuni• • • • • • • • • •
cación básicas. Comprender un cuento mediante claves visuales y sonoras. Extraer información de textos orales y escritos sobre la alimentación. Conocer la importancia de comer de manera saludable. Leer, escribir y elaborar recetas. Invitar a unos amigos a una celebración Pronunciar correctamente una rima, una canción y una invitación. Llevar a cabo proyectos, tareas y juegos en equipo. Emplear eficazmente las TIC como herramienta educativa. Respetar las preferencias, opiniones y tradiciones de los demás compañeros. Evaluar su progreso.
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 6
Cooking and tasting
OBJETIVOS DE LA UNIDAD
BLOQUES DE CONTENIDOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1- Percibir, identificar, comprender e interpretar mensajes en interacciones verbales variadas y utilizar las informaciones obtenidas para la realización de tareas concretas diversas relacionadas con la experiencia de los alumnos.
1.1- Entender y llevar a cabo las instrucciones dadas en la clase.
BLOQUE 1: Escuchar, hablar y conversar
1.1- Entiende y realiza las instrucciones dadas en la clase.
2- Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales que tengan un contenido y desarrollo familiares, utilizando procedimientos y estrategias verbales y no verbales y adoptando una actitud respetuosa y de cooperación.
2-1- Identificar distintos tipos de alimentos y hablar sobre ellos.
OBJETIVOS DEL ÁREA
1.2- Escuchar y entender textos orales relacionados con la comida proveniente de diferentes fuentes.
2.2- Expresar de manera correcta y coherente gustos y preferencias relacionados con la comida. 2.3- Producir las palabras y expresiones ante las imágenes correspondientes. 2.4- Entender y participar en diálogos sencillos correctamente.
3- Leer de forma comprensiva distintos tipos de textos, relacionados con sus experiencias e intereses, extrayendo información general y específica de acuerdo con una finalidad previa.
4- Escribir distintos tipos de textos con finalidades comunicativas variadas sobre temas tratados en el aula y con la ayuda de modelos.
1. Comprensión de mensajes orales propios de la comunicación habitual del aula. 2. Comprensión oral de cuentos cortos, diálogos, textos informativos, etc., relacionados con la comida. 3. Deducción del significado de palabras y expresiones por el contexto. 4. Reconocimiento de vocabulario relacionado con la comida. 5. Respuestas orales a preguntas sobre los alimentos. 6. Reproducción oral de modelos usando el vocabulario y expresiones aprendidas en actividades como juegos, canciones, chats…
3.1- Leer y comprender textos sencillos como cuentos cortos, diálogos, textos informativos, recetas, informaciones para realizar tareas …
BLOQUE 2: Leer y escribir
3.2- Utilizar estrategias básicas de comprensión lectora, como identificar la información más importante, deducir el significado de palabras y expresiones no conocidas mediante la utilización de elementos del contexto visual y de los conocimientos previos sobre los alimentos.
2. Comprensión de cuentos cortos, diálogos, textos informativos, etc., relacionados con la comida.
4- Escribir, siguiendo un modelo, textos sencillos como: 4.1- un cómic con una o dos viñetas
1. Lectura y escritura de palabras y frases relacionadas con la comida.
1.2- Escucha y entiende el significado general de diferentes tipos de textos orales relacionados con la comida.
2-1- Clasifica distintos tipos de alimentos según sus grupos y habla de algunas de sus características. 2.2- Es capaz de hablar sobre sus gustos y preferencias sobre la comida. 2.3- Identifica el vocabulario y expresiones trabajadas con sus correspondientes imágenes. 2.4- Utiliza la lengua aprendida participando en diálogos sencillos.
3.1- Lee y comprende de forma global y algunos detalles específicos de textos sencillos relacionados con la comida. 3.2- Identifica la información más importante de un texto sencillo con apoyo visual y utilizando sus conocimientos previos.
3. Respuesta escrita a preguntas sobre la comida. 4. Redacción de cómics, recetas y menús. 5. Realización de crucigramas, sopas de letras, etc., para revisar y/o introducir vocabulario. 6. Elaboración de pósters.
4.1 Escribe cómics, recetas e invitaciones siguiendo un modelo.
4.2- una receta de cocina 4.3- una invitación
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 7
Cooking and tasting
OBJETIVOS DEL ÁREA
5- Identificar aspectos fonéticos de ritmo, acentuación y entonación, así como estructuras lingüísticas, aspectos léxicos de la lengua extranjera, funcionales y pragmáticos para usarlos como elementos básicos de comunicación
OBJETIVOS DE LA UNIDAD
5.1- Memorizar y reproducir el vocabulario y las estructuras gramaticales presentadas y formar oraciones sencillas. 5.2- Utilizar una pronunciación y entonación correcta en situaciones naturales y espontáneas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
BLOQUES DE CONTENIDOS
BLOQUE 3: Conocimientos lingüísticos. 1. Asociación de palabras y expresiones con su pronunciación y significado. 2. Identificación de los alimentos trabajados en la unidad.
5.1- Produce oraciones sencillas utilizando el vocabulario y estructuras gramaticales trabajadas. 5.2- Pronuncia y entona de forma adecuada el vocabulario y estructuras de la unidad.
3. Reconocimiento y uso de expresiones para comunicar gustos y preferencias (I like/ I don’t like) 4. Utilización de expresiones para pedir y dar algo (Can I have…/Here you are)
6- Aprender a utilizar con progresiva autonomía todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, para obtener información y para comunicarse en la lengua extranjera.
6.1- Utilizar de manera adecuada los programas informáticos para la realización de las tareas solicitadas.
Reflexión sobre el aprendizaje. 1. Confianza en la propia capacidad para aprender la lengua inglesa.
6.1- Utiliza los ordenadores y programas informáticos de manera natural y como una herramienta más de trabajo.
2. Reflexión sobre su propio aprendizaje e iniciación a la autoevaluación a través del Portfolio. 3. Organización del trabajo tanto individualmente como en parejas y en grupos. 4. Valoración del trabajo cooperativo y de la lengua inglesa como instrumento para comunicarse. 5. Utilización de diferentes recursos, con especial hincapié en las TIC.
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 8
Cooking and tasting
OBJETIVOS DE LA UNIDAD
BLOQUES DE CONTENIDOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
7.1- Tomar conciencia de la utilidad de la lengua inglesa para comunicarse con los compañeros.
BLOQUE 4: Aspectos socioculturales y consciencia intercultural
7.1- Muestra interés por utilizar la lengua inglesa con sus compañeros.
1. Actitud receptiva ante alimentos y costumbres alimenticias de diferentes culturas.
7.2- Respeta los gustos relacionados con la comida de los demás compañeros.
7.3- Apreciar la importancia de seguir una dieta equilibrada.
2. Conocimiento de algunas similitudes y diferencias en las costumbres cotidianas relacionadas con la alimentación.
7.3- Conoce las características de una dieta equilibrada y lo pone en práctica.
8- Manifestar una actitud receptiva, interesada y de confianza en la propia capacidad de aprendizaje y de uso de la lengua extranjera.
8.1- Ser consciente de la importancia de la comunicación en inglés.
3. Interés por conocer hábitos culinarios de los países de lengua inglesa.
8.1- Muestra interés por la lengua y cultura inglesas.
8.2- Valorar la propia habilidad para entender y hacerse entender utilizando la lengua inglesa.
8.2- Se esfuerza por entender a sus compañeros y por hacerse entender.
9- Utilizar los conocimientos y las experiencias previas con otras lenguas para una adquisición más rápida, eficaz y autónoma de la lengua extranjera.
9.1- Mostrar una actitud tolerante ante las diferencias entre la lengua inglesa y la española.
9.1- Entiende y respeta las diferencias entre la lengua inglesa y la española.
10- Elaborar progresivamente competencias intra e interpersonales que los capaciten para reflexionar y tomar decisiones cada vez más responsables sobre su propio aprendizaje y que contribuyan eficazmente al trabajo y al aprendizaje cooperativo.
10.1- Reflexionar de manera crítica sobre su propio proceso de aprendizaje.
10.1- Valora su progreso en esta unidad utilizando el Portfolio.
OBJETIVOS DEL ÁREA
7- Valorar la lengua extranjera, y las lenguas en general, como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias y culturas diversas y como herramienta de aprendizaje de distintos contenidos.
7.2- Respetar las preferencias de otras personas relacionadas con la comida.
10.2- Apreciar la importancia de participar creativa y responsablemente en actividades de grupo.
10.2- Participa activamente en las actividades por pareja y en pequeño grupo.
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 9
Cooking and tasting
DESARROLLO DE LAS SESIONES
INTRODUCCIÓN: Explicamos a nuestros alumnos que en esta unidad vamos a hablar de las comidas, tipos de alimentos, dieta saludable, recetas y platos de diferentes países y también vamos a cocinar. Comprobamos los conocimientos previos sobre el tema. Preguntamos qué alimentos conocen en inglés y cómo se llaman las diferentes comidas que realizamos a lo largo del día.
SESIÓN 1: FOOD 1. Motivación: • Proyectamos el cuento ‘The hungry dragon’ disponible en la página
web del British Council. http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/short-stories/thehungry-dragon
2. Desarrollo: • Hacemos preguntas orales de comprensión del cuento. • Preguntamos a la clase: ‘What do you usually have for
breakfast?’ • Los alumnos completan la hoja de actividades. (Anexo 1). La ac-
tividad 3 de este anexo será de ampliación. http://learnenglishkids.britishcouncil.org/sites/kids/files/attachment/hungry-dragon-activity_0.pdf
3. Consolidación: • Terminamos la sesión con una sopa de letras para interiorizar el
vocabulario. (Anexo 2)
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 10
Cooking and tasting
ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN 1:
Elaborar un sencillo póster sobre su desayuno de hoy. ACTIVIDAD DE REFUERZO 1:
Asociar cada alimento con la palabra correspondiente. Copiar la palabra.
COMPETENCIAS BÁSICAS TRABAJADAS EN LA SESIÓN Lingüística
Matemática
Inter. Mun.
X
X
X
Digital
Social Ciu.
Cultur. Art.
Apren. Apr.
Autono. IP
X
X
X
SESIÓN 2: FOOD GROUPS 1. Motivación: • Recordamos la sesión anterior y repasamos el vocabulario apren-
dido mostrando las imágenes. http://www.slide.com/r/IyqT8_Nb5j_CJGxjCMj3LLcEm98Hxhd • Explicamos el juego ‘The likes chain’ . Los alumnos pueden estar
divididos en grupos o no. El primero empieza: ‘ My name’s…I like…’ El segundo continua: ‘His/her name’s… He/she likes… My name’s…I like…’ Y así siguen hasta que un alumno no puede continuar.
2. Desarrollo: • Proyectamos el power point ‘Food groups’ (Anexo 3), en el que
vamos a estudiar los 5 grupos alimenticios relacionándolo con aspectos trabajados en el área de Conocimiento del Medio. • Los alumnos juegan a las cartas en grupos de 5. ( Anexo 4)
http://www.slide.com/r/5sajxS4d1D8rRaj81ef__jQhloTEXo1S Repartimos las flashcards de los grupos de alimentos entre los niños. Les explicamos que tienen que reunir todas las tarjetas de un grupo de alimentos y que no deben enseñar los dibujos. Decidimos el grupo que vamos a coleccionar, las verduras. Elegimos a un niño y le pedimos una verdura, ‘Can I have the carrots, please?’ . Le animamos a contestar ‘Here you are’, si la tiene, y ‘No, sorry’ si no la tiene. Continuamos así hasta conseguir las seis tarjetas.
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 11
Cooking and tasting
3. Consolidación: Con las tarjetas del juego de cartas, los alumnos realizan en equipo un póster de los grupos de alimentos.
ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN 2:
Clasificar nuevos alimentos en las categorías correspondientes. ACTIVIDAD DE REFUERZO
2:
Clasificar alimentos conocidos en las categorías correspondientes.
COMPETENCIAS BÁSICAS TRABAJADAS EN LA SESIÓN Lingüística
Matemática
X
Inter. Mun.
Digital
X
Social Ciu.
Cultur. Art.
Apren. Apr.
Autono. IP
X
X
X
X
SESIÓN 3: HEALTHY EATING 1. Motivación: • Para recordar el vocabulario de los grupos de alimentos jugamos a ‘The missing word’ .
Con ayuda de los alumnos, escribimos en la pizarra varios alimentos. Dividimos la clase en 4 equipos. Un alumno de cada grupo sale de la clase y, mientras, borramos una palabra de la pizarra. Los alumnos vuelven al aula e intentan descubrir la palabra que falta. Los chicos y chicas de cada equipo pueden ayudar utilizando la mímica. El primer alumno que adivina el alimento y el grupo al que pertenece gana un punto para su equipo.
2. Desarrollo: • Proyectamos la canción ‘5 a day’ e intentamos que los alumnos
la memoricen. http://www.oup.com/elt/global/products/surprise/level5/songs/ song2_2 • Por grupos elaboran un ‘Healthy Menu’ utilizando la plantilla en
tamaño A3 (Anexo 5) que les proporcionamos y los conocimientos adquiridos en el área de Conocimiento del Medio repasados previamente. • Cada grupo expone oralmente su ‘Healthy Menu’ y lo exhibe en
el espacio del aula destinado para ello.
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 12
Cooking and tasting
3. Consolidación: • Proyectamos el ‘Healthy Eating Quiz’ (Anexo 6) disponible en la
página web del British Council. Los alumnos responden a las preguntas y comprueban la valoración de su dieta según la clave adjunta. http://learnenglishkids.britishcouncil.org/sites/kids/files/attachment/healthy-eating-activity_0.pdf • También podemos resolver de manera conjunta un ‘Healthy Ea-
ting multiple choice quiz’ disponible en la página web de la BBC. http://www.bbc.co.uk/northernireland/schools/4_11/uptoyou/ healthy/quiz.shtml
ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN 3 :
Ampliar el vocabulario sobre frutas y verduras y escribir un nuevo verso para la canción utilizando las nuevas palabras y sus propias preferencias. ACTIVIDAD DE REFUERZO 3 :
Unir correctamente los versos de la canción.
COMPETENCIAS BÁSICAS TRABAJADAS EN LA SESIÓN Lingüística
Matemática
X
Inter. Mun. X
Digital
Social Ciu.
Cultur. Art.
Apren. Apr.
Autono. IP
X
X
X
X
SESIÓN 4: FAVOURITE FOOD Desarrollamos esta sesión en el aula de informática.
1. Motivación: • Comenzaremos la sesión cantando la canción ‘5 a day’. • A continuación preguntamos a los alumnos ‘What’s your favourite food?’
2. Desarrollo: • Proyectamos el power point ‘Favourite Food’ (Anexo 7) y comen-
tamos los aspectos culturales del mismo, así como la importancia de la cocina tradicional de cada país.
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 13
Cooking and tasting
• En parejas los alumnos elaboran un cómic con
la pregunta ‘What´s your favourite food?’ y la respuesta ‘My favourite food is…. ‘ • Para llevar a cabo esta tarea utilizan la página
www.toondoo.com.
3. Consolidación: • Una vez acabado el cómic, se cuelga en el e-book de inglés o en el blog del colegio. • Terminamos la sesión pidiendo a los alumnos que traigan una receta de cocina fácil de
elaborar por ellos y que se pueda cocinar en el colegio.
ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN 4 :
Observar en el mapa los países que aparecen en el power point ‘Favourite Food´ , escribir sus nombres, los platos que se citan y sus ingredientes. Escribir oraciones indicando sus preferencias. ACTIVIDAD DE REFUERZO 4 :
Observar en el mapa los países que aparecen en el power point ‘Favourite Food’ , escribir sus nombres y los platos que se citan. Indicar sus preferencias.
COMPETENCIAS BÁSICAS TRABAJADAS EN LA SESIÓN Lingüística
Matemática
X
Inter. Mun.
Digital
Social Ciu.
Cultur. Art.
Apren. Apr.
Autono. IP
X
X
X
X
X
X
SESIÓN 5: FOOD FROM OTHER COUNTRIES 1. Motivación: • Como introducción a esta sesión, proyectamos tres vídeos disponibles en la página web
del British Council. Una niña y dos niños comentan su desayuno, sus preferencias sobre la comida del colegio o el packed lunch, su comida favorita y la que menos les gusta y su experiencia en la cocina.
http://learnenglishkids.britishcouncil.org/ en/kids-talk/lily-talks-about-food
• Lily talks about food:
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 14
Cooking and tasting
http://learnenglishkids.britishcouncil.org/ en/kids-talk/john-talks-about-food
• John talks about food:
http://learnenglishkids.britishcouncil. org/en/kids-talk/owen-talks-about-food
• Owen talks about food:
2. Desarrollo: • Hablamos sobre las comidas en los distintos países. Para ello comentamos los vídeos y
los alumnos de otros países que tenemos en la clase hablan de sus comidas más tradicio nales. • Seguidamente se organiza la clase en grupos de 5, de manera que los alumnos de otros
países queden distribuidos en diferentes grupos y puedan elaborarse recetas de las diferentes nacionalidades de la clase. • Una vez decidida la receta, elaboran un borrador con los ingredientes que necesitan y los
relacionan con las tiendas donde deben comprarlos.
3. Consolidación: • Los alumnos resuelven un crucigrama con los nombres de las
tiendas de alimentación más habituales. (Anexo 8)
ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN 5 :
Escribir productos que se pueden comprar en cada una de las tiendas de alimentación. ACTIVIDAD DE REFUERZO 5 :
Asociar cada una de las tiendas con los alimentos que vende.
COMPETENCIAS BÁSICAS TRABAJADAS EN LA SESIÓN Lingüística X
Matemática
Inter. Mun. X
Digital
Social Ciu.
Cultur. Art.
Apren. Apr.
Autono. IP
X
X
X
X
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 15
Cooking and tasting
SESIÓN 6: RECIPES Desarrollamos esta sesión en el aula de informática.
1. Motivación: •
Presentamos el juego ‘I can cook’ proyectando como ejemplo la elaboración de una de las recetas. http://www.bbc.co.uk/cbeebies/#/lb/icancook/icancook
•
Los grupos de la sesión de trabajo de la sesión anterior practican con el juego, preparando otra receta.
2. Desarrollo: •
Completan la plantilla (Anexo 9) con la receta elegida el día anterior. El espacio reservado para la imagen se deja en blanco. Una vez que el plato esté elaborado, se adjuntar á la fotografía del mismo. Mientras escriben la receta, permanece proyectado el vocabulario necesario para ello (Anexo 10) http://www.slide.com/r/GNae7O6C0z8Uoq3oUT-_frpBsh8Mh99N
3. Consolidación: •
•
Terminamos la sesión recitando y aprendiendo el chant ‘Who stole the cookie from the cookie jar?’ (Como variación, se puede cambiar también la comida: ‘Who stole the tomato from the to- mato jar?’ o ‘Who stole the rice from the rice jar?’ ) (Anexo 11) Recordamos a los alumnos que para la próxima sesión deben traer los alimentos y utensilios necesarios para realizar su receta.
ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN 6: Profundizar el vocabulario trabajado a través del siguiente juego: http://www.bbc.co.uk/cbeebies/games/atoz/b#/lb/bigcooklittlecook/ bakingbread
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 16
Cooking and tasting
ACTIVIDAD DE REFUERZO 6: Insistir en el vocabulario trabajado elaborando una sencilla receta mediante el siguiente juego: http://boowakwala.uptoten.com/kids/boowakwala-adventures-strawberry-strawberryrecipes. html
COMPETENCIAS BÁSICAS TRABAJADAS EN LA SESIÓN Lingüística
Matemática
Inter. Mun.
Digital
Social Ciu.
Cultur. Art.
Apren. Apr.
Autono. IP
X
X
X
X
X
X
X
X
SESIÓN 7: YOU ARE INVITED 1. Motivación: •
•
Comenzamos recitando el chant ‘Who stole the cookie from the cookie jar?’ Distribuimos la clase en grupos y jugamos al dominó con el vocabulario trabajado durante toda la unidad didáctica (alimentos, utensilios, tiendas). (Anexo 12)
2. Desarrollo: •
Repartimos una plantilla para hacer una invitación a la degustación de platos interculturales. Una vez terminada la tare a, llevan a cabo la decoración de la misma. (Anexo 13)
3. Consolidación: •
•
Grabamos la invitación de los diferentes grupos con el programa ‘audacity’ y la escuchamos. Posteriormente, las invitaciones con sus correspondientes archivos de imagen y sonido se colocan en el e-b ook o en el blog del colegio. Mientras un grupo graba y escucha su invitación, los otros grupos juegan a: Dominoes: Se reparten las fichas entre los alumnos y consiste en ir colocándolas por turno de manera que cada lado de una ficha quede unida al dibu jo o palabra igual de otra ficha. El primer jugador que consigue colocar todas las fichas es el ganador. (Anexo 12) Bingo: Un alumno muestra y nombra una a una y al azar las flashcards. Los otros alumnos marcan en sus tarjetas las pala bras que van saliendo. Cuando un alumno tiene todas las palabras marcadas, levanta la mano y dice bingo. (Anexo 14)
•
Hangman: Un alumno piensa en una palabra y escribe una serie de rayas en blanco para las letras de la palabra. Los
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 17
Cooking and tasting
demás alumnos tienen que descubrir la palabra oculta diciendo las letras una por una. Cuando los alumnos dicen una letra que está en la palabra, el alumno la escribe en el lugar correcto. Cuando los alumnos dicen una letra que no está en la palabra, el alumno dibuja una línea de la horca y después del ahorcado. El objetivo es completar la palabra pensada por el alumno antes de que complete la horca y el ahorcado. •
Computer games on-line (en el ordenador de clase). http://www.bbc.co.uk/cbeebies/#/lb/icancook/icancook http://www.bbc.co.uk/cbeebies/games/atoz/b#/lb/bigcooklittlecook/bakingbread http://boowakwala.uptoten.com/kids/boowakwala-adventures-strawberry-strawberryrecipes.html
ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN 7: Resolver adivinanzas en formato on-line o escrito. http://babelnet.sbg.ac.at/themepark/services/food/fruits-riddles.htm
ACTIVIDAD DE REFUERZO 7: Ordenar las letras y formar palabras correctas.
COMPETENCIAS BÁSICAS TRABAJADAS EN LA SESIÓN Lingüística X
Matemática
Inter. Mun.
Digital
Social Ciu.
Cultur. Art.
Apren. Apr.
Autono. IP
X
X
X
X
X
X
SESIÓN 8: LET’S COOK •
•
•
Toda la actividad se desarrolla en el comedor del centro. Cada grupo cocina su receta para, posteriormente, ponerlas todas en común y de gustarlas. Se hará una foto a cada uno d e los platos para adjuntarla a la plantilla de la receta (Anexo 9). Con todas las plantillas se hará una presentación con slide y se colgará en la página web o blog del colegio. Mientras los alumnos van comiendo, introduciremos vocabulario relacionado: It’s delicious, Yummy, yummy, It’s very tasty, It tastes really nice. Conviene llevar a cabo la actividad durante la segunda sesión de mañana y aprovechar el recreo para la degustación.
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 18
Cooking and tasting
COMPETENCIAS BÁSICAS TRABAJADAS EN LA SESIÓN Lingüística
Matemática
Inter. Mun.
Digital
Social Ciu.
Cultur. Art.
Apren. Apr.
X
X
X
X
X
X
X
Autono. IP X
SESIÓN 9: REVISIÓN 1. Motivación: • Proyectamos las flashcards que recopilan el vocabulario de la unidad. Los
alumnos nombran las imágenes que van apareciendo. http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/lenguas_extranjeras/mr_teapot/contents.htm
2. Desarrollo: • Preguntamos a uno de los alumnos Do you like…? Debe responder Yes, I do o No, I don’t
y continuar preguntando a otro compañero hasta que todos hayan participado. • A continuación, mostrando una flashcard, animamos a los alumnos a expresar sus prefe-
rencias: I love, I like, I don’t like o I hate. • Seguidamente mostramos a los alumnos dos flashcards e intentamos que manifiesten de
nuevo sus gustos empleando alguna de las siguientes estructuras: I love… and … I like … but I don’t like … I don’t like … or … • Para finalizar, los alumnos resuelven en parejas crucigramas, con y sin imágenes, y so-
pas de letras. También pueden realizar actividades de spelling con el vocabulario de los alimentos. (Anexo 15, Anexo 16, Anexo 17 y Anexo 18). Aprovechamos este momento para que, por turno, cada grupo inserte en su receta la fotografía del plato elaborado en la sesión anterior. Posteriormente, como ya indicamos en su momento, se hará una presentación con slide y se colgará en la página web o blog del colegio.
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 19
Cooking and tasting
3. Consolidación: Proyectamos las imágenes del cuento ‘The hungry dragon’ , sin sonido, e intentamos entre todos contar el cuento; cantamos ‘5 a day’ y recitamos el chant ‘Who stole the cookie from the cookie jar?’
ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN 9 :
Observar las imágenes y construir oraciones sobre las preferencias de los personajes. ACTIVIDAD DE REFUERZO 9 :
Expresar sus gustos sobre los alimentos sugeridos.
COMPETENCIAS BÁSICAS TRABAJADAS EN LA SESIÓN Lingüística
Matemática
X
Inter. Mun.
Digital
Social Ciu.
Cultur. Art.
Apren. Apr.
Autono. IP
X
X
X
X
X
X
SESIÓN 10: ASSESSMENT 1. Motivación: Sugerimos un brainstorming para recordar entre todos los aspectos y actividades trabajadas a lo largo de la unidad.
2. Desarrollo: Entregamos a los alumnos la fotocopia correspondiente a la evaluación de la unidad para que analicen su propio progreso. De manera individual valoran en qué medida son capaces de realizar los ítems propuestos (very well, well, not very well). Seguidamente dibujan y escriben sobre su actividad favorita. (Anexo 19)
3. Consolidación: Distribuimos a los alumnos en grupos y juegan a juegos de mesa sobre el tema de los alimentos dando de esta forma por finalizada la unidad. (Anexo 20 y Anexo 21)
COMPETENCIAS BÁSICAS TRABAJADAS EN LA SESIÓN Lingüística
Matemática
Inter. Mun.
X
X
X
Digital
Social Ciu.
Cultur. Art.
Apren. Apr.
Autono. IP
X
X
X
X
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 20
Cooking and tasting
TABLA DE EVALUACIÓN DEL ALUMNO Nombre:………………………………..………………………………… Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
Fecha:……………… Observaciones
Escuchar Entiende las instrucciones dadas Comprende el significado de textos orales Reconoce el vocabulario y expresiones trabajadas
Hablar Responde a preguntas Reproduce el vocabulario y expresiones trabajadas Habla de sus gustos y preferencias Utiliza el inglés con sus compañeros en las actividades propuestas Intenta utilizar el inglés para comunicarse en clase Pronuncia de manera inteligible
Leer Lee y entiende el vocabulario y las expresiones trabajadas Sigue la lectura de los textos propuestos Entiende de forma global los textos propuestos Extrae información Identifica el texto con las imágenes
Escribir Escribe oraciones utilizando el vocabulario y las expresiones trabajadas Escribe cómics, recetas e invitaciones Responde preguntas escritas Resuelve sopas de letras, crucigramas, etc.
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 21
Cooking and tasting
Escuchar
Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
Observaciones
Aspectos socioculturales Muestra interés por aprender inglés Muestra curiosidad por aprender costumbres alimenticias de distintos países Relaciona los contenidos de otros áreas Respeta a sus compañeros
Hábitos y actitudes Colabora con sus compañeros Se esfuerza en las actividades Participa en las actividades propuestas con interés Es capaz de trabajar solo Es ordenado Reflexiona sobre su progreso Respeta al profesor Trae el material Se comporta adecuadamente
Desarrollo de las competencias básicas
Sí
No
observaciones
Competencia en comunicación lingüística Competencia matemática Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico Tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia para aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 22
Cooking and tasting
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Sí
No
Observaciones
Propuestas de mejora
Los objetivos son adecuados a las características de los alumnos Los alumnos han cumplido los criterios de evaluación Se desarrollan las competencias básicas Los contenidos abarcan los 4 bloques Las actividades tratan las 4 destrezas básicas y la interacción oral Las actividades han sido motivadoras Incluye medidas de atención a la diversidad Incluye educación en valores La temporalización ha sido la prevista La metodología han sido activa y motivadora Los recursos han sido adecuados Se han utilizado diferentes agrupamientos Los espacios han sido adecuados El clima de la clase ha sido amable y respetuoso
PARA SABER MÁS: Referencias web utilizadas en esta unidad: http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/short-stories/the-hungry-dragon http://learnenglishkids.britishcouncil.org/sites/kids/files/attachment/hungry-dragonactivity_0.pdf http://www.oup.com/elt/global/products/surprise/level5/songs/song2_2 http://learnenglishkids.britishcouncil.org/sites/kids/files/attachment/healthy-eatingactivity_0.pdf http://www.bbc.co.uk/northernireland/schools/4_11/uptoyou/healthy/quiz.shtml
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 23
Cooking and tasting
www.toondoo.com http://www.bbc.co.uk/cbeebies/#/lb/icancook/icancook http://www.bbc.co.uk/cbeebies/games/atoz/b#/lb/bigcooklittlecook/bakingbread http://boowakwala.uptoten.com/kids/boowakwala-adventures-strawberry-strawberryrecipes.html http://www.bbc.co.uk/cbeebies/#/lb/icancook/icancook http://www.bbc.co.uk/cbeebies/games/atoz/b#/lb/bigcooklittlecook/bakingbread http://boowakwala.uptoten.com/kids/boowakwala-adventures-strawberry-strawberryrecipes.html http://babelnet.sbg.ac.at/themepark/services/food/fruits-riddles.htm http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/primaria/lenguas_extranjeras/ mr_teapot/contents.htm www.puzzlemaker.com www.toolsforeducators.com
Otras referencias web: http://www.anglickynazivo.szm.com/kids.html http://www.bbc.co.uk/cbeebies/# http://learnenglishkids.britishcouncil.org/ http://www.starfall.com/ http://boowakwala.uptoten.com/kids/boowakwala-home.html http://www.kididdles.com/lyrics/food.html http://kidsmusictown.com/childrenssongslyrics/foodsongs-nutritionsongs/ http://oklahoma4h.okstate.edu/aitc/lessons/extras/songs/food.html http://www.storylineonline.net/ http://www.nourishinteractive.com/ http://www.bbc.co.uk/northernireland/schools/4_11/uptoyou/ www.dole5aday.com http://www.teachingenglish.org.uk/try/teaching-kids/food
Imágenes: http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web / http://www.catedu.es/arasaac/ http://freestockphotos.com/
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 24
Cooking and tasting
http://www.pupurri.es/tag/imagenes/ www.educima.com Imágenes prediseñadas Word Microsoft Office
Recursos, herramientas y materiales complementarios: www.slide.com http://audacity.sourceforge.net/?lang=es www.blogspot.com http://cpavzara.educa.aragon.es/inicio/index.html Libro electrónico
AGRADECIMIENTOS: Queremos agradecer la colaboración especial de Irene Marco Garrido y Alberto Noguerol Pérez, alumnos de 6º de Primaria del C.E.I.P «Josefa Amar y Borbón», que han prestado su voz en la grabación del sonido de los power point ‘Food groups’ y ‘Favourite food’ .
INGLÉS. EDUCACIÓN PRIMARIA 25