Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Alimentación de Guatemala El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la República de Guatemala (MAGA) Guatemala (MAGA) es el encargado de atender los asuntos concernientes al régimen jurídico que rige la producción agrícola, pecuaria e hidrobiológica, esta última en lo que le ataña, así como aquellas que tienen por objeto mejorar las condiciones alimenticias de la población, la sanidad agropecuaria y el desarrollo productivo nacional.
Funciones Dentro de las unciones establecidas en el artículo !" de la #ey del $rganismo Ejecutivo, tenemos las siguientes% a& 'ormular y ejecutar participativamente la política de desarrollo agropecuario, de los recursos hidrobiológicos, estos últimos en lo que le ataña, y en coordinación con el (inisterio de )mbiente y de *ecursos +aturales diseñar la política para el manejo del recurso pesquero del país, de conormidad con la ley b& -roponer y velar por la aplicación de normas claras y estables en materia de actividades agrícolas, pecuarias y itooosanitarias, y de los recursos hidrobiológicos, estos últimos en lo que le corresponda, buscando la eiciencia y competitividad en los mercados y teniendo en cuenta la conservación y protección del medio ambiente c& Deinir en conjunto con el (inisterio de )mbiente y *ecursos +aturales de /uatemala0 (inisterio de )mbiente y de *ecursos +aturales la política de ordenamiento territorial y de utiliación de las tierras nacionales y promover la administración descentraliada en la ejecución de esta política deber1 velar por la instauración y aplicación de un sistema de normas jurídicas que deinan con claridad los derechos y responsabilidades vinculadas a la posesión, uso, usuructo y, en general, la utiliación de dichos bienes, mientras permanecan bajo el dominio del Estado d 'ormular la política de servicios públicos agrícolas, pecuarios, itooosanitarios y de los recursos hidrobiológicos, estos últimos en lo que le ataña, y administrar descentraliadamente su ejecución e& En coordinación con el (inisterio de Educación, Educación , ormular la política de educación agropecuaria ambientalmente compatible, promoviendo la participación comunitaria & Diseñar, en coordinación con el (inisterio de Economía, Economía, las políticas de comercio e2terior de productos agropecuarios y de los recursos hidrobiológicos, estos ú ltimos en lo que le ataña g& 3mpulsar el desarrollo empresarial de las organiaciones agropecuarias, pecuarias e hidrobiológicas, estas últimas en lo que le ataña, para omentar el desarrollo productivo y competitivo del país h& 4acer mecanismos y procedimientos que contribuyan a la seguridad alimentaria de la la población, velando por la calidad de los productos i& )mpliar y ortalecer los procedimientos de disponibilidad y acceso a la inormación estratégica a productores, comercialiadores y consumidores.
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de la República de Guatemala le corresponde ormular y ejecutar las políticas relativas a su ramo% cumplir y hacer que se cumpla el régimen concerniente a la l a conservación, protección, sostenibilidad y mejoramiento del ambiente y los recursos naturales en el país y el derecho humano a un ambiente saludable y ecológicamente equilibrado, debiendo prevenir la contaminación del ambiente, disminuir el deterioro ambiental y la pérdida del patrimonio natural.
Funciones De acuerdo con el artículo !" 5is del Dto. +o. 6678"9 del :ongreso de la *epública de /uatemala,, #ey del $rganismo Ejecutivo, se establecen las unciones del (inisterio de /uatemala )mbiente y *ecursos +aturales, +aturales, las cuales son% a& 'ormular participativamente la política de conservación, protección y mejoramiento del ambiente y de los recursos naturales, y ejecutarla en conjunto con las otras autoridades con competencia legal en la materia correspondiente, respetando el marco normativo nacional e internacional vigente en el país b& 'ormular las políticas para el mejoramiento y moderniación de la administración descentraliada del sistema guatemalteco de 1reas protegidas, así como para el desarrollo y conservación del patrimonio natural del país incluyendo las 1reas de reserva territorial del Estado c& 'ormular, en coordinación con el (inisterio de )gricultura, /anadería y )limentación, la política sobre la conservación de los recursos pesquero y suelo, estableciendo los principios sobre su ordenamiento, conservación y sostenibilidad, velando por su eectivo cumplimiento d& En coordinación con el :onsejo de (inistros, incorporar el componente ambiental en la ormulación de la política económica y social del /obierno, garantiando la inclusión de la variable ambiental y velando por el logro de un desarrollo sostenible e& Diseñar, en coordinación con el (inisterio de Educación, la política nacional de educación ambiental y vigilar porque se cumpla & Ejercer las unciones normativas, de control y supervisión en materia de ambiente y recursos naturales que por ley le corresponden, velando por la seguridad humana y ambiental g& Deinir las normas ambientales en materia de recursos no renovables h& 'ormular la política para el manejo del recurso hídrico en lo que corresponda a contaminación, calidad y para renovación de dicho recurso i& :ontrolar la calidad ambiental, aprobar a probar las evaluaciones de impacto ambiental, practicarlas en caso de riesgo ambiental y velar porque se cumplan, e imponer sanciones por su incumplimiento j& Elaborar las políticas relativas relativas al manejo de cuencas hidrogr1icas, onas costeras, océanos y recursos marinos ;& -romover y propiciar la participación equitativa de hombres y mujeres, personas naturales o jurídicas, y de las comunidades indígenas y locales en el aprovechamiento y manejo sostenible de los recursos naturales
Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala El Ministerio de Comunicaciones, Inraestructura y !i"ienda de la República de Guatemala (CI!) es el encargado de ormular las políticas y hacer cumplir el régimen jurídico aplicable al establecimiento, mantenimiento y desarrollo de los sistemas de comunicaciones y transporte del país al uso y aprovechamiento d e las recuencias radioeléctricas y del espacio aéreo a la obra pública a los servicios de inormación de meteorología, vulcanología, sismología e hidrología y a la política de vivienda y asentamientos humanos.
Funciones
Dentro de las unciones establecidas en el artículo <= de la #ey del $rganismo Ejecutivo, se encuentran las siguientes% a& )dministrar en orma descentraliada y subsidiaria o contratar la provisión de los servicios de diseño, construcción, rehabilitación, mantenimiento y supervisión de l as obras públicas e inraestructura a su cargo. b& -roponer al $rganismo Ejecutivo las normas técnicas relativas a las obras públicas, para lo cual deber1 coordinarse con los otros (inisterios correspondientes. c& 'inanciar subsidiariamente el diseño, construcción, rehabilitación y mantenimiento de las obras públicas. d& :rear y participar en la administración o contratación de los mecanismos inancieros para la construcción, rehabilitación y mantenimiento de las obras públicas. e& -roponer para su aprobación y ejecutar los instrumentos normativos de los sistemas de transporte terrestre, luvial, marítimo y aéreo, así como de las recuencias radiales y televisivas, de telecomunicaciones, correos y telégraos, velando por su pronta, estricta y eiciente aplicación. & )dministrar descentraliadamente lo relativo al aprovechamiento y e2plotación del espectro radioelectrónico. g& >elar por que se presten en orma descentraliada los servicios de inormación de meteorología, vulcanología, sismología e hidrología. h& )dministrar la contratación, concesión y otras ormas descentraliadas de prestación de los servicios públicos a su cargo y supervisar su ejecución. i& Ejercer la autoridad portuaria y aeroportuaria nacional.
j& Ejercer la rectoría del sector público a cargo de la ejecución del régimen jurídico relativo a la vivienda y asentamientos humanos, y administrar en orma descentraliada los mecanismos inancieros del sector público para propiciar el desarrollo habitacional del país. ;& 'ormular la política nacional de vivienda y asentamientos humanos y evaluar y supervisar su ejecución, dentro del marco de las leyes aplicables. l& :oordinar las acciones de las instituciones públicas que desarrollen programas y proyectos de vivienda y asentamientos humanos.
Ministerio de Cultura y e!ortes de Guatemala El Ministerio de Cultura y #eportes de la República de Guatemala (MC#) es el encargado de atender lo relativo al régimen jurídico aplicable a la conservación y desarrollo de la cultura guatemalteca, y el cuidado de la autenticidad de sus diversas maniestaciones la protección de los monumentos nacionales y de los ediicios, instituciones y 1reas de interés histórico o cultural y el impulso de la recreación y del deporte no ederado ni escolar.
Funciones Dentro de las unciones establecidas en el artículo <6 de la #ey del $rganismo Ejecutivo, tenemos las siguientes% 6. 'ormular, ejecutar y administrar descentraliadamente la política de omento, promoción y e2tensión cultural y artística, de conormidad con la ley. !. 'ormular, ejecutar y administrar descentraliadamente la política de preservación y mantenimiento del patrimonio cultural de la +ación, de conormidad con la ley. <. )dministrar descentraliadamente o contratar la operación de los medios de comunicación oiciales de radio y televisión. 7. -romover y diundir la identidad cultural y valores cívicos de la +ación en el marco de su car1cter pluriétnico y multicultural que los caracteria. ?. :rear y participar en la administración de los mecanismos inancieros adecuados para el omento, promoción y e2tensión cultural y artística. @. -ropiciar la repatriación y la restitución del Estado de los bienes culturales de la +ación, sustraídos o e2portados ilícitamente. 9. 3mpulsar de orma descentraliada la recreación y el deporte no ederado y no escolar.
"rgani#ación El (inisterio de :ultura y Deportes de /uatemala se organia así% #espac$o Ministerial
(inistro de :ultura y Deportes
•
•
>iceministro de :ultura
•
>iceministro de -atrimonio :ultural y +atural
•
>iceministro del Deporte y la *ecreación
Ministerio de la efensa Nacional de Guatemala El Ministerio de la #eensa Nacional (MIN#%&) es el (inisterio de Estado del /obierno de /uatemala, encargado del presupuesto, ormación y política de los militares de /uatemala. El (inisterio de la Deensa +acional es el ente rector y responsable de ormular las políticas o lineamientos para hacer que se cumpla el régimen jurídico relativo a la deensa de la soberanía nacional y la integridad del territorio. Es también a su ve el órgano de comunicación entre el Ejército de /uatemala y los dem1s $rganismos del Estado, con atribuciones operativas, administrativas y político8estratégicas. :on sede en la :iudad de /uatemala, el (inisterio de la Deensa +acional est1 muy vigilado, y el -residente de la *epública de /uatemala lo visita con recuencia, asimismo en 6"7? la agencia cambia el nombre de Aecretaría de /uerra al actual.
Funciones El artículo <9 de la #ey del $rganismo Ejecutivo, estable las siguientes unciones del (inisterio de la Deensa +acional% a& Emitir las medidas necesarias para mantener la soberanía e integridad del territorio nacional y resguardar y proteger las ronteras. b& Aer el conducto de comunicación entre el -residente de la *epública y el Ejército, y constituir el centro general directivo, org1nico y administrativo en cuanto concierne al Ejército encargarse de todo lo relacionado con el régimen, moviliación decretada por el -residente de la *epública, doctrina del Ejército, de acuerdo con su #ey :onstitutiva administrar lo concerniente a la adquisición, producción, conservación y mejoramiento de equipo de guerra. c& )tender lo reerente a la jerarquía, disciplina, instrucción y salubridad de las tropas y lugares de acuartelamiento administrar lo relativo a los ascensos, retiros y e2cepciones militares, conorme a la ley, y actuar de conormidad con la :onstitución -olítica de la *epública, y dem1s leyes, en lo concerniente a la impartición de justicia a los miembros del Ejército. d& $rganiar y administrar los servicios militares establecidos por ley y la logística militar, controlar, conorme a la ley, la producción, importación, e2portación, consumo, almacenamiento, traslado, préstamo, transormación, transporte, adquisición, tenencia, enajenación, conservación de armas de tipo militar que estén destinadas a uso militar, municiones, e2plosivos y toda clase de substancias inlamables de uso bélico. e& Bomar las medidas necesarias para que en caso de limitación a los derechos constitucionales, las autoridades militares asuman las atribuciones que l es corresponde, así como, dictar las medidas pertinentes, para la prestación de su cooperación en casos de emergencia o calamidad pública, todo conorme a la #ey de $rden -úblico.
Ministerio de esarrollo $ocial de Guatemala El Ministerio de #esarrollo 'ocial (MI#%') es el ente ministerial perteneciente al /abinete de /obierno, encargado de la rectoría de los programas sociales destinados a los sectores con pobrea, pobrea e2trema y otros m1s necesitados. 6 Este ministerio se encarga del diseño, ormulación, regulación, dirección y ejecución de los programas sociales del país. Entre los programas que maneja Cheredado del gobierno de lvaro :olom&, podemos mencionar los siguientes% •
5ono Aeguro
•
5olsa Aegura
•
:omedor Aeguro
•
5eca Aegura
'ue creado el !? de enero de !=6! por el :ongreso de la *epública, sustituyendo inmediatamente al :onsejo de :ohesión Aocial, quien era el ente rector anterior.
Ministerio de %conomía de Guatemala El Ministerio de %conomía (MIN%C) es el ministerio del /obierno de /uatemala encargado de hacer cumplir el régimen jurídico relativo al desarrollo de las actividades productivas no agropecuarias, del comercio interno y e2terno, de la protección al consumidor , del omento a la competencia, de la represión legal de la competencia desleal, de la limitación al uncionamiento de empresas monopólicas de inversión nacional y e2tranjera, de promoción a la competitividad, del desarrollo industrial y comercial. /uatemala tiene el potencial de alcanar un crecimiento económico sostenido de 78? anual que sea generador de una mayor cantidad de empleos ormales que permitan mejorar la calidad de vida para todos los guatemaltecos. -ara ello se requiere que se retome como una prioridad undamental de la administración de /obierno !=6!8!=6@, la promoción del desarrollo económico, la acilitación de los tr1mites y mejoras al clima de negocios, así como un decidido esuero para retomar la )genda +acional de :ompetitividad y de atracción de 3nversión +acional y E2tranjera.
Funciones Dentro de las unciones establecidas en el artículo elar por la seguridad y eiciente administración de los registros públicos sometidos a su jurisdicción. g& -romover la creación y mejoramiento continuo de los procedimientos e instituciones registrales, instituidas para la seguridad del tr1ico de los bienes inmuebles y dem1s bienes registrables.
Ministerio de %ducación de Guatemala El Ministerio de %ducación(MIN%#C) es el ministerio del gobierno de /uatemala responsable de la educación en /uatemala, por lo cual le corresponde lo relativo a la aplicación del régimen jurídico concerniente a los servicios escolares y e2tra8escolares para la educación de los guatemaltecos.
Funciones El (inisterio de Educación de /uatemala, de acuerdo con el artículo << de la #ey del $rganismo Ejecutivo le corresponde las siguientes unciones% a& 'ormular y administrar la política educativa, velando por la calidad y la cobertura de la prestación de los servicios educativos públicos y privados, todo ello de conormidad con la ley. b& :oordinar con el (inisterio de :omunicaciones, 3nraestructura y >ivienda las propuestas para ormular y poner en vigor las normas técnicas para la inraestructura del sector. c&>elar porque el sistema educativo y del Estado contribuya al desarrollo integral de la persona, con base en los principios constitucionales de respeto a la vida, la libertad, la justicia, la seguridad y la pa y al car1cter multiétnico, pluricultural y multilingFe de /uatemala. d& :oordinar esueros con las universidades y otras entidades educativas del país, para lograr el mejoramiento cualitativo del sistema educativo nacional. e& :oordinar y velar por el adecuado uncionamiento de los sistemas nacionales de alabetiación, planiicación educativa, investigación, evaluación, capacitación de docentes y personal magisterial, y educación intercultural ajust1ndolos a l as dierentes realidades regionales y étnicas del país. & -romover la auto8gestión educativa y la d escentraliación de los recursos económicos para los servicios de apoyo educativo mediante la organiación de comités educativos, juntas escolares y otras modalidades en todas las escuelas oiciales públicas así como aprobados sus estatutos y reconocer su personalidad jurídica. g& )dministrar en orma descentraliada y subsidiaria los servicios de elaboración, producción e impresión de te2tos, materiales educativos y servicios de apoyo a la prestación de los servicios educativos. h& 'ormular la política de becas y administrar descentraliadamente el sistema de becas y bolsas de estudio que otorga el Estado.
Ministerio de %nergía y Minas de Guatemala El Ministerio de %nergía y Minas (M%M) es el (inisterio del /obierno de /uatemala encargado de atender lo relativo al régimen jurídico aplicable a la producción, distribución y comercialiación de la energía y de los hidrocarburos, y a la e2plotación de los recursos mineros.
Funciones El (inisterio de Energía y (inas, de acuerdo con el artículo <7 de la #ey del $rganismo Ejecutivo le corresponde las siguientes unciones% a& Estudiar y omentar el uso de uentes nuevas y renovables de energía, promover su aprovechamiento racional y estimular el desarrollo y aprovechamiento racional de energía en sus dierentes ormas y tipos, procurando una política nacional que tienda a lograr la autosuiciencia energética del país. b& :oordinar las acciones necesarias para mantener un adecuado y eiciente suministro de petróleo, productos petroleros y gas natural de acuerdo a la demanda del país, y conorme a la ley de la materia. c& :umplir y hacer cumplir la legislación relacionada con el reconocimiento supericial, e2ploración, e2plotación, transporte y transormación de hidrocarburos la compraventa o cualquier tipo de comercialiación de petróleo crudo o reconstituido, gas natural y otros derivados, así como los derivados de los mismos. d& 'ormular la política, proponer la regulación respectiva y supervisar el sistema de e2ploración, e2plotación y comercialiación de hidrocarburos y minerales. e& :umplir las normas y especiicaciones ambientales q ue en materia de recursos no renovables estableca el (inisterio de )mbiente y *ecursos +aturales. & Emitir opinión en el 1mbito de su competencia sobre políticas o proyectos de otras instituciones públicas que incidan en el desarrollo energético del país. g& Ejercer las unciones normativas y de control y supervisión en materia de energía eléctrica que le asignen las leyes.
Ministerio de Finan#as &'blicas de Guatemala El Ministerio de &inan*as +úblicas (MIN&IN) es el (inisterio encargado de dirigir las inanas de /uatemala, por lo cual le corresponde cumplir y hacer cumplir todo lo relativo al régimen jurídico hacendario del Estado, incluyendo la recaudación y administración de los ingresos iscales, la gestión de inanciamiento interno y e2terno, la ejecución presupuestaria y el registro y control de los bienes que constituyen el patrimonio del Estado. En lo relativo a la recaudación tributaria, control aduanero y otros, el (inisterio de 'inanas -úblicas es ayudado por la Auperintendencia de )dministración Bributaria.6 !
Funciones Entre las unciones del (inisterio de 'inanas -úblicas encontramos% < 6. 'ormular la política iscal y inanciera de corto, mediano y largo plao, en unción de la política económica y social del /obierno. !. -roponer al $rganismo Ejecutivo la política presupuestaria y las normas para su ejecución dirigiendo, coordinando y consolidando la ormulación del proyecto de presupuesto general de ingresos y egresos del Estado en lo que corresponde al /obierno :entral y entidades descentraliadas y a utónomas para su presentación al :ongreso de la *epública. <. 'ormular las normas para la desconcentración en la percepción de los ingresos y en la ejecución de los egresos. 7. -rogramar el lujo de ingresos y egresos con base en las prioridades y disponibilidades del /obierno, en concordancia con los requerimientos de los organismos y dependencias del Estado. ?. Branserir a los $rganismos y entidades del Estado los recursos inancieros asignados en sus respectivos presupuestos, en unción de los ingresos percibidos. @. #levar el registro consolidado de la ejecución presupuestaria y de la contabilidad del Estado, acilitar los lineamientos de su aplicación desconcentrada, así como preparar los inormes analíticos consolidados correspondientes. 9. Evaluar cuatrimestralmente la ejecución del presupuesto general de ingresos y egresos del Estado y proponer las medidas correlativas que sean necesarias. G. Eectuar el cierre contable y liquidar anualmente el presupuesto general de ingresos y egresos del Estado. ". *ecaudar, administrar, controlar y iscaliar los tributos y, en general, todas las dem1s rentas e ingresos que deba percibir el /obierno, de conormidad con la ley. 6=.#levar los registros y ejercer las acciones administrativas y judiciales necesarias para cobrar los tributos que se adeuden y denunciar la posible comisión de delitos o altas contra la hacienda pública.
66. )dministrar descentraliadamente el sistema aduanero de conormidad con la ley y los convenios internacionales. 6!.-roponer al $rganismo Ejecutivo los anteproyectos de ley necesarios para la racionaliación y sistematiación de la legislación tributaria. 6<.:onsolidar el registro de los bienes del Estado y los títulos8valores que constituyan activos del Estado, incluyendo los de las entidades descentraliadas y autónomas. 67.:ontrolar, registrar y custodiar los ondos y valores públicos, e2cepto cuando dichas unciones estén atribuidas por la ley a órganos o dependencias distintas. 6?.Deinir, con base en la política económica y social del /obierno, conjuntamente con el órgano de planiicación del Estado, la política para la ormulación, prioriación, evaluación y selección de proyectos de inversión y programas a ser ejecutados con recursos internos, inanciamiento y cooperación e2terna.
[email protected], gestionar, negociar, contratar por delegación de la autoridad competente, registrar y iscaliar las operaciones de inanciamiento e2terno, así como también disponer lo relativo a la cooperación internacional en general, y realiar los an1lisis respectivos para prever la capacidad de endeudamiento del /obierno. Ae e2ceptúan de esta unción, los casos contemplados en el inciso g& del artículo 67 de la #ey del $rganismo Ejecutivo. 69.-rogramar, negociar, registrar, controlar y administrar el endeudamiento interno, las donaciones y los legados. 6G./estionar la constitución, en cualquiera de las instituciones del sistema bancario nacional, de los ideicomisos, ondos y otros instrumentos inancieros y la ejecución de los programas del /obierno :entral, así como reglamentar, registrar y controlar su operación. -ara el eecto se deber1 coordinar conjuntamente con las instituciones responsables del sector. 6".-rogramar y administrar el servicio de la deuda pública interna y e2terna del /obierno :entral y llevar el registro respectivo. !=.:oordinar el sistema de contrataciones y adquisiciones del /obierno :entral y sus entidades descentraliadas y autónomas.
Ministerio de Gobernación de Guatemala El Ministerio de Gobernación (MING) es el (inisterio del /obierno de /uatemala responsable de la seguridad del país, con lo cual le corresponde ormular las políticas, cumplir y hacer cumplir el régimen jurídico relativo al mantenimiento de la pa y el orden público, la seguridad de las personas y de sus bienes, la garantía de sus derechos, la ejecución de las órdenes y resoluciones judiciales, el régimen migratorio y rerendar los nombramientos de los (inistros de Estado incluyendo el de quien lo suceda en el cargo. :on sede en la :iudad de /uatemala, el (inisterio de /obernación es rector del Aistema -enitenciario de /uatemala y órgano de dirección general de la -olicía +acional :ivil.
Funciones Dentro de las unciones asignadas al (inisterio de /obernación en el artículo <@ de la #ey del $rganismo Ejecutivo, se encuentran las siguientes unciones% a& :ompilar y publicar ordenadamente los códigos, leyes y reglamentos de la *epública. b& )probar los estatutos de las undaciones, y otras ormas de asociación, que requieran por ley tal ormalidad, y otorgar y reconocer la personalidad jurídica de las mismas. c& Ejercer la vigilancia y supervisión de los montes de piedad, rias y loterías, salvo lo dispuesto por leyes especíicas. d& )dministrar descentraliadamente los registros y sistemas de documentación de identidad ciudadana, bajo su jurisdicción. e& Dar cumplimiento a las resoluciones emanadas de los tribunales de justicia en lo que le compete. & -restar el servicio de notariado del Estado a través del Escribano de :1mara y de /obierno. g& )tender lo relativo a la impresión de publicaciones de car1cter oicial. h& >elar por la eiciente administración de los registros públicos sometidos a su jurisdicción. i& *epresentar, en el seno de la administración pública, al -residente de la *epública y coordinar sus relaciones con los gobernadores departamentales. j& 'ormular y ejecutar, dentro del marco de la ley, la política que en materia migratoria debe seguirse en el país. ;& )dministrar el registro, control y documentación de los movimientos migratorios. l& :ontrolar, conorme a la ley, el registro de las armas de uego en circulación y la identiicación de sus propietarios. m& Elaborar y aplicar planes de seguridad pública y encargarse de todo lo relativo al mantenimiento del orden público y a la seguridad de las personas y de sus bienes. n& :onducir los cuerpos de seguridad pública del /obierno. o& -roponer los anteproyectos, para reglamentación de los servicios privados de seguridad. p& Elaborar y aplicar las políticas de inteligencia civil, y recabar y analiar inormación para combatir el crimen organiado y la delincuencia común, dentro del marco de la ley. q& )dministrar el régimen penitenciario del país, salvo aquello asignado a otros órganos del Estado. r& Es la mano derecha del residente y es el vocero del presidente.
Ministerio de Relaciones %(teriores de Guatemala El Ministerio de Relaciones %-teriores (MIN%.) es el ente encargado de la ormulación de las políticas y aplicación del régimen jurídico a las relaciones internacionales del Estado de /uatemala con otros Estados, siendo dependencia del $rganismo Ejecutivo. El (inisterio de *elaciones E2teriores puede otorgar también la nacionalidad guatemalteca, vela porque se cumpla la #ey de (igración, demarca y preserva los límites del territorio nacional, negocia y resguarda los tratados y convenios internaciones, deiende los intereses del país, entre otras unciones que tiene y se le es asignado por la #ey del $rganismo Ejecutivo y otras leyes del país actualmente orma parte del Aistema +acional de Aeguridad.
Ministerio de $alud &'blica y Asistencia $ocial de Guatemala El Ministerio de 'alud +ública y Asistencia 'ocial de la República de Guatemala (M'+A') le corresponde ormular las políticas y hacer cumplir el régimen jurídico relativo a la salud preventiva y curativa y a las acciones de protección, promoción, recuperación y rehabilitación de la salud ísica y mental de los habitantes del país y a la preservación higiénica de medio ambiente a la orientación y coordinación de la cooperación técnica y inanciera en salud y a velar por el cumplimiento de los tratados y convenios
internacionales relacionados con la salud en casos de emergencias por epidemias y desastres naturales y, a regir en orma descentraliada el sistema de capacitación y ormulación de los recursos humanos del sector salud.
Ministerio de )raba*o y &revisión $ocial de Guatemala El Ministerio de /raba0o y +re"isión 'ocial de la República de Guatemala (MIN/RAA1), es la institución estatal encargada de velar y promover el cumplimiento eiciente y eica de la legislación, políticas y programas relativos al trabajo y la previsión social, en beneicio de la sociedad y busca ser un (inisterio que promueva la cultura de respeto a la legislación laboral y el bienestar de la sociedad.
Funciones
)dem1s de las que le asigna la :onstitución -olítica de la *epública de /uatemala y otras leyes, el (inisterio de Brabajo y -revisión Aocial, tiene asignadas l as unciones ejecutivas siguientes% 6. 'ormular la política laboral, salarial y de salud e higiene ocupacional del país. Es el encargado de deinir el salario mínimo vigente en el país. !. -romover y armoniar las relaciones laborales entre los empleados y los trabajadores, prevenir los conlictos laborales e intervenir, de conormidad con la ley, en la solución e2trajudicial de estos, y propiciar el arbitraje como mecanismo de solución de conlictos laborales, todo ello, de conormidad con la ley. <. Estudiar, discutir, y si uere de beneicio para el país, recomendar la ratiicación y velar por el conocimiento y la aplicación de los convenios internacionales de trabajo. 7. )probar los estatutos, reconocer la personalidad jurídica e inscribir a las organiaciones sindicales y asociaciones solidarias de los trabajadores no estatales y administrar lo relativo al ejercicio de sus derechos laborales. ?. En coordinación con el (inisterio de *elaciones E2teriores, representar al Estado en los organismos internacionales relacionados con asuntos de su competencia y en los procesos de negociación de convenios internacionales sobre el trabajo, así como velar por la aplicación de los que estuvieren vigentes. @. )dministrar, descentraliadamente, sistemas de inormación actualiada sobre migración, oerta y demanda en el mercado laboral, para diseñar mecanismos que aciliten la movilidad e inserción de la uera laboral en el mercado de trabajo. 9. >elar por el cumplimiento de la legislación laboral en relación con la mujer, el niño y otros grupos vulnerables de trabajadores. G. Diseñar la política correspondiente a l a capacitación técnica y proesional de los trabajadores. #a ejecución de los programas de capacitación ser1 competencia de los órganos privados y oiciales correspondientes. ". 'ormular y velar por la ejecución de la política de previsión social, propiciando el mejoramiento de los sistemas de previsión social y prevención de accidentes de trabajo.
INTRODUCCION Ministerio es cada uno de los despachos del Organismo Ejecutivo de Guatemala, como lo indica la Constitucin !ol"tica de Guatemala #ajo el T"tulo I$ %!oder !lico%, Cap"tulo III del Organismo Ejecutivo, 'eccin Tercera Ministros de Estado( )ctualmente la le* esta#lece +ue eisten -. Ministerios, * cada uno est/ a cargo de un ministro de Estado Congreso de la Replica de Guatemala0
CONC1U'ION El nom#ramiento de cada Ministro de Estado es decidido por el !residente de Guatemala, +ue como es sa#ido, es el !residente del Organismo Ejecutivo(