LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT PROVIDENCIA DPTO DE ___Matemática___
GUÍA DE APRENDIZAJE N°_2_de funciones_ FECHA DE EDICIÓN__24 de agosto 2011_ SECTOR: matemática NIVEL/CURSO: 8° año PROFESORA: Alejandra Ibáñez Luna MAIL DE PROFESORES de Octavos años :
[email protected] [email protected] [email protected] UNIDAD TEMÁTICA o DE APRENDIZAJE: Algebra y funciones CONTENIDO: - Definición de función. - Representación de funciones - Ejercitación para la alumna. APRENDIZAJE ESPERADO: 1) Incorporan una definición de función a su vocabulario m atemático. 2) Reconocen cuando una relación matemática es una función. 3) Reconocen Dominio, Codominio, Recorrido de una función.
TIEMPO PARA DESARROLLO: 1 semana (para el estudio de conceptos y desarrollo) PLAZO DE ENTREGA: En la guía N° 1 estuvimos explorando exploran do un nuevo tema, llamado funciones. Recordamos como dibujar puntos en el plano y vimos que existía una relación entre los puntos de la grafica cuya función enunciamos como: f(x) = 3x y evaluamos en algunos puntos para luego darnos cuenta que si los unimos, obtenemos una gráfica que nos recuerda a la proporcionalidad directa. También exploramos como se puede representar a una función, mediante un diagrama sagital y mediante una ”regla algebraica”. Ahora te invito a ver una definición de Función que nos permita entender un poco más sobre ellas.
Definición de Función: “Una función
f es una regla que asigna
un elemento, llamado
a cada elemento x de un conjunto A exactamente
f(x), de un conjunto B.”
Bibliografía: Oscar Tapia Rojas y otros. “Manual de preparación matemática”, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2007
Si vemos esta definición en forma gráfica, mediante diagrama sagital obtendríamos lo siguiente, (te daré un ejemplo)
A
f
B
2
3/2
3
1
8
4
12
6
Definiciones: Se llaman preimágenes a los elementos del conjunto de partida o dominio.
Se llaman imágenes a los elementos del conjunto de llegada o codominio que están asociados a una preimagen, mediante el criterio de la función.
1