SERVISPORT LTDA.
MANUAL TECNICO METODOLOGICO METODOLOGICO PARA ESCUELAS FORMATIVAS ESTRATEGICAS DE TENIS
Autor: Profesor Carlos Villagran
- DICIEMBRE DE 2004 -
2
INDICE 1. 2.
Fundamentación Contenidos a desarrollar en Escuelas Formativas Estratégicas 2.1. Familiarización 2.2. Peloteos 2.3. Control 2.4. Lateralidad 2.5. Equilibrio 2.6. Coordinación Oculo – Manual Evaluación Sesión Nº 1 Evaluación diagnóstica 3.1. Sesiones a desarrollar Clases Mini Tenis - Sesión Nº 2 - Ejemplo Sesión Nº 2 - Sesión Nº 3 - Ejemplo Sesión Nº 3 - Sesión Nº 4 - Sesión Nº 5 - Sesión Nº 6 - Ejemplo Sesión Nº 6 - Sesión Nº 7 - Sesión Nº 8 - Sesión Nº 9 - Sesión Nº 10 - Sesión Nº 11 - Sesión Nº 12
3.
Golpe Derecho -
Sesión Nº 13 Sesión Nº 14 Ejemplo Sesión Nº 14 Sesión Nº 15 Sesión Nº 16
-
Sesión Nº 17 Ejemplo Sesión Nº 17 Sesión Nº 18 Ejemplo Sesión º 18 Sesión Nº 19
-
Sesión Nº 20 Ejemplo Sesión Nº 20 Sesión Nº 21 Sesión Nº 22
Golpe de Revés
Golpe de derecho con Step
Golpe de revés con Step -
Sesión Nº 23 Ejemplo Sesión Nº 23 Sesión Nº 24 Sesión Nº 25 (Evaluación Formativa)
Página 4 5 5 5 5 5 6 6 7 7 8 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 22 23 24 25 26 27 27 28 29 30 31 32 32 33 34 35 36 36 37 38 39
2
INDICE 1. 2.
Fundamentación Contenidos a desarrollar en Escuelas Formativas Estratégicas 2.1. Familiarización 2.2. Peloteos 2.3. Control 2.4. Lateralidad 2.5. Equilibrio 2.6. Coordinación Oculo – Manual Evaluación Sesión Nº 1 Evaluación diagnóstica 3.1. Sesiones a desarrollar Clases Mini Tenis - Sesión Nº 2 - Ejemplo Sesión Nº 2 - Sesión Nº 3 - Ejemplo Sesión Nº 3 - Sesión Nº 4 - Sesión Nº 5 - Sesión Nº 6 - Ejemplo Sesión Nº 6 - Sesión Nº 7 - Sesión Nº 8 - Sesión Nº 9 - Sesión Nº 10 - Sesión Nº 11 - Sesión Nº 12
3.
Golpe Derecho -
Sesión Nº 13 Sesión Nº 14 Ejemplo Sesión Nº 14 Sesión Nº 15 Sesión Nº 16
-
Sesión Nº 17 Ejemplo Sesión Nº 17 Sesión Nº 18 Ejemplo Sesión º 18 Sesión Nº 19
-
Sesión Nº 20 Ejemplo Sesión Nº 20 Sesión Nº 21 Sesión Nº 22
Golpe de Revés
Golpe de derecho con Step
Golpe de revés con Step -
Sesión Nº 23 Ejemplo Sesión Nº 23 Sesión Nº 24 Sesión Nº 25 (Evaluación Formativa)
Página 4 5 5 5 5 5 6 6 7 7 8 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 22 23 24 25 26 27 27 28 29 30 31 32 32 33 34 35 36 36 37 38 39
3 -
Sesión Nº 26
40 41
-
Sesión Nº 27 Sesión Nº 28 Sesión Nº 29
-
Sesión Nº 30 Sesión Nº 31 Sesión Nº 32
41 42 43 44 44 45 46 47
-
Sesión Nº 33 Sesión Nº 34 Sesión Nº 35
47 48 49 50
-
Sesión Nº 36 Sesión Nº 37 Sesión Nº 38
-
Sesión Nº 39 Ejemplo Sesión Nº 39 Ejemplo Sesión Nº 39 Sesión Nº 40 Ejemplo Sesión Nº 40 Sesión Nº 41 Ejemplo Sesión 41
-
Sesión Nº 42 Ejemplo Sesión Nº 42 Sesión Nº 43 Ejemplo Sesión Nº 43 Ejemplo Sesión Nº 43 Sesión Nº 44
-
Sesión Nº 45 Sesión Nº 46 Sesión Nº 47
50 51 52 53 53 54 55 56 57 58 59 60 60 61 62 63 64 65 66 66 67 68 69 69 70 71 72 73 74 75
Golpe de derecho con Step en respuesta al golpe del profesor.
Golpe de revés con Step en respuesta al golpe del profesor
Golpe de derecho con desplazamiento lateral en respuesta al golpe del profesor .
Golpe de revés con desplazamiento lateral en respuesta del profesor
Saque hacia el lado derecho de la cancha
Saque hacia el lado izquierdo de la cancha
Jugar tenis reducido
Jugar tenis
- Sesión Nº 48 - Sesión Nº 49 - Sesión Nº 50 - Sesión Nº 51 - Evaluación - Sesión Nº 51 Evaluación Final 4. Bibliografía
4
1. FUNDAMENTACIÓN Este manual ha sido construido sobre la base de muchas opiniones de técnicos con basta trayectoria en la formación de jugadores de tenis y de manera casi unánime se ha fijado como la mejor edad para el inicio del aprendizaje del tenis en 8 años y con un modelo mixto que dentro de las 48 clases de una hora de duración contempla 12 clases de mini tenis (cancha de 6 x 6 metros con pelotas de baja presión y con mallas artesanales de 70 cm de altura) donde los objetivos son la familiarización y la optimización de los elementos técnicos básicos que permita n jugar al tenis. Estos elementos técnicos básicos son: -
-
-
Golpe de derecho Golpe de revés Saque
Las otras 36 clases están orientadas a fundamentar los aprendizajes técnicos y a que el niño vaya teniendo cada vez más elementos, tanto técnico como motrices, para mantener la pelota en juego. La secuencia de este trabajo es con tres clases semanales de una hora y metodológicamente está estructurado en la construcción de la clase a la base del objetivo de la clase anterior. Es importante aclarar que cuando el niño o grupos de niños completen las 48 sesiones deben pasar a un nivel superior que este dado por alguna asociación o clubes, no es conveniente que estos niños vuelvan a repetir el mismo modulo de 48 clases dado que para mejorar su nivel deben pasar del nivel de iniciación a un nivel superior. El tenis es un deporte que tiene como objetivo el hacer pasar la pelota de un lado a otro lado de la cancha (23,77 x 10,97 metros) con una raqueta que en sus medidas mínimas mide 50 centímetros y más, por consecue ncia la gran tarea en el aprendizaje es la familiarización con el implemento de golperaqueta, coordinación con el objeto del golpe-pelota y control del golpe con el objeto de pasar la pelota sobre la red y que caiga dentro de la cancha en el lado contrario.
5
2.-
CONTENIDOS A DESARROLLAR EN ESCUELAS FORMATIVAS ESTRATEGICAS.
2.1.
Familiarización: El propósito de la familiarización es que el niño construya sus propios patrones motores. Esto significa que el profesor no da patrones técnicos lo que si hace es establecer un sinnúmero de actividades que vayan guiando el aprendizaje técnico, es importante decir a los niños el objetivo del trabajo no así las actividades conducentes al logro del objetivo. Es importante planificar la clase con actividades que permitan que los niños vayan avanzando progresivamente en el logro de objetivos pequeños.
2.2.
Peloteo: Es la gran complejidad que tiene el aprendizaje del tenis, significa devolver y mantener golpeando una pelota que ha sido enviada por un compañero. Se usa aquí la misma metodología que en la familiarización y que consiste en que el profesor va orientando el aprendizaje con muchas y diversas actividades y los niños a través de estas actividades van construyendo un patrón técnico y a la vez aplicándolo para efecto de control del golpe.
2.3.
Control: Situación a la que se llega luego de pasadas las dos instancias anteriores y que consiste en que el niño es capaz de mandar la pelota al otro lado de la cancha primero en forma continua y luego variándola en profundidad y altura. Las conductas de entradas que serán evaluadas en los niños son:
2.4.
Lateralidad: Consiste en que el niño sea capaz de manejarse hacia los dos lados de manera ordenada, la graduaremos en buena, regular o mala. El trabajo a realizar será parado en el centro de la línea de fondo y ante una orden debe tocar una pelota de tenis que esta ubicada a 2 metros de él hacia la derecha y otra que esta ubicada a 2 metros de él hacia la izquierda.
6
2.5.
Equilibrio: Consiste en la capacidad que debe tener el niño para hacer desplazamientos económicos y ordenados sobre superficies o situaciones limites. La forma será hacer caminar a un niño por la línea de fondo con una pelota de tenis en cada mano con los brazos estirados y ser capaz de ir de un lado a otro de la cancha. También será evaluado como buena, regular o mala .
2.6. Coordinación oculo-manual: Es la capacidad del niño para detectar un estimulo y tomarlo-golpearlo. Sobre un número de 10 pelotas lanzadas hacia el niño, éste deberá tomarlas alternadamente una con la derecha y una con la izquierda. También será evaluada en los tres parámetros de buena, regular o mala. El pauteo de estas clases define un objetivo central y establece actividades para el logro de este objetivo, los profesores que apliquen este manual deberán preparar un gran número de ejercicios conductores que ayude en cada clase a conseguir el objetivo de ella. Los ejercicios conductores son aquellos, que se van acercando al gesto solicitado de manera simple y progresiva.
7 3.
EVALUACIÓN:
Sesión Nº 1: Evaluación Diagnóstica I Antecedentes Personales: Nombres:..................................................................................................................... Apellidos:...................................................................................................................... Edad..................
OBSERVACIONES:
Fec.Nac:................
Estatura:.............
Peso:...................
II Parámetros Físicos: -
4 x 10 metros ida y vuelta
Tiempo
-
4 x 10 metros cruzados
Tiempo
-
Abdominales 45”
Total
-
30 metros Velocidad 2 repeticiones
Tiempo 1...............
OBSERVACIONES:
Tiempo 2...............
III Coordinación Técnica: NL -
Tomada Raquet
-
Golpe Derecho
-
Golpe Revés
-
Saque
-
Ubicación Cancha
-
Precisión
OBSERVACIONES:
R
B
MB
8 3.1.
SESIONES A DESARROLLAR CLASES DE MINI TENIS: SESION N° 2
Objetivo
-
-
Contenidos
-
Conocer elementos del juego Práctica de mini tenis Actividades conducentes a manejar el implemento (raqueta) de juego y a coordinarlo con el elemento (pelota), con el que se juega. -
-
-
-
-
-
Actividades
-
-
Tomar la raqueta Mover la raqueta hacia arriba, hacia abajo y hacia ambos lados (objetivo secundario aprender a sentir la dimensión del nuevo brazo) Equilibrar la raqueta desde el mango Equilibrar la raqueta desde la cabeza Con la raqueta ya equilibrada, hacer desplazamiento en distintos sentidos dentro de la cancha. Equilibrar la pelota en la cara del derecho de la raqueta y luego en la cara del revés
-
15’ calentamiento general y específico 5’ explicaciones y demostraciones.
20’ de trabajo descrito
5’ de explicaciones demostraciones. -
-
-
-
-
Juegos
-
Materiales
-
-
Distintos desplazamientos con la pelota equilibrada (adelante, atrás, lateral derecho e izquierdo) Botear la pelota* en la cara del derecho de la raqueta y luego en la cara del revés. Botear la pelota* en la cara del derecho de la raqueta y luego en la cara del revés con desplazamiento en distintos sentidos dentro de la cancha.
-
20’ de trabajo descrito.
El profesor deberá preparar actividades que faciliten la consecución del objetivo de la clase, idealmente haciéndolo como juego.
En cada un de estas actividades, cuando ya se haya conseguido el objetivo del ejercicio se hacen competencias individuales, pasando por todas las líneas de la cancha; el profesor puede ir presentándole cada una de las líneas de ésta. Raquetas cortas Paletas de plástico Pelotas de baja presión o pelotas de espuma*
-
-
5’ de explicaciones 20’ de trabajo descrito.
y
9
EJEMPLO SESION Nº 2:
10
SESION N° 3 Objetivo
-
-
Contenidos
-
Familiarización de los elementos del juego Práctica de mini tenis A todos los contenidos logrados en la clase anterior, le agregamos algunas destrezas básicas, desplazamientos, botes, etc., -
-
-
Actividades
-
-
Botear la pelota contra el suelo con una de las caras de la raqueta a distintas alturas y en distintas direcciones. Botear la pelota contra el suelo dejando que dé un bote libre y luego volver a golpearla en distintas alturas y direcciones. Igual que el ejercicio anterior, pero esta vez con ambas caras de la raqueta.
-
-
-
-
-
Juegos
-
-
Materiales
-
-
En pareja, un niño lanza una pelota y el otro niño responde golpeando con alguna cara de la raqueta. Es necesario que la complejidad de los ejercicios permita que todos los niños tengan éxito en su ejecución. Carreras en la cancha dando botes contra el suelo o boteando al aire en todos los segmentos de la cancha. Competencia de todos los niños boteando con control en la mayor altura posible (3,5,10) Raquetas cortas Paletas de plástico Pelotas de baja presión o pelotas de espuma*
-
-
-
15’ calentamiento general y específico, 5’ de explicaciones 20’ de trabajo descrito
5’ de explicaciones 20’ de trabajo descrito
Variedades de competen. simples aplicadas 20’ trabajo descrito
11
EJEMPLO SESIÓN Nº 3
12
SESION N° 4 Objetivo Contenidos
-
-
Iniciar el control de la pelota con un compañero Ejercicios para el control y devolución de la pelota -
-
-
Actividades -
-
-
Juegos -
-
Materiales
-
-
-
Trabajos en pareja golpeando cada niño la pelota y después del bote el compañero devolvería. Lo mismo, pero ahora con un círculo dibujado en el suelo y la pelota debe dar bote en dicho círculo, logrado el objetivo de control los niños deben ir alejándose del círculo. Todas esas actividades deben realizarse con un golpe de derecho y luego de logrado el objetivo iniciar el trabajo con el golpe de revés, todo esto hecho con una mano. la pareja haciendo la actividad debe competir completando 5 botes continuos, 10 botes y así sucesivamente. Cuando está el círculo en el suelo compiten logrando un meta de botes en el círculo (5,10, etc., de botes) Aros plásticos Raquetas cortas Paletas de plástico pelotas de baja presión o pelotas de espuma*
EJEMPLO SESIÓN Nº 4
15’ calentamiento general y espec ífico. 5’ de explicaciones y demostraciones 20’ de trabajo descrito
-
15’ de trabajo descrito
-
20’ juegos aplicados
13
SESION N° 5 Objetivo
-
-
Contenidos
Golpear, recibir por encima de un obstáculo después de un bote. Trabajos en parejas cerca de la red con una trayectoria de la pelota que permita anticipar el bote para poder controlar la devolución. -
-
Actividades -
-
-
En pareja golpear la pelota hacia el compañero y éste la devuelve después del bote (la altura debe ser de aproximadamente 2 metros). Este mismo ejercicio con la red de por medio debe realizarse primero sin desplazamiento y luego agregar pequeños desplazamientos a uno y otro lado. En la medida que se vaya consiguiendo el control, los niños deben ir separándose de la red hasta llegar a la línea de saque. con los trabajos antes mencionados pueden competir haciendo quien dura más en el control de la pelota.
Juegos -
Materiales
-
-
-
Cancha de tenis Raqueta corta Paletas de plástico Pelotas de baja presión o pelotas de espuma*
EJEMPLO SESIÓN Nº 5
15’ calentamiento general y específico.
-
5’ explicaciones correcciones. 30’ de trabajo descrito
-
10’ de trabajo descrito
-
20’ juegos aplicados
-
y
14
SESION N° 6 Objetivo
-
-
Contenidos
Golpear la pelota por sobre la red sin bote Trabajos en parejas cerca de la red con una trayectoria de la pelota que permita controlar la devolución sin bote -
-
-
Actividades -
-
Juegos
-
-
Materiales
-
-
-
En parejas golpear la pelota hacia el compañero y éste la devuelve (la altura deber ser aproximadamente 2 metros) Este mismo ejercicio con la red de por medio debe realizarse primero sin desplazamiento y luego agregar pequeños desplazamientos a uno y otro lado (los niños deben anticiparse a golpear la pelota antes que dé el bote). En la medida que se vaya consiguiendo el control, los niños deben ir separándose de la red hasta llagar a la línea de saque. Con los trabajos antes mencionados pueden competir haciendo quien dura más en el control de la pelota Cancha de tenis Raqueta corta Paletas de plástico Pelotas de baja presión o pelotas de espuma*
15’ calentamiento general y específico. 5’ explicaciones y demostraciones.
-
20’ de trabajo descrito
-
15’ de trabajo descrito
-
15’ de juego aplicado
15
EJEMPLO SESIÓN Nº 6
16
SESION N° 7 Objetivo Contenidos
-
-
-
Actividades
-
-
Juegos -
Materiales
-
-
-
-
-
-
-
Poner la pelota en juego Golpear la pelota por debajo de la cabeza - 15’ calentamiento general y específico. 5’ explicaciones y demostraciones. Frente a un muro los niños deben golpear la pelota - 20’ de trabajo descrito tratando de hacer el mayor número de golpes posibles, lo deben realizar desde muy cerca del muro y se van separando de él progresivamente. Luego del ejercicio anterior se trasladan a la cancha y - 20’ de trabajo descrito golpean desde la línea de saque hasta el otro lado de la cancha (el profesor va lanzando las pelotas y el niño las va golpeando. en un lado de la cancha se ubican 4 arco en fila y los jugadores en el otro lado se ubican frente a la fila de arcos, el niño ante una pelota lanzada por el profesor debe ir golpeando hacia distintos aros que están del otro lado de la cancha. Compiten tratando de apuntarle a uno de los aros gana 20’ de juego aplicado quien le apunta primero. En otra modalidad golpea 10 pelotas y gana quien apunta la mayor cantidad de veces. Red Cancha Frontón Canasto Aros plásticos Raquetas cortas Paletas de plástico Pelotas de baja presión o pelotas de espuma*
EJEMPLO SESIÓN Nº 7
-
17
SESION N° 8 Objetivo Contenidos
-
-
Poner la pelota en juego Golpear la pelota por arriba de la cabeza -
-
-
Actividades
Frente a un muro, el niño debe golpear la pelota, dar un bote y que luego pegue en el muro y cuando vuelva hacia él debe golpear nuevamente por sobre la cabeza.
-
-
-
-
Juegos Materiales
-
Luego de realizado el ejercicio anterior se trasladan a la cancha y desde el lado de la red van golpeando pelotas hacia el otro lado de la cancha por sobre su cabeza. En un lado de la cancha se ubican 4 aros en fila y los niños en el otro lado se ubican frente a la fila de aros, el niño lanza una pelota y la golpea por sobre la cabeza hacia distintos aros que están del otro lado de la cancha Compiten tratando de apuntarle a uno de los aros gana quien le apunta primero. En otra modalidad golpea 10 pelotas y gana quien apunta la mayor cantidad de veces Red Cancha Frontón Canasto
EJEMPLO SESIÓN Nº 8
-
-
15’ calentamiento general y específico. 5’ de explicación y demostración 15’ de trabajo descrito
5’ de explicación demostración. 20’ de trabajo descrito
20’ de juego aplicado
y
18
SESION N° 9 Objetivo Contenidos
-
-
Golpear y devolver Trabajos de saque y devolución de un compañero -
-
Actividades -
-
Juegos
Materiales
-
Luego de hecho el calentamiento con los ejercicios días lecciones anteriores se enfrenta el trabajo central que consiste en: 2 niños se ubican frente a frente a través de la red, el niño de un lado hace un lanzamiento hacia el compañero que esta del otro lado y éste trata de tocar la pelota con su raqueta, logrado esto la próxima tarea es tratar de devolverle la pelota a quien la lanzó. Con estas actividades ya los niños empiezan a interiorizar el concepto de devolución, anticipación, control, etc. Se puede ir estimulando la competencia entre las parejas en la medida que vayan logrando el objetivo de cada ejercicio Red Cancha Frontón Canasto Aros plásticos Raquetas cortas Paletas de plástico Pelotas de baja presión o pelotas de espuma*
EJEMPLO SESIÓN Nº 9
-
-
20’ calentamiento general y específico 10’ explicaciones y correcciones 20’ práctica de saque – variaciones.
15’ juegos y competencias de saques
19
SESION N° 10 Objetivo Contenidos
-
-
Coordinar golpes y dar dirección (de derec ho) Trabajos en tríos con un niño que con su posición da la dirección de golpe -
-
Actividades -
-
Juegos
Materiales
-
Se ubican dos niños en un lado de la cancha (uno con raqueta y el otro sin ella) y el otro niño en el lado contrario, el niño sin raqueta le lanza la pelota a su compañero que si tiene raqueta quien luego del bote la golpea con derecho en dirección al compañero que está en el otro lado de la cancha. El niño que esta libre va cambiando de lugar en la cancha y se van sumando el número de aciertos que el ejecutor haga, gana el trío que mayor número de aciertos con el golpe de derecho logre Red Cancha Frontón Canasto Aros plásticos Raquetas cortas Paletas de plástico Pelotas de baja presión o pelotas de espuma*
EJEMPLO SESIÓN Nº 10
-
-
10’ calentamiento general y específico. 10’ explicaciones y demostraciones técnicas 20’ de trabajo descrito
20’ de juegos aplicados, variedades
20
SESION N° 11 Objetivo Contenidos
-
-
Coordinar golpes y dar dirección (de revés) Trabajos en tríos con un niño que con su posición da la dirección del golpe.
Actividades
-
-
-
-
Juegos
Materiales
-
Se ubican dos niños en un lado de la cancha (uno con raqueta y el otro sin ella) y el otro niño en el lado contrario, el niño sin raqueta le lanza la pelota a su compañero que si tiene raqueta quien luego del bote la golpea con revés en dirección al compañero que está en el otro lado de la cancha. El niño que esta libre va cambiando de lugar en la cancha y se van sumando el número de aciertos que el ejecutor haga, gana el trío que mayor número de aciertos con el golpe de revés logre Red Cancha Canasto Raquetas cortas Paletas de plástico Pelotas de baja presión o pelotas de espuma*
EJEMPLO SESIÓN Nº 11
-
20’ calentamiento general y específico 5’ explicaciones y demostraciones. 20’ de trabajo descrito
20’ de juegos aplicados
21
SESION N° 12 Objetivo Contenidos
-
-
Actividades
Coordinar golpes y dar profundidad (con el derecho) Trabajos con 4 niños, 2 de los cuales ubicados en la cancha dan la señal de profundidad del golpe 20’ calentamiento general y específico. 05 explicaciones y En un lado de la cancha se ubican dos niños uno con demostraciones raqueta y el otro con un canasto de pelotas, en el otro 20’ de trabajo descrito lado se ubica un niño en la línea de saque y el otro niño 10’ correcciones técnicas en la línea de fondo. La acción se inicia con el lanzamiento de una pelota la que debe ser golpeada por el jugador con raqueta hasta la línea de fondo. La segunda pelota debe ser golpeada hasta la línea de saque y así sucesivamente, Completadas 20 pelotas se produce una oración de los jugadores de tal manera que los cuatro ocupen las cuatro posiciones. Logrado ya el objetivo de manejo de la profundidad se 20’ de juego aplicado juega entre los grupos a cual llega primero a los 20 aciertos pasando cada 5 pelotas por las distintas posiciones. Red Cancha Canasto Raquetas cortas Paletas de plástico Pelotas de baja presión o pelotas de espuma* -
-
-
-
-
-
Juegos
Materiales
-
EJEMPLO SESIÓN Nº 12
22
GOLPE DE DERECHO SESION N° 13 Objetivo Contenidos
-
-
Coordinar golpes y dar profundidad (con el revés) Trabajos con 4 niños, 2 de los cuales ubicados en la cancha dan la señal de profundidad del golpe -
-
Actividades
Juegos
Materiales
-
En un lado de la cancha se ubican dos niños, uno con raqueta y el otro con un canasto de pelotas, en el otro lado se ubica un niño en la línea de saque y el otro niño en la línea de fondo. La acción se inicia cuando el niño que tiene el canasto con pelotas lanza una y luego del bote el niño con raqueta debe golpearla hacia el otro lado a las líneas señalizadas con la presencia de un compañero. Los niños que señalizan las líneas pueden tomar la pelota o avisar si es buena o es mala, completadas 10 pelotas se produce una rotación de los jugadores de tal manera que los cuatro ocupen las cuatro posiciones Logrado ya el objetivo de manejo de la profundidad se juega entre los grupos a cual llega primero a los 20 aciertos pasando cada 5 pelotas por las distintas posiciones Red Cancha Canasto Raquetas cortas Paletas de plástico Pelotas de baja presión o pelotas de espuma*
EJEMPLO SESIÓN Nº 13
-
20’ calentamiento general y específico. 5’ explicaciones y demostraciones 20’ de trabajo descrito
5’ de técnicas.
correcciones
20’ juego, aplicación de fundamentos.
23
SESION N° 14 Objetivo Contenidos Actividades
-
-
-
-
-
Juegos
Materiales
Aprender y practicar golpe de derecho Trabajo de golpe de derecho contra lanzamiento del profesor.
El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis. El profesor se ubica en la línea de saque de un lado de la cancha y los niños (4) se ubican en la línea de saque del lado opuesto. El profesor lanza una pelota y el niño después del bote la golpea hacia el profesor. Luego de golpear se pone a la fila y se establece una secuencia de golpes. El profesor lanza una pelota un poco mas alejada del niño y lo obliga a un pequeño desplazamiento para golpear la pelota, logrando introducir así el concepto de anticipación para realizar los golpes.
Es importante consignar que los niños deben pasar al ejercicio mas complejo luego de logrado el objetivo del ejercicio que es mas simple. Logrado el objetivo del ejercicio los niños compiten para saber quien hace llegar más pelotas hasta el entrenador. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
15’ calentamiento general y específico. 5’ explicaciones y demostraciones. 15’ trabajo de derecho dere cho
15’ de trabajo descrito
15’ juego aplicado
24
EJEMPLO SESIÓN Nº 14
25
SESION N° 15 Objetivo Contenidos Actividades
-
-
-
Coordinar golpe de derecho Trabajo de golpe de derecho contra lanzamiento del profesor.
El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. -
-
El profesor se ubica en el cajón de saque del lado izquierdo de su cancha y pone a los niños frente a él en el cajón derecho del otro lado de la cancha. El profesor lanza una pelota y el niño después del bote la golpea hacia la calle del doble. Luego de golpear se pone a la fila y se establece una secuencia de golpes. -
-
Juegos
-
Materiales
-
El profesor lanza una pelota hacia el niño que antes del lanzamiento a iniciado pequeños movimientos de trote, después del bote efectúa el golpe lanzándolo hacia el lado izquierdo del profesor. Logrado el objetivo del ejercicio los niños compiten en quien logra meter 5 pelotas en el área del doble. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 15
-
15’ calentamiento general y específico. 5’ explicaciones demostraciones 10’ de trabajo descrito
5’ correcciones técnicas 10’ de trabajo descrito
20’ juego aplicado
y
26
SESION N° 16 Objetivo Contenidos Actividades
-
-
-
Golpe de derecho Trabajo de golpe de derecho contra lanzamiento del profesor.
El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. -
-
Juegos
-
Materiales
-
El profesor lanza una secuencia de tres pelotas seguidas hacia el lado derecho del niño quien debe realizar los tres golpes seguidos hacia el lado izquierdo del profesor. Logrado el objetivo del ejercicio los niños compiten en quien logra enviar las tres pelotas hacia las manos del profesor. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 16
15’ calentamiento general y específico. 5’ explicaciones técnicas 20’ de trabajo descrito 5’ correcciones
20’ juego aplicado
27
GOLPE DE REVES SESION N° 17 Objetivo Contenidos
Actividades
-
-
-
Trabajar técnicamente el golpe de revés
Trabajo de golpe de revés contra lanzamiento del profesor teniendo especial atención en la tomada de revés que espontáneamente el niño adopte, preocupándose el profesor de hacerle la corrección necesaria para que tenga éxito en la ejecución del golpe. El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. -
-
-
Juegos
Materiales
-
El profesor se ubica en la línea de saque de un lado de la cancha y los niños (4) se ubican en la línea de saque del lado opuesto. El profesor lanza una pelota y el niño después del bote la golpea hacia el profesor. Luego de golpear se pone a la fila y se establece una secuencia de golpes. El profesor lanza una pelota un poco mas alejada del niño y lo obliga a un pequeño desplazamiento para golpear la pelota, logrando introducir así el concepto de anticipación para realizar los golpes. Logrado el objetivo del ejercicio los niños compiten a quien mete más pelotas en la cancha contraria. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
15’ calentamiento general y específico. 5’ explicaciones demostraciones. 20’ de trabajo descrito
15’ trabajo descrito
20’ juego aplicado
y
28
EJEMPLO SESIÓN Nº 17
29
SESION N° 18 Objetivo Contenidos
Actividades
-
-
-
-
-
Juegos
Materiales
-
Trabajar técnicamente el golpe de revés
Trabajo de golpe de revés contra lanzamiento del profesor teniendo especial atención en la tomada de revés que espontáneamente el niño adopte, preocupándose el profesor de hacerle la corrección necesaria para que tenga éxito en la ejecución del golpe. El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. El profesor se ubica en el cajón de saque del lado derecho de su cancha y pone a los niños frente a él en el cajón izquierdo del otro lado de la cancha. El profesor lanza una pelota y el niño después del bote la golpea hacia la calle del doble. Luego de golpear se pone a la fila y se establece una secuencia de golpes. El profesor lanza una pelota hacia el niño que antes del lanzamiento a iniciado pequeños movimientos de trote, después del bote efectúa el golpe lanzándolo hacia el lado derecho del profesor. Logrado el objetivo del ejercicio los niños compiten en quien logra meter 5 pelotas en el área del doble. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
15’ calentamiento general y específico. 5’ explicaciones y demostraciones. 15’ de trabajo descrito 5’ correcciones técnicas
15’ de trabajo descrito
15’ juego aplicado
30
EJEMPLO SESIÓN Nº 18
31
SESION N° 19 Objetivo Contenidos
Actividades
-
-
-
-
Juegos
Materiales
-
-
Trabajar técnicamente el golpe de revés
Trabajo de golpe de revés contra lanzamiento del profesor teniendo especial atención en la tomada de revés que espontáneamente el niño adopte, preocupándose el profesor de hacerle la corrección necesaria para que tenga éxito en la ejecución del golpe. El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. El profesor lanza una secuencia de tres pelotas seguidas hacia el lado izquierdo del niño quien debe realizar los tres golpes seguidos hacia el lado derecho del profesor. Logrado el objetivo del ejercicio los niños compiten en quien logra enviar las tres pelotas hacia las manos del profesor. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 19
-
-
-
-
-
15’ calentamiento general y específico. 5’ explicaciones y demostraciones. 15’ de trabajo descrito 5’ correcciones técnicas
15’ juego aplicado de acuerdo a fundamento en desarrollo
32
GOLPE DE DERECHO CON STEP SESION N° 20 Objetivo Contenidos Actividades
-
-
-
-
-
-
Juegos
Materiales
-
-
Trabajar técnicamente el golpe de derecho con Step
Trabajo de golpe de derecho con Step contra lanzamiento del profesor. El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. Todos los niños se ubican detrás de la línea de fondo y a la orden del profesor hacen un saltito a pie junto por sobre la línea (se introduce así el concepto de Step que es la forma que se usa en el tenis para romper la inercia e iniciar el golpe) en repetidas ocasiones. El profesor lanza la pelota hacia el niño quien antes de tomarla, con la mano derecha, debe realizar un Step. El profesor se ubica en la T del cajón del saque y los niños se ubican frente a él detrás de la línea del saque del lado opuesto. El profesor lanza pelotas hacia el lado derecho de los niños y éstos hacen un Step previo al golpe. Con la ejecución del step se hace la preparación del golpe. El profesor le lanza secuencias de dos pelotas a cada niño los que deben golpear, previa realización del Step antes de cada golpe. Logrado el objetivo del ejercicio los niños deberán ser capaces de golpear la pelota a un determinado lugar de la cancha. Gana el niño que acierte el mayor numero de pelotas. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
-
-
-
15’ calentamiento general y específico. 5’ explicaciones y demostración 10’ trabajo Step variaciones
-
10’ trabajo descrito
-
20’ trabajo descrito
-
10’ juego aplicado
33
EJEMPLO SESIÓN Nº 20
34
SESION N° 21 Objetivo Contenidos Actividades
-
-
Golpe de derecho con Step
Trabajo de golpe de derecho con Step contra lanzamiento del profesor. El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior.
-
-
5’ explicaciones demostraciones 20’ de trabajo descrito
-
20’ de trabajo descrito
-
20’ trabajo aplicado
-
-
-
Juegos
Materiales
-
-
Se ubica el profesor en la T del cajón del saque y los niños frente a él en el lado contrario de la cancha. En el momento que el profesor lanza una pelota el niño que la va a devolver hace un Step y avanza para golpear la pelota después del bote. Se ubica el profesor en la T del cajón del saque y los niños frente a él en el lado contrario de la cancha. En el momento que el profesor lanza una pelota el niño que la va a devolver hace un Step y avanza para golpear la pelota sin dejar que ésta dé bote. Logrado el objetivo del ejercicio los niños compiten a quien hace llegar más pelotas hasta el entrenador. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 21
10’ calentamiento general y específico. y
35
SESION N° 22 Objetivo Contenidos
Actividades
-
-
-
-
-
Golpe de derecho con Step
Trabajo de golpe de derecho con Step contra lanzamiento del profesor, haciendo hincapié en el desplazamiento hacia delante del niño El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. El profesor se ubica en la T del cajón del saque y le lanza pelotas a los niños que se ubican al frente de él pero del lado contrario de la cancha, éstos luego de realizar el Step deben avanzar hasta golpear la pelota inmediatamente después del bote.
-
-
-
Logrado realizar este ejercicio desde la línea del saque, los niños se ubicaran en la zona intermedia entre la línea de fondo y la línea de saque y repetirán el ejercicio, teniendo ahora una dificultad mayor en el desplazamiento y en la distancia del golpe que ellos realizaran. Logrado el objetivo del ultimo ejercicio los niños compiten tratando de meter diez pelotas en el área de saque del lado donde esta ubicado el profesor. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
-
-
Juegos
Materiales
-
-
EJEMPLO SESIÓN Nº 22
10’ calentamiento general y específico. 5’ explicaciones y demostraciones 15’ de trabajo descrito
15’ de trabajo descrito 5’ correcciones técnicas
20’ de juego aplicado
36
GOLPE DE REVES CON STEP: SESION N° 23 Objetivo Contenidos Actividades
-
-
-
-
-
-
-
Juegos
Materiales
-
-
Golpe de revés con Step
Trabajo de golpe de revés con Step contra lanzamiento del profesor El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. Todos los niños se ubican detrás de la línea de fondo y a la orden del profesor hacen un saltito a pie junto por sobre la línea (se introduce así el concepto de Step que es la forma que se usa en el tenis para romper la inercia e iniciar el golpe) en repetidas ocasiones. El profesor lanza la pelota hacia el niño quien antes de tomarla, con la mano izquierda, debe realizar un Step.
-
-
-
-
El profesor se ubica en la T del cajón del saque y los niños se ubican frente a él detrás de la línea del saque del lado opuesto. El profesor lanza pelotas hacia el lado izquierdo de los niños y éstos hacen un Step previo al golpe. Con la ejecución del Step se hace la preparación del golpe. El profesor le lanza secuencias de dos pelotas a cada niño los que deben golpear, previa realización del Step antes de cada golpe. Logrado el objetivo del ejercicio los niños deberán ser capaces de golpear la pelota hacia el otro lado de la cancha. Gana el niño que acierte el mayor numero de pelotas. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
-
-
20’ calentamiento general y específico 5’ explicaciones y demostraciones 15’ de trabajo Step, desplazamiento y golpe
10’ de trabajo descrito
20’ de trabajo descrito
5’ correcciones de trabajo técnico 15’ aplicado juego descrito
mediante
37
EJEMPLO SESIÓN Nº 23
38
SESION N° 24 Objetivo Contenidos Actividades
-
-
-
-
-
Juegos
Materiales
-
Golpe de revés con Step
Trabajo de golpe de revés con Step contra lanzamiento del profesor El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. El profesor se ubica en la T del cajón del saque y los niños frente a él en el lado contrario de la cancha. En el momento que el profesor lanza una pelota el niño que la va a devolver hace un Step y avanza para golpear la pelota después del bote. El profesor se ubica en la T del cajón del saque y los niños frente a él en el lado contrario de la cancha. En el momento que el profesor lanza una pelota el niño que la va a devolver hace un Step y avanza para golpear la pelota sin dejar que ésta dé bote. Logrado el objetivo del ejercicio los niños compiten a quien hace llegar más pelotas hasta el entrenador Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 24
-
-
-
15’ calentamiento general y específico. 10’ explicaciones y demostraciones técnicas 20’ de trabajo descrito
-
15’ de trabajo descrito 5’ correcciones técnicas
-
20’ juego aplicado
-
39
Sesión Nº 25: EVALUACIÓN FORMATIVA: I Antecedentes Personales: Nombres:..................................................................................................................... Apellidos:...................................................................................................................... Edad..................
Fec.Nac:................
Estatura:.............
Peso:...................
OBSERVACIONES: II Parámetros Físicos: -
4 x 10 metros ida y vuelta
Tiempo
-
4 x 10 metros cruzados
Tiempo
-
Abdominales 45”
Total
-
30 metros Velocidad 2 repeticiones
Tiempo 1...............
OBSERVACIONES:
Tiempo 2...............
III Coordinación Técnica: NL -
Tomada Raquet
-
Golpe Derecho
-
Golpe Revés
-
Saque
-
Ubicación Cancha
-
Precisión
OBSERVACIONES:
R
B
MB
40
SESION N° 26 Objetivo Contenidos
Actividades
-
-
-
-
Juegos
Materiales
-
-
Evaluación modelo de página Nº 7 Trabajo de golpe de revés con Step contra lanzamiento del profesor El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. El profesor se ubica en la T del cajón del saque y le lanza pelotas a los niños que se ubican al frente de él pero del lado contrario de la cancha, éstos luego de realizar el Step deben avanzar hasta golpear la pelota inmediatamente después del bote. Logrado realizar este ejercicio desde la línea del saque, los niños se ubicaran en la zona intermedia entre la línea de fondo y la línea de saque y repetirán el ejercicio, teniendo ahora una dificultad mayor en el desplazamiento y en la distancia del golpe que ellos realizaran. Logrado el objetivo del ultimo ejercicio los niños compiten tratando de meter diez pelotas en el área de saque del lado donde esta ubicado el profesor. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 26
10’ calentamiento general y específico. 10’ explicaciones y demostraciones técnicas 10’ de trabajo descrito
10’ de trabajo descrito 5’ correcciones técnicas
10’ de juego aplicado de acuerdo a trabajo técnico
41
GOLPE DE DERECHO CON STEP EN RESPUESTA AL GOLPE DEL PROFESOR: SESION Nº 27: Objetivo
-
Contenidos
-
Actividades
-
-
-
-
Juegos
-
-
Materiales
-
-
-
-
Golpe de derecho con Step en respuesta la golpe del profesor
Trabajo de golpe de derecho con Step con golpe del profesor El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. A diferencia de las sesiones anteriores, ahora el profesor pondrá en juego la pelota con un golpe con lo que los tiempos de reacción y de ejecución de los golpes de los niños variará de manera importante (aproximación a la realidad de juego).
15’ calentamiento general y específico 10’ explicaciones y demostraciones 15’ de trabajo descrito
El profesor se ubica en la T de la cancha y los niños se ubican frente a él pero en el lado opuesto de ella. El profesor golpeará dos pelotas, una al frente del niño y otra al lado derecho de éste. Luego del Step el niño deberá golpear, después del bote, ambas pelotas al lado izquierdo del profesor a una zona señalizada con conos.
15’ de trabajo descrito
Si la secuencia se logra se pueden lanzar 3 - 4 - 5 pelotas al niño. Logrado el objetivo del ejercicio los niños podrán llegar hasta un máximo de diez pelotas continuas y quien lo logre primero será el ganador. Conos Cancha Pelotas Canasto Raquetas
5’ de trabajo en secuencia
EJEMPLO SESIÓN Nº 27
20’ de juego aplicado al fundamento en desarrollo
42
SESION Nº 28: Objetivo
-
Contenidos
-
Actividades
-
-
-
-
Juegos
-
Materiales
-
-
-
Golpe de derecho con Step en respuesta al golpe del profesor.
Trabajo de golpe de derecho con Step contra golpe del profesor. El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. El profesor se ubica en la T de la cancha y los niños se ubican frente a él pero en el lado opuesto de ella. El profesor pone la pelota en juego y el niño del lado contrario responde e intenta mantener la pelota en juego por un máximo de tres golpes. Es importante recalcar que en éstas actividades se deben hacer las correcciones con una actividad diferente y no en una forma analítica. Si la secuencia se logra se pueden lanzar 3 - 4 - 5 pelotas al niño. Logrado el objetivo del ejercicio los niños compiten a quien hace llegar más pelotas hasta el entrenador. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 28
-
15’ calentamiento general y específico. 10’ explicaciones y demostraciones. 15’ de trabajo descrito
-
20’ de trabajo descrito
-
20’ de trabajo descrito
-
-
-
15’ de aplicado
juego
43
SESION Nº 29: Objetivo
-
Contenidos
-
Actividades
-
-
-
-
Juegos
-
-
Materiales
-
-
-
Golpe de derecho con Step en respuesta al golpe del profesor.
Trabajo de golpe de derecho con Step contra golpe del profesor. El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. El profesor se ubica en la T de la cancha y los niños se ubican frente a él pero en el lado opuesto de ella. El profesor pone la pelota en juego y el niño del lado contrario responde e intenta mantener la pelota en juego por un máximo de diez golpes. Es importante recalcar que en éstas actividades se deben hacer las correcciones con una actividad diferente y no en una forma analítica. Si la secuencia se logra se pueden lanzar 3 - 4 - 5 pelotas al niño. Logrado el objetivo del ejercicio los niños compiten a quien hace llegar más pelotas hasta el entrenador. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 29
-
15’ calentamiento general y específico. 10’ explicaciones y demostraciones técnicas 20’ de trabajo descrito
-
15’ de trabajo descrito
-
15’ de trabajo descrito
-
-
-
20’ de juego aplicado
44
GOLPE DE REVES CON STEP EN RESPUESTA AL GOLPE DEL PROFESOR: SESION Nº 30: Objetivo
-
Contenidos
-
Actividades
-
-
-
Juegos
-
-
Materiales
-
-
-
-
Golpe de revés con Step en respuesta al golpe del profesor Trabajo de golpe de revés con Step contra golpe del profesor El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase ante rior. El profesor se ubica en la T de la cancha y los niños se ubican frente a él pero en el lado opuesto de ella. El profesor golpeará dos pelotas, una al frente del niño y otra al lado izquierdo de éste. Luego del Step el niño deberá golpear, después del bote, ambas pelotas al lado derecho del profesor a una zona señalizada con conos. Si la secuencia se logra se pueden lanzar 3 - 4 - 5 pelotas al niño. Logrado el objetivo del ejercicio los niños podrán llegar hasta un máximo de cinco pelotas continuas y quien lo logre primero será el ganador. Conos Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 30
-
-
-
-
15’ calentamiento general y específico. 5’ explicaciones y demostraciones 30’ de trabajo descrio 5’ correcciones técnicas
-
20’ de juego aplicado a fundamento.
45
SESION Nº 31: Objetivo
-
Contenidos
-
Actividades
-
Golpe de revés con Step en respuesta al golpe del profesor Trabajo de golpe de revés con Step contra del profesor. El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior.
-
-
10’ explicaciones demostraciones 20’ de trabajo descrito
-
20’ de trabajo descrito
-
20’ de trabajo descrito
-
-
-
-
Juegos
-
-
Materiales
-
-
-
El profesor se ubica en la T de la cancha y los niños se ubican frente a él pero en el lado opuesto de ella. El profesor pone la pelota en juego y el niño del lado contrario responde e intenta mantener la pelota en juego por un máximo de tres golpes. Es importante recalcar que en éstas actividades se deben hacer las correcciones con una actividad diferente y no en una forma analítica. Si la secuencia se logra se pueden lanzar 3 - 4 - 5 pelotas al niño. Logrado el objetivo del ejercicio los niños compiten a quien hace llegar más pelotas hasta el entrenador. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 31
15’ calentamiento general y específico.
-
20’ de juego aplicado
y
46
SESION Nº 32: Objetivo
-
Contenidos
-
Actividades
-
-
-
-
Juegos -
-
Materiales
-
-
-
Golpe de revés con Step en respuesta al golpe del profesor Trabajo de golpe de revés con Step contra golpe del profesor El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. El profesor se ubica en la T de la cancha y los niños se ubican frente a él pero en el lado opuesto de ella. El profesor pone la pelota en juego y el niño del lado contrario responde e intenta mantener la pelota en juego por un máximo de diez golpes. Es importante recalcar que en éstas actividades se deben hacer las correcciones con una actividad diferente y no en una forma analítica. Si la secuencia se logra se pueden lanzar 3 - 4 - 5 pelotas al niño. Logrado el objetivo del ejercicio los niños compiten a quien hace llegar más pelotas hasta el entrenador. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 32
-
15’ calentamiento general y específico. 10’ explicaciones y demostraciones técnicas 25’ de trabajo descrito
-
25’ de trabajo descrito
-
25’ de trabajo descrito
-
-
-
20’ de juego aplicado al fundamento en práctica
47
GOLPE DE DERECHO CON DESPLAZAMIENTO LATERAL EN RESPUESTA AL GOLPE DEL PROFESOR SESION Nº 33: Objetivo
-
Contenidos
-
Actividades
-
-
-
Juegos -
-
Materiales
-
-
-
-
Golpe de derecho con desplazamiento lateral en respuesta al golpe del profesor Trabajo de golpe de derecho con desplazamiento lateral en respuesta al golpe del profesor El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. El profesor se ubica en el cuadro derecho del saque y los niños se ubican en el lado opuesto de la cancha pero frente a él, el profesor golpea una pelota y el niño, para devolver, debe desplazarse lateralmente hasta el punto de golpe que estará marcado por un cono. Se le agrega una pelota corta con lo que el niño va a tener que realizar un desplazamiento lateral para un golpe y frontal para el segundo golpe. Se delimita una zona de la cancha del profesor con conos y los niños deben buscar el mayor número de aciertos. Conos Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 33
-
15’ calentamiento general y específico. 10’ explicaciones y demostraciones 25’ de trabajo descrito
-
25’ de trabajo descrito
-
-
-
20’ de juego aplicado de acuerdo a fundamento de la sesión
48
SESION Nº 34: Objetivo
-
Contenidos
-
Actividades
-
-
Juegos
-
Materiales
-
-
-
Golpe de derecho con desplazamiento lateral en respuesta al golpe del profesor Trabajo de golpe de derecho con desplazamiento lateral en respuesta al golpe del profesor El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. El profesor se ubica en la T del saque y los niños se ubican en el lado opuesto de la cancha en el cuadro del saque izquierdo parados sobre la línea lateral, el profesor golpea una pelota y el niño, para devolverla, debe desplazarse lateralmente hasta el punto de golpe, luego el profesor golpea una segunda pelota en la línea central del cuadro del saque y luego golpea una tercera pelota al medio del otro cuadro del saque, el niño para realizar esto tres golpes debe hacer desplazamientos laterales luego un Step de detención y golpe y así sucesivamente. Consiste en intentar que el profesor pueda realizar el ejercicio con una sola pelota. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 34
15’ calentamiento general y específico. 10’ explicaciones y demostraciones 25’ de trabajo descrito. 5’ correcciones técnicas
-
20’ juego aplicado de acuerdo a fundamento
49
50
SESION Nº 35: Objetivo
-
Contenidos
-
Actividades
-
-
-
Juegos
-
Materiales
-
-
-
-
Golpe de derecho con desplazamiento lateral en respuesta al golpe del profesor Trabajo de golpe de derecho con desplazamiento lateral en respuesta al golpe del profesor El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. Los niños se ubican en la T del saque frente al profesor, éste golpea dos pelotas y el niño debe desplazarse lateralmente y devolver la primera pelota al profesor, para luego golpear la segunda pelota por el lado izquierdo del profesor en una zona demarcada con conos. El profesor desde su posición golpea dos pelotas, la primera debe ser devuelta a su lado derecho a una zona demarcada con conos y la segunda debe ser golpeada a su lado izquierdo a una zona también demarcada con conos. Los niños compiten en quien es capaz de meter diez pelotas en las zonas demarcadas. Conos Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 34
15’ calentamiento general y específico 10’ explicacion es y demostraciones 15’ de trabajo descrito
15’ de trabajo descrito 5’ correcciones técnicas
-
20’ juego aplicado de acuerdo a fundamento
51
GOLPE DE REVES CON DESPLAZAMIENTO LATERAL EN RESPUESTA AL GOLPE DEL PROFESOR: SESION Nº 36: Objetivo
-
Contenidos
-
Actividades
-
-
-
Juegos
-
Materiales
-
-
-
-
Golpe de revés con desplazamiento lateral en respuesta al golpe del profesor Trabajo de golpe de revés con desplazamiento lateral contra golpe del profesor El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. El profesor se ubica en el cuadro izquierdo del saque y los niños se ubican en el lado opuesto de la cancha pero frente a él, el profesor golpea una pelota y el niño, para devolver, debe desplazarse lateralmente hasta el punto de golpe que estará marcado por un cono.
-
-
-
Se le agrega una pelota corta con lo que el niño va a tener que realizar un desplazamiento lateral para un golpe y frontal para el segundo golpe. Se delimita una zona de la cancha del profesor con conos y los niños deben buscar el mayor número de aciertos. Conos Cancha Pelotas Canasto Raquetas
-
EJEMPLO SESIÓN Nº 36
15’ calentamiento general y específico. 10’ explicaciones y demostraciones 20’ de trabajo descrito
10’ de trabajo descrito
20’ juego aplicado al fundamento de la sesión
52
SESION Nº 37: Objetivo
-
Contenidos
-
Actividades
-
-
Juegos
-
-
Materiales
-
-
-
Golpe de revés con desplazamiento lateral en respuesta al golpe del profesor
Trabajo de golpe de revés con desplazamiento lateral contra golpe del profesor El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. El profesor se ubica en la T del saque y los niños se ubican en el lado opuesto de la cancha en el cuadro del saque derecho parados sobre la línea lateral, el profesor golpea una pelota y el niño, para devolverla, debe desplazarse lateralmente hasta el punto de golpe, luego el profesor golpea una segunda pelota en la línea central del cuadro del saque y luego golpea una tercera pelota al medio del otro cuadro del saque, el niño para realizar esto tres golpes debe hacer desplazamientos laterales luego un Step de detención y golpe y así sucesivamente. Consiste en intentar que el profesor pueda realizar el ejercicio con una sola pelota. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
-
EJEMPLO SESIÓN Nº 37
15’ calentamiento general y específico 10’ explicaciones y demostraciones. 20’ de trabajo descrito 5’ correcciones técnicas
20’ de juego aplicado
53
SESION Nº 38: Objetivo
-
Contenidos
-
Actividades
-
-
-
Juegos
-
-
Materiales
-
-
-
-
Golpe de revés con desplazamiento lateral en respuesta al golpe del profesor
Trabajo de golpe de revés con desplazamiento lateral contra golpe del profesor El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. Los niños se ubican en la T del saque frente al profesor, éste golpea dos pelotas y el niño debe desplazarse lateralmente y devolver la primera pelota al profesor, para luego golpear la segunda pelota por el lado derecho del profesor en una zona demarcada con conos. El profesor desde su posición golpea dos pelotas, la primera debe ser devuelta a su lado izquierdo a una zona demarcada con conos y la segunda debe ser golpeada a su lado derecho a una zona también demarcada con conos. Los niños compiten en quien es capaz de meter diez pelotas en las zonas demarcadas.
-
Conos Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 38
15’ calentamiento general y específico 10’ explicaciones y demostraciones 15’ de trabajo descrito
15’ de trabajo descrito 5’ correcciones técnicas
20’ de juego aplicado cumplimiento de objetivo
54
SAQUE HACIA EL LADO DERECHO DE LA CANCHA: SESION Nº 39: Objetivo Contenidos Actividades
-
-
-
-
-
-
-
-
Juegos
-
Materiales
-
-
-
Saque hacia el lado derecho de la cancha
Progresiones del saque hacia el lado derecho de la cancha El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. Los niños jugarán a lanzar la pelota con una mano y tomarla con la otra. Los niños lanzarán la pelota teniendo como objetivo que ésta caiga en la punta del pie del lado que lanzaron la pelota. Se deberá profundizar en esta acción dado que los grandes errores y lesiones que produce el saque parten de un mal lanzamiento. Lanzar la pelota con una mano y golpear la pelota con la palma de la otra mano. Los niños se ubican a dos metros separados de la red y hacen el lanzamiento y el golpe intentando pasar la pelota al otro lado de la cancha. Los niños, con raqueta, hacen el lanzamiento y golpean la pelota en cualquier dirección. Los niños intentarán lograr la mayor cantidad de golpes de saque sobre diez pelotas lanzadas. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
-
15’ calentamiento general y específico 10’ explicaciones y demostraciones 15’ de trabajo descrito
-
10’ de trabajo descrito
-
10’ de trabajo descrito
-
10’ de trabajo descrito
-
-
-
20’ de juego aplicado de acuerdo a objetivo
55
EJEMPLO SESIÓN Nº 39
56
EJEMPLO SESIÓN Nº 39
57
SESION Nº 40: Objetivo Contenidos Actividades
-
-
-
-
-
Juegos
-
Materiales
-
-
-
Saque hacia el lado derecho de la cancha Progresiones del saque hacia el lado derecho de la cancha El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. Los niños se ubicarán en el cuadro izquierdo de la cancha e iniciarán el ejercicio lanzando la pelota con la mano derecha o izquierda (dependiendo si es zurdo o derecho) y golpeara con la palma de la mano opuesta hacia el cuadro del saque opuesto a él (diagonal).
-
-
-
Una vez lograda la dirección de la pelota se agregara el uso de la raqueta para que desde muy cerca de la red realicen el saque lanzando la pelota y golpeándola con la raqueta hacia el cuadro opuesto. Los niños competirán a quien es capaz de meter diez pelotas en el cuadro opuesto de su posición. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
-
EJEMPLO SESIÓN Nº 40
15’ calentamiento general y específico. 10’ explicaciones y demostraciones Técnicas 15’ de trabajo descrito
15’ de trabajo descrito
20’ juego aplicado acuerdo a fundamento
de
58
EJEMPLO SESIÓN Nº 40
59
SESION Nº 41: Objetivo Contenidos Actividades
-
-
-
-
Juegos
-
-
Materiales
-
-
-
-
Saque hacia el lado derecho de la cancha Progresiones del saque hacia el lado derecho de la cancha El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. En un cuadro de saque se ubicarán cinco conos dispuestos en W y en el cuadro opuesto los niños realizarán saques intentando golpear con la pelota algunos de estos conos (todas estas actividades deberán ser supervisadas prolijamente por el profesor). Los niños competirán a quien es capaz de botar la mayor cantidad de conos de distintas posiciones de la W. Conos Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 41
15’ calentamiento general y específico 10’ explicaciones y demostraciones técnicas 25’ de trabajo descrito 5’ de correcciones técnicas
25’ de juego aplicado según fundamentos
60
EJEMPLO SESIÓN Nº 41
61
SAQUE HACIA EL LADO IZQUIERDO DE LA CANCHA: SESION Nº 42: Objetivo Contenidos
-
Saque hacia el lado izquierdo de la cancha
Progresiones del saque hacia el lado izquierdo de la cancha El profesor realiza actividades de calentamiento Actividades sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. -
-
-
-
-
Juegos
Materiales
-
-
15’ calentamiento general y específico 10’ explicaciones técnicas
Los niños se ubicarán a un lado de la cancha en el cuadro derecho de ella y con la pelota tomada la lanzarán hacia el cuadro opuesto del otro lado de la cancha.
15’ de trabajo descrito
Los niños realizarán la misma acción pero intentarán golpear con la pelota un cono que estará en una esquina del cuadro del saque opuesto y otro cono en la otra esquina.
15’ de trabajo descrito
Los niños irán retrocediendo en la medida que vayan logrando controlar la dirección del lanzamiento.
10’ de trabajo descrito
Los niños, ya con la raqueta, se ubicarán a dos metros de la red y golpearán la pelota con la raqueta repitiendo la actividad anterior. Los niños competirán a quien es capaz de botar más conos lanzando la pelota y quien es capaz de botar más conos golpeando la pelota. Conos Cancha Pelotas Canasto Raquetas
10’ de trabajo descrito
15’ de juego aplicado según fundamento
62
EJEMPLO SESIÓN Nº 42
63
SESION Nº 43: Objetivo Contenidos
-
-
Saque hacia el lado izquierdo de la cancha
Progresiones del saque hacia el lado izquierdo de la cancha
Actividades
-
-
-
Juegos
Materiales
-
El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. Los niños se ubicarán en el cuadro derecho de la cancha e iniciarán el ejercicio lanzando la pelota con la mano derecha o izquierda (dependiendo si es zurdo o derecho) y golpeara con la palma de la mano opuesta hacia el cuadro del saque opuesto a él (diagonal). Una vez lograda la dirección de la pelota se agregara el uso de la raqueta para que desde muy cerca de la red realicen el saque lanzando la pelota y golpeándola con la raqueta hacia el cuadro opuesto. Los niños competirán a quien es capaz de meter diez pelotas en el cuadro opuesto de su posición. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
-
-
-
15’ calentamiento general y específico 10’ explicaciones y demostraciones técnicas 15’ de trabajo descrito
15’ de trabajo descrito 5’ correcciones técnicas 20’ de juego aplicado según fundamento
64
EJEMPLO SESIÓN Nº 43
EJEMPLO SESIÓN Nº 43
65
EJEMPLO SESIÓN Nº 43
66
SESION Nº 44: Objetivo Contenidos Actividades
-
-
-
-
Juegos
Materiales
-
-
Saque hacia el lado izquierdo de la cancha
Progresiones del saque hacia el lado izquierdo de la cancha El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. En un cuadro de saque se ubicarán cinco conos dispuestos en W y en el cuadro opuesto los niños realizarán saques intentando golpear con la pelota algunos de estos conos (todas estas actividades deberán ser supervisadas prolijamente por el profesor). Los niños competirán a quien es capaz de botar la mayor cantidad de conos de distintas posiciones de la W. Conos Cancha Pelotas Canasto Raquetas
EJEMPLO SESIÓN Nº 44
-
20’ calentamiento general y específico 10’ explicaciones y demostraciones 25’ de trabajo descrito
20’ de juego aplicado para desarrollar fundamento
67
JUGAR TENIS REDUCIDO SESION Nº 45: Objetivo Contenidos Actividades
-
-
-
-
Juegos
Materiales
-
Jugar tenis reducido
Trabajos de control del golpe de derecho al derecho del rival y de revés al revés del rival El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior. Dos niños se ubican frente a frente a través de la red y su cancha será el cuadro del saque, pondrán la pelota en juego golpeándola indistintamente con el derecho o el revés y la tarea será mantener la pelota en juego el mayor tiempo posible. Los niños repetirán la actividad ahora como juego contando quien hace menos errores, el que se equivoca once veces pierde. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
-
20’ calentamiento general y específico. 10’ explicaciones y demostraciones 25’ de juego descrito
20’ de juego aplicado para desarrollar fundamento
68
SESION Nº 46: Objetivo Contenidos Actividades
Juegos
Materiales
-
-
-
Jugar tenis reducido
Trabajos de control del golpe de derecho al derecho del rival y de revés al revés del rival El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior.
-
Juego controlado sólo con golpe de derecho entre. Entre dos niños y en el cuadro de saque.
-
Los niños repetirán la actividad ahora como juego contando quien hace menos errores, el que se equivoca once veces pierde. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
-
-
-
20’ calentamiento general y específico 10’ explicaciones y demostraciones. 20’ de trabajo descrito
20’ de juego aplicado al desarrollo del fundamento
69
SESION Nº 47: Objetivo Contenidos
-
Actividades
-
-
Juegos
Materiales
Jugar tenis reducido
Trabajos de control del golpe de derecho al derecho del rival y de revés al revés del rival El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior.
-
Juego controlado sólo con golpe de revés. Entre dos niños y en el cuadro del saque.
-
Los niños repetirán la actividad ahora como juego contando quien hace menos errores, el que se equivoca once veces pierde. Cancha Pelotas Canasto Raquetas -
-
-
-
20’ calentamiento general y específico. 10’ explicaciones y demostraciones. 25’ de trabajo descrito
20’ de juego aplicado según fundamento
70
JUGAR TENIS: SESION Nº 48: Objetivo Contenidos
-
Actividades
-
Jugar tenis
Ejecutar saques, devoluciones y paleteos en la cancha. El profesor realiza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior -
Materiales
20’ calentamiento general y específico. 10’ explicaciones demostraciones
-
En la clase como en las siguientes la idea es condensar todos los aprendizajes que han venido desde el mini tenis y hasta el aprendizaje de los fundamentos del tenis.
20’ de trabajo descrito.
-
Juegos controlados de tenis a partir del saque de uno de los niños, devolución del niño ubicado del otro lado de la cancha y manutención de la pelota en juego. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
20’ de trabajo descrito
-
y
71
SESION Nº 49: Objetivo Contenidos
-
Actividades
-
-
Materiales
-
Jugar Tenis
Ejecutar saques, devoluciones y paleteos en la cancha El profesor realza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior.
Juegos controlados de tenis a partir del saque de uno de los niños, devolución del niño ubicado del otro lado de la cancha y manutención de la pelota en juego haciendo preferentemente uso del golpe de derecho. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
-
20’ calentamiento general y específico
-
10’ explicaciones demostraciones
-
40’ de juego aplicado, énfasis en las correcciones técnicas y pausas de reaplicación.
y
72
SESION Nº 50: Objetivo Contenidos
-
Jugar Tenis
Ejecutar saques, devoluciones y paleteos en la cancha
Actividades -
-
Materiales
-
El profesor realza actividades de calentamiento sacado de los ejercicios de las lecciones del mini tenis y de la clase anterior.
-
20’ calentamiento general y específico
-
10’ explicaciones demostraciones
-
40’ de juego aplicado, énfasis en las correcciones técnicas y pausas de reaplicación.
-
5’ técnicas
Juegos controlados de tenis a partir del saque de uno de los niños, devolución del niño ubicado del otro lado de la cancha y manutención de la pelota en juego haciendo preferentemente uso del golpe de derecho. Cancha Pelotas Canasto Raquetas
y
correcciones
73
SESION Nº 51: Objetivo Contenidos Actividades
Materiales
-
-
Evaluar conductas de salida (evaluación final)
Pauta de evaluación
Aplicación Evaluación Cancha Pelotas Raqueta Colchoneta Cronómetro Pauta de evaluación individual
-
15’ calentamiento general y específico
-
10’ individual
evaluación
74
EVALUACIÓN: Sesión Nº 51: Evaluación Final I Antecedentes Personales: Nombres:..................................................................................................................... Apellidos:...................................................................................................................... Edad..................
OBSERVACIONES:
Fec.Nac:................
Estatura:.............
Peso:...................
II Parámetros Físicos: -
4 x 10 metros ida y vuelta
Tiempo
-
4 x 10 metros cruzados
Tiempo
-
Abdominales 45”
Total
-
30 metros Velocidad 2 repeticiones
Tiempo 1...............
OBSERVACIONES:
Tiempo 2...............
III Coordinación Técnica: NL -
Tomada Raquet
-
Golpe Derecho
-
Golpe Revés
-
Saque
-
Ubicación Cancha
-
Precisión
OBSERVACIONES:
R
B
MB