INDICE
HISTORIA…………………………………
…………………………………………………………….2
EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO…… O RGANISMO…… …………………………………………………….………2 LA HIGIENE……………………………… …………………………………………………………….2 ZONA DE MASAJE………………………
……………………………………………………………..3
ACEITES Y CREMAS PARA MASAJE…
……………………………………………………………..3
CONTRAI CONTRAINDI NDICAC CACION IONES ES PARA EL MASAJE………………………………………………… …....4 COLO COLOCA CACI CIÓ ÓN DEL DEL RECE RECETO TOR R DEL DEL MAS MASAJE EN LA C AMILLA…………………………………….5 PREPARACIÓN AL MASAJE REL AJANT AJANT CON REIKI……………………………………………....6 TOMA DE CONTACTO……………………………………………………………………………
...…7
CONTACTO ERÉ NGETICO………………………………………………………………………...…….8 -----------------------MANIOBRAS DE MASAJE---------------------PASES DIGITALES……………………… ……………………………………………………………..8 VACIAJE VENOSO………………………
……………………………………………………………..8
AMASAMIENTO DIGITAL………………
…………………………………………………………….8
AMASAMIENTO PALMO DIGITAL……
……………………………………………………………..9
FRICCIONES……………………………… ……………………………………………...…………......9 MARCADO DIGITAL DE LA COL UMNA VERTEBRAL……………………………………… …....9 FRICCIONES EN CIRCULOS…………… ……………………………………………………………..10 FRICCIONES EN CIRCULOS CON L AS DOS MANOS………………………………………… ……10 AMASADO DEL CUELLO………………
……………………………………………………………...10
FRICCIONES OPUESTAS………………………………………………………………………… ……11 PASO DEL GATO…………………………
……………………………………………………………..11
FRICCIONES LATERALES……………… …………………………………………………………......11 CACHE CACHETEO TEO CUBI CUBITA TALES LES Y VIBRACIÓ ES…………………………………………..………........…..15 ----------------- ------------------------------------------------------CONSEJOS Y PREGUNTAS MÁS FRECU NTES……………………………………………..12, 13,1 13,14, 4, 15, 19, 19, 20, 20, 21, 21, 22 , 23 23 RELAJACIÓN GUIADA…………………………………………………………………………… …...16 ..16,, 17, 17, 20 VISUALIZACIÓN CREATIVA…………………………………………………………………… ….... ....18 18,, 19, 19, 20 AUTOEVAULACIÓN................................... ...................................................................................... ...........26 RESUMEN DE LAS MANIOBRAS DEL MASAJE……………………………………………… ….…27
1
MASAJE RELAJANTE DE ESP ESPALDA CON REIKI. istoria a del del masaje: masaje: H istori El masaje masaje se remonta remonta a los principios principios de la humanid humanidad, ad, ya se habla de de ello en los los libros Vedas Vedas o libros sagrados sagrados del hinduismo hinduismo sobre el año 2000 a.c aproximadam aproximadamente. ente. En la India sobre el año 1600 a.c ya aparecía aparecía en en el famoso famoso libro libro del del Ayureveda Ayureveda la la importanci importancia a del masaje en los términos términos de frotamientos frotamientos y fricciones. Egipto Egipto en los papiros papiros e inscripcion inscripciones es en las pirámide pirámidess ya se hacía testigo testigo de la importanc importancia ia que tenía el masaje en estas épocas. China en los primeros escritos donde se hace referencia algún tipo de masaje es el antiguo libro libro Nei Ching Ching año 120 1200 0 a.c ya en esa esa época época se recon reconocía ocían n 4 tipos tipos de pers persona onass que trabajaban en la medicina: Médicos, Acupuntores, Acupuntores, Masajistas y exorcistas. exorcistas. Incluso en el departamento médico había un departamento de masaje, con un profesor y 4 masajistas. Grecia ya los griegos griegos en el año 1000 a.c desarrollaron desarrollaron un coordin coordinado ado de de sistemas sistemas de masajes masajes cuyos beneficios beneficios comprobaba comprobaban n en sus prueba pruebass atléticas. atléticas.
Efectos sobre el organismo: Mecáni Mecánicos cos;; los produ producid cidos os por el cont contact acto o de las manos manos sobre sobre la piel. piel. Psicos Psicosomá omátic ticos; os; efecto efecto sicoló sicológic gico o sobre sobre el receto recetorr del masaje masaje.. Reiki; trasmisión trasmisión de energía. energía.
La higiene: Cuidar Cuidar con esmero esmero la propia propia higiene higiene person personal al “olores, “olores, presencia, presencia, etc.”. etc.”.
MUY IMPORTANTE uñas cortas “para no lesionar al recetor del masaje su contacto resulta muy desagradable”. Evitar el contacto de la ropa del masajista con el recetor del masaje. Utilizar Utilizar ropa cómoda, brazos brazos descubier descubiertos tos para dar el masaje (manga corta). corta).
NO SE DEBE LLEVAR : sortijas, sortijas, pulseras, pulseras, cadenas, cadenas, relojes relojes o cualquie cualquierr cosa cosa que pueda molestar molestar o lesionar lesionar al recetor recetor del masaje. masaje.
2
Zona de masaje: La habitación o lugar donde se desarrolla desarrolla le masaje debe de ser un lugar tranquilo, tranquilo, silencioso, silencioso, buena buena ventilación, ventilación, luz luz suave de forma indirecta, indirecta, colores colores suaves y temperatura temperatura agradable oscila entre 24º a 27º grados. Música relajante con un volumen suave y aromas agradables “incienso, “incienso, velas, quemadores de esenci esencias, as, etc.” etc.” Para Para crear crear una una atmos atmosfer fera a de rela relajac jación. ión. “Pregu “Pregunta ntarem remos os si es alér alérgic gico”. o”.
Aceit ceites es y crema remass pará pará el masa masajje: Aceites base más utilizados son el de aceite de almenaras dulces y aceite aceite de pepita pepita de uva. Cremas Cremas de aloe aloe vera, vera, leches leches hidratant hidratantes, es, etc.… (para su mezcla mezcla con con aceit aceites es base base unas unas 5 a 15 gotas gotas por esen esencia cia Aceites esenciales PARA PARA MASA MASAJE JE: (para más 50mililitros 50mililitros de aceite aceite base). base). (Los aceites aceites esencias esencias para masaje masaje se se vende venden n en en los herbolarios herbolarios). ).
calmante del sistema sistema nervioso, alivia los problemas mentales. Mejorana; analgésico, calmante relajante nte,, calma calma la tensi tensión ón nervios nerviosa a y la ansied ansiedad, ad, equi equilib librad rador or de la piel. piel. Sándalo; relaja esenciales “mezclar” potencia la concentración concentración y la Tomillo; potenciador de otros aceites esenciales memoria.
Albahaca; analgésico, antidepresivo, combate la fatiga. Bergamota; analgésico, excelente para los estados de debilidad y depresión. Jazmín; calma la respiración, acción sedante, induce a una sensación de paz. Lavanda; relajante, antidepresivo y analgésico. Manzanilla; sedante y antidepresivo. refrescante, claridad de pasamiento, positividad y efecto efecto de limpieza Limón; calmante, refrescante, sobre la piel. fatiga mental y depresión. Menta; refrescante, alivia picores, fatiga (Ejemplo, aceite Relajante: 12 gotas de lavanda, 5 gotas de sándalo sándalo y 10 gotas mejorana por 50mililitros 50mililitros aceite base).
Cuidaremos de no utilizar aceites esenciales que puedan ser alérgicos para el recetor del masaje.
odemos magn magneti etizar zar las mezc mezclas las de aceit aceite e con las esenc esencias ias haciénd haciéndole ole una una medita meditación ción con con Podemos reiki reiki y exponi exponiénd éndola ola a la luna luna llena potenc potencian iando do así sus propi propieda edades des..
3
Con Contrai train ndicac icacio ion nes del del masaj saje: masaje, Casos en los que allá síntomas o signos que no conviene aplicar un masaje, N O d a r e l m a sa sa j e;
ante la duda
Al dar dar un mas masaje aje est estás ás asum asumiiend endo una una resp respo onsab nsabiilid lidad ad..
- Cáncer.
- Embarazadas (podemos inducir al aborto ) excepto excepto por un profesion profesional al .
- Dolor agudo.
especialm alment ente e si tiene tienen n reliev relieve e NO TOCAR riesgo riesgo de trom trombos bosis. is. - Varices especi
- Hemorragias.
- Enfermedades de la piel (lesiones con relieve no tocar nunca).
- Fiebre.
- Infecciones de la piel ejemplo “hongos”, zonas con acné, etc.…
- Infl Inflam amac ación ión y ede edema mas. s.
- No masa masaje jear ar nunc nunca a un un qui quist ste e ni erup erupci cion ones es de la piel piel con pus.
- Herid Heridas as y hema hemato toma mas. s.
- Ulcer Ulceras as (in (inte tern rnas as y ext exter erna nas) s) NO NO masa masaje jear ar esa esass zona zonas. s.
- Quemaduras.
- Personas con problemas circulatorios (consultar con su médico).
- Lesiones agudas.
- Intervenciones quirúrgicas recientes. Etc...
* Consultar con el médico en en otras enfermedades enfermedades “especialmente si son crónicas”. . - Los 2 primeros primeros días del periodo periodo de la mujer no es recomendable dar el masaje puede dar lugar a un aumento de la menstruación.
Si vemos alguna anomalía en la piel del recetor del masaje se lo comunicaremos antes del masaje. masaje. No es recomendable dar un masaje masaje hasta hasta que que no se haya haya hecho la la digestión digestión al menos menos “2h”. Personas diabéticas o hipertensión alta alta consultar con su médico (aremos masaje superficial). superficial).
En person personas as mayore mayores, s, niños niños y enfermos enfermos hacer hacer el masa masaje je con suav suavida idad d y corto corto de tiempo tiempo y consultar con su médico antes de aplicar el e l masaje. El masaje masaje relajante relajante nunca nunca debe produc producir ir dolor ni cosquillas cosquillas,, presionar presionar pero sin sin causar causar dolor. dolor.
El sid sida, a, hep hepat atit itis is A, A, B, C. C. NO SE CONT CONTAG AGIA IANA NA TRAV TRAVES ES DEL DEL MASA MASAJE JE.. RESPETAREMOS LA DIGNIDAD DEL CUERPO HUMANO Y SU INTIMIDA . Y SIEMPRE RESPETAREMOS
Como medida de higiene nos lavaremos las manos antes y después del masaje. La UNESCO (Organizació (Organización n de las Naciones Naciones Unidas Unidas para la Educación, Educación, la Ciencia y la Cultura) reconoce reconoce el Quiromasaje Quiromasaje como un ARTE y los beneficios de su práctica. La ONS (la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas) reconoce los benefici beneficios os del Quiromasaje Quiromasaje y del Reiki. Reiki.
4
Colocación del recetor del masaje en la c milla: Primero el recetor del masaje se colo coloca cara ra en de decú cúbi bito to prono prono (boca (boca abaj abajo), lo ideal es que los brazos del recetor de del masaje e tén tén es esti tira rado doss y para parale lelo loss al cuer cuerpo po,, p ro lo principa principall es que el recetor del masaje se sienta có odo odo es deci ecir si si él quiere iere ten tener los los bra bra os flexionados nosotros se los dejaremos fle ionados. El cuerpo del recetor del masaje debe estar bien alineado en la camilla no torcido o en un borde de la camilla y con la ropa afloja aflojada da (botón (botón del panta pantalón lón suelto suelto)) pa para que este cómodo.
Observaremos siempre que el estado de la piel este sano para pode r dar dar el masa masaje je, ejemplo; ta tatuajes re recientes, pirsin y las co contraindicaciones citadas en en lla pg.4 de este manual. manual.
(*1) Utilizar una toalla para cu rir la zona zona del del pantal pantalón, ón, así evitaremo evitaremo las manchas en la ropa. Tapara las zonas que no se vallan a masaj masajear ear y que estén sin ropa, para que no coja frio “ejem “ejemplo plo;; pies pies descal descalzos zos”. ”.
Si tiene mole olestias en en la zona lumbar, bar, le pode podemo moss col coloc ocar ar un cojí cojínn de de 2 – 3 centímetros de grosor en la zona abdominal, así ompensam samos la curvatura de la zona lumbar “lordosis”. Si fuese una mujer quien recibe el masaje y tiene los pechos muy voluminosos nosos para para que ell ellaa este más cómoda se le puede col car una pequeña pequeña almohada almohada en la zona zona lta del pecho “hombros”.
(*2) En la zona de los tobillos podem odemos os pone ponerr una una toa toallllaa enro enrollllad adaa o un un cojín, cojín, para que así se relajje la musc rela muscuulatu latura ra de las pier ier nas “no “no debe tocar tocar los dedos dedos de los pie pies el acolchado de la camilla”, de es esa fo forma el el rece or del masaje masaje estará estará más cómod cómodoo boc abajo abajo en la camill camilla. a. Buscaremos siempre una posición cómoda cómoda para para el masajis masajista, ta, para para que que no entre entre en lumbag lumbago. o. Y siempre preguntaremos al re etor del masaje si esta cómodo en la camilla. Cuid Cuidar arem emos os esp espec ecia ialm lmen ente te qu no ca caiga iga nuestro su sudor so sobre el re rec tor del masaje.
Si durante la sesión de masaje r lajante lajante se queda queda durmi durmiendo endo el recetor recetor del masaje en la camilla, no no lo lo de desperta rtaremos, siendo esto una buena señal de que estam s haciendo bien el masaje y continuaremos continuaremos con el asaje de forma normal, igual que si estuviera despierto.
(*1)
(*2) Manual Manual orientado orientado hacia hacia el masaje relajante de espalda con reiki domestic o, no profe profesi siona onal.l. 5
Preparación para el masaje relajante con reiki: Antes de empezar debemos estar calmados y relajados aunque al principio cueste llegar a ese estado, ya que de lo contrario le trasmitiremos esa ansiada ansiada al recetor del masaje. Intentaremos trasmitirle; paz, serenidad, amor, etc.… Trasmitiéndole confianza todo ello desde el Corazón.
Si nos encontramos mal no daremos el masaje ese día .
Observaremos siempre que el estado de la piel este sano para poder dar el masaje.
1ª: Respiramos tres veces lenta y profundamente profundamente para calmar la mente, hacemos hacemos una invocación a nuestros seres superiores superiores cada uno en aquello que crea crea y pedimos su ayuda, dibujamos el símbolo reiki por ejemplo el CHO CHO KU REI en las dos manos después después repetimos 3 veces el kotodama palmeando las manos al mismo tiempo decimos decimos “SHO KUREI” finalizamos diciendo diciendo 1 vez solo “Dios está aquí” y ya estamo estamoss conectad conectados os con la energía energía reiki.
2ª: Opcional; podemos hacer una protección protección con Reiki de la la zona zona donde donde se se vaya vaya a dar el masaje. masaje. Dibujamos Dibujamos con con los dedos dedos de la mano y mentalment mentalmente e el símbolo símbolo reiki trazo trazo a trazo en todas las las paredes paredes en el techo, techo, suelo suelo y centro de la habitac habitación ión más su kotodama kotodama 3 veces que que lo repetimos repetimos cada cada vez que dibujam dibujamos os el símbolo símbolo reiki y finalizamos finalizamos el proceso proceso pidiend pidiendo o que lo proteja de cualquier cualquier energía negativa o indeseable ese espacio. espacio.
3ª: Opcional; podemos hacer una protección personal personal para nosotros dibujando el símbolo símbolo reiki “ejemplo CHO KU REI” en la palma de la mano más el kotodama lo decimos 3 veces, visualizand visualizando o como entera dentro dentro de nuestro nuestro pecho y pedimos su protección protección,, otra seria visualizand visualizando o como un haz de luz blanca envuelve envuelve nuestro nuestro cuerpo saliendo saliendo del pie izquierdo y terminando en el pie derecho envolviendo nuestro cuerpo por completo en un huevo de luz y tambié también n podemos podemos añadi añadirr a esa protecc protección, ión, visualiz visualizand ando o una pirámi pirámide de lado lado por lado lado (4 lados) lados) más el el suelo suelo y quedan quedando do nosotro nosotross dentro dentro de de ella más huevo de protec protección ción (ejemplo; pirámide-huevo-nosotros).
Opcional; si es posible el recetor del masaje se orientara con la cabeza en dirección norte. 4ª: Dibujamos el símbolo reiki en el aire mentalmente trazo a trazo con los dedos de la mano lo dibujamos dibujamos una una vez vez el símbolo reiki ) “ejemp (solo lo “ejemplo lo CHO CHO KU REI” REI” des del del 7º al al 1º chakr chakras as
sobre el recetor recetor del del masaje masaje y decimos decimos su kotodama kotodama 3 veces veces y finalizamos finalizamos diciendo diciendo “Dios está aquí” visualizando como entra el símbolo reiki en el recetor del masaje.
5ª: Terminamos el masaje dibujando el símbolo reiki del ª7 al ª1 chakras y alisado del Aura.
Y siempre daremos las GRACIAS por la ayuda recibida. objetivo del masaje es sentirlo sentirlo he intuirlo. intuirlo. El objetivo
6