Search
Home
Saved
51K views
23
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
2
Manual de llenado del Periodontograma
Uploaded by Shey Castillo
Bestsellers
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
LIBRO Odontologia -
1
Magazines
News
Documents
Sheet Music
of 9
Carranza
Operatoria Dental
Search document
UNIVERSIDAD ACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA-LEÓN ACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEP RTAMENTO DE MEDICINA ORAL ÁREA DE PERIODONCIA
“NOME CLATURA DEL PERIODONTOGRA A” Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
51K views
23
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
2
Manual de llenado del Periodontograma
Uploaded by Shey Castillo
Bestsellers
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
LIBRO Odontologia -
1
Magazines
News
Documents
Sheet Music
of 9
Carranza
Operatoria Dental
Search document
PERIODONTOGRAMA.
El periodontograma es una forma gráfica de representar el estado periodont p eriodontal al del pacien y para esto, el Colectivo de Periodoncia de la Facultad de Odontología Odontología de la UNAN-LEÓ (Dr. Joel Esquivel; Esquivel; Dra Mirna Mirna Chiong; Dra. Melquidia Melquidia Paredes; Dra. Dra. Arian Casco; D Mauricio Rayo y Dr. Javier Sánchez), Sánchez), desde desde el 2004 modificamos y adaptamos adaptamos periodongrama utilizando utilizando diversos colores y simbología para cumplir su fin.
Se basa en el uso de 5 colores (rojo, negro, azul, naranja y verde) los cuales represent distinta simbología y a continuación se presenta: SE UTILIZARÁ EL COLOR ROJO PARA: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Dibuj Dibujar ar el marg margen en gingiv gingival al.. Remarc Remarcar ar área áreass de de infla inflamac mación ión gingiv gingival. al. Marc Ma rcar ar llos os pun punto toss sang sangra rante ntes. s. Borde Borde defect defectuos uosoo de de restaura restauracio ciones nes.. Dibujar Dibujar un círcul círculoo que que indica indica fístul fístula. a. Endodo Endodonci nciaa (se pinta pinta de acuerdo acuerdo al al estado estado radiogr radiográfic áfico) o) Furcas Furcas (se (se dibuja dibuja un un círculo círculo en en la furca furca afect afectada ada). ). Lesi Lesión ón per peria iapi pica cal. l. Caries.
SE UTILIZARÁ EL COLOR NEGRO PARA: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Marcar Marc ar las las bolsa bolsass period periodon onta tales les.. Colorea Colorearr dientes dientes ausent ausentes es (colorea (colorearlo rlo complet completame amente nte). ). Dibujar Dibujar la posic posición ión del del diente diente incluid incluidoo sin colore colorearlo arlo.. Impact Impactació aciónn de alimento alimentos. s. (Flech (Flechaa en direcció direcciónn al margen margen)) Diastem Diastemas as (dos (dos líneas líneas verti vertical cales es paral paralelas elas)) Desgast Desgastee dental dental por por atrició atrición, n, abra abrasión sión,, bruxism bruxismo. o. Frac Fracttura ura den denta tal. l.
SE UTILIZARÁ EL COLOR AZUL PARA:
Sign up to vote on this title
Useful Not useful 1. Colorea Colorearr rest restaur auraci aciones ones de amalga amalgama. ma. 2. Colorea Colorearr la coro corona na de de dientes dientes con prótesis prótesis fija. fija. 3. Flecha que indica indica la migración, migración, rotació rotació extrusión extrusión de un un dien
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
51K views
23
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
2
Manual de llenado del Periodontograma
Uploaded by Shey Castillo
Bestsellers
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
LIBRO Odontologia -
1
Magazines
News
Documents
Sheet Music
of 9
Carranza
Operatoria Dental
Search document
SE UTILIZARÁ EL COLOR VERDE PARA: 1. Dibuj Dibujar ar líne líneaa muc mucog ogin ingiv gival al.. PRÓTESIS TOTAL: Se escribirá en las casillas de mediciones (color verde).
Para dibujar el margen gingival, se deberá obtener primero la distancia que existe entre margen gingival y la unión amelocementaria, de esta manera, el margen podrá es coronal, a nivel o apical a la unión amelocementaria. amelocementaria. COLOR ROJO Margen gingival: Para dibujar el margen gingival se deberán llenar las casillas correspondiente a cada diente y que se presentan en el periodontograma. El margen es la relación entre margen de la encía y la unión amelocementaria, por lo tanto, el margen podrá estar coronal, a nivel o apical a la unión amelocementaria. Cuando el margen se encuentra apical a la unión amelocementaria, los números en las casillas estarán precedidos por el signo negativo “-“. Cuando se encuentra a nivel de la unión amelocementaria tendrá un valor de cero “0”, y cuando esté coronal, se pondrá únicamente el número. Remarcar áreas de inflamación: Una vez que se ha dibujado el margen gingival, se deberá remarcar un poco más el área de la inflamación. Por lo general esta coincidirá con puntos sangrantes. Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
51K views
23
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
2
Manual de llenado del Periodontograma
Uploaded by Shey Castillo
Bestsellers
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
LIBRO Odontologia -
1
Magazines
News
Documents
Sheet Music
of 9
Carranza
Operatoria Dental
Search document
Bordes defectuosos de una prótesis: Se bordeará la restauración que presenta filtración, desajuste o fractura. Esta podrá ser parcial o completa. La figura muestra una restauración con todo su borde defectuoso (completa). Círc Círcul uloo que que marc marcaa una una físt fístul ulaa y endodoncias: Este círculo se dibujará en el siti sitioo que que se encu encuen entr tree la la fís fístu tula la.. Para Para dibular las endodoncias, previamente se deberá haber tomado una radiografía y ésta se dibujará según lo muestre la radiografía. La figura muestra una fístula entre los dos incisivos centrales y localizada más hacia el ápice de los dientes. También se muestra que ambos incisivos presentan endodoncia pero uno de ellos muestra una endodoncia cort corta. a. Se dibu dibuja jará ránn por por vesti vestibu bula larr y lingual/palatino. Lesión de furca: La detección de la lesión de furca se hará con la sonda de Nabers, de manera visual por recesión gingival o en una radiografía. Se marcará el grado de la lesión de furca en su casilla correspondiente en el periodontograma. La lesión de furca podrá ser solo por vestibular o lingual o en ambos lados.
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
51K views
23
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
2
Manual de llenado del Periodontograma
Uploaded by Shey Castillo
Bestsellers
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
LIBRO Odontologia -
1
Magazines
News
Documents
Sheet Music
of 9
Carranza
Operatoria Dental
Search document
Caries: Esta se dibujará en la cara del diente afectado y con la extensión que esta presenta. La caries puede ser solo en surcos y fisuras o destruir la corona del diente.
COLOR NEGRO: Marcar bolsas periodontales: para dibular las bolsas periodontales se deberá llenar primero la casilla de margen y la casilla de sondaje. Se dibujará primero el margen y luego la bolsa. Se podrán encontrar bolsas en un solo punto del diente o en los tres puntos del dientes ya sean vestibular o lingual/palatino. La figura 1 muestra una bolsa de 4mm con hemorragia en el punto distal de la molar. La Figura 2 muestra bolsas periodontales en los tres puntos del diente por vestibular. Nótese que las bolsas periodontales se dibujan con líneas oblícuas.
Fig.1
Fig.2
Colorear dientes ausentes: Deberá tomarse previamente una radiografía periapical para confirmar la ausencia total del diente. Cuando así sea, se dibujará el diente completamente en negro, además, en su casilla correspondiente se trazará una línea a lo largo de todas todas las casillas. casillas. Se dibujará dibujará por vestibular y lingual/palatino. Sign up to vote on this title
Dibujar la posición del diente incluido sin colorearlo completamente: Se habrá
Useful
Not useful
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
51K views
23
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
2
Manual de llenado del Periodontograma
Uploaded by Shey Castillo
Bestsellers
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
LIBRO Odontologia -
1
Magazines
News
Documents
Sheet Music
of 9
Carranza
Operatoria Dental
Search document
vestibular de la segunda molar. Impactación de alimentos: Con una flecha hacia apical se indicará el sitio de la impactación del alimento. Podrá estar por vestibular o lingual/palatino según indique el paciente. La figura muestra impactación de alimento entre un canino y un incisivo lateral.
Diastemas: Se utilizarán dos líneas paralelas entre los dientes que presentan el diastema. Se marcará por vestibular y lingual/palatino.
Desgaste dental por atrición, abrasión, bruxismo: Se dibujará en los dientes que presenten el desgaste y el grado de desgaste. Se deberá dibujar por vestibular y lingual.
Fig.1
Fig.2 Sign up to vote on this title
Fractura dental:
La fractura puede
Useful
Not useful
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
51K views
23
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
2
Manual de llenado del Periodontograma
Uploaded by Shey Castillo
Bestsellers
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
LIBRO Odontologia -
1
Magazines
News
Documents
Sheet Music
of 9
COLOR AZUL Colorear restauraciones de amalgama: Se dibujarán en la cara del diente que presente la restauración, así como su forma y extensión. La figura 1 muestra una restauración de amalgama clase 1 en oclusal oclusal de la molar. molar. La figur figuraa 2 muestra muestra una restauración de amalgama clase 2 en buen estado y una restauración clase 1 con bordes defectuosos. La figura 3 muestra una restauración de amalgama en la primera molar y que tiene extensión hacia vetibular y palatino. palatino.
Carranza
Operatoria Dental
Search document
Fig.1
Fig.2
Fig.3 Colorear la corona de dientes con prótesis fija: Se pintará toda la corona en azul de los dientes que presentes restauración fija definitiva. La figura 1 muestra una restauración total en el canino y un diente con endodoncia. La figura 2 muestra una corona ¾ en el incisivo lateral y dadas sus características, el metal cubre toda su cara palatina, además muestra dientes con endodoncia, fístula y lesión periapical. La figura 3 muestra una prótesis fija de 3 unidades; la raíz del diente ausente debe pintarse en negro por estar estar ausente. Deberá dibujarse en vestibular y lingual/palatino.
Fig.1
Fig.2
Sign up to vote on this title
Flecha que indica migración, rotación y
Fig.3
Useful
Not useful
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
51K views
23
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
2
Manual de llenado del Periodontograma
Uploaded by Shey Castillo
Bestsellers
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
LIBRO Odontologia -
1
Magazines
News
Documents
Sheet Music
of 9
Carranza
Operatoria Dental
Search document
Prótesis parcial removible: Deben dibujarse en negro las raíces de los dientes ausentes, las coronas de los dientes artificiales deberán pintarse en azul y en los dientes pilares se dibujará el tipo de retenedor. Implante dental: La raíz del diente se bordeará con una línea azul quebrada y por por contener una prótesis, la corona deberá pintarse en azul. La figura muestra dos implantes dentales y una molar con extrusión dental.
COLOR NARANJA Colorear dientes y pónticos de una prótesis provisional: Este se dibujará similar a la prótesis fija definitiva, solo varía el color.
Flecha que indica exudado: La dirección de la flecha será hacia incisal u oclusal y se colocará en el sitio que se encuentra el exudado. La figura muestra exudado en proximal de las molares y en vestibular de una de ellas, además de presentar bolsas, lesión de furca y restauración en vestibular. Colorear restauraciones de resina: Similar a
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
51K views
23
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
2
Manual de llenado del Periodontograma
Uploaded by Shey Castillo
Bestsellers
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
LIBRO Odontologia -
1
Magazines
News
Documents
Sheet Music
of 9
Carranza
Operatoria Dental
Search document
casilla correspondiente a su valor. Se tomará el valor del punto medio de cada uno de los dientes. Previo al dibujo de la línea mucogingival debe dibujarse el margen. La figura muestra un sondaje de cero “0” por encontrarse a nivel de la línea amelocementaria.
Prótesis total: deben pintarse en negro todas las raíces de los dientes y todas las coronas estarán pintadas en azul, tanto por vestibular como lingual/palatino, además se escribirá a lo largo de las casillas las palabras: PRÓTESIS TOTAL.
La casilla que corresponde a: Lesión de Furca , se llenará anotando anotando el grado grado de la lesión lesión de Furca se clasifica en: Cero (“0”): no hay lesión de furca; grado 1: La sonda Nabers penetra de 1 a 3 mm, grado 2: la sonda de de Nabers penetra más de 3 mm pero más de 6mm, grado 3: la sonda de Nabers pasa de lado a lado (de vestibular a lingua viceversa).
La casilla de Movilidad dental se llenará anotando el grado de la movilidad. Movilid cero (“0”): movilidad fisiológica del diente. Movilidad grado 1: el diente se mueve sentido vestibular-palatino/lingual vestibular-palatino/lingual no más de 1mm; Movilidad grado 2: el diente se mue en sentido vestibular-palatino/lingual vestibular-palatino/lingual más de 1mm pero sin intrusión; Movilidad grado el diente se mueve en sentido vestibular-palatino/lingual vestibular-palatino/lingual con intrusión.
ntal. La casilla de Percusión , se deberá realizar la prueba de vertical horizo Signpercusión up to vote on this titley horizontal. colocará el signo signo de “+”(positivo) “+”(positivo) ó “-“ (negativo)precediendo a useful la letra de “v”p Useful Not percusión vertical y/o “h” para percusión horizontal. Ejemplo: +V –H
Home
Saved
Bestsellers
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join