Conclusiones y preguntas.
Primera parte: 1- En base al experimen experimento to realizado realizado cobre cobre el transfor transformado madorr y los resultad resultados os obte obtenid nidos os,, expli expliqu que e cuále cuáles s son son las cond condic icion iones es para para que que func funcion ione e un transformador , contestando las siguientes preguntas: a- !e !e obte obtend ndrá rá un "olt "olta# a#e e en el secu secund ndar ario io cuan cuando do al prim primar ario io se le suministre un "olta#e constante$, Explique su respuesta. %& 'ebemos tener en claro que s(lo una "ariaci(n del flu#o del campo magn)tico con respecto al tiempo genera corriente el)ctrica y para ello debe "ariar el flu#o del campo magn)tico a tra")s de la superficie delimitada por el conductor, esto lo obtenemos a inducir corriente *C y no 'C, es por ello que al "ariar el flu#o del campo magn)tico obtenemos una corriente en el campo incitado. Por lo contrario si mantenemos fi#o el flu#o magn)tico no obtendremos una corriente refle#ada en, para el caso puntual, de"anado secundario. b- Cuá Cuándo ndo se inter interrum rumpi pi( ( s+bit s+bitame amente nte el "olta "olta#e #e que que sumin suminist istra raba ba la fuente, el medidor registro un "olta#e en el secundario$ *l suministrar suministrar e interrumpir interrumpir la fuente que está suministrando suministrando 1 " en el lado primario, se nota un bre"e cambio en el lado secundario de . mili "oltio c- !e obtend obtendrá rá un "olta#e "olta#e en el secundar secundario io si al primario primario se le suministr suministra a un "olta#e "ariable$ %& 'ebido a que el "olta#e es en 'C, no se pueden inducir las bobinas bobinas por lo tanto al "ariar el "olta#e en 'C el transformador no botara ninguna respuesta en el lado secundario. Pero en *C al suministrarle un "olta#e "ariable si se obtendrá un "olta#e en el secundario ya que al pasar una corriente alterna por el ilo de la bobina primaria, genera un campo alternati"o en su interior /que se "e reforzado si el n+cleo tiene propiedades propiedades magn)ticas magn)ticas como el ierro o la ferrita0 ferrita0 Este campo magn)tico, magn)tico, al ser alternado, genera una inducci(n en el secundario /es decir, en la otra bobina0 de una corriente tambi)n alterna. - Por Por qu) los n+cleos n+cleos de los transfor transformado madores res son de ierro$, ierro$, 2u) 2u) efecto efecto tiene este tipo de material$ %& El n+cleo se construye construye de ierro porque tiene una gran permeabilidad, permeabilidad, es decir conduce muy bien el flu#o magn)tico. 3os 3os trans transfor formad madore ores s de n+cleo n+cleo de ierr ierro o son son las máquin máquinas as el)ct el)ctric ricas as que que presentan menores "alores de p)rdidas /p)rdidas en el n+cleo, p)rdidas en el
cobre0 en relaci(n a las otras máquinas el)ctricas, como son: los generadores y motores el)ctricos4 por lo que los transformadores tienen un "alor de alta eficiencia /pueden llegar asta el 55 60. 7raba#an a ba#a frecuencia entre 8 a 9z, para aplicaciones de alta frecuencia se tienen n+cleo de ferrita o n+cleo con entreierro para contrarrestar las excesi"as p)rdidas en el n+cleo. 3as p)rdidas por corrientes de Eddy o corrientes parásitas en el n+cleo de ierro pueden reducirse construyendo el n+cleo laminado4 para una frecuencia de 9z la lámina del n+cleo de ierro puede ser ,;8 mm de espesor. ;- En qu) ley transformador$
del
electromagnetismo
basa
su
funcionamiento
el
%& 3os transformadores se basan en la inducci(n electromagn)tica /ley de
•
3os transformadores funcionan solamente con una corriente de electricidad "ariable, as= como una corriente alternati"a /*C0. El transformador al suministrarle 'C no "a a funcionar debido a que El campo magn)tico "ariable se da solo en corriente alterna, en corriente continua el campo magn)tico es solamente constante por ende si es constante ,no logra que la bobina del secundario genere un "olta#e inducido, aunque est) presente.
!egunda parte: 1- 'etermine el coeficiente de transformaci(n con el n+mero de "ueltas, con los "olta#es medidos y con las corrientes medidas. Compare los tres "alores encontrados con su diferencia porcentual %& !abemos que las relaci(n de transformaci(n la obtenemos de di"idir el "olta#e de entrada con el de salida o empleando las corrientes de entrada y salida o con el n+mero de "ueltas en los de"anados. a> ?i&?o>@1&@>A&A1 !i utilizamos estas relaciones a los "alores que nos aporta el fabricante del trafo tendremos la relaci(n de transformaci(n que para el caso es: a>118&1>5,8B;; este "alor es de forma te(rica
a>1;&1,8> B,B1 este "alor es de forma práctica @otamos una diferencia de 5,8B;; - B,B1> ,;; que podemos "er refle#ado en las perdidas por cobre - dispersi(n magn)tica - perdidas en el n+cleo. - 'e los resultados que obtu"o cuáles son las condiciones para que el "olta#e a la salida del transformador sea mayor que el "olta#e suministrado al primario y de igual forma con la corriente$, cuáles son las condiciones para que se reduzcan$ %& En los transformadores el n+mero de "ueltas del embobinado es directamente proporcional al "olta#e y por su relaci(n in"ersamente proporcionales a la corriente, por esta raz(n si se quiere tener un "olta#e de salida mayor al de entrada el embobinado secundario debe ser mayor al primario y de igual manera si se quiere tener un "olta#e salida menor al primario el embobinado primario debe ser mayor el lado secundario. ;- Dencione algunas aplicaciones en que se utilice el transformador, indicando e#emplos en los que se lo use como ele"ador de "olta#e y en los que se lo use como reductor. %& 3os transformadores ele"adores son empleados en las subestaciones de la red de transporte de energ=a el)ctrica, con el fin de disminuir las p)rdidas por efecto oule. 'ebido a la resistencia de los conductores, con"iene transportar la energ=a el)ctrica a tensiones ele"adas y adaptarlas a las de utilizaci(n. Fna aplicaci(n de un transformador ele"ador puede ser para la ignici(n, se usan para el encendido de los quemadores de gas o de fuel-oil dom)sticos. 7ales transformadores están limitados a las tensiones primarias de 1 ( ?. 3as tensiones secundarias están limitadas a 18 ? y normalmente la gama "a desde los a los 1 ?. 3a gama de corrientes nominales en el secundario "a desde a B m* y la de potencias de 1 a ; ?*. 3os transformadores para #uguetes son transformadores reductores, del tipo secundario de ba#a tensi(n, cuya principal finalidad es suministrar corriente a #uguetes accionados el)ctricamente. @ormalmente son portátiles y, debido a su uso pre"isto, se pone una especial atenci(n en su construcci(n en lo relati"o a seguridad y a eliminaci(n del peligro de incendio4 la entrada al de"anado primario debe estar limitada por construcci(n a G, incluso cuando el de"anado del secundario est) cortocircuitado, condici(n que debe ser soportada sin crear peligro de incendio. 7ales transformadores no están autorizados para tensiones del primario superiores a 18 ? y las tensiones del secundario no pueden ser superiores a ; ? entre dos terminales de salida cualquiera. 3os transformadores para seHalizaci(n son transformadores de aislamiento, reductores, de tensi(n constante y tipo seco, que generalmente se usan con sus de"anados primarios conectados o circuitos de distribuci(n de ba#a tensi(n para
alimentar sistemas de seHalizaci(n no su#etos a las limitaciones de los circuitos de clase . Existen para circuitos de 1 ( de ?. 3le"an una selecci(n de tensiones de salida de , B, 1, 1, ( ?, conectando adecuadamente los cuatro terminales de salida. Existen unidades de asta 1 ?*.