UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
DEPARTA DEPARTAMENTO MENTO DE D E ENERGÍA ENERG ÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ DEBERES DE MOTORES ESPECIALES I UNIDAD IX NIVEL
“LUBRICANTES DE LA INDUSTRIA MARINA”
Por: Ramírez Julio
Latacunga – 19 de noviembre del 2015
NORMAS DE ESTANDARIZACIÓN ESTANDARIZACIÓN
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
JASO Engine Oil Standards Imlementati!n "anel
El Grupo de Aplicación de Normas de Aceites para motor JASO consiste de seis organizaciones, Petroleum Association Of Japan (PAJ), Japan Automobile anufacturers Association, !nc" (JAA), Societ# of Automoti$e Engineers of Japan (JSAE), Japan %and Engine anufacturers Association (%EA), Japan %ubricating Oil Societ# (JA%OS), # Japan &oating !ndustr# Association (J&!A) asi como otras compa'as relacionadas (anufactureras de aditi$os lubricantes)" •
Clasi#$a$i%n JASO. El desarrollo de las normas JASO a#udo a meorar la calidad de los aceites para motores de dos tiempos # asegurar *ue el consumidor est+ comprando el aceite adecuado"
lasi-cación por ni$el de rendimiento
JATRE&'( A$eite de re)eren$ia JASO
P . g i n a / 0 12
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
3odos los resultados son informados como 4ndice de e$aluación4 al ser comparados con el aceite al referencia JA35E61 (7188)" 9ndices ma#ores a 188 indican meor desempe'o comparado con JA35E61"
*D ser. de-nido para cumplir los re*uisitos de los fabricantes europeos" 3odos los resultados son informados como 49ndice de e$aluación4 al ser comparados con el aceite de referencia JA35E61 (7188)" 9ndices ma#ores a 188 indican meor desempe'o comparado con JA35E61"
Especi-caciones para lubricación" NORMAS JASO M+,CLASIFICACIÓN DE RENDIMIENTO DE ACEITES "ARA MOTOR *ASOLINA DE DOS TIEM"OS JASO M+,-/ Es clasi-cado # garantizado en base al uicio # la responsabilidad de la propia empresa (el pro$eedor de aceite lubricante)" %a compa'a asumir. todos los pasi$os resultantes del mismo" En consecuencia, en $irtud de este sistema, la JASO no garantiza la calidad ni el rendimiento del aceite, # no toma ninguna responsabilidad con respecto a estos asuntos" En el caso de *ue cual*uier problema asociado con la calidad, rendimiento, o el eti*uetado del aceite de motores de / tiempos, la compa'a utilizar. los JASO /6#cle Normas del petróleo # resol$er. los problemas" "ROCEDIMIENTOS DE "RUE0A JASO E INDICES DE ENSA1O
P . g i n a : 0 12
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
Adem.s de las pruebas de motores anteriores, propiedades fsico6 *umicas *ue se indican en la 3abla : son especi-cadas"
Dire$tri$es ara e2tra!la$i%n al m!di#$ar )!rm3la$i!nes de a$eite de m!t!res de d!s $i$l!s. %as materias primas primarias generalmente utilizados para formulaciones de aceite de motores de / tiempos se pueden clasi-car en las siguientes cuatro categoras;
P . g i n a < 0 12
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
NORMATIVA JASO
%a JASO (Asociación de =abricantes de otos Japoneses) tiene su propia normati$a para motos de <3, la m.s moderna es la JASO 3>8:, *ue marca : grados diferentes para motos con embragues sumergido; A,A1 # A/" JASO A/ ofrece los ni$eles de fricción m.s e-cientes para garantizar el funcionamiento del embrague durante los : diferentes modos de conducción; el arran*ue, la aceleración # la $elocidad constante" 3odos los nue$os lubricantes O3?%<3 cumplen la nue$a JASO A/" NORMATIVAS INTERNACIONALES 4T 5JASO
%a JASO (Asociación de =abricantes de otos Japoneses) tambi+n tiene su propia normati$a para motos de /3, la JASO :<@, *ue marca : ni$eles de prestación es diferentes para los lubricantes de / 3iempos ;=&, = # =" JASO :<@ e$alBa la calidad de lubricante siguiendo < criterios; CPoder de %ubricación C%impieza del otor P . g i n a @ 0 12
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
C5educción en la emisión de Dumos CObturaciónde%umbreras%anormati$aJASO=esla*uecumplelasma#oresp restaciones" ORGANIZACIONES DE LA JASO 1. PETROLEUM ASSOCIATION OF JAPAN (PAJ) Asociación de Petróleo de Japón (PAJ), incorporado en No$ember1>@@, se compone de 1< re-neras # distribuidores primarios en Japón" %as principales acti$idades son;
Para recoger las opiniones de las empresas miembros # recopilar propuestas para ser incorporadas en la poltica petrolera del gobierno" Para eaminar la situación de la industria petrolera" Para proporcionar información relati$a a la industria del petróleo" PAJ se ocupa de todos los asuntos concernientes a la re-nación # comercialización de productos deri$ados del petróleo" %as funciones principales de la PAJ son los siguientes; Para publicar información sobre cuestiones importantes para la industria del petróleo" Para representar las opiniones de la industria o propuestas al Gobierno, las asociaciones industriales, los medios de comunicación # el pBblico en general" Estudiar # coordinar las acti$idades relacionadas con las cuestiones importantes de petróleo # para proporcionar información sobre tales cuestiones" Para lle$ar a cabo el programa sub$encionado, tales como 4Programa de 5espuesta a errames de Petróleo a#or4, inclu#endo 4Preparación # respuesta4, 45F4 # 4onferencias !nternacionales4" Promo$er una meor comunicación # entendimiento entre las empresas miembros" • •
•
•
•
•
•
2. JAPAN AUTOMOBILE MANUFACTURERS ASSOCIATION, INC. (JAMA)
P . g i n a 0 12
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
=undada en 1>H, la Asociación Japonesa de =abricantes de Automó$iles, !nc" (JAA) es una asociación sin -nes de lucro *ue comprende de Japón catorce fabricantes de automó$iles de pasaeros, camiones, autobuses # motocicletas" Su organización Io# en da es el resultado de la fusión de la =ederación de Japón otor !ndustrial (J!=) # la Asociación Japonesa de Automó$iles !ndustria Empleadores (JA!EA) con JAA en ma#o, /88/" JAA trabaa para apo#ar el sano desarrollo de la industria automotriz de Japón # de contribuir al bienestar social # económico" omo las direcciones en la fabricación de automó$iles inu#en cada $ez m.s el mundo en *ue $i$imos, JAA toma su papel # la misión cada $ez m.s en serio, en el camino Iacia la mo$ilidad sostenible" ACTIVIDADES. %le$a a cabo estudios # encuestas relacionados con la producción de automó$iles, la distribución, el comercio # el uso" Asiste en la racionalización de la producción de automó$iles, # a#uda a establecer la poltica para el desarrollo, meora # promoción de la tecnologa de producción" Establece # promue$e las polticas relacionadas con el comercio de automó$iles # el intercambio internacional" %le$a a cabo otras acti$idades in$olucradas en el cumplimiento de sus obeti$os organizacionales" •
•
•
•
3. JAPAN LAND ENGINE MANUFACTURERS ASSOCIATION (LEMA) Esta encargado de controlar las emisiones producidas por los motores, en especial los de dos tiempos" %EA Ia sido fundamental en la promoción del desarrollo sano de la industria del motor de la tierra en Japón" A medida *ue la industria del motor se epande, %EA planea para garantizar un ma#or desarrollo sin problemas para sus miembros # todas las otras industrias relacionadas *ue emplean motores de la tierra en sus negocios" i$ersos comit+s del %EA est.n en constante re$isión # e$aluación de la acti$idad de esta industria" . SOCIETY OF AUTOMOTI!E ENGINEERS OF JAPAN (JSAE)
P . g i n a H 0 12
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
Promo$er la cultura cient-ca, ampliar la economa industrial, # meorar la calidad de $ida de las personas mediante la promoción del desarrollo de la ciencia # la tecnologa del automó$il" %a Junta 3ecnologa establece los comit+s integrados por ingenieros e in$estigadores de ni$el altos de la industria, la academia # el gobierno *ue trabaan para lograr soluciones mediante la realización de in$estigaciones, mediante la promoción de acti$idades dirigidas a la integración de las tecnologas de automó$iles" JSAE establece # re$isa las normas de automó$iles (JASO), prepara pro#ectos de normas J!S, # discute la elaboración de normas internacionales" %as normas se clasi-can en cuatro ni$eles; en la casa, asociado (por eemplo, JASO), nacional (por eemplo, J!S), e internacional (por eemplo, !SO)" JSAE entra en el mundo de la clasi-cación por desempe'o de los aceites para motores de / ciclos, los cuales deben regirse a estas normas # alcanzar lmites de e-ciencia" Para e$aluar los < par.metros importantes en los aceite; lubricación, detergencia, etc", estos deben ser procesados bao < pruebas fundamentales; Test "r!$ed3re %ubricit# 3est Producere for E$aluating 3Ko StroLe Gasoline Engine Oils etergenc# 3est Procedure for E$aluating 3Ko Gasoline Engine Oils SmoLe 3est Procedure E$aluating 3Ko StroLe Gasoline Engine Oils EIaust S#stem &locLing 3est Procedure for E$aluating 3Ko StroLe Gasoline Engine Oils
JASO Standrd N!.
JASO :<8 JASO :<1 JASO : JASO :<:
". JAPAN LUBRICATING OIL SOCIETY (JALOS) Es una organización establecida en 1>H2, aprobado por la Agencia de Nacional de 5ecursos # Energa (cambiado al inisterio de Economa, P . g i n a 2 0 12
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
omercio e !ndustria de enero de /881), *ue pertenece al inisterio de omercio !nternacional e !ndustria, con el propósito de promo$er acti$idades de lubricante de la industria petrolera" Jal!s lle$a a cabo los ser$icios pBblicos relacionados con la industria de lubricantes del petróleo, tales como di$ersos tipos de eperimentos e in$estigaciones, acti$idades de propagación de la t+cnica de gestión, la formación de ingenieros, # la recopilación de información # suministro, etc", cooperado por 11: empresas de membresa relacionadas con el petróleo" "RINCI"ALES O0JETIVOS DE LA JALOS "r3e6as7 In8estiga$i%n 9 Desarr!ll! M %as pruebas # la in$estigación de calidad rendimiento para lubricantes M !n$estigación de especi-cación # m+todo de ensa#o para lubricantes Ed3$a$i%n 9 Rela$i!nes ":6li$as M Seminario M Educación para el mantenimiento de la m.*uina" In8estiga$i%n 9 Re$!ila$i%n de In)!rma$i%n M omunicación !nternacional Medi! am6iente 9 C!ntramedidas Seg3ridad ":6li$a ontramedidas para la Propagación de la Gestión de %ubricación istribución de Aceites JASO 5eferencia En 6 ArcIi$o de JASO aceite del motor LISTA DE "RUE0AS
%as pruebas del motor; M JASO :/2 .l$ula de tren ear; Procedimiento de la Prueba de E$aluación de Automó$iles Aceites otor Gasolina M JASO ::1 &aa # edia 3emperatura Procedimiento de prueba para la e$aluación de la detergencia de automó$iles Aceites otor Gasolina
P . g i n a > 0 12
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
M JASO ::: de alta temperatura de oidación; Procedimiento de la Prueba de Estabilidad para la E$aluación de Automó$iles Aceites otor Gasolina M JASO ::; Procedimiento de prueba para la e$aluación de la detergencia Aceites de automó$iles motores iesel" M JASO :<8; Procedimiento de prueba de lubricidad para la E$aluación de aceites de motores Gasolina de dos tiempos" M JASO :<1; Procedimiento de prueba para la e$aluación de la detergencia de aceites de motores Gasolina de dos tiempos" M JASO : Dumo; Procedimiento de prueba para la e$aluación de aceites de motores Gasolina de dos tiempos" M JASO :<: de escape Sistema de blo*ueo; Procedimiento de prueba para la e$aluación de aceites de motores Gasolina de dos tiempos" M JASO :@< .l$ula de tren ear; Procedimiento de prueba para la e$aluación de Aceites de automó$iles motores iesel" #. JAPAN BOATING INDUSTRY ASSOCIATION (JBIA)
omenzó como la Organización canotae oluntario Japón en febrero de 1>/, la Asociación de la !ndustria N.utica Japón (J&!A) fue establecida en ma#o de 1>H8 para la -nalidad de promo$er el sano crecimiento de la industria de los deportes de ocio # marinas" Poco despu+s, en unio de 1>H8, se le concedió el estatus de una corporación de ser$icio pBblico por el inisterio de 3ierra, !nfraestructura # 3ransporte (%!3), antiguo inisterio de 3ransporte (O3) Gobierno de Japón" esde entonces, J&!A Ia participado en di$ersas acti$idades, tales como la di$ulgación # promoción de la na$egación, las meoras tecnológicas en los barcos, la meora de la seguridad de la na$egación, la educación # la organización de salones n.uticos, # se celebra el :8 ani$ersario en ma#o de /888" NBmero de miembros de pleno derecIo son /2 # miembros asociados son 18 desde el 1 de ma#o, /88H" J&!A tiene como obeti$o el propósito de la organización es promo$er un sonido crece de la industria marina # contribuir al bienestar pBblico" J&!A cumple esta misión con las siguientes acti$idades" 1" %a ampliación del mercado marino en Japón # en el etranero" P . g i n a 18 0 12
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
/" %a organización de los salones n.uticos # la popularización # la promoción de la na$egación" :" %a meora de las cuestiones t+cnicas pertinentes a los barcos" <" Para mantener la seguridad de los barcos # sua$e utilización de embarcaciones" @" %a recolección # distribución de información sobre la industria marina" " El cabildeo de las agencias gubernamentales organizaciones para presentar dict.menes espec-cos"
#
otras
H" %a implementación de otras acti$idades *ue son esenciales para alcanzar los obeti$os de J&!A NMMA NATIONAL MARINE MANUFACTURERS ASSOCIATION/
Asociación Nacional de =abricantes arinos; 5eemplazó a la antigua &!A (&oating !ndustr# Association) # clasi-ca los aceites lubricantes para motores de popa de dos tiempos a tra$+s del ni$el 36: (3Ko #cle ater) # para motores de popa de cuatro tiempos a tra$+s del ni$el =6 (=or #cle ater)" Son reconocidos por su cuidado del medio ambiente mediante la participación en los procedimientos de operación # mantenimiento ambientalmente racionales, utilizando las meores pr.cticas de gestión" &ene-cios para la marina; 5educir los costes de eliminación de residuos" eorar la calidad del agua # el I.bitat de los recursos $i$os" emostrar la instalación es un buen administrador del medio ambiente" • • •
Generar nue$as fuentes de ingresos" Es una fuerza uni-cadora # potente $oz para la industria de la na$egación de recreo, *ue trabaa para fortalecer # Iacer crecer la na$egación # proteger los intereses de sus empresas miembros" P . g i n a 11 0 12 •
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
CLASIFICACIÓN NMMA "ARA ACEITES DE DOS TIEM"OS *ASOLINA CARACTERISTICAS O"ERATIVAS NIVEL A"LICACIÓN DEL MOTOR Alta tendencia a la formación de otores fueraborda depósitos # a la preignición" TC&; refrigerados por Propensión al apagado de agua segmentos" Alta tendencia a la formación de depósitos # a la preignición" Propensión al apagado de otores fueraborda segmentos" TC&; II refrigerados por =uncionamiento en ambientes mu# agua oidantes" Eigencia de biodegradabilidad" No aplicable en motores terrestres" otores fueraborda Aplicable a motores fueraborda mu# TC&; refrigerados por r.pidos III agua
lasi-cación para motores de dos tiempos enfriados por agua (National arine anufacturers Association) ISO <4'= Esta Norma !nternacional se preparó en colaboración con los propietarios de bu*ues, armadores, asociaciones de transporte, organismos nacionales de normalización, sociedades de clasi-cación, los ser$icios de pruebas de combustible, dise'adores de motores, los pro$eedores de combustible # la industria del petróleo con el -n de cumplir con los re*uisitos para los combustibles suministrados en un ni$el de todo el mundo para el consumo a bordo de bu*ues" %os suministros de crudo de petróleo, los m+todos de re-nado, ma*uinaria de los bu*ues, la legislación ambiental # las condiciones locales $aran considerablemente" Estos factores Ian lle$ado Iistóricamente a un gran nBmero de categoras de estar disponible combustibles residuales internacionalmente, aun*ue ni$el local o nacional no puede Iaber relati$amente pocas categoras disponibles"
P . g i n a 1/ 0 12
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
An.lisis de calidad de combustible para bBnLer de acuerdo a !SO 2/1H" El combustible para bBnLer es analizado por los laboratorios de !nterteL de acuerdo a las especi-caciones !SO 2/1H, a#udando a la industria martima a cumplir con el Aneo ! del Acuerdo arpol, irecti$a de Azufre de la ?E, re*uisitos de la SulpIur Emission ontrol Area (EA), # otras normas comerciales, legales # de calidad" Eperiencia de !nterteL en los ser$icios de combustibles para bBnLer a#udan a los clientes a proteger los costosos motores de los bu*ues, reducir los tiempos de los riesgos # cumplir con las regulaciones ambientales" An.lisis de calidad de combustible para bBnLer; • • • • • • • • • • •
Asfaltenos, cenizas, residuos de carbono ensidad, Punto de inamación ontenido de azufre, sulfuro de Iidrógeno ontaminación microbiológica Punto de uidez, estabilidad Sedimentos 3otales Potenciales (S3P) iscosidad, eterminación de agua !SO 2/1H; An.lisis de combustible para bBnLer An.lisis de D/S para combustibles para bBnLer etección de contaminación *umica de combustible para bBnLer ontaminación de compuesto clorado de combustible para bBnLer
Caa$idades ara el an>lisis de $!m63sti6le ara 6:n?er de a$3erd! a la ISO <4'= !SO /H1>; Punto de inamación, PensL#6artens !SO :H>; Punto de inamación !SO :81@; Punto de Nube !SO :81; Punto de uidez !SO :18<; iscosidad cinem.tica !SO :H@; ensidad, +todo del Iidrómetro !SO 1/12@; ensidad, tubo oscilante !SO :H::; eterminación de agua !SO <; 9ndice de cetano • • • • • • • • •
P . g i n a 1: 0 12
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
!SO /<@; ontenido de cenizas !SO 2H@<; ontenido de azufre, =5Q !SO 1<@>; ontenido de azufre, 5Q !SO 18:8H1; Sedimentos totales !SO 18:8H6/; Sedimentos totales !SO 18:H8; 5esiduos de carbono !SO 18
:H; eterminación de agua por Rarl =iscIer !SO 1<@>H; ontenido de anadio # N*uel EN 1<8H2; ster metlico de .cidos grasos (=AE) EN 11<; steres metlicos de .cidos grasos (=AE) para motores di+sel !P
; NBmero de .cido AS3 H@1EN 11<; =AE (&188) !nterteL opera una de las principales redes independientes de laboratorios para el an.lisis de combustible # biocombustible re-nado para la industria martima en todo el mundo" %os laboratorios de !nterteL realizan an.lisis # ensa#os de acuerdo a normas internacionales de la industria, entre las *ue se inclu#en la !SO, !P, EN # AS3" T0N TOTAL 0ASE NUM0ER/ Es la cantidad de .cido, epresada en t+rminos del nBmero e*ui$alente de miligramos de Iidróido de potasio (ROD), *ue se re*uiere para neutralizar todos los constitu#entes b.sicos presentes en un gramo de aceite" • • • • • • • • • • • • •
•
•
•
•
• • •
P . g i n a 1< 0 12
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
Permite al aceite neutralizar el .cido sulfBrico formado en la combustión del diesel, debido al azufre presente en la composición de +ste" Este IecIo puede tener rele$ancia en motores diesel" El 3&N, por ser una reser$a alcalina, es una medida de componentes del aceite *umicamente acti$os, *ue proporcionan ele$ados contenidos en cenizas met.licas # *ue pueden ser tan perudiciales como los .cidos de la combustión, si est.n presentes en eceso" Por ello, no es con$eniente utilizar un lubricante de ele$ado 3&N en a*uellos motores *ue no $a#an a Iacer uso de +l, pues podran sufrir un ata*ue *umico innecesario" arios aditi$os contribu#en a la reser$a alcalina del aceite" %a fuente m.s importante es el detergente, seguido por el dispersante # algunos antioidantes" %a capacidad de estos aditi$os para neutralizar .cidos di-ere dependiendo de la fortaleza del .cido" %os m+todos m.s aceptados para e$aluar el 3&N son; AS3 /2>, inicialmente usado solo en aceite nue$os pero aIora usado tambi+n ampliamente para aceites usados, # la AS3 " ASTM D4<@ ubre la determinación de constitu#entes b.sicos por titulación con .cido perclórico en .cido ac+tico glacial" Posee dos procedimientos, A # &, *ue utilizan dos $olBmenes # tama'os de muestra diferentes" Es aplicable tanto en aceites nue$os como usados"
Se usa un electrodo indicador de $idrio # un electrodo de referencia de calomel, el Bltimo conectado a la solución de muestra por medio de un puente de sal" %as lecturas se gra-can contra los $olBmenes respecti$os de solución, # el punto -nal se toma en el punto de ineión de la cur$a resultante" Obteniendo la siguiente cur$a;
ASTM D,=+@
P . g i n a 1@ 0 12
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
Este m+todo puede usarse para indicar cambios relati$os *ue ocurren en el aceite durante el uso bao condiciones oidantes u otras condiciones de ser$icio sin importar el color u otras propiedades del aceite resultante" TAN NBMERO DE ACIDEZ TOTAL/ En un aceite mineral mide la cantidad de .cido presente en el aceite" 3AN se calcula no por las partes por millón de mol+culas de .cidos, pero por la acidez total del aceite" El nBmero de .cido total se epresa como el nBmero de miligramos de Iidróido de potasio la base fuerte (ROD) necesarios para lle$ar un gramo del aceite a un pD neutro" Se calcula por medio de un proceso llamado de titulación, en el *ue se a'ade un reacti$o (Iidróido de potasio) a una muestra en pe*ue'as cantidades" espu+s de cada adición, se obser$a la muestra para el cambio deseado (en este caso, la disminución a un pD neutro)" 3AN es una consideración importante, #a *ue causa la corrosión del motor" Partes # pueden dear depósitos en las super-cies del motor" %a ma#ora de los aceites de primera calidad son los *ue tienen el ndice de acidez total m.s bao" ILSAC INTERNATIONAL LU0RICANTS STANDARDIZATION AND A""ROVAL COMMITTEE/ Se formó en 1>>/ por AAA (Asociación Americana de =abricantes de Automó$iles, representantes de aimlerIr#sler orporation, =ord otor ompan# # General otors orporation) # JAA (Asociación Japonesa de =abricantes de Automó$iles) para de-nir la necesidad, los par.metros, la concesión de licencias # la administración de las especi-caciones de lubricantes" Junto con el sistema tripartita (AP!, SAE # AS3) las EO%S formados, la concesión de licencias de aceite del motor # el sistema de certi-cación" Aceites !%SA menudo lle$an el smbolo de ser$icio AP! (onut), inclu#endo la designación de Energa onser$ación # o marca de certi-cación AP! (Starburst)" ILSAC *F&' !ndica *ue el aceite cumple tanto los re*uisitos de onser$ación de Energa !! (E6!!) # SD de la AP!" =ue creado en 1>>8 # actualizado en
P . g i n a 1 0 12
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
1>>/ # se con$irtió en el re*uisito mnimo para el aceite usado en los automó$iles estadounidenses # aponeses"
ILSAC *F&4 Sustitu#e G=61 en 1>>" El aceite debe cumplir con los dos re*uisitos E6 !! # AP! SJ" %as normas G=6/ re*uieren 86:8, 86<8, @6/8, @6:8, @6 <8, @6@8, 186:8, 186<8 # 186@8 aceites de motor para cumplir con estrictos re*uisitos de contenido de fósforo, operación de baa temperatura, depósitos de alta temperatura # control de la espuma" ILSAC *F&+ ebe cumplir tanto los re*uisitos AP! E6!! S% #" El est.ndar G=6: tiene par.metros m.s estrictos con respecto a los efectos a largo plazo del aceite en el sistema de emisiones de los $eIculos, la meora de la economa de combustible # la meora de la $olatilidad, control de depósitos # de rendimiento de la $iscosidad" %a norma tambi+n re*uiere menos degradación de aditi$os # las tasas de consumo de petróleo reducido durante la $ida Btil del aceite" ILSAC *F&, Es similar a la categora de ser$icio AP! S, pero re*uiere de una secuencia adicional !& economa de combustible de prueba (AS3 2:H)" ILSAC *F&!ntroducido en octubre de /818 para el a'o /811 # m.s $ieos $eIculos, dise'ados para proporcionar una meor protección de alta temperatura de depósito para pistones # turbocompresores, control de lodos m.s estrictos, una meor economa de combustible, el aumento de la compatibilidad del sistema de control de emisiones, compatibilidad con los sellos, # la protección de los motores *ue funcionan con etanol"
P . g i n a 1H 0 12
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA BIBLIOGRAFIA: •
www.marine-jbia.or.jp
•
http://www.jalos.or.jp/onfile/jaso_e.htm
• •
http://www.acronymfinder.com/Japan-Boating-Industry-Association-JBIA!.html http://boo"s.google.com.ec/boo"s# id$AIe%&BA'(i)*+pg$,A+lpg$,A+d'$Japan0ubricating1il2ociety+sourc e$bl+ots$jr345y6g%+sig$J78B9djo;cdop%A2?g+hl$es+sa$;+ei$@ (5;8%g*CesA21lo0oB6+9ed$)*&g6DA?w*AE9$onepage+'$Japan F)0ubricatingF)1ilF)2ociety+f$false.
•
http://translate.google.com.ec/translate#hl$es+sl$en+tl$es+u$httpFGAF& F&www.jalos.or.jpF&onfileF&pdfF&=_?8)5.pdf+sandbo>$5
• •
http://www.interte".es/maritimo/bun"er-analisis-combustible-iso-5C/ https://www.google.com.ec/url# sa$t+rct$j+'+esrc$s+source$web+cd$5+cad$rja+uact$+9ed$)*Bs6&jAA+url$http FGAF&F&proarea.motul.esF&fichas_tecnicasF&1H=B1A<_=?*@_5))_=_ F? F.pdf+ei$agK380G*@cep7'Gg,A(+usg$A&6j*7&sjni*4Jl2'8s%jCCtL5'KH_Jn 6+b9m$b9.CDCCCF*d.e;3
•
http://www.interte".es/petroleo/analisis-de-fueloleo-y-bun"er/
Firma
P . g i n a 12 0 12