Practica de laboratorio - Ley de CharlesFull description
Descripción: Practica de laboratorio - Ley de Charles
Descripción: Laboratorio de fisica II de la UCR
Descripción: ley de charles
Descripción: Informe de Fundamentos de Termodinámica
Descripción: leyes
Descripción: Comprobar las variaciones de presión, volumen y temperatura de un sistema gaseoso a masa constante, a través del registro de datos experimentales.
Descripción: laboratorio de física fundamental II sobre la ley de charles para presión constante y volumen y temperatura cómo variables.
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
esta es la nueva ley de transito para la república de NicaraguaDescripción completa
sdsdsddDescripción completa
Ley de Ampere y Ley de GussDescripción completa
Unidad DidácticaDescripción completa
reprend les partitions de 41 chansons de TrenetFull description
Descripción completa
LEY DE CHARLES 1. OBJETIVOS •
Comprobar experimentalmente y experimentar la ley de boyle
2. FUNDAMENTO TEORICO La Ley de Cha Charle rles s y ay ay!L" !L"ss ssa# a#,, o simplemente Ley de Cha Charle rles s, es una de las leyes de los gases. Relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas ide ideal, al, man manten tenido ido a un una a pre presió sión n co const nstant ante, e, med median iante te un una a co const nstant ante e de proporcionalidad directa. En esta ley, Jacques Charles dice que para una cierta cantidad de gas a una presión constante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura, el volumen del gas disminuye. Esto se debe a que la temperatura está direct dir ectame amente nte rel relaci aciona onada da con la ene energ rga a cin cin!ti !tica ca "de "debid bido o al mov movimi imient ento# o# de las mol!culas del gas. $s que, para cierta cantidad de gas a una presión dada, a mayor velocidad de las mol!culas "temperatura#, mayor volumen del gas. La ley %ue pu publi blicad cada a pri primer mero o por &ay Lus Lussac sac en '() '()*, *, per pero o hac haca a re% re%ere erenci ncia a al traba+o no publicado de Jacques Charles, de alrededor de '(, lo que condu+o a que la ley sea usualmente atribuida a Charles. La relación haba sido anticipada anteriormente en los traba+os de &uillaume $montons $montons en ')-. or otro lado, &ay/Lussac relacionó la presión y la temperatura como magn magnitude itudes s direc directamen tamente te propo proporcion rcionales ales en la llama llamada da 0La segu segunda nda ley de &ay/Lussac0.
1onde2 •
3 es el volumen.
•
4 es la temperatura absoluta "es decir, medida en 5elvin#.
1
•
k 2 es
la constante de proporcionalidad.
$. MATERIALES Y REACTIVOS
6ureta 7oporte universal robeta Regla milimetrada era de laboratorio
2
%. &ROCEDIMIENTO E'&ERIMENTAL Y DISCUSION DE RESULTADOS
$rmar el equipo tal cual como nos indica la imagen de nuestra ho+a de práctica.
Llenar con agua la ampolleta y su+etarla en el soporte universal
Encendemos el mechero de 6unsen
3
Registramos los aumentos de temperatura del termómetro.
Con
los datos registrados hacemos el primer gra%ico en la ho+a