Leucemia
Es una enfermedad neoplásica progresiva del sistema hematopoyético caracterizado por la proliferación no regulada de las células progenitoras no asignadas o parcialmente asignadas. Incluye un grupo heterogéneo de neoplasias que difieren respecto a su agresividad. La enfermedad se clasifica en dos amplios grupos con base en la agresividad de la enfermedad: 1) aguda, la cual si no se trata provoca rápidamente la muerte, en meses.2) crónica una variante menos agresiva, que si no se trata causa la muerte en meses a años. Estos dos grupos principales se clasifican en mieloides o linfoides linfoides de acuerdo al origen de la clona de la células células progenitoras leucémica. Si predominan las células las células mieolociticas mie olociticas u otra células derivadas de la célula progenitora UFC-GEMM la enfermedad se llama leucemia mielogena Si predomina la células linfoide la enfermedad se llama leucemia linfocítica. Con el uso de estos dos dos sistemas de la clasificación clasificación que vincula la agresividad agresividad de la enfermedad y el origen de la célula, se reconoce cuatros tipo de leucemia: Leucemia mieloblastica aguda (LMA): A veces conocida como no linfocítica aguda. Leucemia mielocitica crónica (LMC) Leucemia linfoblastica aguda (LLA) Leucemia linfocítica crónica (LLC) La leucemia de línea mixta, como su nombre lo implica, se caracteriza por blastos con características características tanto linfoide como como mieloide. (3)
Leucemia Aguda
Las leucemias agudas, también llamada leucemia linfoblástica aguda, hay demasiados glóbulos blancos de un tipo específico llamados linfocitos o linfoblastos. Son un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizado por la proliferación progresiva no regulada, y acumulación de precursores hematopoyéticos inmaduros, malignos, en la medula ósea. Hay una brecha en la pirámide de la maduración normal de las células, con muchos blasto y muchas formas maduras, pero muy pocas células en etapas de maduración intermedia. Esta brecha en la maduración se conoce frecuentemente como hiato leucémico. Esta leucemia es el cáncer más común en niños. (3)
Leucemia Crónica
La leucemia linfocítica crónica es el segundo tipo más común de leucemia en adultos. A menudo ocurre durante o después de la adultez y rara vez en niños esta se desarrolla a partir de un tipo de glóbulos blancos llamados células B. Su progresión es lenta y suele afectar a los adultos de edad avanzada. La leucemia linfocítica crónica (LLC) puede no presentar síntomas durante años. Cuando aparecen, pueden incluir inflamación de los ganglios linfáticos, fatiga y aparición de hematomas con facilidad. El tratamiento no siempre es necesario en las primeras etapas, pero puede incluir la quimioterapia. El trasplante de células madre se usa en pocas ocasiones para los casos más agresivos. (3)
Introducción
La leucemia es el cáncer de los tejidos de la sangre, incluida la médula ósea. Existen muchos tipos, como la leucemia linfoblástica aguda, la leucemia mieloide aguda y la leucemia linfocítica crónica. Los tipos de leucemia de desarrollo rápido pueden presentar síntomas como fatiga, pérdida de peso, infecciones frecuentes, y sangrado o aparición de hematomas con facilidad. La leucemia es un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizado por la proliferación progresiva no regulada, y acumulación de precursores hematopoyéticos inmaduros. Esta leucemia es el cáncer más común en niños La leucemia linfocítica crónica es el segundo tipo más común de leucemia en adultos. (3)
Justificación
La leucemia, al igual que otros tipos de neoplasias, son el resultado de mutaciones del ADN. Ciertas mutaciones producen la activación de oncogenes o la desactivación de los genes supresores de tumores, y con ello alteran la regulación de la muerte celular, la diferenciación o la mitosis. Estas mutaciones ocurren espontáneamente o como resultado de la exposición a la radiación o a sustancias cancerígenas, además de la probable influencia de factores genético.(3)
Importancia
Esta proliferación se origina a nivel de la médula ósea, a partir de la cual se disemina a la sangre y los distintos tejidos. Las células cancerosas impiden que se produzcan glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos maduros (leucocitos) saludables. Entonces, se pueden presentar síntomas potencialmente mortales a medida que disminuyen las células sanguíneas normales.(3)
Conclusión
La Leucemia es una enfermedad que detiene la maduración de células encargadas de la formación de elementos sanguíneos. Esto se origina a nivel de la médula ósea, donde se disemina a la sangre y a los distintos tejidos. Existen varios tipos de leucemia. Las leucemias agudas avanzan rápidamente y son frecuentes en niños y adultos jóvenes. Las leucemias crónicas se desarrollan de forma lenta y afectan generalmente a personas de edad media. Las leucemias linfáticas afectan a los linfocitos, mientras que las leucemias mieloides afectan a los mielocitos.(3)