LAS ETAPAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA La evolución del sistema de seu!idad social colom"iano# colom"iano# $a estado enma!cado enma!cado %o! la situación social# económica & %ol'tica del %a's en cada (%oca# %o! lo cual %a!a llea! a un com%!ensión adecuada del tema# se de"e!)n anali*a! las ca!acte!'sticas ene!ales de su ma!co no!mativo# el cual se encuent!a dividido en cinco eta%as+ ,+ PERIODO PERIODO DE DISPERSI DISPERSIONON- .AST .ASTA A ,/01 ,/01 Este %e!iodo se ca!acte!i*a %o! la c!eación de un %lan de "ene2cios de seu!idad social# sin un %lan esta"lecido# es deci! $a& una dis%e!sión de unos %ocos "ene2cios en seu!idad social# 3ue tienen una co"e!tu!a limitada a milita!es# a!tesanos & a las %!ime!as o!ani*aciones o"!e!as de la (%oca# enma!cadas en un ti%o de asistencia de o!ani*aciones# tanto %4"licas como %!ivadas de 'ndole católico# como las $e!manas de la ca!idad & m(dicos 3ue actua"an como l'de!es comunales+ En a5os %oste!io!es se %!o%one %o! el ene!al U!i"e U!i"e# la asistencia %4"lica como una actividad estatal# a 2n de lo!a! 3uita! a este se!vicio el estima de ca!idad+ Los %!ime!os es"o*os se seu!idad social económica económica 2nanciada# se dan a t!av(s de la 2u!a del Monte%'o# 3ue e!an ca6as de soco!!o 2nanciadas mediante cont!i"ución de miem"!os milita!es# la cual !econoc'a asinaciones económicas %a!a las viudas de los milita!es# esta 2u!a evoluciono $asta conve!ti!se en las ca6as de a$o!!oPa!a esta (%oca iualmente# se ene!an las %!ime!as e7%!esiones de coo%e!ativismo a t!av(s de las ca6as comunales de a$o!!o# los %!ime!os "ene2cios sociales son %a!a los milita!es & los inte!antes de la clase o"!e!a %a!ticula!# de iual mane!a# se ene!an los Dec!etos de %ensiones como el ,89, & ,89: so"!e %ensión vitalicia al li"e!tado!+ Los %!ime!os en o*a! de los se!vicios de seu!idad social en %ensiones ;ue!on los em%leados civiles# los maist!ados de la Co!te Su%!ema# los educado!es & los milita!es le& 1< de ,88=# la %ensión e!a la mitad del 4ltimo sueldo devenado# la %e!sona se %ensiona"a a los 9< a5os de se!vicio o %o! demost!a! invalide* o el cum%limiento de los sesenta a5os+ La %!ime!a o!ani*ación social ;o!malmente o!ani*ada# ;ue la ca6a de ;ue!*as de !eti!o de las ;ue!*as milita!es# c!eada %o! la le& >1 de ,/91+Una seunda eta%a de esta (%oca se ene!a con la c!eación de ca%!ecom con le& 89 de ,/,9 la cual %!ote'a a los t!a"a6ado!es de la !ama %ostal & tele!)2ca++ Los %!ime!os "ene2cios %!estacionales son ;!uto de las luc$as o"!e!as & de acciones $umanita!ias del estado+ Como lo demuest!anLe& 1> de ,/,1 so"!e accidentes de t!a"a6o !ati2cada al se! asesinado el ene!al U!i"e URIBE %onente de la %!o%uesta La a%a!ición de !elas de o!ien !eivindicato!io las 3ue !eulan & !elamentan el t!a"a6o de meno!es# se dictan las %!ime!as no!mas so"!e $iiene & asistencia social+ Las %oste!io!es le&es en cuanto a seu!idad social esta!'an in?uenciadas %o! la c!eación del seu!o social alem)n# el cual ;ue tomado como modelo %a!a el desa!!ollo de la seu!idad social en Colom"ia+ 9+ PERIODO PERIODO DE ORGANI@ ORGANI@ACI ACIN N DEL SISTE SISTEMA MA ,/01,/=> ,/01,/=>
Este %e!iodo encuent!a su ca!acte!i*ación# con la a%a!ición de no!mas 3ue !eulan las !elaciones la"o!ales tanto %a!a el secto! %4"lico# como %a!a el secto! %!ivado# se4n el Dec!eto 9:1< de ,/00 & la Le& = de ,/01El ;acto! m)s !elevante de la (%oca# %a!a la seu!idad social es la c!eación del Instituto Colom"iano de Seu!os Sociales# le& /< de ,/0=+Antes de esta (%oca# el em%leado! de"'a cu"!i! las siuientes o"liaciones la"o!ales- accidentes de t!a"a6o# %o! en;e!medad %!o;esional# astos de entie!!o# las vacaciones & las cesant'as# con la a%a!ición del seu!o social todos los %at!ones esta!'an o"liados a %aa! las %!estaciones sociales# %e!o de6a!'an de esta! a ca!o de estas !es%onsa"ilidades# cuando el !ieso ;ue!a asumido %o! el ICSS+ Se eliió como modelo en seu!idad social el alem)n# el cual cent!a"a la %!otección en los asala!iados# en ve* de o!ienta! el sistema al con6unto de La %o"lación# económicamente se %ensó 3ue con la indust!iali*ación e7ist'a la necesidad de !e%a!ti! la ca!a 2nancie!a a em%!esa!ios & t!a"a6ado!es+ Se esta"lecie!on la %ensión vitalicia de 6u"ilación# la %ensión de invalide*# el seu!o %o! mue!te# el au7ilio %o! en;e!medad no %!o;esional# la asistencia m(dica & los astos ;une!a!ios# se c!eó la Ca6a Nacional de P!evisión Social entidad enca!ada del %ao de las %!estaciones o2ciales+ Al esta! uni2cado el sistema de seu!idad social en salud# em%ie*a a %!esenta!# el %!o"lema de 3ue no se disc!imina"a ent!e !iesos económicos en %ensión & salud# %o! lo cual las %ensiones te!mina!on %a)ndose mediante t!ans;e!encias %!esu%uestales+ Las a2liaciones se %!odu6e!on !adualmente & %o! !u%os+ Al aumenta! el n4me!o de a2liaciones se em%e*ó a %!esenta! el d(2cit $os%itala!io & de escase* de m(dicos# %o! lo cual se de"ie!on limita! la cantidad de a2liaciones# & se em%e*a!on a const!ui! $os%itales %!o%ios en los de%a!tamentos# esto iualmente ene!o el descontento de la %o"lación m(dica & ;ue as' como se c!ea!on# los %!ime!os sindicatos m(dicos Se Inició el !(imen de su"sidio ;amilia! & las ca6as de com%ensación ;amilia! le& /< de ,/0= & la a%a!ición del Sena en ,/1># estas dos instituciones# lo!a!on la unión & se c!ea!on los a%o!tes %at!onales el 0 de la nómina & el, !estante %a!a el Sena+ A %a!ti! de este %e!iodo se em%ie*an a vislum"!a! %!o"lemas de "ase# en cuanto al desa!!ollo de %ol'ticas de seu!idad social "asada en el modelo alem)n# modelo limitado en cuanto a la co"e!tu!a de a2liados# el co"!o de las cuotas %o! %ensión no alcan*a"an %a!a mane6a! los costos & no se uni2co la seu!idad social %a!a los secto!es %4"lico & %!ivado# %e!o a %esa! de esto se c!eó con un ma!co 6u!'dico a6ustado a la !ealidad socio económica del %a's :+ PERIDODO DE EPANSION ,/=>,/>> Como su nom"!e lo indica el %!edominio de esta (%oca# estuvo ca!acte!i*ada %o! la e7%ansión eo!)2ca de la co"e!tu!a de la seu!idad social en Colom"ia# %e!o tam"i(n %o! el %!e)m"ulo de la c!isis 3ue %!esenta!'a m)s adelante el sistema+ En cuanto al tema de las %ensiones a%a!ece el seu!o de invalide*# ve6e* & mue!te Dec!eto ,890 de ,/=1 al iual 3ue la !elamentación de la edad m'nima %ensional+ En ,/>= se llevó a ca"o un cont!ato de 2deicomiso & susc!i%ción de "onos de valo! ;o!mado ent!e el ICSS# el o"ie!no & Banco de la Re%4"lica# el cual de"'a esta! !e%a!tido en un 8< %a!a la seu!idad social# el
,< %a!a atende! la li3uide* del instituto & el ,< %a!a el ondo Nacional .os%itala!io+ A %esa! de esto# el incum%limiento de los i!os del o"ie!no# la co!!u%ción & la %oliti*ación c!ea!on !andes de"ilidades %!esu%uesta!ias# %o! lo tanto el ICSS em%e*ó a 2nancia! a4n m)s# los !ecu!sos %ensiónales# con los !ecu!sos de la salud+ Las e7%ansiones se $icie!on a los de%a!tamentos# aumentando la co"e!tu!a a los secto!es !u!ales Dec!eto 0:: de ,/>,# se !elamentó el %ao de su"sidio ;amilia! de los secto!es %4"lico & %!ivado se4n la le& 1= de ,/>:+Se da la tecni2cación del sistema de seu!idad social del secto! o2cial# en el tema de cesant'as# las entidades %!estado!as de este se!vicio# de"'anent!ea! anualmente al ondo Nacional del A$o!!o las cesant'as de lost!a"a6ado!es a %a!ti! del , de ene!o de ,/=/# se %aa"an al !eti!o del se!vido!o a t!av(s de avances o %!(stamos# adem)s de o;!ece! %lanes de vivienda asus a2liados+PERIODO DE CAMBIOS F CRISIS ,/>>,//> %o! el cual se %asa de se! el instituto Colom"ianode Seu!os Sociales# a se! el Instituto de Seu!os Sociales# los t!a"a6ado!es%asa!on a se! t!a"a6ado!es o2ciales# con de!ec$o a neociación colectiva# iualmente se "usca!on soluciones a la %ensión sanción# la cual se inte!acon la de ve6e*+Se !eulo el !(imen leal del su"sidio ;amilia! 3ue lo !eo!ani*o al iual 3uelas entidades 3ue lo administ!a"an+Se uni2co la edad %ensional en 11 a5os con %!o%o!cionalidad en la "ase de%ensión & los ;acto!es de li3uidación+La le& >, de ,/88 c!eo la %ensión de 6u"ilación %o! a%o!tes# uni2cando lostiem%os %ensiónales de los secto!es %4"licos & %!ivados+Se %e!mitió la a2liación con "ase en un in!eso in;e!io! al sala!io m'nimo+ PERIODO DE REORMAS INSTITUCIONALESLas !e;o!mas de esta (%oca se lo!an a t!av(s de la le& ,<< de ,//,# la cualestuvo ma!cada %o! e;ectos económicos# %ol'ticos & sociales a nivel nacional einte!nacional# la a%e!tu!a económica & la nueva constitución die!on un vi!a6eim%o!tante a la seu!idad social en el %a's# %a!tiendo desde los nuevosa!t'culos de la Constitución Nacional de ,//,# donde se consolida laseu!idad social como un de!ec$o %u"lico# se die!on $e!!amientas al Estado%a!a 3ue e6e!cie!a la di!ección# coo!dinación & cont!ol del sistema#co!!es%ondiendo estas o"liaciones tanto a las entidades %u"licas# como a lasentidades %!ivadas & se dis%one de la salud como un se!vicio %u"lico esencialaltamente inte!venido %o! el Estado+En cuanto a las !elaciones la"o!ales estuvie!on "asadas en la le& 1< de ,//<#a%a!eció el cont!ato a te!mino 26o# modi2co la indemni*aciones %o! te!minaciónin6usti2cada del cont!ato & elimino la acción de !einte!o %o! des%ido at!a"a6ado!es con ,< a5os de t!a"a6o en una em%!esa+El ISS ;ue !eest!uctu!ado %o! el Dec!eto 9,08 de ,//9# cam"io de se! unesta"lecimiento %u"lico# a se! una em%!esa indust!ial & come!cial del Estado#se ;avo!eció el !eti!o masivo de ;unciona!ios # se !eest!uctu!a!on iualmente elMiniste!io de salud# la Su%e!intendencia Nacional de Salud# LaSu%e!intendencia del Su"sidio amilia! # el Sena & la ca6a de P!evisión Socialde la su%e!intendencia Banca!ia# esto culmina con la nueva le& de seu!idad
0+ =+ social# 3ue es la le& ,<< de ,//:# con la !e;o!ma 2nancie!a la cual ;aculto alos ;ondos de cesant'as a administ!a! los ;ondos de %ensiones+La le& ,<< c!eo el sistema de seu!idad social inte!al# es deci! se inte!a!onlos sistemas de salud# %ensiones# !ieos %!o;esionales & se!vicios socialescom%lementa!ios# con los cuales a%a!ecen el Sistema Gene!al de Pensiones#El Sistema Gene!al de Seu!idad Social en Salud & El sistema Gene!al deRiesos P!o;esionales+Ent!e los a%o!tes mas im%o!tantes de las le&es & Dec!etos de la (%oca seencuent!an la c!eación del !(imen su"sidiado & cont!i"utivo en todo el %a's+El cont!i"utivo im%lica la o"liación de a2liación & coti*ación# en el !(imensu"sidiado# el Estado cu"!e a la %o"lación "ene2cia!ia+Des%u(s de conoce! las ene!alidades & ca!acte!'sticas 3ue $an %!esentadolas eta%as de la seu!idad social en Colom"ia# se tienen las $e!!amientasteo!ices# 3ue %e!miten anali*a! & com%!ende!# los %!o"lemas de !a'* 3ue se $an%!esentado desde el inicio# con la ado%ción del modelo de seu!idad socialalem)n# el cual limito la co"e!tu!a a los asala!iados# no %e!mitió la uni2caciónde los se!vicios de la seu!idad social# ;acto!es 3ue a;ecta!on el desa!!ollo delsistema en (%ocas %oste!io!es a su c!eación+No o"stante# %a!a cada (%oca de su desa!!ollo se $an tenido en cuenta losma!cos %ol'ticos# económicos & sociales & a %esa! de todo# se $a t!atado deseui! con los lineamientos del Gene!al u!i"e de tene! en cuenta el de"e!$umanita!io del Estado a t!av(s de la seu!idad Social+A %esa! de todo esto# e7isten ;acto!es e7te!nos 3ue a3ue6an de mane!a di!ectala e7celencia en la %!estación de los se!vicios de seu!idad social en el %a's#3ue %esan m)s 3ue la ado%ción de un modelo e3uivocado# la %oliti*ación & laco!!u%ción 3ue siue viente# a %esa! de las !e;o!mas est!uctu!ales 3ue se $anllevado a ca"o en el sistema+