La multitarea en el Jardín de Infantes
La multitarea es una modalidad para organizar la enseñanza que se desarrolla en forma simultánea en diversos sectores de la sala, patio o cualquier otro espacio institucional. La multitarea favorece el desarrollo de actitudes de autonomía, autonomía, promueve el trabajo en el pequeño grupos, permite respetar a los niños en sus tiempos personales, en sus intereses, en sus posibilidades de interactuar con otros, acompañándolos de un modo placentero en la conquista de sus aprendizajes. A su vez le permite al docente interactuar con pequeños grupos y con los niños individualmente, según observe las necesidades y demandas de todos. e presentarán a continuaci!n propuestas que se reconocen como posibles formatos de multitarea. Juego en rincones o en sectores/ rincones de actividad/ juego trabajo
"s una propuesta propuesta de multitarea multitarea clásica o tradicional . e caracteriza porque en cada rinc!n o sector se presentan tareas diversas con objetivos objetivos y materiales variados. Según la definición tradicional aparece aparece en los libros libros clásicos de Nivel Inicial (Fritzche, C. y!prat, ". San #artin de. $%&%' F!ndaentos y estr!ct!ras del )ardin deInfantes. *strada. +!enos aires' aires' +osch, .' #enegazzo, y -ally, -ally, . $%&%' *l *l )ardin de Infantes "oy. "oy. +!enos ires, ires, iberia del colegio' en/es, $%0%1, el )!ego 2raba3o 2raba3o es !n tipo de actividad organizada en pe4!e5os gr!pos, en los 4!e los ni5os eligen !n sector de la sala donde van a 3!gar 3!gar (draatizar, (draatizar, constr!ir, constr!ir, resolver 3!egos de esa o de e6ploración e6ploración de ob3etos1 o realizar diferentes tipos de prop!estas prop!estas (dib!3ar, (dib!3ar, odelar, odelar, irar libros, etc.1 "l juego trabajo se organiza en cuatro momentos# "n el primero $planificaci!n%, frente a la propuesta del maestro,los niños eligen y deciden d!nde, con qui&n, con qu& y qu& van a 'acer. "l segundo momento $desarrollo% corresponde al momento de juego.
"l tercero y cuarto momento suponen el orden y la evaluaci!n de la propuesta. A su vez pueden reconocerse dentro de las propuestas de juego en sectores a las siguientes modalidades# (.
)incones tradicionales $dramatizaciones, construcciones, arte, juegos tranquilos, biblioteca, ciencias, carpintería%
*.
)incones tradicionales pero con la inclusi!n de otros rincones alternativos, como por ejemplo el rinc!n del agua, el rinc!n de cocina, el rinc!n musical, u otros posibles que surjan de las diferentes propuestas desarrolladas por los docentes.
+.
ncluir en el juego en rincones propuestas específicas vinculadas con el desarrollo de algún proyecto en particular, lo que a veces implica trabajar s!lo con algunos rincones en los que se toman aspectos del proyecto en curso.
Para seguir leyendo➤-rabajo por rincones en el aula de + años Talleres
"n este segundo grupo de multitareas se propone el desarrollo de tareas diferentes y simultáneas pero todas contribuyen al logro de un objetivo común que es compartido, tal es el caso de los talleres. or ejemplo, un taller de juegos matemáticos propone distintos juegos. e propone que los niños logren apropiarse de contenidos matemáticos como el número como memoria de la cantidad, de la posici!n etc. y son distintas las tareas propuestas/juegos alternativos para elegir. Los niños podrán lograr estos mismos prop!sitos participando de juegos de recorrido $presentados en un sector% juegos de emboque $como otra alternativa% juegos de cartas, juegos de rellenar, juegos tradicionales, entre otros. 0, a modo de ejemplo, un taller de diferentes juegos de recorrido# pueden optar entre el juego de la oca, carrera de coc'es, ludo. "s decir, diferentes propuestas a elegir presentadas en simultáneo. 0tro ejemplo puede ser proponerles que 1toda la sala sea un rinc!n de arte2 y en cada sector podrán elegir entre trabajar con modelado, pintura, dibujo, o collage. Algo así como un taller de arte pero en el que en simultáneo se presentan las diferentes t&cnicas como diversas propuestas para elegir entre ellas. "ste formato es reconocido en muc'os casos como propuesta de talleres. Trabajo-Juego
"s un formato diferente al juego en rincones en donde los niños elaboran distintos materiales $por ejemplo, un grupo elabora los billetes, otro la máquina registradora, otro la lista de precios, etc.% para luego reunirlos en una actividad grupal de dramatizaci!n. *l traba3o7)!ego es !na de las foras de organización de las actividades prop!esta en el ise5o C!rric!lar de C+ 8999. contin!ación se transcriben alg!nos aspectos de s! caracterización: ;*l traba3o73!ego se caracteriza por: 7el traba3o con3!nto del gr!po en relación con el ob3etivo 4!e se persig!e (por e3eplo, arar !na estación de servicio1
ateriales re4!eridos para la tarea, los 4!e podrán ser provistos por los isos ni5os y=o por el docente ,los responsables de la provisión y elaboración de los eleentos. 1 al finalizar este proceso se desarrolla el 3!ego con todo el gr!po o en s!bgr!pos (>1 2iene diferentes propósitos, entre los c!ales se p!eden se5alar: odificar la dináica de !n gr!po coproeti?ndolo en !na labor con3!nta 4!e obliga a los ni5os a integrase en !n s!bgr!po a fin de concretar !na tarea (>1@ )espondiendo al mismo formato tambi&n se podría pensar en otras alternativas donde cada subgrupo elabora lo necesario para realizar luego una actividad grupal donde las producciones de los pequeños grupos se sumen e integren. or ejemplo, si se quiere construir una maqueta de algún espacio social que est&n indagando $por ejemplo, el zool!gico% un grupo modela los animales, otros los caminos, otros la boletería, etc. Luego cada grupo ubica sus producciones en la maqueta común. "n estos casos la primera actividad es de multitarea en tanto los niños pueden optar entre diversas propuestas de construcci!n de materiales. -odas estas propuestas están pensadas para ser realizadas con niños de las mismas edades, pero tambi&n resultan muy adecuadas cuando se trabaja con niños de edades mezcladas o integradas, o salas multiedad.
Fuentes:
La organizaci!n de la enseñanza. Ana 3. 3alajovic'. 4uenosAires # 3inisterio de "ducaci!n de la 5aci!n, *6(7 8uego. 9undamentos y refle:iones en torno a su enseñanza 4uenos Aires # 0rganizaci!n de "stados beroamericanos para la "ducaci!n, la ;iencia y la ;ultura, *6(6.