Actividades a desarrollar de forma grupal
En grupo deberán valorar los aportes realizados por los miembros dentro del foro colaborativo, propiciar la interacción entre los mismos y de manera acordada generar el debate y discusión constructiva, a partir de lo cual deben desarrollar los siguientes ejercicios. 1. Tabla de indicadores de evaluación de proyectos, para cada escenario proyectado, de acuerdo a los resultados de los indicadores de evaluación en cada flujo de fondos. Escenario
Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Escenario 4 Escenario 5 Escenario 6 Escenario 7 Escenario 8 Escenario 9 Escenario 10
VPN
$ 226,381,299 $ 237,315,853 $ 274,525,911 $ 612,833,971 $ 663,554,620 $ 665,442,561 $ 666,866,806 $ 1,146,431,107 $ 611,042,376 $ 632,807,421
TIR
30.16 % 30.76 % 33.19 % 39.20 % 42.97 % 41.00 % 39.86 % 42.99 % 41.40 % 42.76 %
Relación B/C
1.06 1.06 1.07 1.15 1.17 1.17 1.17 1.29 1.15 1.16
CAUE
$ 88,617,237 $ 93,726,416 $ 112,715,274 $ 261,313,588 $ 298,903,672 $ 289,053,744 $ 284,353,293 $ 470,703,459 $ 270,323,492 $ 285,053,341
2. A partir de los resultados de la Tabla de indicadores de evaluación de proyectos, en grupo deberán responder a los siguientes interrogantes: A. ¿Cuál sería el mejor escenario de los proyectados por la compañía XYZ S.A.S, para desarrollar su proyecto de inversión, invers ión, a partir de los resultados de los indicadores de evaluación evaluac ión financiera; TIR, VPN, Relación Beneficio/Costo y CAUE? Argumente su respuesta. El mejor Escenario de los 10 propuestos es el 8 pues su VPN es el más alto indicando que será el escenario donde la empresa más genera valor; de igual manera la relación B/C también es la más alta mayor que uno, lo que nos está indicando que los Beneficios son mayores que los costes; y es en escenario 8, donde la TIR es mayor que su tasa mínima de rentabilidad requerida para la inversión, obteniendo así la mayor rentabilidad para el proyecto; el CAUE es el más alto y positivo, indicando que genera valor y que al dividirlo en un año el valor supera al de los pagos.
B. Imagine, que los inversionistas del proyecto, invierten un capital de $4.000.000.000 y después de cinco (5) años reciben $4.800.000.000. Construya el flujo de caja para esta inversión y calcule la TIR de forma analítica. De acuerdo al resultado obtenido ¿Se puede considerar o no realizar la inversión, teniendo en cuenta que la tasa de descuento es del 19%? Calculo de la TIR
El escenario considerado tiene una tasa interna de retorno de 3,71% con una tasa de descuento de 19%, mostrando que la TIR es menor que su tasa mínima de rentabilidad requerida para la inversión, obteniendo que el escenario no es rentable para el proyecto.
C. A partir de los resultados obtenidos en los flujos de fondos de los escenarios 5 y 6, que se desarrollaron de forma individual y estableciendo que la tasa de descuento sea 35% en ambos escenarios. ¿Cuál de los dos escenarios, es el que representa mayor rentabilidad para la compañía y porque? Argumente su respuesta. Los resultados son los siguientes Escenario
VPN
TIR
Escenario 5 $ 663,554,620 42.97 % Escenario 6 $ 482,716,712 41.00 %
Relación B/C
CAUE
1.17 1.12
$ 298,903,672 $ 217,443,739
Los escenarios 5 y 6 considerados tienen una tasa interna de retorno mayor a la tasa de descuento fijada en 35% para ambos, haciendo que los dos escenarios sean favorables para llevar a cabo el proyecto de inversión, sin embargo el escenario más favorable dentro de estos, es el 5, donde su TIR es mucho mayor que su tasa mínima de rentabilidad requerida para la inversión, obteniendo así la mayor rentabilidad para el proyecto. D. A partir del resultado obtenido en el flujo de fondos del escenario 2, que se desarrollaron de forma individual y estableciendo que la tasa de descuento aumente del 28% al 30% y que como consecuencia el VPN disminuya. ¿El proyecto debería ser aceptado o no por los inversionistas y porque? Argumente su respuesta.
Escenario
VPN
TIR
Escenario 2 $ 237,315,853 30,76 % Escenario 2 nuevo $ 63,070,138 30,76 %
Relación B/C
CAUE
1.06 1.02
$ 93,726,416 $ 25,895,435
Con esta nueva tasa de descuento el inversionista asume más riesgo en el proyecto, esto se evidencia en la reducción de valor para empresa pues el VPN bajo de manera considerable. El proyecto respecto al escenario 2 inicial, no debe aceptarse pues el riesgo aumento y el proyecto pierde valor con esta nueva tasa de descuento e incluso la rentabilidad baja al mantenerse la TIR pero aumentar la tasa de descuento. E. Teniendo en cuenta que el Costo Anual Uniforme Equivalente (CAUE), es cada una de las partes anuales iguales en que se reparte el VPN, a la tasa de descuento utilizada para calcularlo. Suponga, que dentro del flujo de fondos del escenario 9, desarrollado de forma individual, se aumente la tasa de descuento del 34% al 40% y que como consecuencia el VPN disminuya. ¿El proyecto de inversión debería ser aceptado o no por los inversionistas, a partir del resultado del CAUE y porque? Argumente su respuesta.
Escenario
VPN
TIR
Escenario 9 $ 611,042,376 41,40 % Escenario 9 nuevo $ 104,861,558 41,40 %
Relación B/C
CAUE
1.15 1.03
$ 270,323,492 $ 51,524,871
En ese caso, el VPN es positivo y el CAUE también es positivo, lo que gene ra que el inversionista pueda tomar la decisión de aceptar el proyecto y destinar los recursos para inversión. Sin embargo si se compara con el escenario 9
anterior seria desfavorable el nuevo aumento de la tasa de descuento en el escenario 9 para el proyecto, el CAUE decrece de manera considerable lo quiere decir que la empresa pierde valor.