INGENIERÍA DE PLANTAS
SEGURIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN
Expositor: Ing. ADOLFO VALENCIA NAPÁN
12
SEGURIDAD EN LA PLANTA - DEFINICIONES PELIGROS ASOCIADOS A LAS MÁQUINAS RIESGOS EN LAS OPERACIONE OPERACIONESS DE MANUTENCIÓN HERRAMIENTAS MANUALES MATERIALES Y PRODUCTOS QUÍMICOS ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS EDIFICIOS E INSTALACIONES REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD
SEGURIDAD EN LA PLANTA - DEFINICIONES PELIGROS ASOCIADOS A LAS MÁQUINAS RIESGOS EN LAS OPERACIONE OPERACIONESS DE MANUTENCIÓN HERRAMIENTAS MANUALES MATERIALES Y PRODUCTOS QUÍMICOS ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS EDIFICIOS E INSTALACIONES REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD
SEGURIDAD EN LA PLANTA DEFINICIONES
Equipo de Trabajo. Máquina, aparato, instrumento o instalación en el trabajo
Máquina. Conjunto de piezas asociados de forma solidaria para una aplicación determinada.
Fiabilidad. Aptitud de una máquina para desempeñar sin fallos una función determinada, en condiciones especificadas y durante un tiempo dado.
Seguridad de una máquina. Aptitud de una máquina para desempeñar su función, ser transportada, instalada, instalad a, ajustada... sin causar lesiones o daños a la salud.
SEGURIDAD EN LA PLANTA DEFINICIONES
Peligro. Fuente de posible lesión.
Función peligrosa de una máquina. Es aquella que genera un peligro cuando la máquina esta funcionando.
Seguridad positiva. Cuando la seguridad de la máquina permanece en caso falle el sistema de alimentación de energía.
Situación peligrosa. Situación en la que una o varias personas están expuestas a uno o varios peligros.
Zona de peligro. Cualquier zona dentro y/o alrededor de una máquina en la cual una persona está sometida a un riesgo de lesión.
Manutención. Cambio de lugar de cualquier material que q ue el hombre utilice.
SEGURIDAD EN LA PLANTA DEFINICIONES
Distancia de seguridad. Distancia mínima que existe entre un dispositivo detector de presencia y la línea de peligro de la máquina.
Resguardo. Medio de protección que impide el acceso de las personas a la zona de trabajo.
Dispositivo. Medio de protección que elimina el peligro antes de alcanzar la zona de peligro.
SEGURIDAD EN LA PLANTA - DEFINICIONES PELIGROS ASOCIADOS A LAS MÁQUINAS RIESGOS EN LAS OPERACIONES DE MANUTENCIÓN HERRAMIENTAS MANUALES MATERIALES Y PRODUCTOS QUÍMICOS ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS EDIFICIOS E INSTALACIONES REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD
PELIGROS ASOCIADOS A LAS MÁQUINAS PELIGRO MECÁNICO • • • • • •
Elementos móviles Elementos de transmisión Proyección de elementos de máquina por rotura Proyección de material trabajado Contacto con materiales en la fabricación Posición relativa
PELIGROS ASOCIADOS A LAS MÁQUINAS PELIGRO ELÉCTRICO • Contactos eléctricos • Fenómenos electrostáticos • Fenómenos térmicos
PELIGRO TÉRMICO • Piezas a alta temperatura • Llamas, fuego, fuentes de calor • Shock térmico
PELIGROS ASOCIADOS A LAS MÁQUINAS PELIGRO POR RUIDOS Y VIBRACIONES • Hipoacusia • Alteraciones psíquicas • Epicondilitis
PELIGRO POR RADIACIONES • Efectos directos (Querato - Conjuntivitis) • Efectos a largo plazo
PELIGROS ASOCIADOS A LAS MÁQUINAS PELIGRO POR MATERIALES O SUSTANCIAS • Peligro higiénico • Incendio o explosión • Peligro biológico
PELIGRO POR EFECTOS ERGONÓMICOS • • • •
Malas posturas, esfuerzos Efectos psicológicos Errores humanos: estrés, trabajo repetitivo
ASPECTOS A EVALUAR
1 2 3 4
•
Seguridad en el producto
•
Instalación de la máquina
•
Mantenimiento de la máquina
•
Utilización adecuada
SELECCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
Límites de la máquina
En el espacio
En la práctica
Identificación de peligros
Valoración del riesgo
Normal
Alto
Muy alto
Balance económico
TÉCNICAS DE SEGURIDAD APLICADAS A LAS MÁQUINAS TECNICAS DE SEGURIDAD APLICADAS A LAS MÁQUINAS
INTEGRADAS EN MÁQUINAS
PREVENCION INTRINSECA SUPRESIÓN DEL RIESGO
NO INTEGRADAS EN MÁQUINAS
FORMACION/ INFORMACION MEDIDAS ADOPTADAS POR EL USUARIO
PROTECCION
PRECAUCIONES SUPLEMENTARIAS
RESGUARDOS
DISPOSITIVOS DE PROTECCION
TÉCNICAS DE SEGURIDAD APLICADAS A LAS MÁQUINAS A.
Eliminar peligros o reducir los riesgos:
Evitar aristas cortantes, ángulos agudos.
Fabricar máquinas intrínsecamente seguras:
B.
Limitar la exposición de las personas a los peligros:
forma y colocación de partes mecánicas, limitación velocidad, masa, ruido, fuerza.
Tecnologías,
fuentes
de
Aumentar la fiabilidad de las partes.
alimentación,
Mecanización o automatización de operaciones de alimentación y
métodos seguros.
extracción.
Cálculo, diseño y construcción de máquinas.
Tener en cuenta principios ergonómicos.
mantenimiento fuera de zonas
Aplicar los principios de seguridad en el
peligrosas.
diseño de dispositivos de mando..
Peligros eléctricos, de equipos neumáticos e hidráulicos.
Puntos
de
reglaje
o
TÉCNICAS DE PROTECCIÓN
Características constructivas:
Construcción robusta.
No ocasionar peligros suplementarios.
No deben ser fácilmente anulados.
Situarse a una distancia mínima de la zona peligrosa: “distancia de seguridad”.
No restringir la observación del ciclo de trabajo.
Permitir funcionabilidad de la máquina.
TÉCNICAS DE PROTECCIÓN MEDIO DE PROTECCIÓN
RESGUARDOS
DISPOSITIVOS DE PROTECCION
TIPO FIJO: envolvente - distanciador MÓVIL REGULABLE CON DISPOSITIVO DE ENCLAVAMIENTO CON DISPOSITIVO DE ENCLAVAMIENTO Y BLOQUEO ASOCIADO AL MANDO DISPOSITIVO DE ENCLAVAMIENTO DISPOSITIVO DE VALIDACIÓN DISPOSITIVO SENSIBLE DISPOSITIVO DE RETENCION MECANICA DISPOSITIVO LIMITADOR DISPOSITIVO DISUASORIO MANDO A DOS MANOS MANDODE MARCHA A IMPULSOS PARADA DE EMERGENCIA ESTRUCTURA DE PROTECCIÓN
TÉCNICAS DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN
Indicaciones sobre comportamientos para el transporte, almacenamiento, instalación...
Precauciones para el uso, instalación y mantenimiento.
Marcas y signos para indicar puntos peligrosos.
MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS POR EL USUARIO
Procedimiento de trabajo seguro.
Mantenimiento.
Sistemas de permiso de trabajo.
Equipos de Protección Individual.
DISTRIBUCIÓN DE MÁQUINAS Y EQUIPOS
Adecuado espacio para:
Facilitar el acceso para trabajar y supervisar
Facilitar
el
mantenimiento,
trabajo ajuste
limpieza
Facilitar los trabajos en curso.
de y
SEGURIDAD EN LA PLANTA - DEFINICIONES PELIGROS ASOCIADOS A LAS MÁQUINAS RIESGOS EN LAS OPERACIONES DE MANUTENCIÓN HERRAMIENTAS MANUALES MATERIALES Y PRODUCTOS QUÍMICOS ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS EDIFICIOS E INSTALACIONES REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD
RIESGOS EN LAS OPERACIONES DE MANUTENCIÓN
La manipulación requiere operaciones básicas:
Levantamiento
Transporte
Descarga.
tres
Se distinguen los siguientes tipos:
Manual
Mecánica.
RIESGOS EN LAS OPERACIONES DE MANUTENCIÓN MANUAL
Se basa en el esfuerzo físico del hombre.
Se distinguen los siguientes riesgos:
Lumbalgia, discopatías
Golpes, caídas, cortes
Quemaduras, aplastamientos
Agresiones químicas
erosiones,
RIESGOS EN LAS OPERACIONES DE MANUTENCIÓN MANUAL
Se distinguen las siguientes fases:
Sujeción de la carga. Las extremidades superiores son las que están expuestas a los riesgos.
Levantamiento. Lesiones del tipo muscular o de columna.
Carga del objeto. Se recomienda utilizar materiales de protección almohadillados o resistentes a la abrasión, para la zona de contacto de la carga con el cuerpo.
RIESGOS EN LAS OPERACIONES DE MANUTENCIÓN MANUAL
Transporte. Se recomienda:
Transportar la carga con la espalda recta
Cargar los cuerpos simétricamente.
Mantener los brazos pegados al cuerpo
Descarga.
RIESGOS EN LAS OPERACIONES DE MANUTENCIÓN MECÁNICA
Equipos de elevación.
Equipos de elevación y transporte.
Equipos de tracción.
Equipos continuos.
Elementos auxiliares:
Cables
Cuerdas
Ganchos
Cadenas.
RIESGOS EN LAS OPERACIONES DE MANUTENCIÓN MECÁNICA
EQUIPOS DE ELEVACIÓN.
RIESGOS
Roturas de cuerdas, cables, cadenas, etc.
Cortes , erosiones o aplastamientos
Caídas de altura
Caída de la carga.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Tener en cuenta factores de seguridad.
No tocar elementos en movimiento.
Utilizar barandillas fijas o móviles, en la zona de carga.
No estacionarse debajo de cargas suspendidas
Capacitación personal.
RIESGOS EN LAS OPERACIONES DE MANUTENCIÓN MECÁNICA
TRANSPORTE CONTINUO.
RIESGOS
Atrapamientos
Caídas de materiales
Inhalación de polvos.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Poner pasarelas
Colocar encauzadores de cargas
Encerramiento total de las cintas.
RIESGOS EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN
Atrapamientos, producidos por el cambio automático de herramientas, volantes de maniobras, desplazamientos de los carros, etc.
Golpes, producidos por proyecciones de virutas.
Heridas y quemaduras, producidas por manipulación de virutas.
Descargas eléctricas, producidas por contacto con partes activas.
Incendios, originados por el calentamiento anormal del equipo.
Afecciones, producidas por fluidos de corte empleados.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN
Colocación de defensas, resguardos y dispositivos de protección.
Adopción de sistemas de trabajo seguros.
Establecimiento de condiciones ambientales adecuadas.
EPIs adecuados.
SEGURIDAD EN LA PLANTA - DEFINICIONES PELIGROS ASOCIADOS A LAS MÁQUINAS RIESGOS EN LAS OPERACIONES DE MANUTENCIÓN HERRAMIENTAS MANUALES MATERIALES Y PRODUCTOS QUÍMICOS ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS EDIFICIOS E INSTALACIONES REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD
HERRAMIENTAS MANUALES CLASIFICACIÓN
MANUALES
De golpe
De torsión
De corte
MANUALES DIELÉCTRICAS O AISLANTES.
MECÁNICAS O PORTÁTILES
Eléctricas.
Neumáticas
Hidráulicas
Operan con pólvora
Operan con combustibles líquidos
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES CON HERRAMIENTAS
MANUALES
Uso de herramientas inadecuadas para el trabajo a realizar.
Uso de herramientas defectuosas.
Uso incorrecto de herramientas
Abandono de herramientas en lugar peligroso.
Transporte de herramientas de forma peligrosa
Deficiente conservación y mantenimiento.
MECÁNICAS O PORTÁTILES
Más riesgos asociados a la corriente.
SEGURIDAD EN LA PLANTA - DEFINICIONES PELIGROS ASOCIADOS A LAS MÁQUINAS RIESGOS EN LAS OPERACIONES DE MANUTENCIÓN HERRAMIENTAS MANUALES MATERIALES Y PRODUCTOS QUÍMICOS ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS EDIFICIOS E INSTALACIONES REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD
MATERIALES Y PRODUCTOS QUÍMICOS
Producto químico. Sustancia que entraña cierta peligrosidad.
Causas de riesgo químico:
Propiedades físico-químicas del producto
Reactividad química en las condiciones de uso
Factores extrínsecos
Desconocimiento de la peligrosidad.
MATERIALES Y PRODUCTOS QUÍMICOS
Se clasifican en :
Tóxicos
Nocivos
Corrosivo
Inflamables
Explosivos
Radiactivos, etc.
MATERIALES Y PRODUCTOS QUÍMICOS
El organismo humano responde a estas substancias en función de :
La naturaleza de la substancia
Condiciones de la exposición
Condiciones personales.
La etiqueta de identificación de productos peligrosos deberá contener:
Nombre y su concentración
Nombre y dirección del que fabrique
Pictograma normalizado de identificación del peligro.
Riesgos específicos de la substancia.
Consejos de prudencia.
SEGURIDAD EN LA PLANTA - DEFINICIONES PELIGROS ASOCIADOS A LAS MÁQUINAS RIESGOS EN LAS OPERACIONES DE MANUTENCIÓN HERRAMIENTAS MANUALES MATERIALES Y PRODUCTOS QUÍMICOS ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS EDIFICIOS E INSTALACIONES REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD
ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
ALMACENAMIENTO
MEDIDAS PREVENTIVAS:
Almacenar sólo las cantidades imprescindibles de cada producto .
Aislar la zona destinada a almacenamiento.
Elegir los recipientes adecuados a cada substancia
Tener en cuenta las incompatibilidades entre substancias.
ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANIPULACIÓN
RIESGOS MÁS FRECUENTES:
Contacto dérmico por rotura del envase durante el transporte.
Proyecciones y salpicaduras en las operaciones de trasvases.
Incendios y/o intoxicaciones por evaporación de substancias inflamables.
Incendios en trasvases de líquidos inflamables
Proyecciones y salpicaduras por exceso de llenado.
ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANIPULACIÓN
MEDIDAS PREVENTIVAS:
Envases de vidrio con protección
Mantener hermeticidad
Control de envases plásticos
Emplear recipientes metálicos en
Envases seguros y ergonómicos
No limpiar con trapos o papel
No usar ropa de fibras acrílicas
Neutralizar sustancias derramadas
Utilizar rebosaderos
Evitar vertido libre
Uso de sistemas de control de
Duchas de emergencia y lava ojos
Controlar focos de ignición y la ventilación.
lo posible
llenado.
ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES PELIGROSAS
Evaluación de riesgo
Limpiar y ventilar
Medios para emergencias disponibles
Formación y adiestramiento.
PLANES DE EMERGENCIA.
SEGURIDAD EN LA PLANTA - DEFINICIONES PELIGROS ASOCIADOS A LAS MÁQUINAS RIESGOS EN LAS OPERACIONES DE MANUTENCIÓN HERRAMIENTAS MANUALES MATERIALES Y PRODUCTOS QUÍMICOS ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS EDIFICIOS E INSTALACIONES REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD
EDIFICIOS E INSTALACIONES
Comprende las siguientes categorías:
Superficies para transitar y trabajar
Medios de escape
Controles generales del ambiente.
EDIFICIOS E INSTALACIONES
SUPERFICIES PARA TRANSITAR Y TRABAJAR
PISOS Y PASILLOS
Como se les da mantenimiento
Deben estar despejados de obstrucciones
ESCALERAS
Utilización de barandajes o pasamanos.
Deben mantenerse libre de obstáculos.
EDIFICIOS E INSTALACIONES
MEDIOS DE ESCAPE
Ruta de acceso a la salida
Salida en sí
Ruta de evacuación de la salida
CONTROLES GENERALES DE AMBIENTE
Iluminación
Limpieza e higiene
Señalización.
SEGURIDAD EN LA PLANTA - DEFINICIONES PELIGROS ASOCIADOS A LAS MÁQUINAS RIESGOS EN LAS OPERACIONES DE MANUTENCIÓN HERRAMIENTAS MANUALES MATERIALES Y PRODUCTOS QUÍMICOS ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS EDIFICIOS E INSTALACIONES REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD
Reglas Generales de Seguridad Volcaduras
ADVERTENCIA :
!
Los MONTACARGAS o la carga se pueden ladear si se manejan incorrectamente.
Un MONTACARGAS se puede ladear si usted viola las reglas de operación.