R ES UL TA DO F IN AL C AN DI DA TO ANTECEDENTES RELEVANTES Nombre del Candidato:
xxx
Profesión:
Técnico Mantenimiento Aeronáutico.
Edad:
30 años.
Reemplaza a: Cargo a que Postula:
xxx Senior Writer.
Jefe Directo: Área: Dicom: Fecha evaluación: Test aplicados:
Test de Zulliger, Grafológico, Persona bajo la lluvia, IC y Entrevista
por Competencias Laborales
Psicólogo evaluador:
CONCLUSIÓN ENTREVISTA PSICOLÓGICA Motivación por el Cargo El candidato se muestra muy interesado por el cargo al que postula, dejando clara y manifiesta su motivación, su objetivo es poder desarrollarse como profesional, continuar ascendiendo y seguir adquiriendo nuevas competencias profesionales.
Recomendación De acuerdo a los resultados de la evaluación realizada, el postulante se considera APTO para desempeñarse en el cargo Senior Writer, ya que cuenta con las competencias requeridas para el puesto de trabajo.
Fortalezas: -
-
El postulante se comporta en la entrevista de manera adecuada, es cordial y respetuoso. Busca entregar la mayor información posible ante las preguntas que se le realizan, denotando una actitud colaborativa. El candid candidato ato busca busca desarr desarroll ollars arse e en este este puesto puesto de trabaj trabajo o y desea desea aprend aprender er nuevos nuevos conocimiento; presenta un anhelo de superación personal con el fin de desarrollarse como profesional.
-
-
-
Presenta un nivel intelectual adecuado a su edad y nivel educacional, en el promedio, acorde a las funciones que deberá desempeñar, por lo cual puede desempeñarse sin dificultades cognitivas. Con un estilo de pensamiento deductivo. Es capaz de desarrollar su trabajo con orden y calidad, cuidando los detalles de la información que maneja y manteniendo claro los objetivos de su puesto de trabajo. Su capacidad del trabajo de equipo presenta se refleja en un nivel óptimo, así es capaz de producir con otras personas propiciando un buen clima de trabajo. Cuenta con potencial para desarrollar una h abilidad de liderazgo en el mediano plazo. Es un sujeto que respeta los diferentes niveles jerárquicos de una empresa, se relaciona de manera cordial con su entorno social, tiende a establecer relaciones sociales afables con su medio. El postulante busca obtener un buen desempeño, ya que le agrada sentirse valorado en un espacio laboral. Ante períodos de sobrecarga laboral es capaz de mantener un ritmo constante en su trabajo. El candidato es capaz de seguir las instrucciones y normas de una determinada organización.
Debilidades: -
El postulante requiere adquirir mayor seguridad en su dominio para empoderarse de un rol de liderazgo, si bien cuenta con potencial puede sentirse inseguro ante situaciones adversas. Cuando su entorno social no comprende su punto de vista, propende a sentirse incomprendido, aislándose de su grupo o personas cercanas.
Resumen El postulante se muestra en la entrevista como un sujeto cordial y respetuoso, con una apropiada capacidad para relacionarse con su entorno, se comunica con su interlocutor de manera clara y precisa. Exhibe un nivel intelectual promedio en relación a su grupo de referencia, apropiado a su edad y nivel educacional; con estilo de pensamiento deductivo; se pesquisa en la evaluación una orientación a superarse profesionalmente y una buena motivación laboral. El candidato se preocupa de mantener la sinergia del equipo; respeta tanto a sus pares como a sus superiores, es capaz de seguir las normas y procedimientos de una determinada organización; bajo presión puede mantener un ritmo de trabajo constante. Sin embargo, necesita empoderarse de mayores competencias para asumir un rol de liderazgo, ya que cuenta con potencial para desarrollarse. Cuando su entorno social no comprende su punto de vista puede sentirse incomprendido, aislándose de su grupo inmediato; inclinándose hacia la autocrítica. En conclusión, el candidato cuenta con las competencias necesarias para desempeñarse adecuadamente, puede relacionarse con respeto con los diferentes niveles jerárquicos de la organización, es colaborador y sigue los lineamientos de la organización.