Informe de laboratorio de química - ESPOL Neutralización ácido-base
aplicacion de mathlabDescripción completa
Descripción: hola
Descripción completa
Descripción completa
Diagnostico de la cuenca del rio chontaDescripción completa
Descripción completa
informeDescripción completa
Descripción: hi
Descripción: asdfasdfsdfsfasdfasdfasdfsdfsdfa
Descripción: Informe previo de rocas observadas en el museo de mineralogia de la Facultad de Ingenieria de MINAS de la Universidad Nacional de Ingenieria
Trabajo de practica ProfesionalDescripción completa
Descripción completa
Descripción: infoorme
Procesmiento ocesmiento de $inerles III TRABAJO DEPr TRABAJO INVESTIGACIÓN Obtención de Plomo en procesos pirometl!r"icos pirometl!r"icos #
Contenido %# Res&men e'ec&ti(o )ob'eti(os* principles res<dos + concl&siones,###########% -# .ndice############################################################################################################## % /# 0ist de 1i"&rs############################################################################################### % 2# 0ist de Tbls#################################################################################################% 3# Introd&cción* lcnces + ob'eti(os##################################################################% 4# Desrrollo + An5lisis de res<dos##################################################################% 6# Concl&siones################################################################################################### % 7# Re8erencis )si e9isten* sino omitir,################################################################% :;# Ane9os )s< e9isten* sino omitir###################################################################### %
Res&men e'ec&ti(o )ob'eti(os* principles res<dos + concl&siones,# En el presente trb'o se b&sc dr conocer el proceso por el c&l se somete el plomo pr s& e9trcción* tmbien se dr conocer s& &sos + s&b prod&ctos* dem5s de in(esticr l comercili=cion de este en donde se enc&entrn los mercdos del plomo* el (lor >&e tiene este + el (lor de los s&bprod&ctos* como se prepr pr s& e9trccion* los procesos principles >&e se reli=n pr obtener el plomo + ls ec&ciones >&&e ri"&en ? ests etps* cmbios tnto @sicos como >&imicos en estos* * el trtmiento de s&s escoris + los principles problems opercionles del trtmiento* nli=remos dems ls complicciones >&e p&ede "enerr el trtmiento del plomo en l sl&d*
0ist de 1i"&rs 0ist de Tbls Introd&cción* lcnces + ob'eti(os El plomo es &n elemento >&&&e de 5cido s&l8!rico + 5cido clor?&e se dis&el(e con lentit&d en 5cido n&e 8orm sles de plomo de los 5cidos* s< como sles met5lics del 5cido pl!mbico# Tiene l cpcidd de 8ormr m&c?s sles* ó9idos + comp&estos ór"nomet5licos El plomo es &no de los metles m5s nti"&os conocidos + empledos por el ?ombre* esto se deb< principlmente s& 8cilidd pr ser 8&ndido# Este metl 8&e &tili=do en ci(ili=ciones milenris como el imperio romno* principlmente en cer<s + bers rec&bierts por plomo# Act&lmente este me tl se &tili= pr c&bierts de cbles pr distintos tipos de &sos )tele8ónicos* electricidd* etc,# 0os comp&estos de plomos m5s &tili=dos en l ind&stri son los ó9idos de plomo* el tetretilo de plomo + los silictos de plomo# El plomo 8orm leciones con m&c?os metles* + en "enerl* se emple de est 8orm en l
m+or prte de s&s plicciones# Es &n metl pesdo + con &n lto "rdo de to9icidd* l into9icción por plomo se denomin st&rnismo o pl&mbosis#
Desrrollo + An5lisis de res<dos
A,El
plomo es &n elemento poco b&ndnte en l litos8er* + s& m+or concentrción se ?ll en el minerl denomindo Glen* los depósitos de plomo por cción de l erosión eliminn plomo* por lo >&e de est mner l ?idros8er* d>&iere o se con(ierte en &n 8&ente nt&rl de plomo# Otr 8&ente importnte es en l tmos8er* es el plomo depositdo en ls e9p&lsiones de l( meteóric* c&erpos >&e prod&cen "rn cntidd de prt&e noo inter(iene intencionlmente l cción direct o indirect del ?ombre# 0s concentrciones medi de plomo en l corte= terrestre es de pro9imdmente :2ppmF#En ls rocs m5s com&nes de l corte= terrestre l concentrción (ri de -;ppmF en los minerles "rnito* riolit + pi=rrs ne"rs* ?st : ppmF en sedimentos* bsltos + rocs <"nes* como l d&nit# El plomo rr (e= se enc&entr en s& estdo elementl# Se present com!nmente como
( PbS )
•
S&l8&ro de plomo Glen
•
Crbontos Cer&sit ( PbC O )
•
S&l8tos An"lesit ( PbS O )
•
1os8to Piromor@t ( Pb
•
Vndtos Vnditin ( Pb
3
4
5
Cl ( PO 4 )3) 5
Cl ( VO4 )3 ) Pb
•
Arsenitos $imelit (¿ ¿ 5 Cl ( AsO ) ) ¿ 4 3
•
Cromtos Crocoit ( Pb Cr O )
•
$olibdtos V&l8erit ( PbMo O )
•
Hol8rmtos Stol=it
4
4
( PbW O ) 4
0os minerles se concentrn ?st lcn=r &n contenido de plomo de /; o m5s ntes de 8&ndirse o ceder nte l presenci de 8&entes de clor e9tremo# B)Entre
los os :74; + %;;;* l prod&cción m&ndil de plomo e9perimento &n estncmiento* li"do cmbios por &sos por r=ones mbientles + de sl&d# No obstnte entre el %;;; + el %;:/ s& prod&cción creció en 4:* l psr de -#% millones 2#2 millones de T$# Esto p&ede deberse- l m+or demnd de plomo pr bter<s* tnto pr (e?
Productores
En c&nto l cons&mo de este metl* entre el %;;; + el %;:/ este creció en 42 ni(el "lobl* l lcn=r los ::#- millones de T$* (ol&men s&stentdo por el incremento de l prod&cción + el recicl'e# Dic?o crecimiento se e9plic principlmente por el m+or cons&mo de plomo de C?in* imp&lsdo por el dinmismo ind&stril + el notble &mento del n!mero de (e?
Consumidores
Propieddes M&
* >&e le >&it el brillo metlico* pero >&e s& (e= lo prote"e de l o9idción# C&ndo est5 reciKn 8&ndido se o9id r5pidmente 8ormndo el prod&cto PbO
CO2
En presenci de "& ll&(i + del
del ire* el plomo se lter
c&briKndose de &n cp de crbonto ?idrtdo* est sl se dis&el(e poco en el "& com&nic5ndoles propieddes to9ics El 5cido s&l8!rico dil&ido no tcn l plomo* en cmbio concentrdo + cliente "ener s&l8to de plomo# El 5cido clor?
+
4 HN O 3 Pb
= Pb ( N O ) + N O + 2 H 3 2
2
4
2
O
0s sol&ciones de sles de plomo en rección con el =inc* reccionn* despl=ndo el =inc l plomo 8ormndo &n s&l8to de plomo ZnS O 4 + Pb= PbS O 4 + Zn
Si el plomo se client en presenci del ire el plomo se con(ierte en litr"irio# 2 Pb
E, Di"rm de 1l&'o del plomo
+ O = 2 PbO 2
, El plomo met5lico es &sdo en 8orm de l5mins + t&bos donde l e9ibilidd + resistenci l corrosión son re>&erids* &n /; del plomo es &sdo como metl* &n %2 es plicdo en leciones + &n -2* se emple en comp&estos >&
Di"rm de &'o 8&ndición de plomo#
El s&l8to de plomo* por s& color blnco + s& insol&bilidd tmbiKn es &sdo en l ind&stri de ls pint&rs
Principles operciones &nitris •
•
•
•
•
•
•
0 "len es psd por &n ?orno de tostdo pr eliminr en lo posible l "rn cntidd de =&8re >&e contiene este mteril# 0os "ses del ?orno son procesdos pr obtener 5cido s&l8!rico + el mteril des&l8&ri=do ps &n me=cldor# El concentrdo prod&cto del ?orno de tostdo es me=cldo con cli=* ren* escori + men de ?ierro* l >&e es psd &n ?orno de sinteri=do# El mteril "lomerdo por el ?orno de sinteri=do se ps &n lto ?orno del c&l se obtiene cdmio l procesr s&s "ses + s& prod&cto es trns8erido &n tn>&e esp&mdor En el tn>&e l esp&m es reco"id + en(id &n mrmit l >&e se le "re" =&8re + con ello se obtiene cobre# El sedimento del tn>&e esp&mdor ps &n ?orno de o9idción* tmbiKn conocido como ?orno blnddor# 0 escori de este ?orno contiene ntimonio + rsKnico# El plomo deretido se ps &n mrmit de (c&e el oro + l plt se dis&el(en* ls leciones de oro + plt en l mrmit otn + se desntn pr ser psds &n ?orno de retort del c&l se rec&per el =inc por medio de &n condensdor + el oro + l plt por medio de &n bo electrol&e se "re" sos c5&stic de l c&l se obtiene el plomo de "rn clidd#
A"lomerdor de plomo # orno $n" # Olls de Recepcion # orno Re(erbero # Esp&mdo En Olls# # N(es de Electro Re@nncion