Descripción: Cuestionario de personalidad niños y adolescentes
Descripción completa
Protocolo de la prueba TAMAIDescripción completa
Descripción: Manual completo para corrección del TAMAI.
Baremos TAMAI para población española
itemsDescripción completa
Manual completo para corrección del TAMAI.Full description
Descripción completa
Test autoevaluativo multifactorial de adaptacion infantil TAMAI - Manual, Protocolo, Hojas automaticasDescripción completa
testDescripción completa
xlsDescripción completa
xlsDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Hoja para hacer el perfil del TAMAI
Interpretación TAMAI nivel II Tamai es una prueba para evaluar el ajuste del individuo al entorno escolar, social, familiar y su adaptación consigo mismo. Una vez hayas hallado la puntuaci…Descripción completa
Descripción: Manual TAMAI - Test de adaptación
Esquema y explicación para recoger en el Informe. Explicación para corregirlo sin ordenador. Útil para evaluaciones para programas específicos.Descripción completa
Descripción: Hoja para componer el perfil de personalidad del test TAMAI - Nivel 3
Descripción: Hoja de perfil del test TAMAI - Nivel 2
Sistema de calificación manual del test de TAMAIDescripción completa
Manual TAMAI - Test de adaptaciónFull description
Descripción: TAMAI
INFORME PSICOLÓGICO
I
DAT DA TOS PERSONA EVALUA UADA DA
Nombre: Álvaro Camacho Sánchez Edad: 25 años Sexo: Masculino Lugar de nacimieno: !ua"a#uil $echa de a%licaci&n: '( ) '* ) 2'(+ ,aremo: N ) --- Es%aña . /dulos . 0arones 0arones II
DAT DA TOS DE DEL EVALUADOR
Nombre: -rene 1laza Miño Esudiane de 1sicologa Clnica: cuaro año III
MOTIVO DE DE EV EVALUACIÓN
El moivo de la evaluaci&n 3ue acad4mico %ara el evaluador con 3ines de meorar " %er3eccionar su a%licaci&n de ese insrumeno auxiliar de 1sicodiagn&sico6 IV
MÉTODO DE DE EV EVALUA UAC CIÓN Técnica
( 1rue 1rueba ba adm admiinis nisra rada da:: El 7/M/- 87es 87es /uo evaluaivo Muli3acorial de /da%aci&n -n3anil9 es una %rueba auo evaluaiva a%licable de 3orma coleciva desde ; er grado de %rimaria hasa adulos6 Con los disinos resulados obenidos se logra considerar al niño " al adolescene desde una %ers%eciva 3uncional e inegral de cara a sus %roblemas " a su relaci relaci&n &n con el rendimi rendimien eno o escola escolar6 r6 7iene 7iene una duraci duraci&n &n de ;'6<' ;'6<' minuo minuoss a%roximadamene6 La edad de a%licaci&n es desde los * años hasa adulos6 La 3inalidad 3inalidad es la auoevaluaci&n auoevaluaci&n del grado de ada%aci&n ada%aci&n 8%ersonal 8%ersonal social escolar " 3amiliar9 de la %ersona " evaluaci&n de las aciudes educadoras de los %adres6 -nclu"e ambi4n dos escalas auxiliares de 3iabilidad o del esilo de res%uesa del evaluado6 Procedimieno
El es 3ue realizado en la =niversidad de Es%ecialidades Es%riu Sano 8=EES96 V
RESULTADOS
-nada%aci&n general 8bien consaada9
El %unae re3leado es alo sobre%asa a la media6 -m%lica una ma"or inada%aci&n #ue se eniende %or la inca%acidad de la %ersona %ara aco%larse " esar a guso consigo mismo o con el ambiene donde iene #ue vivir6 -nada%aci&n %ersonal .
.
Cogni%unici&n 8consaada9: se re%resena %or la endencia a >%resionarse? o >gol%earse? %redominando el su3rimieno " la in3elicidad6 Se su3re %or la sensaci&n de inseguridad ansiedad social " senimienos de verg@enza6 Se su3re %or la baa auoesima el %er3eccionismo " el auocasigo6 Se su3re siniendo riseza " %ena %or la %4rdida de ilusiones %or el senimieno de inuilidad " senimieno de muere6 -nra%unici&n 8bien consaada9: se caraceriza %or la baa auoesima6 La %ersona muesra 3ala de ace%aci&n hacia s mismo resalando sus as%ecos negaivos6 En consecuencia reacciona censurándose re%rochándose " siniendo rabia conra s mismo6 7odo ello %roduce %reocu%aci&n ansiedad %er3eccionismo agresividad conenida insais3acci&n su3rimieno e in3elicidad6
-nada%aci&n escolar . . . . .
/versi&n a la insrucci&n 8bien consaada9: endencia a mani3esar una aciud " un com%oramieno negaivo hacia el a%rendizae bien %or 3ala de a%licaci&n %or 3ala de iner4s o %or aciudes de insais3acci&n con el %ro3esorado " las clases6 Ai%olaboriosidad 8consaada9: endencia a mosrar bao es3uerzo en el a%rendizae ala disracci&n en el esudio baa a%licaci&n " bao rendimieno acad4mico en 3unci&n de sus %osibilidades6 Ai%ermoivaci&n 8bien consaada9: endencia a mosrar baa moivaci&n e iner4s %or los conenidos acad4micos mosrando cansancio aburrimieno e insais3acci&n hacia las res%ecivas asignauras6 /versi&n al %ro3esor 8consaada9: endencia a mosrar una aciud negaiva hacia el %ro3esorado hacia su 3orma de ser com%orarse o enseñar6 -ndisci%lina 8mu" consaada9: hace re3erencia al mal com%oramieno en clase mosrando un claro rechazo a la normaiva exisene sobre odo hablando molesando disra"4ndose esando in#uieo " %udiendo resular revoloso desobediene6
-nada%aci&n social . . .
/uodesause social 8consaada9: endencia de una %ersona a no mosrar res%eo a los demás a ser desconsiderado agresivo irriane o desa3iane as como a ir en conra de las normas esablecidas6 /gresividad social 8bien consaada9: endencia a la irriaci&n a la agresividad " al malesar con los oros6 Se caraceriza %or el en3renamieno con los demás %or la bBs#ueda 3recuene de con3licos " %ol4micas6 -nroversi&n hosilig4nica 8bien consaada9: baa sociabilidad unida a descon3ianza " sus%icacia social6 Se mani3iesa en una aciud hosil hacia los demás o sini4ndose vcima de los oros con ex%resiones #ue hacen alusi&n a #ue los com%añeros le son hosiles ienen malas inenciones o discue 3ácilmene con ellos6
-nsais3acci&n 3amiliar 8bien consaada9 Malesar %or el clima " ambiene 3amiliar es%ecialmene %or sus %adres donde %redominan sensaciones de riseza ensi&n desarmona o con3licos6
Educaci&n adecuada del %adre . . .
.
. .
1roeccionismo 8consaada9: excesiva %reocu%aci&n de%endencia " a"uda6 Se caraceriza %or la endencia a mani3esar senimienos de miedo " exagerada %roecci&n sobre el hio o la hia6 esricci&n 8bien consaada9: excesiva aciud de conrol " seriedad uno con mani3esaciones de rechazo abandono o 3ala de a3eco6 1er3eccionismo hi%ern&mico 8consaada9: excesivo uso de normas " recomendaciones a la vez #ue se %roduce un disanciamieno a3ecivo6 Siem%re se esá buscando la %er3ecci&n en el com%oramieno conrolando en odo momeno las acciones a la vez #ue se hace un vaco a las o%iniones de los hios6 Esilo aversivo 8bien consaada9: excesiva aciud de rechazo dureza o abandono6 Las %ersonas #ue %oseen ese esilo educaivo son %ro%ensas a mani3esar senimienos de rechazo de no #uerer de buscar com%oramienos %er3ecos mosrando aciudes hosiles agresivas %ara conseguirlo6 echazo.marginaci&n a3eciva 8consaada9: se genera un senimieno de no ser #uerido de verse rechazado abandonado marginado o viendo #ue se #uiere a oros hermanos más #ue 4l6 1er3eccionismo hosil 8bien consaada9: exise una endencia a buscar el %er3eccionismo en el com%oramieno %ero desde un modo hosil agresivo mosrando en3ado " ex%resando conducas violenas6
Educaci&n adecuada de la madre .
. . . . . .
esricci&n 8bien consaada9: re%resena el com%oramieno educaivo o rao %ersonal más inadecuado mani3esándose a rav4s de dos com%onenes6 =no limiador de la aenci&n " del a3eco " oro limiador de la consideraci&n de >%ersona?6 /sisencia resriciva 8bien consaada9: es la endencia a mosrar rechazo de no ex%resar senimieno de a3eco de amor de cariño6 Desaenci&n 8bien consaada9: senimieno de 3ala de aenci&n o consideraci&n6 El hio mani3iesa un senimieno de abandono " desconsideraci&n6 Marginaci&n a3eciva 8bien consaada9: vivencia de senirse no #uerido aislado marginado desde el %uno de visa a3ecivo iner%reando #ue ha" %re3erencias %or su hermana6 1ersonalizaci&n resriciva 8bien consaada9: carencia de un rao %ersonalizado " de res%eo6 No se %ro%orciona una normaiva adecuada6 1er3eccionismo hosil 8bien consaada9: senimieno de verse censurado " descali3icado6 El hio se va anulado raado hosil " agresivamene en el a3án %er3eccionisas de la madre sini4ndose as muilada su dignidad " auonoma6 1er3eccionismo hi%ern&mico 8bien consaada9: excesivo uso de normas " recomendaciones a la vez #ue se %roduce un disanciamieno a3ecivo6 Siem%re se esá buscando la %er3ecci&n en el com%oramieno conralando en odo momeno las acciones a la vez #ue se hace un vaco a las o%iniones de los hios6
Crierios de 3iabilidad o esilos de conesaci&n .
Conradicciones: %resena res%uesas conradicorias en la %rueba6 Se basa en #ue ha" cuesiones mu" similares #ue unas veces son ex%resadas en %osiivo " oras veces en negaivo6 No ha" coincidencia enre las a3irmaciones6 La %unaci&n obenida es < lo #ue indica #ue es una %rueba coherene6 El nBmero de
conradicciones se correlaciona con los 3acores de inada%aci&n " con los %ro%ios esilos educaivos inadecuados de los %adres6