TAMAI - 1
TEST AUTOEVALUATIVO MULTIFA MULTIFACTOR CTORIAL IAL DE ADAPTACIO ADAPTACION N – INADAPTACION
STANDARIZACION: CESAR RUIZ ALVA IEP. CHAMPAGNAT
LIMA - PERU 2009
1. DESCRIPCIÓN GENERAL FICHA TÉCNICA Nombre
: TEST AUTOEVALUATIVO MULTIFACTORIAL DE ADAPTACION – INADAPTACION (TAMAI) NIVEL 1
Autor Procedencia Adaptación Per Administración
: Pedro Hernández Hernández : TEA, Madrid Edic revisada 1992 : Ps! "#sar $uiz A%va & 'tandardización (ima ,)ersión 2**2, $eeditado en e% 2**9! +ndividua% & "o%ectiva
uración 'i/ni0icación
: No tiene tiempo %-mite, pero e% traba.o debe ser rápido! : Eva%a %a Adaptación +nadaptación de% nio en 3 nos da una apreciación de e%%a en /enera%!
4reas 5ue e6p%ora
: Adaptación Persona% 7P8 Esco%ar 7 E8 3 'ocia% 7'8
Ap%icación
: A partir de %os aos 3 asta %os 11 aos ; meses
Tipi0icación
: Percenti%es para muestra de esco%ares de (ima 3 "a%%ao! En esta prueba a mas a%to percenti% MA' A(TA (A +NAAPTA"+
1.2 Fundamentos teór!os Etimo%ó/icamente %a pa%abra AAPTA"+=N proviene de% (at-n >adaptare? 7Ad, a 3 optar#8 5ue si/ni0ica acomodar! "oincide con e% iccionario de %a $ea% Academia de %a (en/ua Espao%a, 5ue %o indica como acomodar, a.ustar una cosa a otra! Tambi#n opina i/ua% $ed% @! 71998, 5uien re0iere 5ue adaptación 3 a.uste son t#rminos sinónimos en Psico%o/-a! )arios autores sustentan 5ue %a adaptación es un proceso de dos partes donde interaccionan %a continuidad de %os es5uemas e6istentes 3 %a posibi%idad de a%terar%os, %o 5ue se/n B! Pia/et seria %a Asimi%ación 3 %a AcomodaciónC %a asimi%ación es %a continuidad de conocer 3 e% conocimiento es resu%tado de %a adaptaciónC es decir una modi0icación /radua% de% es5uema e6istente 5ue invo%ucra %a novedad o e6c%usividad de cada e6periencia! As- tambi#n Dood (! Tomas 71998, sea%a 5ue %a adaptación es un proceso continuo de interacción con e% ambiente, para predecir%o 3 contro%ar%o >(a Adaptación Humana consiste en un proceso dob%e: a.uste de %a conducta de% individuo sus propios deseos, /ustos, pre0erencias 3 necesidades 3 a.uste de ta% conducta a %as circunstancias de% entorno en 5ue vive, es decir a %as normas, deseos, /ustos, pre0erencias 3 necesidades de %as personas con 5uienes interactan ocasiona% o abitua%mente?, como %o mani0iesta Darc-a P#rez 71998! E% ser umano se desenvue%ve en diversos ambientes e intenta adaptarse, acomodarse, a.ustarse 3 actuar, con e% 0in de a%canzar un rendimiento satis0actorio en %as áreas en %as 5ue acta 3 en cada una de %as tareas 5ue emprende!
(os estudiantes cada d-a, deben en0rentarse a pensamientos 3 emociones propias de su edad, con una determinada 0orma de vida en 0ami%ia, de interacción con %os demás para estab%ecer adecuadas re%aciones interpersona%es!, pero además, deben responder a %as e6i/encias esco%ares! "uando no %o/ra a%canzar un e5ui%ibrio o a.uste 5ue %e permita satis0acer sus e6pectativas, es decir adaptarse 3 responder a %as e6i/encias 5ue e% ambiente e6terno %e demanda, entonces, ab%amos de inadaptación, espec-0icamente de %a conducta, 3 es necesario tener%a en cuenta en %as di0erentes áreas! (a di0icu%tad en %a Adaptación de conducta en %as situaciones en 5ue vive e% a%umno, se podr-a ver re0%e.ada como: una autoestima ba.a, ma%a percepción de s- mismo, cambios de umor, poca to%erancia a% 0racaso, poca asertividad, inestabi%idad emociona%, sentimientos de in0erioridad, 0a%ta de aceptación de %os cambios 5ue su0re su cuerpo, entre otras! As- tambi#n podr-an %%evar a actitudes cr-ticas acia su 0ami%ia, di0icu%tades en %a convivencia, 0a%ta de aceptación de %as normas estab%ecidas, %%e/ando a sentir deseos de uir 0-sicamente de% ambiente 0ami%iar! Además 0a%ta de inter#s por e% estudio o %a escasa dedicación a% mismo, as- tambi#n cuando sur/en posturas de censura o rebe%d-a 0rente a %a or/anización de %a institución educativa 3 a %a re%ación de %os pro0esores 3 compaeros %o 5ue se traduce en ba.a motivación para e% estudio, 0a%ta de metas, 0a%ta de vo%untad! No podemos de.ar de %ado %a di0icu%tad en %a interre%ación socia%, e% e6ceso de introversión, 0a%ta de inte/ración a% /rupo, timidez, retraimiento, deseos de ais%amiento, actitudes cr-ticas e inse/uridad! Todo %o antes e6puesto podr-a verse re0%e.ado en e% rendimiento acad#mico de% a%umno II. SIGNIFICADO DE LAS AREAS QUE EPLORA LA PRUE!A TAMAI NIVEL 1
III.
AREAS
P Adaptación Inadaptación Personal
E Adaptación Inadaptación Escolar
S Ada"ta!ón Inada"ta!ón So!a#
SUB AREAS CON ALTO PERCENTIL
(1) Pesimismo !"#e de la realidad ($) %iedos se in&ra'alora () Se a"to casti*a # desprecia (+) Triste,a preoc"paciones (-) %olestias corporales Somati,a ( 1.$.) S"&re siente insatis&acción Personal (+.-) Se car*a so/re si mismo s"s tensiones 0"e no manea /ien (1.$..+.-) INA2APTACION PERSONAL ( 1) Poco aplicado Indisciplinado ($) Rec!a,o al cole*io # pro&esor () Rec!a,o a los est"dios ( 1.$.) INA2APTACION ESCOLAR
$1% Con!to !on #as "ersonas $2% Con!to !on #as normas $'% Po!a so!a(#dad $)% Des!on&*a de #a +ente $1,2% -a# auste en su medo so!a# $',)% Po!a o #mtada a!t/dad So!a# $1,2,',)% INADAPTACI0N S0CIAL
PR0I-AGEN DIST0RCI0NA PARA DAR I-AGEN P0SITI3A C0NTRADICCI0NES P0CA C0NFIA4ILIDAD DE L0S RES5LTAD0S MATERIALES
-
IV.
C"#$%&'* +*' 10, %/ H*# $% &%"%# P#"# $% %3#/%' 4 #5# $% '%&&%#+6' P%&7 TAMAI-1
ADMINISTRACION
E/%+% /*8#'$* # * '* # "% # &%*'$%& * ;#<#' +*' 8%+$#$= ;#<# "% %'%'$#' "% $% # 7*&/# +*/* &%*'$%' $%%'$%&> "% * *$#/* #4"$#& # %'7&%'#& /> #$%+"#$#/%'% " $7+"#$% %&*'#% %+*#&% 4 *+#%. L"%<* %'&%<"% # ;*# $% &%"%# 4 "' >? 4 $# "% %'%' * $#* *+#$*. R%8% +*' %* # ;*# $% &%"%# 4 $<# "% # +#$# '@/%&* ;#4 $* *5$#$% $% &%"%# SI * NO 4 "% % #"/'*= # &%*'$%&= $%5% +**+#& "' ## () %<@' * +*'$%&%. T*$# $%5%' %& &%*'$$#. V.
CALIFICACION
(1 "'* )
RESPUESTAS
P (1) (2) () () (,)
“SI”
1 – , – 9 – 1 – 1 - 2 – – – - 10 – 12 – 1 – 1 - 21- 22 - 11 – 1 – 1, – 19 - 20 -------------------------------
(1) (2) () () (,)
RESPUESTAS NOB -------------------------------- 1 - 2 - - , - - - – 9 – 0 – 1 – 2 - -
E (1) (2) ()
2 -2, – 2 -2 -29 -0 -1 (1) – 9 – 0 – 1 - 2 2 - - - 2 (2) – – - 2 – 2 – – – , – – 9() - , 0 - 1 S (1) ,1 – ,2 – ,, – ,9 - 0 (1) ---------------------------------(2) , – ,, – , – , - , (2) 9 -9 -100- 101 -102 -10 -10, () – – , – - () 9 – 92 – 9 () – 9 - ,0 () 90 – 91 – 9, – 9 – 9 – 99 - 10 PROIMAGEN R%"%# SIB # %/ 1 -2 - -90- 9 -9 -10-10, (1 *) CONTRADICCIONES &%"%# <"#% $% SISI 6 N*NO # #&%# $% %/ 1, – 292 - 1 – 9 – 99, – ,19 (2 "'* *& #&%#) VI.- ANALISIS S% +*/#' * "'#% $&%+* +*' % 5#&%/* # ;##& * "'#% PERCENTILES. EN ESTA PRUEBA A MAS ALTO PERCENTIL MAS ALTA SERA LA INADAPTACION EN EL AREA EVALUADA Y A NIVEL GENERAL
PERCENTIL 99 90 0 0 - 0 20 # /%'*
NIVEL DE ADPATACION - INADAPTACION INADAPTACION MU ALTA INADAPTACION ALTA TENDENCIA A INADAPTACION ADAPTACION NORMAL ALTA ADAPTACION
VI.- !AREMOS E' # #'$#&$?#+6' L/#= R"? C. 2002= % $%#&*' * !#&%/* +*' /"% $% %+*#&% %'&% #* 4 11 #* /%% (VER ANEO) VII.- JUSTIFICACION ESTADISTICA N*&/#?#+6' L# #'$#&$?#+6' $% "'# &"%5# +*6<+# +*/* % TAMAI *& &/% 8%? % %8# #+#5* %' % #* 199 *& CK#& R"? A8# +*' "'# /"% $% 1=2, #"/'* $% #/5* %3* %' L/# 4 C##*= $% %$#$% %'&% #* 4 11 #* /%%= &*8%'%'% $% * %* *+*%+*'6/+* A*= M%$* 4 !#*. T*$* ##&*' #'% "'# &"%5# $% '%<%'+# <%'% (F#+*&
.2 C*'7#5$#$ L* % +*6<+* $%5%' *%%& "'# ?*'#5% 7#5$#$ % &%%'$% "% %#' @% # % #* &>++* $% P+6*<* * # # I'8%<#+6'. E3%' 8#&* * $% +*'7#5$#$ 4 /*$* # *5%'%&#. A" % #6 +*' 2 /*$#$#$% $% C*'7#5$#$= "'# $% # C*'%'+# I'%&'# " ;*/*<%'%$#$ # K $% C*%7+%'% A;# $% C&*/5#+; 4 # * *& # C*'7#5$#$ $% # $86' $% % %' $* /#$% +*' * <"%'% &%"#$* ESCALA
ADAPTACION- INADAPTACION PESONAL
0=
DOS MITADES V M 0=9 0=
E ADAPTACION- INADAPTACION ESCOLAR
0=9
0=,
0.
S ADAPTACION- INADAPTACION SOCIAL
0=,
0=
0=,
P
( P"'#% *#)
ALPHA
. VALIDEZ L# 8#$%? $% "'# &"%5# ;#+% &%7%&%'+# %8#"#& % '&"/%'* /$% * "% $+% /%$&. E3%' 8#&* * $% 8#$%? 4 /*$* # *5%'%&#. E' % &%%'% #* % ;+%&*' * %"$* $% 8#$%? +*&&%#+*'#'$* TAMAI +*' *&* % 4 % #+#'?#&*' * <"%'% &%"#$*: PRUE!AS CORRELACIONADAS TAMAI AIP - A"*%/# 2, AIP - F#+*& C $% CPQ AIP - F#+*& O $% CPQ AIE - !% (A - E+*#&) AIS - !% (A - *+#)
&
*5%'$* 0=2 0=0 0=,, 0=,, 0=0
T*$* * & *' <'7+#8* # 001 *& +%'* $% +*'7#'?#
REFERENCIAS !I!LIOGRAFICAS
A%$* 4 C*&&%# (2001)= R%#+6' %'&% #$##+6' $% +*'$"+# 4 A'%$#$ %#$*-R#<* %' A"/'# $% P&/%& 4 S%<"'$* A'* $% S%+"'$#&# %' * C*%<* R%<** $% # C"$#$ $% T&"*B= UCV. T&"*. H%&'>'$%? H%&'>'$%? T% TAMAI= E$+. T%# M#$&$= 199 G#&+# PK&%? 4 *&* (199). A8#'+%/*. E'&%'#/%'* %' ;#5$#$% S*+#% E$*&# +*'"*&% %' ++.;;. !5#* E##. %8' L%/#'= 199= E$""% # " ;* ' ;#+%&% $#*= J#8%& V%&<# E$*& S.A. !"%'* A&%= A&<%''# MOROCHO FLORES G. (2001) A$##+6'I'#$##+6' 4 % R%'$/%'* E+*#& %' E+*#&% $% +"#&* A* 4 Q"'* #* $% S%+"'$#&# $% C*%<* N#+*'#% $% L/#. UNIVERSIDAD NACIONAL MAOR DE SAN MARCOS. L/#. O6&%<" M'$#=F. D++*'#&* $% P+**<#. E$. S#' M#&+*. L/#. P%&@ PAPALIA= D#'% E. ENDOS OLDS= S#4 DUSIN FELDMAN= R";. 2001= P+**<# $% $%#&&** : $% # '7#'+# # # #$*%+%'+#. P##%#= D#'% E. 4 *&*= 199= MK3+*.
P+**<# $% $%#&&**= +*/## E$*&# U S.A=. $% VC.
.#%3%&.+*/. ;:."+;.%$".%$"+*&200LR%"/%'.#<+C*$T00,2 ;:.+'+#.+*/&*5%/#20$%20+*'$"+#.;/
TEST TAMAI – NIVEL 1 HOJA DE RESPUESTAS (A$##+6' L/#= 2002)
Nombre """""""""""""""""""""""""""""" A#ell$%os """"""""""""""""""""""""""""""""" &%a% """""""""""""""" 'ra%o &scolar """""""""""""""""""""" (ec)a """"""""""""""""" Ce*tro &%ucat$+o """""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
P3 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22.
E3
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
23. 24. 25. 26. 27. 28. 29 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42.
S3
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60.
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
P. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77.
E.
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88.
S.
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104. 105.
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
REVISE TODO ANTES DE ENTREGAR. NO DEJE NINGUNA SIN RESPONDER
4ACTORES O R 2 A U C E T S E N E A 2 A N A B I R C S E O N
P
E
S
1
2
3
4
1
2
3
Total
1
2
3
4
5
Su
Ca
Total
5
Ma
As
Total
T Pc N T Pc N T Pc N
PI
T Pc
CC
T Pc
4ARE-0 DEL TEST TA-AI PARA NI60S DE A-40S SE70S DE EDAD 8.9 a 11.: 'tandarización (ima, "ampa/nat, 2**2 N F 2,2* nios FACT0RES E3AL5AD0S
"ra&2**2
1
;
29
)9
PERCENTILES :9 89
<;
<<
T0TAL INADAPTACIÓN PERS0NAL $1,2,',),;%
*G
1*
11 1
1G 1;
1 22
2 a I
718 Pesimismo! Hu3e de %a rea%idad 728 Miedos! 'e in0rava%ora 78 'e auto casti/a 3 desprecia 7G8 Tristeza! Preocupaciones 78 Mo%estias corpora%es! 'omatiza 71I2I8 'u0re! 'iente insatis0acción persona% 7GI8 'e car/a de tensión 3 no %o mane.a
* JJ JJ JJ JJ *2 *2
1 JJ JJ 1 JJ G G
2 JJ 1 2 1 ; ;
1 2 2 9
G 2 G 1* 12 9 11
G ; G 1 1 12 1
; G; ; 11 ; 19 a I 1; a I
T0TAL INADPATCI0N ESC0LAR $1,2,'%
JJ
12
G
12
1 1
1 a I
718 Poco ap%icado en e% estudio !+ndiscip%ina 728 $ecazo a% co%e/io 3&o pro0esores 78 $ecazo a %os estudios
JJ JJ JJ
JJ JJ 1
1 1 2
2 2
G G
G ;
9aI 9 11
T0TAL INADAPTACIÓN S0CIAL $1,2,',)%
1
G;
9 1*
11 1G
1 1
19 a I
718 "on0%icto con %as personas 728 "on0%icto con %as Normas 78 +ntroversión! Poca sociabi%idad 7G8 escon0-a de %a /ente 71I28 Ma% a.uste en su medio socia% 7IG8 Poca o %imitada actividad socia%
JJ JJ JJ JJ 1 *
JJ 1 1 1 2 G
JJ 2 2 2
1 G ;
2 G G G ;
; 9 9 1*
G aI ; 1* a I 11 a I
P$<+MADEN 7a una ima/en >positiva?8 "
*2 JJJ
*
G 2
; G;
9 1* a I
PERFIL DEL TA-AI = 1
$Standar>a!ón? C@sar Ru> A#/a 2992? Lma Per%
N
FACT0RES E3AL5AD0S T0TAL INADAPTACIÓN PERS0NAL
;
P E R C E N T I L E S 29 )9 :9 89 <;
<<
718 Pesimismo! Hu3e de %a rea%idad 728 Miedos! 'e in0rava%ora 78 'e auto casti/a 3 desprecia 7G8 Tristeza! Preocupaciones 78 Mo%estias corpora%es! 'omatiza 71I2I8 'u0re! 'iente insatis0acción persona% 7GI8 'e car/a de tensión 3 no %o mane.a
T0TAL INADPATCI0N ESC0LAR 718 Poco ap%icado en e% estudio !+ndiscip%ina 728 $ecazo a% co%e/io 3&o pro0esores 78 $ecazo a %os estudios
T0TAL INADAPTACIÓN S0CIAL 718 "on0%icto con %as personas 728 "on0%icto con %as Normas 78 +ntroversión! Poca sociabi%idad 7G8 escon0-a de %a /ente 71I28 Ma% a.uste en su medio socia% 7IG8 Poca o %imitada actividad socia% 718 "on0%icto con %as personas PR0I-AGEN 7a una ima/en >positiva?8 C0NTRADICCI0NES 7"on0iabi%idad de% test8
Psico%o/o7a8
TEST A5T0E3AL5ATI30 -5LTIFACT0RIAL DE ADAPTACIÓN = INADAPTACIÓN $TA-AI% INSTR5CCI0NES
BDe u@ se trata e un cuestionario 5ue tiene varias pre/untas %as 5ue a3 5ue contestar, so%amente con un SI o N0. Por e.emp%o: Me gusta nadar………………………………………………………….....SI
NO
BPara u@ sr/e Para comprender 3 a3udar a me.orar a %os a%umnos: por eso conviene ser %o más sincero posib%e! An en a5ue%%as pre/untas re%acionadas con %os pro0esores a3 5ue ser sincero! Es una cosa mu3 persona%! "ada uno contesta %o 5ue e% cree! L no debes estar pendiente de %o 5ue escribe e% otro! BCómo a ue !ontestar 'e marca con una 7 encima de% SI o e% N0 en %a H0A DE RESP5ESTAS 7donde an puesto su nombre8! Por e.emp%o: Últimamente estoy más delgado……………………………………..… SI
NO
Ha3 5ue contestar a todas %as pre/untas! No se puede de.ar nin/una en b%anco! Ha3 5ue contestar '+ o N< pero no '+ 3 N< a %a vez a una misma pre/unta! 'i a3 pre/untas 5ue pueden ser contestadas de 0orma intermedia, como '+ 3 como N< uno se decide por %o 5ue más pesa o por %o 5ue es más 0recuente! Por e.emp%o, contesta a esta pre/unta: Creo que soy amble con los demás……………………………….…… SI
NO
Onas veces eres amab%e 3 otras no! Pero sea%a %o 5ue es más 0recuente! En caso de e5uivocación, borra con cuidado, 3 marca %a respuesta 5ue consideres adecuada para ti! BHa a#+una duda Antes de empezar conviene ac%arar todas %as dudas posib%es! i/a >Es e% momento de pre/untar A%/uien tiene una dudaQ? 7$eso%ver%a8 (ue/o insista, >si durante %a prueba a%/uien tiene a%/una otra duda %evante %a mano, 3 me acercar# a su sitio a atender%o?! ar %a orden! “Volteen la hoja y comiencen a responder en su HO! "# $#%&'#%(!%. (rabajen con cuidado) no demoren mucho ni piensen demasiado. $ecuerden que tienen que ser sinceros en responder*. +Veri,icar que se trabaje seg-n lo indicado.
RESPONDA SOLO EN LA HOJA DE RESPUESTAS
P 1! 2! ! G! ! ;! ! ! 9! 1*! 11! 12! 1! 1G! 1! 1;! 1! 1! 19! 2*! 21! 22!
Me /ustar-a tener menos edad de %a 5ue aora ten/o! Me /ustar-a nacer de nuevo 3 ser distinto de %o 3o so3! Todo me sa%e ma%! Pienso muco en %a muerte! (os demás son más 0uertes 5ue 3o! Me aburro rápido cuando esto3 .u/ando! Lo so3 mu3 miedoso 7a8! "asi siempre sueo cosas tristes! 'i ubiera un terremoto, se/uro me morir-a! Me da miedo %a /ente! Me asusto 3 %%oro mucas veces! "reo 5ue so3 ma%o 7a8! "reo 5ue so3 bastante tonto para mucas cosas! "reo 5ue so3 ver/onzoso! "on muca 0aci%idad siento pena por todo 3 asta %%oro! A veces siento 5ue so3 un desastre! (a vida mucas veces es triste! Ha3 veces en 5ue me cuesta concentrarme en %o 5ue a/o! A%/unas veces ten/o /anas de morirme! "on 0recuencia ten/o do%ores 3 mo%estias por todo e% cuerpo! Me ten/o rabia a mi mismo a veces! A veces siento 5ue so3 un inti%!
E 2! 2G! 2! 2;! 2! 2! 29! *! 1! 2! ! G! ! ;! ! ! 9!
Me 0astidia muco estudiar! 'aco ma%as notas en e% co%e/io! En e% sa%ón paso muco tiempo distra-do! Estudio o cump%o tareas mu3 poco! "reo 5ue so3 bastante 0%o.o para %os estudios! Me canso rápidamente cuando estudio! $econozco 5ue me porto mu3 ma% en %a c%ase! En e% sa%ón me %%aman %a atención por conversar o mo%estar! 'o3 desobediente en e% sa%ón de c%ases! Me da i/ua% saber 5ue no saber, en e% co%e/io! En verdad e% estudiar es mu3 aburrido! Me /ustar-a 5ue todo e% ao 0ueran vacaciones! Todo %o 5ue ensean en e% co%e/io me parece aburrido! Me /ustar-a tener otros pro0esores! Me siento descontento con %os pro0esores 5ue ten/o aora! Me /ustar-a 5ue %os pro0esores 0ueran de otra manera! Me 0astidia muco ir a% co%e/io cada d-a!
G*! G1! G2!
eseo 5ue se acaben pronto %as c%ases para sa%ir de% co%e/io e irme a mi casa! 'iento 5ue cada d-a 5ue vo3 a% co%e/io me aburro más! Pre0erir-a cambiar de co%e/io!
S G! GG! G! G;! G! G! G9! *! 1! 2! ! G! ! ;! ! ! 9! ;*!
Lo ten/o mu3 pocos ami/os! Bu/ando so%o 7a8 me siento mas contento 7a8! "uando esto3 con %os demás, 3o casi siempre esto3 ca%%ado7a8! Me resu%ta di0-ci% acerme ami/o de %os otros! Pre0iero estar con pocas personas! Mis compaeros se están metiendo siempre conmi/o! Pienso 5ue %os demás son ma%os 3 envidiosos! Me /ustar-a ser mu3 poderoso7a8 para mandar! 'iempre esto3 discutiendo con %os demás! Me mo%esto mucas veces 3 pe%eo con %os demás! "reo 5ue ten/o mu3 ma% carácter 7ma% /enio8! Me sue%en decir 5ue so3 in5uieto7a8 movido7a8! Me sue%es decir 5ue so3 revo%toso7a8 7a/o muco desorden o bu%%a8! Me sue%en decir 5ue so3 sucio 3 descuidado! Me sue%en decir 5ue so3 bastante desordenado en todo! $ompo 3 ensucio ense/uida %as cosas! Me aburro 3 me canso ense/uida de %o 5ue esto3 aciendo! Me mo%esto, discuto 3 pe%eo con muca 0aci%idad!
P, ;1! ;2! ;! ;G! ;! ;;! ;! ;! ;9! *! 1! 2! ! G! ! ;! !
"reo 5ue so3 una buena persona! "asi siempre esto3 a%e/re, contento7a8! (os demás piensan 5ue so3 va%iente! "asi siempre esto3 tran5ui%o7a8 7sin estar nervioso o tener ver/Renza8! Norma%mente me siento bien de sa%ud 7sin tener mareos o ao/os8! "reo 5ue so3 una persona sin ma3ores preocupaciones! (a cu%pa de %o ma%o 5ue me pasa %a sue%en tener %os demás! 'i naciera de nuevo me /ustar-a ser de %a misma 0orma como so3 aora! "uando me %evanto por %as maanas me siento bien 3 sin do%ores de cabeza o estoma/o! Norma%mente siento 5ue esto3 sano 7sin sentir nauseas, ni /anas de vomitar8 "asi siempre esto3 bien de% estoma/o! $ara vez me due%e %a cabeza! "omo con buen apetito 3 duermo bien! "reo 5ue ten/o buena sa%ud en todo! Hab%o con %as personas ma3ores, con tran5ui%idad 3 sin tener ver/Renza! "reo 5ue todo e% mundo me 5uiere! 'o3 una persona mu3 0e%iz!
E, ! 9! *! 1! 2!
Estudio bastante 3 cump%o todas mis tareas! 'aco buenas notas en e% co%e/io! Norma%mente en e% sa%ón esto3 atento 3 ap%icado! Acostumbro a estar en si%encio en c%ase! Mis pro0esores están contentos con mi comportamiento!
! G! ! ;! ! !
Me /usta muco acer %as tareas de matemáticas! Me /usta muco estudiar ciencias natura%es 3 ciencias socia%es! Me /ustan %as tareas 3 e.ercicios de% curso de comunicación 7%en/ua.e8! 'iento 5ue mis pro0esores son buenos 3 amab%es! Mis pro0esores ensean bien! En e% sa%ón de c%ases esto3 mas contento 5ue en una 0iesta!
S, 9! 9*! 91! 92! 9! 9G! 9! 9;! 9! 9! 99! 1**! 1*1! 1*2! 1*! 1*G! 1*!
Me /usta estar donde a3 muca /ente! "reo 5ue so3 mu3 cistoso 3 conversador! Me aburro cuando esto3 so%o! Pre0iero sa%ir con %os ami/os 5ue ver %a te%evisión so%o! $ápidamente me a/o ami/o con %os demás! Me comporto i/ua% cuando esto3 so%o 3 cuando esto3 en /rupo! "asi todas %as personas 5ue conozco son buenas! Norma%mente pre0iero 5uedarme ca%%ado antes 5ue ponerme a discutir! Me 5uedo mu3 tran5ui%o si se bur%an de mi o me critican 7no %es a/o caso8! "uando pierdo en un .ue/o, acepto 3 me a%e/ro por %os 5ue /anan! Pre0iero ser uno más de% /rupo 3 no e% 5ue manda! 'o3 mu3 cuidadoso con %as cosas! Me dicen 5ue so3 una persona obediente! "asi siempre a/o %as cosas sin protestar! Trato con muco cario a %os anima%es! Me sue%en decir 5ue me porto bien 3 so3 buena persona! 'iempre, siempre, siempre, di/o %a verdad!
REVISE TODO ANTES DE ENTREGAR NO DEBE DEJAR NINGUNA SIN CONTESTAR.