IMPORTANCIA EN EL SECTOR AGRARIO EN EL PERU Su importancia radica en: -
Crecimiento Económico. Seguridad Alimentaria. La reducción de la pobreza rural en el Perú.
CRECIMIEN! EC!N!MIC! E"to genera ingre"o" de por lo meno" la ERCERA PARE de la población peruana.
AÑO
PBI
#$%&
##' ##'
(&
%.)'
(*
%.+'
EXPORTACIONES
-
Según el decreto nos dice que el totl de e!"ortciones en el #o $%&' (ue &$)*+)
En el periodo enero,abril (- Perú eportó producto" del agro por # mil *$( millone" de dólare". El monto alcanzado/ "igni0icó un incremento del * ' con relación a lo obtenido en "imilar per1odo del (%. 2ebe remarcar"e 3ue Perú con"iguió en e"te per1odo un "uper45it comercial de (&$ millone" de dólare". La" eportacione" enero , abril (-/ tu5ieron "u me6or epre"ión con el incremento en lo" "iguiente" producto": -
C(, sin tostr- que u.ent/ en 01' + en 2lor 3OB) - Plts (rescs 0'1 + - Ar4ndnos ro5os 0$%6 + - Alco7ol et8lico 0&%% + - Cr.8n de coc7inill 016 + - 3ruts (rescs 09:+ - A;úcr
-
Ln sin crdr 09& +
2e enero,abril (-/ la balanza comercial agraria 0ue po"iti5a en 7S8 (&$ millone"/ debido a un total eportado de 7S8 # mil *$( millone"/ cantidad ma9or a lo" 7S8 # mil (+ millone" regi"trado" por la" importacione" del "ector. Perú colocó en di5er"o" pa1"e" del mundo/ ma9ore" 5olúmene" de alimento" entre lo" 3ue de"tacan:
=3ri5oles 06'% + =Aceite de "l. en
>' + =Ar4ndnos ro5os 0$6' + =?rin de .c 0&*$ + =C(, sin tostr 0&:* + =Alco7ol et8lico 0&%6 + =P4"ri@ 01:+ =A;úcr +
Lo" producto" agr1cola" peruano" llegaron a #($ pa1"e" del mundo/ de"tacando lo" "iguiente" con el )& ' de la" eportacione":
;Estdos Unidos $> + del totl
?olnd &6 + Es"# Ecudor Colo.
En abril (-/ el 5alor total de la" eportacione" agraria" a"cendieron a 7S8 +#) millone"/ cantidad "uperior en #+ ' re"pecto al mi"mo me" del (%. En el buen re"ultado de abril in0lu9eron la" ma9ore" 5enta" en 5olumen neto de lo" "iguiente" producto":
NOTA Se e"tima 3ue al cierre del a
-
La" agro eportacione" en el Perú =an mo"trado una e5olución e0icaz en lo" último" ando"e en una alternati5a rentable para la/ de"centralización/ generando empleo" 9 di5i"a". La agricultura e" la acti5idad m4" importante la población rural/ El agricultor rural en0renta problema" di0erenciado" por tipo de agricultura/
teniendo una nula participación en el mercado/ e" por ello 3ue =a concentrado lo" ma9ore" ni5ele" de pobreza rural. MINA?. @(*.
SUPER3ICIE TOTAL AGRICOLA $%&6
La "uper0icie total agr1cola de Perú a"ciende a cinco millone" *)-.$)=ect4rea"/ ci0ra de la cual el ()'/ e" decir/ un millón *)).$$) =ect4rea"/ corre"ponde a la Macro Región Norte.
-
Ca6amarca e" la región con una ma9or participación relati5a en la "uper0icie agr1cola de la Macro Región Norte pue" le corre"ponde el *#/'.
-
E" "eguida por La Libertad con ()/-'/ Piura #-/%'/ Lamba9e3ue #(/)' 9 umbe" #/+'. La" regione" 3ue contribu9eron al dinami"mo del "ub"ector Agr1cola "on Lamba9e3ue con un incremento de .# por ciento en el (* 5er"u" el (% 9 una contribución de #.( punto" porcentuale" al crecimiento de l a Macro Región NorteB le "iguió La Libertad con un crecimiento de "iete por ciento 9 un aporte de (.-% punto". Por "u parte/ Ca6amarca regi"tró en "u producción agr1cola un alza de #.$ por ciento 9 contribu9ó en &.%# punto" porcentuale"/ mientra" 3ue Piura eperimentó un crecimiento de #.# por ciento 9 una contribución de &.# punto".
-
-
-
umbe" e" la única región cu9a producción agr1cola 0ue menor en +.) por ciento en relación al a
B USCAR IN3ORMACION ACTUAL SOBRE LAS ?A SEGN EL CODIGO CATASTRAL FER CON CUANTO DE SU PER3ICIE CUENTA CADA AGRICULTOR COMISION DE REGANTESH SUPER3ICIE TOTAL AGRICOLA
SUPER3ICIE SEGN SUS RIEGOS
NOTA Del 100 % del sector agrario el 80% cuenta con 5ha de superficie por agricultor.
CENAGRO CENAGRO
NUMERO TOTAL DE AGRICULTORES
AÑO
9
&):6 Millones
&11'
'
$)$6 Millones
$%&$
NOTA -
El incremento desde el año 1994 hasta el 2014 es del 28 %
Fuente !"#$&"
NIFELES DE EDUCACIN DEL AGRICULTOR -
Con "ecundaria completa
AÑO
PORCENTAJE
&11'
:+
$%&$
&>+
N!A: Lo" ni5ele" de educación di0ieren en grupo": -
(* 9 +% a
El anal0abeti"mo ei"te en un (' de mu6ere" 3ue carece de ni5el educati5o 9 un $' de 5arone".
LA ECONOMKA DEL AGRICULTOR Lo" agricultore" peruano" "on 0undamentalmente rurale" 9 el -*' "e encuentra en la "ierra/ la región m4" pobre del pa1". En la "ierra rural 5i5e el +-.)' de lo" pobre" peruano" 9 el %$.' de lo" pobre" etremo". A grande" ra"go"/ un agricultor promedio 5i5e en la "ierra/ e" pobre/ no tiene educación primaria completa @aun3ue lo" =i6o" duplican el número de a
L situci/n econ/.ic del "eque#o "roductor "e =a 5i"to a0ectada por un incremento moderado en lo" precio" recibido" por "u" produccione" @#.#' en t>rmino" neto" en lo" último" $ a
agrario" tienen e"trategia" de di5er"i0icación de ingre"o"/ e" decir/ no "on eminentemente agricultore" "ino 3ue "e dedican a otra" acti5idade" @principalmente acti5idade" independiente" comerciale"/ 9 no participan completamente del mercado/ ni para la 5enta de "u" produccione"/ ni para la compra de in"umo". 7n elemento 3ue =a caracterizado a lo" =ogare" rurale" en lo" último" an la migración =acia otra" zona" con el ob6eti5o de con"eguir ma9ore" ingre"o". En e"te "entido/ ei"ten do" tipo" de migración: la migración permanente 9 la migración temporal. Sobre la migración permanente encontramo" 3ue la población rural e" cada 5ez m4" pe3ue
Co."osici/n del sector "ú"ta" generan larga" au"encia" del 6e0e del =ogar principalmente/ oca"ionada" por la 0alta de oportunidade" e ingre"o" en la" zona" rurale". Por otro lado/ gran parte de la migración temporal de la" zona" rurale" a la ciudad "e debe a la demanda temporal de mano de obra tanto por parte de empre"a" como de lo" gobierno" regionale" 9 municipale".
NOTA -
Lo" ingre"o" del agricultor e" "olo el +' de lo" 3ue no "on agricultore".
NOTA:
AF!
CRECIMIEN!
$%%6
9&+
$%&$
'&+
- El mayor con economia regional es amazonas con el 33.3% de PBI
- BUSCAR LA ECONOMIA REGIONAL EN LA AGRICULTURA DATOS ACTUALES Y EN ESPECIAL EN LAMBAYEQUE - TBM SOBRE SEGU RIDAD ALIMENTARIA EN EL SECTOR AGRARIO DE LAMBAYEQUE - UNA VISION DE FUTURO EN EL AGRO NACIONAL EN ESPECIAL LAMBAYEQUE
EN3OUES DE LAS POLITICAS NACIONAL AGRARIA
En0o3ue 2erec=o" =umano" - En(oque territoril - En0o3ue de genero - En0o3ue de interculturalidad - En(oque de desrrollo sosteni
No" centraremo" m4" en el en0o3ue territorial 9 de"arrollo "o"tenible.
EN3OUE TERRITORIAL - Abarca punto" de rele5ancia en la 0ormulación 9 e6ecución de pol1tica"
de de"arrollo. Acompa
DESENTRALIACION
En pol1tica/ la de"centralización "upone tran"0erir el poder de un gobierno central =acia autoridade" 3ue no e"t4n 6er4r3uicamente "ometida". Adem4"/ la relación entre entidade" de"c>ntrale" e" "iempre 6er4r3uica/ no 5ertical 9 "in ol5idar 3ue la de"centralización de un E"tado puede "er pol1tica/ admini"trati5a 9 "ocial en di"tinto" grado" o ni5ele". -
DEMOCRATIACION
La democratización e" un proce"o de de"arrollo de la" in"titucione" "ociale" liberale" 3ue conducen al 0ortalecimiento de la "ociedad ci5il/ re"guardo de lo" derec=o" =umano" b4"ico" 9 la di"minución de la" de"igualdade" "ocioeconómica". No todo" lo" proce"o" de apertura de pa1"e" no democr4tico" o en con0licto interno conducen e0ecti5amente a la democratizaciónB en a3uello" ca"o" donde lo" cambio" "on limitado" "e =ablar4 de liberalización pol1tica. -
AUTONOMKA MUNICIPAL
E" libertad de e6ercer/ opinar/ dirigir con debida =one"tidad e"to último e" importante para llegar a tener una autonom1a en el "i"tema pol1tico. -
2ESARR!LL! C!N ENG!H7E PARCIPAI! BUSCARH
EL TERRITORIO ES EL RESULTADO DE
-
Identidad Conocimiento". Identidad. Cultura Co"tumbre"
En ese sentido el desrrollo territoril i."lic integrr lo siguiente - Econom1a producti5a - Ambiental - Socio cultural - Pol1tica in"titucional - Integridad territorial
El de"arrollo territorial "oporta "u implementación en in"trumento" de importancia para el "ector agrario como el : -
!rdenamiento territorial 3ue permite una ocupación ordenada 9 un u"o "o"tenible del territorio.
AGREGAR PUNTOS CLAFE MAS DE DESARROLLO TERRITORIAL.
EN3OUE DEL DESARROLLO SOSTENIBLE) Se entiende por el proce"o de: -
ran"0ormacione" Naturale". Económico J "ociale" Culturale" e in"titucionale".
3UNCION -
Me6orar de 0orma e3uitati5a la calidad de 5ida =umana "in deteriorar el ambiente natural para la" 0utura" generacione"
"u marco de re0erencia central para el de"arrollo del culti5o agrario a "ido tener 5inculacione" o compromi"o" internacionale" 3ue "e a "ub"crito el Perú / Como parte del de"arrollo "o"tenible.
BUSCAR CONFENIOS INTERNACIONALES PARA EL DESARROLLO DEL PERU EN EL SENTIDO AGRARIO