INDICE INTRODIUCCION ......................................................................................................................... 2 Contenido de Plano de Acabados ............................................................................................ 3 Egrafia ............................................................................................. ¡Error! Marcador no definido.
INTRODIUCCION Los planos de acabados son precisamente eso, un plano en donde se especifica el acabado de cada componente de una casa o edificio, techos, muros y pisos, exteriores en interiores. Es como el resumen de los materiales que vas a utilizar para cubrir tu casa. Tienen que estar detallados al máximo, piensa que los demás deben entenderlos a la perfección solo con mirarlos. Tendrán que aparecer cotas (todas) zoom a grandes escalas cuando quieras detallar zonas pequeñas. También deberían contener los materiales con que están acabados suelos, techos, paredes, etc...Se suele indicar en la planta, en cada estancia, mediante un gráfico con una nomenclatura referida una leyenda textual incluida en el mismo plano, en donde se relacionan los materiales. Para ello es importante conocer los acabados que se aplicaran y como representarlos en un plano.
Contenido de Plano de Acabados 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Plantas Ejes cortados a muros exteriores y cotas generales Nomenclatura Indicar niveles de cada área Indicar cambio de nivel en escalones Sólo muebles fijos y muebles sanitarios Norte Simbología para: pisos, muros, cielos. Se puede poner la simbología por capas o general pero especificando a detalle el material a usar.
Para una mejor lectura en nuestros planos de acabados debemos contar con una simbología en la cual daremos a conocer el tipo de ventanas, puertas, acabados de cielos, pisos y muros. Comenzaremos con los tipos de muros y ventanas a utilizar en nuestro proyecto para lo cual utilizaremos los siguientes parámetro.
figura1. Conceptos a tomar en cuenta para acabados de ventanas
Figura 1.1.aspectos a tomar en cuenta en acedos y tipos de puerta.
Para proseguir el plano de acabados tenemos en muros para lo cual utilizaremos el siguiente cuadro
Además en los planos de acabados debemos incluir los detalles de puertas y ventanas como se muestra a continuación
Como último punto debemos realizar la planilla de ventanas y puertas que utilizaremos en nuestro proyecto.