Descripción: Propriedades dos materiais para concreto armado. Durabilidade das estruturas de concreto. Fundamentos de segurança. Flexão normal simples: dimensionamento e verificação de seções retangulares e ...
Descripción: concreto armado diseño por corte
Descripción: CONCRETO ARMADO
Descripción: DISEÑO DE UNA VIGA DE CONCRETO ARMADO
Concreto Armado
Descripción completa
losas macizasDescripción completa
Descripción: ppts de concreto armado
Descripción: CONCRETO ARMADO DEL INGENIEROA GALLARDO - UNI
Descripción completa
historia del concreto resumenDescripción completa
Descripción: historia del concreto armado
Descripción completa
Full description
Descripción: nada
Historia del Concreto Armado El conc concre reto to fue fue usad usado o por por prim primera era vez vez en Roma Roma alre alrede dedo dorr de la terc tercer era a cent centur uria ia ante antes s de Cris Cristo to.. Estaba constituido por agregados unidos mediante un aglomerante conformado por una mezcla de cal y ceniza volcánica. Este material podía sumergirse en agua manteniendo sus propiedades a diferencia de los morteros de cal usados siglos antes en la antigua isla de Creta. La obra más grande erigida por los romanos fue el panteón con su bóveda de 43.! m. de diámetro. El uso de este material en la construcción paso al olvido con la caída del imperio y no fue sino "asta mediados del siglo #$%%% &ue su uso se e'tendió nuevamente. El primer registro del uso del concreto en los tiempos modernos( se remonta a )*+! cuando( en %nglaterra( ,o"n -meaton descubrió( mientras proyectaba el faro Eddistone( &ue la mezcla de la caliza calcinada y arcill arcilla a daba daba lugar lugar a un conglo conglomer merant ante e "idrául "idráulico ico resist resistent ente e al agua. agua. En )4 /osep" 0spdin 0spdin elaboro elaboro cemento mezclando arcilla y caliza de diferentes canteras y calentándolo en un "orno. El concreto obtenido con este aglomerante se aseme/aba a las piedras propias de la isla de 1ortland( al sur de %nglaterra( motivo por el cual se le llamo cemento 1ortland( material &ue comenzó a fabricarse con mayor fuerza desde entonc entonces. es. En ocasio ocasiones nes(( la mezcla mezcla era calent calentada ada en e'ceso e'ceso y se endurec endurecía( ía( siendo desec"ad desec"ada a por considerase inutil. En )42( % C. ,o"nson descubrió &ue el me/or cemento provenía de la pulverización de esta sustancia inutil denominada clinker . Este es el cemento &ue se conoce "oy en dia. El concreto armado se usó desde la tercera dcada del siglo #%#. Entre )3 y )32( -ir 5arc %sambard y 6rancois 5artin Le 7run erigieron( en %nglaterra y 6rancia( respectivamente( estructuras de este material tales como arcos y edificaciones. En )4( ,osep" Louis Lambot construyo un bote de concreto reforzado el cual presento en la e'posición de 1aris en )24 y patento en )22. En %nglaterra 8.7. 8il9inson( registro( en )22un piso de concreto reforzado de cuerdas de acero desec"adas en la misma. :n a;o despues( 6rancois Coignet patento un sistema de refuerzos para pisos consiste en barras de acero embebidas en el concreto.
MATERIALES 4.1 Requisitos de los materiales para la elaboración del concreto 4.1.1 Cemento $E=%= ó C>$E=%= ?32. El comprador debe especificar el tipo o tipos re&ueridos( si no se aplican los re&uisitos del cemento @ipo % segAn se indica en C>$E=%= ó C>$E=%= ?32.
ota !. Los distintos tipos de cemento( o los cementos del mismo tipo pero de diferente fábrica producen concretos de diferentes propiedades( por lo cual no deben ser mezclados ni usados indistintamente.
4.1." A#re#ados $E=%= **.
4.1.! A#ua
$E=%= 32.
4.1.4 Aditi$os $E=%= 32+ y C>$E=%= 32*( probados previamente en las condiciones reales de traba/o.
M%T&'&S 'E ESA(& •
Ensayo de compresión( segAn la =orma C>$E=%= 33.
•
$E=%= 34?.
•
$E=%= 34* B C>$E=%= 34.
•
$E=%= 33?.
•
Tipos de concretos
Concreto Simple: =o contiene acero. -e aplica en la construcción de cunetas o bordillos( andenes( obras de drena/e y sanitaria. Resiste esfuerzo de compresión pero es dbil a la tensión.
Concreto Reforzado: %ncluye varillas de acero o refuerzo. Está dise;ado para resistir esfuerzos de compresión y tensión. -e aplica en la construcción de elementos estructurales como vigas( columnas( entrepisos( muros de corte( etc. En el dise;o de estructuras de concreto reforzado a nivel general se traba/a con una resistencia a la compresión de 3!!! 1-% &ue e&uivale a )! Dgcm.