Descripción: Glosario de términos de trastornos del lenguaje de origen neurológico
Glosario Traumatología
BotánicaDescripción completa
MINERIADescripción completa
Descripción completa
Glosario Social Humanistica 1 USAC!Descripción completa
inglés-español-inglés
glosarioDescripción completa
Descripción completa
Relacion de terminos de Formacion y Orientacion Laboral.Descripción completa
glosario de terminos microbiologicos
GeomorfologiaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Glosario PowerpointDescripción completa
señala términos usados en el BudoDescripción completa
Descripción: Glosario bilingue de términos Odontológicos.
Descripción completa
GLOSARIO CIENTIFICO…
o
o
o
o
o
o
o o
o
o
o
o
o
o
o
Ensay Ensayo: o: El ensay ensayo o es un tipo tipo de text texto o que que bre bree! e!ent ente e anal anali" i"a# a# interpreta o eal$a un te!a de !anera o%i&ial o libre' Ensayo Cient(%i&o: Tipo de ensayo donde se ar)u!enta una *ip+tesis para de!ostrar una tesis' Ensayo Ar)u!entatio: desarrollar una serie de ideas para de!ostrar su tesis respe&to al te!a que *a ele)ido para su ensayo' ,-todo odo Cient(%i&o: El !-todo &ient(%i&o es un !-todo de inesti)a&i+n usado prin&ipal!ente en la produ&&i+n de &ono&i!iento en las las &ien &ien&i &ias as'' .ara ara ser ser lla! lla!ad ado o &ie &ient(% nt(%i& i&o# o# un !-t !-todo odo de inesti)a&i+n debe basarse en la e!p(ri&a y en la !edi&i+n# su/eto a los prin&ipios espe&(%i&os de las pruebas de ra"ona!iento' Obsera&i+n: An0lisis de los *e&*os y %en+!enos &on un ob/eto %or!al .lante .lantea!i a!ient ento: o: Esque! Esque!a a del &on/un &on/unto to de datos datos ne&esar ne&esarios ios para solu&ionar un proble!a o para llear a &abo al)o' ,anera de !ostrar o dar a &ono&er un asunto' .roble!a: Cuesti+n o punto dis&utible que se intenta resoler resoler For!ula&i+n: Etapa &entrada en el dise1o de las distintas op&iones del del proy proye& e&tto# lo que que si)ni i)ni%%i&a i&a sist siste! e!at ati" i"ar ar## un &on/u on/unt nto o de posibi posibilid lidade adess t-&ni& t-&ni&a!e a!ente nte iable iables# s# para para al&an"a al&an"arr los ob/eti ob/etios os y solu&ionar el proble!a que !oti+ su ini&io' 2ip+t 2ip+tes esis is:: Es una una idea idea que pued puede e no ser ser erd erdade adera# ra# basad basada a en in%or!a&i+n preia' Su alor reside en la &apa&idad para estable&er !0s rela&iones entre los *e&*os y expli&ar por qu- se produ&en' .redi&&i+n: las palabras que !ani%iestan aquello que se predi&e# en este sentido# sentido# es anun&iar anun&iar por reela&i+n# reela&i+n# &ien&ia &ien&ia o &on/etura &on/etura al)o que *a de su&eder Resultados: Resultados: &onse&uen&ia &onse&uen&ia %inal de una serie de a&&iones o eentos# eentos# expresados &ualitatia o &uantitatia!ente' Experi!ento: Experi!ento: 3n experi!ento experi!ento es un pro&edi!ient pro&edi!iento o !ediante !ediante el &ual se trata de &o!probar &o!probar 44&on%ir!ar o eri%i&ar5 una o arias *ip+tesis rela&ionadas &on &on un deter! er!inado %en+!eno %en+!eno## !edi !edian ante te la !ani !anipu pula la&i &i+n +n y el estu estudi dio o de las las &orrela&iones &orrela&iones de de la4s5 ariables ariables que que presu!ible!ente son su &ausa Interpreta&i+n: Expli&ar el si)ni%i&ado de al)o# espe&ial!ente un texto que est0 po&o &laro' 6ar a una &osa un si)ni%i&ado deter!inado 6ato: 6ato: Represe Representa nta&i+ &i+n n si!b+li&a 4nu!-ri&a# 4nu!-ri&a# al%ab-ti&a# al%ab-ti&a# al)or(t!i&a# al)or(t!i&a# et&5 et&5 de un atri atribut buto o o ari ariab able le &uant &uantititat ati ia' a' Los Los dato datoss des& des&rib riben en *e&*os e!p(ri&os# su&esos y entidades' Con&lusiones: Es una proposi&i+n proposi&i+n al al %inal de un ar)u!ento ar)u!ento## lue)o de las pre!isas pre!isas'' Si el ar)u!ento es 0lido 0lido## las pre!isas i!pli&an la &on&lusi+n'
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
Generali"a&i+n: .ro&eso de redu&ir o so!eter a una re)la o nor!a )eneral# &o!o &lasi%i&ar distintos aspe&tos o ele!entos en &ate)or(as )enerales' Leyes: Cada una de las rela&iones &onstantes y uniersales que interienen o parti&ipan en un %en+!eno' Cada una de las nor!as o pre&eptos de obli)ado &u!pli!iento que una autoridad estable&e para re)ular# obli)ar o pro*ibir una &osa# )eneral!ente en &onsonan&ia &on la /usti&ia y la -ti&a' Teor(as: 3na teor(a es un siste!a l+)i&o7dedu&tio &onstituido por un &on/unto de *ip+tesis# un &a!po de apli&a&i+n y al)unas re)las que per!itan extraer &onse&uen&ias de las *ip+tesis de la teor(a' Teor(a &ient(%i&a: 3na teor(a &ient(%i&a es un &on/unto de &on&eptos# in&luyendo abstra&&iones de %en+!enos obserables y propiedades &uanti%i&ables# /unto &on re)las que expresan las rela&iones entre las obsera&iones de di&*os &on&eptos' ,-todo: En la pro)ra!a&i+n orientada a ob/etos# un !-todo es una subrutina &uyo &+di)o es de%inido en una &lase y puede pertene&er tanto a una &lase# &o!o es el &aso de los !-todos de &lase o est0ti&os# &o!o a un ob/eto# &o!o es el &aso de los !-todos de instan&ia' ,etodolo)(a: La !etodolo)(a# *a&e re%eren&ia al &on/unto de pro&edi!ientos ra&ionales utili"ados para al&an"ar una )a!a de ob/etios que ri)en en una inesti)a&i+n &ient(%i&a# una exposi&i+n do&trinal o tareas que requieran *abilidades# &ono&i!ientos o &uidados espe&(%i&os' Cien&ia: La &ien&ia es el &on/unto de &ono&i!ientos estru&turados siste!0ti&a!ente' La &ien&ia es el &ono&i!iento obtenido !ediante la obsera&i+n de patrones re)ulares# de ra"ona!ientos y de experi!enta&i+n en 0!bitos espe&(%i&os# a partir de los &uales se )eneran pre)untas# se &onstruyen *ip+tesis' .ro&eso: 3n pro&eso es un &on/unto de a&tiidades o eentos 4&oordinados u or)ani"ados5 que se reali"an o su&eden 4alternatia o si!ult0nea!ente5 ba/o &iertas &ir&unstan&ias en un deter!inado lapso de tie!po' Si)ni%i&ados di%erentes se)$n la ra!a de la &ien&ia o la t-&ni&a en que se utili&e' Inesti)ar: 3n pro&eso es un &on/unto de a&tiidades o eentos 4&oordinados u or)ani"ados5 que se reali"an o su&eden 4alternatia o si!ult0nea!ente5 ba/o &iertas &ir&unstan&ias en un deter!inado lapso de tie!po' Si)ni%i&ados di%erentes se)$n la ra!a de la &ien&ia o la t-&ni&a en que se utili&e' Inesti)ador: 3n inesti)ador o una inesti)adora es al)uien que llea a &abo o que parti&ipa en una inesti)a&i+n# o sea# que llea adelante un proye&to orientado a la b$squeda de &ono&i!iento y al es&lare&i!iento de *e&*os y de rela&iones
o
o o o
o
o
o
o
o
o
o
o o
o
o
o
o
Inesti)a&i+n: La inesti)a&i+n es &onsiderada una a&tiidad *u!ana orientada a la obten&i+n de nueos &ono&i!ientos y su apli&a&i+n para la solu&i+n a proble!as o interro)antes de &ar0&ter &ient(%i&o' .aso: .ro&edi!iento a se)uir Etapa: 8po&a o aan&e en el desarrollo de una a&&i+n u obra Traba/o: A&tiidad que i!pli&a reali"ar a&&iones ba/o deter!inadas &ondi&iones' Cronol+)i&o: Cien&ia deter!inada &uya %inalidad es deter!inar el orden te!poral de los a&onte&i!ientos *ist+ri&os9 %or!a parte de la dis&iplina de la 2istoria' El &on&epto ta!bi-n es utili"ado en otras 0reas del &ono&i!iento para relatar *e&*os no *ist+ri&os en orden &ronol+)i&o' Ob/etiidad: La ob/etiidad es la &ualidad de lo ob/etio# de tal %or!a que es pertene&iente o relatio al ob/eto en s( !is!o# &on independen&ia de la propia !anera de pensar o de sentir que pueda tener &ualquier su/eto que lo obsere o &onsidere' Sub/etiidad: En la teor(a del &ono&i!iento# la sub/etiidad es la propiedad de las per&ep&iones# ar)u!entos y len)ua/e basada en el punto de ista del su/eto# y por tanto in%luida por los intereses y deseos parti&ulares del !is!o' Re&ordar: Re&ono&er y atraer a la !e!oria in%or!a&i+n releante de la !e!oria de lar)o pla"o' Co!prender: 2abilidad de &onstruir si)ni%i&ados a partir de textos# &o!o la le&tura o las expli&a&iones del do&ente' Apli&ar: Apli&a&i+n de un pro&eso aprendido# ya sea en una situa&i+n %a!iliar o en una nuea' Anali"ar: 6es&o!poner el &ono&i!iento en sus partes y pensar en &+!o estas se rela&ionan &on su estru&tura )lobal' Ealuar: Co!proba&i+n y &riti&a' Crear: Inolu&ra reunir &osas o *a&er al)o nueo' .ara llear a &abo tareas &readoras# se )eneran# plani%i&an y produ&en &osas nueas' Ob/etio: Ele!ento pro)ra!0ti&o que identi%i&a la %inalidad *a&ia la &ual deben diri)irse los re&ursos y es%uer"os para dar &u!pli!iento a la !isi+n' Ob/etio )eneral: Los ob/etios )enerales en una inesti)a&i+n son las )randes pautas a se)uir dentro del pro&eso# que se quiere inesti)ar# estudiar# de!ostrar o &ono&er Ob/etios espe&(%i&os: En&ierra &o!o se piensa *a&er para lle)ar al ob/etio )eneral# serian &o!o pasos a se)uir para al&an"ar nuestro ob/etio !ayor# en una inesti)a&i+n no suele *aber !0s de dos ob/etios )enerales 4pues i!pli&ar(a de!asiadas situa&iones a inesti)ar5' 6eli!ita&i+n: 6eter!inar los li!ites
o
o
o
o o
o
o
o
o
o
o o
o
o
o
o
o
6eli!ita&i+n te!poral: &onsiste en estudiar los %en+!enos ele)idos# sola!ente dentro de un ran)o de tie!po que pueden ser a1os o d-&adas 6eli!ita&i+n espa&ial: &onsiste en ubi&ar a la inesti)a&i+n en una re)i+n o en una deter!inada "ona )eo)r0%i&a' 6eli!ita&i+n sustantia: Se re%iere a que se to!a un te!a !uy a!plio y se redu&e a un sub7te!a !0s peque1o y si es ne&esario se produ&e an0lo)a!ente *asta donde el inesti)ador &onsidere ne&esario' .ro&esa!iento de datos: Conierten los datos en in%or!a&i+n' ,ar&o te+ri&o: Grupo &entral de &on&eptos y teor(as que uno utili"a para %or!ular y desarrollar un ar)u!ento 4o tesis5' Esto se re%iere a las ideas b0si&as que %or!an la base para los ar)u!entos' Ante&edentes: Se re%iere a los estudios preios y tesis de )rado rela&ionadas &on el proble!a planteado# es de&ir# inesti)a&iones reali"adas anterior!ente y que )uardan al)una in&ula&i+n &on el proble!a en estudio' ases te+ri&as: Co!prenden un &on/unto de &on&eptos y proposi&iones que &onstituyen un punto de ista o en%oque deter!inado# diri)ido a expli&ar el %en+!eno o proble!a planteado' ,ar&o &ontextual: 6es&rip&i+n de las &ara&ter(sti&as del &ontexto donde se desarrollar0 la inesti)a&i+n' ,ar&o te+ri&o: Es la rese1a *ist+ri&a que per!ita identi%i&ar el &ontexto *ist+ri&o que per!ita identi%i&ar el &ontexto' ,ar&o le)al: .er!ite reali"ar una re&opila&i+n de las nor!as le)ales rela&ionadas &on el te!a prin&ipal de la inesti)a&i+n 4leyes# de&retos y resolu&iones5' ,ar&o so&io7&ultural: Aspe&tos de la &onien&ia del *o!bre' 6ise1o !etodol+)i&o: Es el dise1o de traba/o &o!puesto por el tipo de inesti)a&i+n# las t-&ni&as o instru!entos para la re&ole&&i+n de datos y el unierso# pobla&i+n y !uestra# re&ursos y &rono)ra!a de a&tiidades' Tipo de inesti)a&i+n: Se debe tener &laro &u0l es el tipo de inesti)a&i+n que se a a apli&ar' Las inesti)a&iones pueden tener inda)a&iones &ualitatias o &uantitatias o tener a!bos &o!ponentes' Inesti)a&i+n b0si&a: inesti)a&i+n orientada a la b$squeda de nueos &ono&i!ientos' Inesti)a&i+n apli&ada: inesti)a&i+n &uya %inalidad es la resolu&i+n de proble!as pr0&ti&os in!ediatos en orden a trans%or!ar las &ondi&iones del a&to produ&tio' inesti)a&i+n transersal: inesti)a&i+n que estudia un aspe&to de desarrollo de los su/etos en un !o!ento dado' Inesti)a&i+n lon)itudinal: inesti)a&i+n que estudia un aspe&to de desarrollo de los su/etos en distintos !o!entos o nieles de edad'
o o
o
o
o
o
o
o
o
o o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
Inesti)a&i+n exploratoria: Inesti)a&i+n de &ar0&ter proisional' Inesti)a&i+n des&riptia: Inesti)a&i+n que tiene &o!o ob/eto la des&rip&i+n de los %en+!enos' Inesti)a&i+n experi!ental: Inesti)a&i+n que estudia las rela&iones de &asualidad utili"ando la !anipula&i+n a&tia de los %en+!enos' Inesti)a&i+n expli&atia: Inesti)a&i+n &uya %inalidad es la expli&a&i+n de los %en+!enos' Inesti)a&i+n &uantitatia: Inesti)a&i+n que se &entra en los aspe&tos obserables y sus&eptibles de &uanti%i&a&i+n de los %en+!enos' 3tili"a la !etodolo)(a e!p(ri&o anal(ti&a' Inesti)a&i+n &ualitatia: Estudia los si)ni%i&ados de las a&&iones *u!anas y de la ida so&ial' 3tili"a la !etodolo)(a interpretatia y la inesti)a&i+n parti&ipatia' 3nierso: El unierso es el &on/unto total de la existen&ia del *e&*o o %en+!eno que podr(a ser estudiado' pobla&i+n y !uestra: La pobla&i+n es un &on/unto de personas# ele!entos# *e&*os o 0reas que se quiere inesti)ar' ,uestra: Es el &on/unto &on&reto de personas ele!entos# *e&*os o 0reas que se a a inesti)ar' Censo: Estudio de todos los ele!entos que &o!ponen la pobla&i+n Ta!a1o de la !uestra: Fra&&i+n o sub&on/unto de &ualquier ta!a1o de la pobla&i+n' Error !uestral: ,edida de la ariabilidad de las esti!a&iones entorno al alor de la pobla&i+n a partir de los resultados de la !uestra' Niel de &on%ian"a: .robabilidad de que la esti!a&i+n e%e&tuada se a/uste a la realidad T-&ni&as o instru!entos para la re&ole&&i+n de datos: Son el uso de instru!entos de traba/o &o!o )u(as# *o/as de re)istro# &uestionarios# %or!ularios para la obsera&i+n# la entreista# la en&uesta# et&' ,-todo de an0lisis: .ro&edi!iento que se a a i!ple!entar teniendo en &uenta los instru!entos de re&ole&&i+n de datos# los &riterios de alide" y que sean &on%iables# para el an0lisis' Re&ursos: Son los !edios ne&esarios y;o disponibles para reali"ar una a&&i+n' Re&ursos *u!anos: Se re%iere a la &antidad y &alidad de las personas que son ne&esarias para el desarrollo de las a&tiidades que &onte!pla el proye&to' Re&ursos Institu&ionales: Co!prende las entidades existentes en la re)i+n donde se lo&ali"a el proye&to' Re&ursos %(si&os# lo)(sti&os y;o t-&ni&os: Co!prende instala&iones# !aterial 4%un)ible o no5# instru!entos# equipos# *erra!ientas# et&' Re&ursos e&on+!i&os: Est0n &onstituidos por los aspe&tos b0si&os: El presupuesto y el %inan&ia!iento del proye&to'
o