Descripción: Glosario de términos de trastornos del lenguaje de origen neurológico
Descripción completa
caracterizacion dinamica de yacimientoFull description
Descripción completa
Modelo de YacimientosDescripción completa
secuencia
Génesis de OroDescripción completa
informacion de Yacimientos subterraneos
Descripción: ejercicio de aluviales
tipos de yacimientos de gas
ManualDescripción completa
Descripción: ECUACION DE BALANCE DE MATERIA Y ENTRADA DE AGUA EN LOS YACIMIENTOS
trabajo sobre simulación de yacimientos
Tipos de modelización geológica de yacimientos minerales; fases de la modelización geológica y modelos económicos
Descripción completa
geologia
parte física sin movimiento del yacimiento (estudio de rocas). Caracterización estática.- parte
Prueba de Pozo.- cuando cuando en un pozo que está en uso se extrae fluido para analizar su comportamiento.
Objetivo del Ingeniero de yacimiento.- estimar las reservas o volúmenes de crudo recuperable.
Reserva.- es es el volumen original de crudo. result ltad ado o del del volu volume men n de crud crudo o que que se extr extrae ae medi median ante te Reserva Reserva recuperabl recuperable.- e.- resu mecanismos de producción.
MODELO ESTATICO ESTATICO DEL YACIMIENTO YACIMIENTO..- en él se define la geometría del yacimiento y se describen los parámetros petrofísicos para comprender el sistema de acumulación acumulación de !idrocarburos. ayuda a ver la continuidad de los estratos. Sección estructural.- ayuda Sección ssmica.- son cortes transversales para estudiar los estratos.
MODELO DINAMICO.- "álculo de# Aceite original original en sitio sitio ($%&'). ($%&'). as original en sitio (%&'). "ondensado original en sitio ("%&'). interp rpre reta taci ción ón estr estruc uctu tura rall del del MODE MO DELO LO GEOL GEOLÓG ÓGIC ICO O (EST (ESTRU RUCT CTUR URAL AL). ).-- es la inte yacimiento. capa que identifica si !ay presencia de !idrocarburo. !orizonte.- capa
MODELO ESTRATIGRÁFICO.- nos dice como está conformado el yacimiento. consiste ste en una una muest muestra ra de roca roca tomad tomada a del del pozo pozo a una una profun profundid didad ad NÚCL NÚCLEO EO..- consi específica (más de * m de longitud y cm de diámetro) por medios especiales especiales preservando preservando su estructura geológica y sus características características fisicoquímicas fisicoquímicas de la me+or manera posible con la finalidad de realizar análisis petrofísicos y geológicos preserva rvado do o no no depe depende nde del del tipo tipo de forma formació ción n NUCLEO NUCLEOS S CONVE CONVENC NCION IONAL ALES. ES.-- prese (formaciones consolidadas o no consolidadas) y la forma de que se extrae el núcleo.
NUCLEO TUBO PVC.- sirve para formaciones de calizas. NUCLEO NUCLEO DE PRESIÓN.PRESIÓN.- para yacimientos donde se necesita conocer las presiones del fluido.
NUCLEOS ORIENTADOS.- usados específicamente para un tipo de fractura (porosidad secundaria), es más fácil conocer lo que se necesita para incrementar la producción.
NUCLEOS DE PARED.- se realiza en zona invadida por el filtrado. POROSI"#".- porcenta+e del volumen que corresponde al espacio vacío de la roca. Porosidad absoluta.- fracción del volumen total de la roca que no está ocupada por material denso o matriz.
Porosidad e$ectiva.- fracción del volumen total de la roca que está compuesta por espacios porosos comunicados (poros interconectados).
%&celente '()* +uena ,)-()* Promedio )-,)* +aja -)* /uy baja 01* 2a porosidad má&ima 3ue se puede encontrar es de 45.6*7 la cual solo le daría un arreglo cubico perfecto.
/89O"OS P#R# "%9%R/I:#R 2# POROSI"#"; • • •
Mediciones de laboratorio Muestras de núcleos Utilizando instrumentos especiales (porosímetros)
/ediciones en pozo se !acen con los registros eléctricos. PERMEABILIDAD.- capacidad de la roca para permitir que los fluidos se muevan a través de los espacios porosos interconectados.
SATURACION.- porcenta+e de un fluido ocupado en el espacio poroso. RESISTIVIDAD.- -abilidad de un material para oponerse al paso de la corriente. HUMECTABILIDAD.- tendencia de un fluido a ad!erirse a una superficie sólida en presencia de otro fluido inmiscible tratando de ocupar la mayor área de contacto posible con dic!o sólido &sta tensión de ad!esión ocurre cuando existe más de un fluido saturando el yacimiento y es función de la tensión interfacial.
PRESIÓN CAPILAR.- se originan
por la acción molecular de dos o más fluidos inmiscibles (petróleo agua y gas) que coexisten en dic!o medio poroso. &stas son realmente las fuerzas retentivas que impiden el vaciamiento total del yacimiento.
2OS CO/POR9#/I%:9OS "% 2OS <#CI/I%:9OS - !omog=neos; significa que solo !ay porosidad media y es la que produce en el pozo. - "oble porosidad; significa que dos medios !omogéneos porosos de distinta porosidad y permeabilidad están interactuando. &sta describe los sistemas siguientes# yacimiento naturalmente fracturado yacimientos de capas múltiples con alta permeabilidad yacimientos de una sola capa con alta variación de permeabilidad del espesor del yacimiento y penetración parcial.
- "oble permeabilidad; 'e refiere a dos distintas porosidades medias cada una aporta fluidos al pozo. uede describir los siguientes sistemas# yacimientos de capas múltiples con contraste ba+o de permeabilidad zonas múltiples separadas por capas impermeables terminación parcial.