GEOPOLÍTICA CHILENA
Con el regreso de Michelle Bachelet en la presidencia de Chile, y a dife difere renc ncia ia de la era era
Seba Sebast stián ián Piñer Piñera, a, este este país país andi andino no podr podría ía
actuar como motor de la consolidación definitiva de !"S#$ Pero este proceso de fortalecimiento regional se encuentra hoy frenado por por
la impo import rtan ante te cris crisis is polít polític ica a debi debido do
a
%ue %ue
Mich Michel elle le
Bach Bachel elet et
los los
irre irregu gula lar r
de la polí políti tica ca inves investi tiga gado dos s
atra atravi vies esa a
escá escánd ndal alos os por por
el gobi gobier erno no de
de
fina financ ncia iami mien ento to
la &isc &iscal alía ía, ,
%ue %ue
han han
desatado un escenario de crisis transversal tanto en el '(ecutivo, como como
en
los
part partido idos s
y
las las
inst instit ituc ucion iones es
democ democrá ráti tica cas s
como como
el
Congreso$ Chil Chile) e) adem además ás
de
las las
dive diversa rsas s
ra*o ra*one nes s
geopo geopolí líti tica cas s
+conf +confli lict cto o
territoriales, armamento regional$$$, la constitución chilena, por decreto defecto del e- dictador "ugusto Pinochet se establece %ue las las
&uer &uer*a *as s
"rma "rmada das s
reci recibe ben n
un
porc porcen enta ta(e (e
beneficios beneficios de la e-portaci e-portación ón de cobre$ cobre$ +!/ +!/
01$0 01$023 23 %ue %ue
subpro subproduc ductos tos
otor otorga ga
el
de Codelco a
045 045 las las
de
mill millon onar ario io
de
los los
.a .ey #eservada #eservada del Cobre Cobre
las las
&uer &uer*a *as s
vent ventas as
al
e-tr e-tran an(e (ero ro
"rma "rmada das$ s$ 'l
y
pres presup upue uest sto o
mili milita tar r de Chil Chile e para para el año año 6401 6401, , es de S7 8$896 8$896 millon millones es de dólares, representa el 9,1 5 del P:B P:B nacional, nacional, uno de los más altos de la región$ región$ Muchos Muchos analis analistas tas geopol geopolíti íticos cos tambi;n tambi;n resalta resaltan n lo impo import rtan anci cia a
%ue %ue
la imag imagen en de las las
fuer* fuer*as as arma armada das s
chil chilen enas as, ,
a
despu;s de la dictadura, no ha sufrido el mismo deterioro %ue la mayorí mayoría a
%ue por e(emplo e(emplo las fuer*as fuer*as armada armadas s suramerica suramericanas nas, , por
e(emplo el caso de las argentinas$
.a parado(a geopolítica chilena 6409
's real %ue Chile ha hecho muchísimos progresos en su desarrollo, su marca registrada es de las me(ores vistas por los observadores e invers inversore ores s interna internacio cional nales$ es$ Sus cifras cifras de crecimi crecimient ento o son en ese sent sentid ido o
irre irrefu futa tabl ble e
y
su
capa capaci cida dad d
para para
resi resist stir ir
los los
cris crises es
internacionales o continentales resulta sin lugar a dudas de las más
sólidas
de
la
región$
=e la misma manera nadie puede negar el descontento de una parte importante
del
pueblo
chileno
refle(ado
en
las
crecientes
movili*aciones multitudinarias en contra del sistema socio político chileno propiamente dicho$ .a no posibilidad de llegar a un acuerdo, sumado a una fuerte represión
policial,
han
generado
una
sensible
ba(a
de
la
popularidad del presidente andino Sebastián Piñera en los seg
encuestas, la
protesta estudiantil
cuenta con el apoyo del 84 5 de la población chilena$ Para muchos analistas de la geopolítica chilena, Chile vive en la actualidad una especie de ?='SP'#@"# C:="="!A?$ $ "
nivel
regional,
presidencia continental
la
reciente
de Per< hace de centro
llegada
de
más %ue refor*ar
i*%uierda,
Basta
Allanta
umala
a
la
la tendencia política
nombrar
como
e(emplos
a ene*uela, Bolivia, 'cuador, "rgentina, Brasil, ruguay, etc$ 's entonces, en este nuevo conte-to geopolítico suramericano %ue el gobierno chileno de Sebastián Piñera deberá moverse, tratando de lograr un e%uilibrio en su histórica relación bilateral con los 'stados nidos y los
demás países suramericanos$
.a geopolítica es una disciplina %ue afincó sus raíces en Chile como en el resto de "m;rica .atina, tarde respecto de su creación, es
decir,
a
mediados
del
siglo
--,
cuando
varias
escuelas
geopolíticas habían mostrado sus alcances y límites en el resto del mundo$ 'ste carácter específico y tardío de la geopolítica chilena como modo de apro-imación de
la
geografía
y
a la realidad y como representación política el
espacio,
permite
e-plicar
en
parte
su
frecuente dependencia intelectual e ideológica respecto de otras elaboraciones$
!o e-iste evidencia de %ue e-ista una escuela geopolítica chilena original, %ue haya elaborado sus propias teorías y doctrinas, sino más bien, salvo honrosas e-cepciones, autores
%ue
geográfica
de
han
refle-ionado
Chile,
pero
a
encontramos una serie de
geopolíticamente
partir
de
teorías
la y
realidad paradigmas
DimportadosE desde otras latitudes y de otras escuelas$ Probablemente el primero %ue vio y pensó seriamente a Chile como un ob(eto de estudio geopolítico fue el general #amón Cañas Montalva en la d;cada de los años cuarenta del siglo --, "%uel
interesante
Plan contiene un detallado análisis de las condiciones geográficas, climáticas y orográficas del territorio del Chile de 0804, tanto en relación con su defensa terrestre o continental, como de su borde costero, bahías y mar litoral$