Generación de Avisos de Mantenimiento
GENERACIÓN, VISUALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO SAP PM
Ing. Iris J. Alvarado
Generación de Avisos de Mantenimiento
CONTENIDO
O$%eti"o +
De)ini(i*n de A"i!o!
Modelo de Mantenimiento SAP
Tio! de A"i!o! '
P.o(e!o a.a /ene.a. A"i!o!
Ci(lo! de A"i!o
Generación de Avisos de Mantenimiento
CONTENIDO
O$%eti"o +
De)ini(i*n de A"i!o!
Modelo de Mantenimiento SAP
Tio! de A"i!o! '
P.o(e!o a.a /ene.a. A"i!o!
Ci(lo! de A"i!o
Generación de Avisos de Mantenimiento
O01ETIVO Al finalizar este adiestramiento el participante estará en capacidad de gestionar en el Sistema SAP R/3, los diferentes tipos de avisos diseñados para soportar la gestión de mantenimiento de los respectivos o!etos t"cnicos.
Generación de Avisos de Mantenimiento
DEFINICION DE AVISO DE MANTENIMIENTO
#l Aviso es $n instr$mento de gestión %$e permite registrar la información t"cnica asociada al mantenimiento de $n determinado o!eto t"cnico. #ntre los propósitos f$ndamentales del aviso tenemos&
'escriir la condición del o!eto t"cnico.
Registrar los eventos oc$rridos en el o!eto t"cnico.
Generación de Avisos de Mantenimiento
MODELO DE MANTENIMIENTO SAP Ocurre un Requerimiento de Mantenimiento
TRATAR AVISO Crear aviso
Verificar Aviso
Requiere ODM?
NO
Documentar el Aviso
Cerrar el Aviso
SI
Crear ODM
PLANIFICAR
Solicitar Materiales
Liberar ODM
Solicitar Servicios
Notificar Mano Obra
PROGRAMAR
Asignar ec!as
Asignar Mano de Obra
Procura de Materiales
Procura de Servicios
E%e(2ta.
Documentar el Aviso
Cerrar el Aviso
Cerrar "#cnicamente la ODM
Generación de Avisos de Mantenimiento
TIPOS DE AVISOS
M& 3 Soli(it2d de Mantenimiento Registra las solicit$des de mantenimiento a o!etos t"cnicos ()icaciones *"cnicas o #%$ipos+ %$e re%$ieren arreglos de las condiciones %$e afectan o no, el desempeño de los mismos. as acciones derivadas de $n aviso - se tratan mediante $na rden de -antenimiento tipo P-01 (rden de -antenimiento Preventivo+.
Generación de Avisos de Mantenimiento
M+ 4 A"i!o de A"e.5a Registra las aver2as de $n o!eto t"cnico. on este tipo de aviso se podrá determinar la falta de disponiilidad por falla, $sando el indicador de parada. as acciones derivadas de $n aviso -1 se tratan mediante $na rden de -antenimiento tipo P-0 (rden de -antenimiento orrectivo+ 4 la doc$mentación del aviso -1 emplea los catálogos de fallas.
Generación de Avisos de Mantenimiento
M, 4 A"i!o de A(ti"idad on esta clase de aviso se registrarán los eventos en los o!etos t"cnicos %$e por alg5n motivo f$eron atendidos sin $n aviso $ orden de mantenimiento. #n este caso, 4 posterior a la e!ec$ción de la actividad de mantenimiento, se crea el aviso -3, se doc$menta 4 se cierra.
SOLO LO GENERA EL SUPERVISOR DE TURNO
Generación de Avisos de Mantenimiento
M# 4 A"i!o de Pa.ada de Planta Registra los p$ntos e!ec$tados d$rante el desarrollo de $na parada de planta. as acciones derivadas de $n aviso -6 se tratan mediante $na rden de -antenimiento tipo P-03 (rden de Parada de Planta+.
SOLO LO GENERA EL ESPECIALISTA DE AREA
Generación de Avisos de Mantenimiento
M6 4 A"i!o de Se."i(io! de Mantenimiento Registran todas a%$ellas solicit$des %$e por s$ nat$raleza no están atadas a $n o!eto t"cnico pero %$e re%$ieren ser doc$mentados t"cnicamente, cons$men mano de ora 4 materiales 4 por lo tanto tienen $n costo asociado %$e será imp$tado al centro de costo solicitante.
Generación de Avisos de Mantenimiento
CUADRO RESUMEN DE AVISOS TIPO DE AVISO
EMISOR DEL AVISO
M0
O&eraciones ' Mantenimiento
M1
M*
EVENTO ASOCIADO
TIPO DE ORDEN DE MANTENIMIENTO
APLICA INDICADOR PARADA
APLICA CATALOGO
)ns&ecci/n o re&araci/n
PM$1 Preventivo
NO
S)
O&eraciones ' Mantenimiento
alla
PM$0 Correctivo
S)
S)
X
X
X
Su&ervisor de turno
+.ecuci/n de Actividad de Mantenimiento
X
X
-
PM$* Parada de Planta
S)
NO
NO
NO
M,
+s&ecialista
M(
O&eraciones ' Mantenimiento
Parada de Planta Servicios de Mantenimiento
PM$% Servicios de Mantenimiento
Generación de Avisos de Mantenimiento
CONECTARSE A SAP
. #n la pantalla del comp$tador $icar el logo de SAP, p$lsar sore el 4 aparece la pantalla SAP ogon 760 en la c$al se dee escoger Prod$cción 4 l$ego p$lsar Acceder
Generación de Avisos de Mantenimiento
. Aparecerá la sig$iente pantalla, en ella $sted deerá colocar los datos )S)ARI 4 A8# '# A#S. #n SAP R/3 $n mandante es $n amiente lógico para traa!ar d$rante $na implementación 4 al entrar en prod$ctivo. #n el aso de 89 AR:;RA el mandante es 600
#s la persona %$e re%$iere o esta $sando el sistema ;$mero asignado a cada $s$ario para entrar al sistema
Generación de Avisos de Mantenimiento
. )na vez %$e introd$zca el )S)ARI 4 la A8# aparece la sig$iente pantalla
:arra de -en5 :arra de :otones :arra de *it$lo
ampo omando
-en5s desplegales
Generación de Avisos de Mantenimiento
BOTONES MAS USADOS A(eta. 7Ente.8 Re/.e!a. 7F8
Permite contin$ar dentro 4 a trav"s de transacciones SAP Permite volver a la pantalla anterior de $na transacción
Finali9a.
*ermina la transacción act$al, $n proceso o cierra $na sesión
Can(ela. 7F&+8
'etiene el proceso act$al 4 v$elve al men5 anterior
G2a.da.
9$arda, contailiza o act$aliza la información en el sistema
C.ea. N2e"a Se!i*n rea $na n$eva sesión en el mandante act$al A:2da 7F&8
Accede a la a4$da gen"rica de SAP
Generación de Avisos de Mantenimiento
GENERACION DE AVISOS
PROCEDIMIENTO; C.ea(i*n de 2n a"i!o de mantenimiento i+ Acceder a la transacción para crear $n Aviso de mantenimiento& ACCESO VIA MENU
avoritos 2 3eneraci/n de Avisos 2 )4105 Crear aviso mant67 3eneral
Generación de Avisos de Mantenimiento
ii+ P$lsar <#;*#R= o p$lsar en
, l$ego aparecerá la sig$iente
pantalla&
iii+ P$lsar el matc>code
4 se despliega la ventana
de AS# '# A8IS en la c$al se escoge el tipo de aviso a
Generación de Avisos de Mantenimiento
tra forma de acceder para la creación de aviso consiste en escriir directamente en la venta de comando la transacción I?1 4 l$ego en la pantalla C.ea. A"i!o3MT; A((e!o escriir en la casilla <lase de Aviso= el tipo de aviso a crear sea -, -1, etc., es decir& I<+&
-
Generación de Avisos de Mantenimiento
iv+ $ando elige el tipo de aviso a generar aparecerá la sig$iente pantalla donde se le da tit$lo al aviso, se coloca el a$tor 4 la prioridad.
Descri&ci/n breve contenido del aviso )ndica el lugar f8sico donde montado o ubicado el equi&o Numero que identifica el equi&o ob.eto del aviso
del
esta
Generación de Avisos de Mantenimiento
#l resto de la pantalla es la %$e se m$estra a contin$ación
+s un cam&o obligatorio9 se debe colocar quien esta creando el aviso9 &ara ello se escribe la inicial del nombre ' el a&ellido com&leto
+legir la &rioridad tambi#n es obligatorio al momento de generar el aviso9 de&endiendo de la &rioridad se va a establecer las fec!as &ara atender el aviso
Generación de Avisos de Mantenimiento
v+ Se selecciona el e%$ipo o!eto del aviso& Se p$lsa el matc>code 4 se are la ventana ;$mero de e%$ipo. #n la casilla ;o. Ident. t"cnica se escrie el n$mero %$e tiene el e%$ipo en la placa de identificación.
Numero en la &laca del equi&o
Generación de Avisos de Mantenimiento
tra forma, es $tilizando la ista de #str$ct$ra mediante la )icación t"cnica, en este caso nos colocamos en la casilla U$i(a(i*n t=(n>, escriimos en ella CO 4 l$ego p$lsamos esto despliega la lista de $icaciones t"cnicas de la Planta donde se procede a la selección del e%$ipo.
CO
Generación de Avisos de Mantenimiento
Generación de Avisos de Mantenimiento
)na vez %$e se elige el e%$ipo se p$lsa
4 a$tomáticamente
se carga la $icación t"cnica a la c$al pertenece el e%$ipo, tami"n
se
carga
responsailidades
a$tomáticamente
lo
correspondiente
a
Generación de Avisos de Mantenimiento
#n el c$adro de responsailidades se tiene&
G.2o Plani)i(ado.; orresponde a %$ien va a Planificar la rden de -antenimiento 4 no necesariamente es el gr$po %$e por defecto trae el e%$ipo.
Pto> T$%> Re!>; #s el P$esto de traa!o %$e e!ec$ta la orden de -antenimiento. Si los avisos son -1 el p$esto de traa!o dee ser del personal del t$rno, sea #lectricista, Instr$mentista
Generación de Avisos de Mantenimiento
+l cuadro descri&ci/n es un es&acio que nos &ermite escribir &ara e:&licar cual es el &roblema que se &resenta ';o el traba.o que se requiere se realice en el equi&o o en la
Generación de Avisos de Mantenimiento
$ando se llenan todos los datos,
4 se verificó el 9r$po
Planificador 4 el p$esto de traa!o se p$lsa 9$ardar
4 el
sistema nos da $n n5mero de Aviso. on este n5mero podemos posteriormente 8is$alizar 4/o -odificar el aviso generado.
Generación de Avisos de Mantenimiento
OBSERVACIONES: @ Pantallas para Avisos -&
Para la creación de este tipo de aviso es necesario indicar el e%$ipo 4/o la $icación t"cnica.
Generación de Avisos de Mantenimiento
= Pantallas &ara Avisos M1
Aparece
a>ora
$na
n$eva
pestaña
denominada
&
Di!oni$>
P.od2((ion , esta opción nos permite indicar si la aver2a a la c$al se refiere el aviso t$vo infl$encia en la prod$cción.
Generación de Avisos de Mantenimiento
Para indicar como influ'e en la &roducci/n la aver8a9 se &rosigue as8> i6
Se tilda la &estaa ' a&arece la &antalla>
Generación de Avisos de Mantenimiento
=
Luego nos ubicamos en la casilla Re!ercu"i#n$ % &ulsamos el matc! codee
con lo cual a&arece una segunda
ventana con las o&ciones9 se elige la que corres&onda a la situaci/n generada a ra8@ de la aver8a6
Generación de Avisos de Mantenimiento
Pantallas para Avisos -&
os avisos - no están asociados a $n e%$ipo pero si a $na )icación *"cnica, por lo tanto es oligatorio llenar este campo del aviso.
Generación de Avisos de Mantenimiento
O.den E%e(2tada
O.den
T.atamiento del A"i!o
Do(2menta. a"i!o M&
Ci(lo del A"i!o C.ea(i*n del A"i!o
M+ M
M# M6
?i!to.ial S$pervisor
M& M+ M# M6
Cie..e del A"i!o
Generación de Avisos de Mantenimiento
VISUALI&ACI'N DE AVISOS = Vi"ua(i)aci#n Vi"ua(i)aci#n de de a*i"o conociendo e( n+mero de( A*i"o Tran"acci#n I,-. ACCESO VIA MENU
avoritos 2 3eneraci/n de Avisos mantenimiento
2 )41*
Visuali@ar aviso de
Generación de Avisos de Mantenimiento
$ego del dole clic aparece la sig$iente pantalla, se coloca en el rec$adro donde dice Aviso el n5mero del aviso %$e se desea vis$alizar 4 l$ego se p$lsa
00BC0C0
Generación de Avisos de Mantenimiento = Vi"ua(i)aci#n Vi"ua(i)aci#n de a*i"o mediante mediante (i"ta/ Tran"acci#n I,-0 ACCESO VIA MENU
avoritos 2 3eneraci/n de Avisos 2 )41B Visuali@ar lista de avisos
Generación de Avisos de Mantenimiento
Aparece la sig$iente pantalla con los campos&
#stat$s de aviso& Permite elegir es estat$s de la lista de avisos %$e deseamos vis$alizar.
Dec>a de aviso& Permite elegir el per2odo en el c$al se desean vis$alizar los avisos.
Generación de Avisos de Mantenimiento
A$tor del aviso& Podemos ver la lista de avisos creado por $na persona especifica.
9r$po Planificación& Permite escoger la lista de avisos de $n gr$po de planificación especifico.
Generación de Avisos de Mantenimiento
Por e!emplo si tomamos los avisos generados desde el 0/0/100C al 3/0/100C se otiene la sig$iente lista de avisos, para vis$alizar $no espec2fico damos dole clic sore el n5mero de aviso.
Generación de Avisos de Mantenimiento
MODI1ICACI'N DE AVISOS = Modi2icaci#n Modi2icaci#n de de a*i"o conociendo e( n+mero de( A*i"o Tran"acci#n I,-ACCESO VIA MENU
avoritos 2 3eneraci/n de Avisos 2 )411 Modificar aviso 5 M"
Generación de Avisos de Mantenimiento
Se procede de forma similar a la vis$alización, se coloca el n5mero del aviso, se p$lsa
4 entramos al aviso.
NOTAS; @ os campos A$tor de aviso 4 Dec>a del aviso no se p$eden modificar. @ Si se >ace $na modificación en el c$adro descripción la información 4a escrita no se elimina. @ Podemos modificar todos los campos %$e se enc$entran en lanco.
Generación de Avisos de Mantenimiento
= Modi2icaci#n mediante tratamiento (i"ta/
Se procedemos a vis$alizar la lista de avisos tal 4 como se eEplicó anteriormente, para camiar al modo modificar se >ace clic sore el otón
;ote %$e camió a -odificar
Generación de Avisos de Mantenimiento
DOCUMENTACI'N DE AVISOS )na vez concl$ido el traa!o solicitado en $n aviso, es necesario doc$mentar el mismo. a doc$mentación del aviso consiste ásicamente en& . Refle!ar el tiempo empleado en realizar el traa!o. 1. Indicar la parte del e%$ipo %$e s$frió o generó la falla. 3. Indicar las medidas tomadas para resolver la falla. Para la doc$mentación deemos entrar al aviso en el modo modificación 4 $tilizar la pestañas %$e se m$estran en la
Generación de Avisos de Mantenimiento
&> Tiemo emleado en .eali9a. en t.a$a%o; Para refle!ar el tiempo empleado en la e!ec$ción del traa!o se >ace clic en la pestaña 4 aparece la sig$iente pantalla&
Inicio& A%$2 indicamos la fec>a 4 la >ora c$ando se comienza a realizar el traa!o
Dinal& A%$2 indicamos la fec>a 4 la >ora c$ando se termina de realizar el traa!o
Parada& Si tildamos parada, a$tomáticamente el
Generación de Avisos de Mantenimiento
@
Indi(a. la a.te del e@2io @2e !2).i* o /ene.* la )alla>
A>ora se >ace clic en la pestaña
para %$e
aparezca la sig$iente pantalla&
Posición& Indicamos las partes del e%$ipo donde se presenta la falla. Si es más de $na parte se indica $na en cada 3a$sa& Indicamos las ca$sas %$e están originando la falla.
Generación de Avisos de Mantenimiento
> Indi(a. la! medida! tomada! a.a .e!ol"e. la )alla> A>ora se >ace clic en la pestaña
para %$e
aparezca la sig$iente pantalla&
#n esta pestaña indicamos las medidas %$e se tomaron, por e!emplo& a!$ste de tornillos, camio de estopera, camio de rel", etc.
Generación de Avisos de Mantenimiento
CONCLUSIONES F os avisos %$e se van a crear son de tipo& @ - Aviso de solicit$d de mantenimiento (Preventivo+ @ -1 Aviso de aver2a (orrectivo+ @ - Aviso de solicit$d de servicio (Servicios 9enerales+
F as transacciones %$e se mane!aran son& @ I?1 Para generar los aviso @ I?13 Para vis$alizar $n aviso en partic$lar @ I?1C Para vis$alizar $na lista de avisos seg5n el filtro definido