Descripción: El autor plantea principios que ayudarán a transformar los fracasos en éxitos. Los errores esconden la semilla de las grandes oportunidades, y lo que importa es aprender del error y poder seguir ad...
Descripción: Guia de Psicomotricidad
Gestión
Descripción: Los textos que componen este volumen son producto de un trabajo clínico y teórico comenzado hace varios años sobre pacientes muy graves y de muy difícil manejo clínico. Parte de esta investigaci...
Descripción: LA TEORÍA DEL SUBDESARROLLO DE LA CEPALi Economía para América Latina Los planteamientos de la CEPAL se pueden diferenciar a través de dos campos: 1. Teoría Económica: de la que podemos anotar c...
Descripción: La pragmatica de la teoria del Derecho
La Transformación de La Función Del Tesorero
Ensayo sobre las representaciones fílmicas que aluden a la violencia criminal ligada al trasiego de narcóticos en México. Trabajo en el que se analizan cintas recientes que aluden al tema, c…Descripción completa
conceptualizaciones y sus predecesores del raciocinio.
FRACASOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Definido como la consecuencia directa del error. PRESIÓN SINDICAL
Que Que el sin sindica dicatto no tuvo tuvo con conocim cimient iento, o, no perm rmit itió ió que que se desarrollara. Logra quietar a la empresa con sus comentarios. LA FALTA DE INTÉRES GERENCIAL
Que cuando no hay acuerdos entre Gestión Humana y los Directivos, es mejor no llevar a cabo la evaluación. LAS DEFICIENCIAS PROPIAS
l !rea de Gestión Humana no dise"o el instrumento apropiado, o que no se pudo aplicar, por eso la importancia de los informes, y se dan las sugerencias para no volver a los mismos errores. OBSTACULOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SUPUESTOS FALSOS
#. $e de debe be a la falt falta a de actua ctuali li% %ació ación n de la evalu valuac ació ión n de dell desempe"o. 2. Lan%amiento de juicios a priori sin tener en cuenta el an!lisis sistem sistem!ti !tico co que lleva lleva la evoluc evolución ión del desemp desempe"o e"o,, es decir decir encasillar al empleado o evaluado. &. Que Que el supe superv rvis isor or o pe pers rson ona a que que real reali% i%a a la ev eval alua uaci ción ón de dell desempe"o no considere pertinentes o relevantes las opiniones del empleado, basado en su propio criterio. 4. Dar por por hecho cho que que el 'nali nalist sta a o el evalua aluado dorr dar dar! una evaluación justa y correcta sin tener en cuenta los factores que bien podr(an darse en ese proceso. SUPUESTOS PSICOLOGICOS
Los evaluados podr(an sentirse atemori%ados por el desconocimiento de la prueba o por periodos de contingencia que se presenten en la organi%ación )bajas ventas, despidos masivos, cambios de l(deres*. +. tro de los obst!culo obst!culos s puede ser la predisposi predisposición ción que tome tome el eval ev alua uado dorr al asum asumir ir la resp respon onsa sabi bili lida dad d de llev llevar ar a cabo cabo la prueba. &. -anto -anto el evalua evaluador dor como el evalua evaluado do pueden pueden gener generar ar ideas ideas o supuestos frente a los resultados de la evaluación. 1.
. l evaluador puede utili%ar de manera subjetiva la calificación de la prueba para beneficiarse de la misma. OBSTACULOS TÉCNICOS
$e caracteri%an y hacen referencia a la manera en que fue creada la prueba, probablemente debe ser una prueba que sea dise"ada teniendo presente las caracter(sticas que se quieren evaluar tanto del puesto como del evaluado. +. $u aplicación puede estar centrada m!s en un !rea en si sin tener igual repercusión que en las otras !reas. 1.