PERFIL DE LA IDEA DE NEGOCIO CONCEPTO DEL NEGOCIO:
Importancia de la producción multimedia y su impacto en los sectores de talla mundial ¿Qué avances ha realizado para el desarrollo de su idea?
Aunque nos movemos en un plano meramente meramente especulativo, el gran auge que han tenido los smartphones, podemos decir que nos hemos dedicado a crear contenidos que puedan ser vistos a través de estos aparatos. INFORMACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES PROPIETARIOS DE LA IDEA
Luis Alfredo Bobadilla Cueto Andrea Pineda Muñoz Hugo Valencia Godin
IDENTIFICACIÓN C.C. 1047467569 1123630205 1123538421
ESTUDIOS REALIZADOS
Contaduría pública Contaduría pública Comunicación social
Dirección en la ciudad para envió de correspondencia: piedra de bolívar sector Andalucía, CR 49 27-164 APTO 2 PISO 2 Teléfono: 3103789739 Correo electrónico:
[email protected]
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD DESCRIPCIÓN Describa brevemente las características específicas del problema o necesidad del mercado que la idea pretende satisfacer.
Desde el gran auge de las computadoras, el internet y los celulares, la producción multimedia ha adquirido una enorme importancia en la imagen corporativa de las empresas, en el emprendimiento de campañas gubernamentales y en la transmisión de información de productos y servicios a los usuarios finales, así como ayudar a proveedores y consumidores a establecer necesidades y consumos para un beneficio mutuo.
1
Razones que dieron origen a su idea de negocio:
Globalización de los medios, de productos multimedia creados específicamente para ser mostrados en redes sociales, listas de correo y juegos online explotando al máximo la nueva necesidad de las personas para estar “conectadas” todo el tiempo.
FUNCIÓN EMPRESARIAL Mostrarnos como una empresa capacitadora y que muestre los usos y funciones Que se le pueden dar a las herramientas tecnológicas Para el desarrollo cultural, económico y social, así mismo como la creación Y expansión del conocimiento.
ANÁLISIS TECNOLÓGICO PRODUCTO O SERVICIO ¿En qué consiste el producto?
la producción multimedia y su impacto En la sociedad.
Fortalezas y debilidades actuales y potenciales: La cercanía que tienen o no las personas de acceder a nuestros contenidos. La capacidad de masificación de los contenidos multimedia a través de las distintas plataformas La poca sensibilización de la utilización de estos medios con fines malvados La poca capacitación para darle un uso adecuado y completo a esta clase de contenidos y herramientas.
ASPECTOS TÉCNICOS ¿Cuáles son las características de las materias primas a utilizar? Pues estaríamos hablando de materias primas virtuales, que se desarrollan Y pueden ser disfrutadas a través de dispositivos interconectados
2
¿Qué tipo de máquinas y equipos va requerir? (Cantidad, clase y precios) Pues para la creación de contenidos consumibles se requerirían aparatos tales como: Cámaras fotográficas y de video Computadores para editar y configurar los contenidos para ser lanzados al mercado Teléfonos celulares con los cuales probar el contenido Conexiones a internet que permitan su distribución y masificación, ¿Conoce el proceso y las técnicas requeridos para el desarrollo de su producto o servicio? SI - NO. Descripción breve del proceso para la producción o prestación del servicio: no
MERCADO CLIENTES ¿Qué aspectos conoce del sector industrial al que pertenece su proyecto? Conozco aspectos del tipo de mercado, aspectos demográficos, culturales y social-económicos
¿Cuáles son sus clientes potenciales y dónde están ubicados geográficamente? Personas de cualquier edad, desde edades tempranas como la niñez Hasta etapas adultas, pero más específicamente al público joven.
3
¿Ha realizado sondeo de mercado que le permita caracterizar a sus clientes? Justifique su respuesta: no
¿Qué canales de distribución utilizará para hacer llegar su producto a sus clientes? Medios televisivos, medios radiales, medios informaticos, como la internet.
COMPETENCIA ¿Quiénes son sus principales competidores? Los canales de televisión, radiales y los que lanzan contenido multimedia de paga Plataformas virtuales.
¿Cuál es el elemento diferenciador de su producto o servicio, por el cual usted cree que el cliente lo preferirá? Que va a ser contenido para todo público, y que siempre buscara darle un enfoque en algo específico de ese público. Muchas personas se sentirían identificadas con estos contenidos.
FINANCIERO (RECURSOS REQUERIDOS) ¿Conoce qué requiere para poner en marcha su proyecto? SÍ NO Se requiere personas que manejen con destreza este tipo de herramientas, personas encargadas de crear, manejar y editar estos contenidos. Se requieren aparatos que permitan recolectar la información a editar y distribuir Describa los costos de su producto o servicio: Pagar a cada profesional por su trabajo Comprar cámaras y computadores para desarrollar los trabajos
4
¿Cuál es el monto de la inversión requerida para iniciar su empresa? ¿En qué lo va a utilizar? 10.000.000.000
Indique hasta qué cifra del costo a invertir en el proyecto usted puede cubrir ninguno ¿Qué porcentaje de rentabilidad espera de su negocio? Ninguna, se trata de una empresa que luego de creada se vuelva auto sostenible ¿Posee la capacidad para obtener los recursos para financiar los medios y materiales en el desarrollo de la empresa? No las poseo, puedo mover influencias pero es algo complicado.
¿Necesita socios? Si
Observaciones comité técnico
5
Una vez resuelta la actividad, envíe el archivo utilizando la siguiente ruta:
1. 2. 3. 4.
Botón Actividades de aprendizaje. Carpeta actividades de aprendizaje 4: Aplicación de la idea de negocio. Ubicar en la carpeta el enlace de envío Formato perfil idea de negocio. Enviar.
Nota: si al momento de enviar el archivo (Actividad), el sistema genera el error: Archivo inválido, es porque al adjuntar el archivo, este se encuentra abierto. Por lo tanto, debe cerrarlo y probar de nuevo: Adjuntar archivo en el botón Examinar mi equipo.
6