LA TIENDA DEL ANTICUARIO
Cierra los ojos, respira profundo. Inhala y exhala. Pone en !ona!o !on u !uerpo, siene siene !o"o es# es# u !a$e% !a$e%a, a, u !uell !uello, o, u pe!ho pe!ho,, u a$do a$do"en "en,, us us piern piernas as y final"ene us pies. Dae !uena si hay al&una ensi'n en al&(n lado, idenifi!a donde es, no inenes )uiarlas, si"ple"ene idenif*!alas. Lle+a u aen!i'n a u respira!i'n, respira!i'n, siene !o"o fluye, siene !o"o inhalas y !o"o exhalas, !o"o enra y sale el aire de us pul"ones, siene si respiras !on el diafra&"a o !on u a$do"en y )udae !on esa sensa!i'n, sin inenar !a"$iarla. -iene !o"o u respira!i'n lle+a ox*&eno a odo u !uerpo, !o"o fluye !o"o el a&ua en un rio. Ahora i"a&ina )ue es#s !a"inando !a"inando por una !iudad y e en!uenras en!uenras !on una ien ienda da de ani ani& &ed edad ades es.. Te dei deien enes es dela delan ne e del del es!a es!apa para rae e y lo "ira "iras s deenida deenida"en "ene/ e/ noas noas )ue hay una infinida infinidad d de o$jeos o$jeos ani&uo ani&uos. s. Disin&u Disin&ue e a)uellos )ue e lla"en la aen!i'n, y o$sr+alos !on deeni"ieno. Despus de eso, de!ides enrar a la ienda para e!har un +isa%o. Re!orres la ienda de for"a ran)uila, dae ie"po para !one"plar los o$jeos y para per!i$ir !on "#s dealle a)uellos )ue e araen "#s. 0ira los o$jeos, +e su for"a, su !olor. T'!alos, siene su exura, ha%los sonar para es!u!har el sonido )ue desprenden. 1as +iso res o$jeos )ue han lla"ado u aen!i'n "as )ue los de"#s. Te diri&es ha!ia esos res o$jeos para +erlos de nue+o, los +uel+es a o!ar y +uel+es a es!u!har el sonido )ue e"ien. De enre esos res o$jeos, e +oy a pedir )ue es!ojas uno. Una +e% )ue lo es!o&ise, apara los de"#s y )udae !on el. Dae !uena de )ue es lo )ue "as e ha &usado de ese o$jeo/ )ui%#s fue su a"a2o, su for"a, su !olor, su fun!i'n, su sonido, su exura/ Ahora )ue sa$es por)ue ese o$jeo e &uso "as, e +oy a pedir )ue por un "o"eno e !on+ieras en ese o$jeo. Puedes de!ire a i "is"3 45o soy6las +e!es )ue )uieras. Ahora Ahora e sienes real"ene real"ene !o"o ese o$jeo, sienes !ada una de us pares y u for"a. Ahora )ue ya ya eres ese o$jeo, o$jeo, puedes puedes in+enar u hisoria. hisoria. Piensa Piensa en )uien )uien e hi%o y !o"o, de )ue "aerial o "aeriales esas he!ho, !u#les son us prin!ipales !ara! !ara!er er*s *si! i!as as,, dond donde e has has esa esado, do, )uien )uien e ha !o"pr !o"prad ado, o, !o"o !o"o es )ue )ue has has lle&ado a la ienda de ani&edades/ A)u* esas ahora, en la ienda, en un es!aparae. es!aparae. Te fijas en la &ene )ue +a pasan pasando do y )ue )ue e o$ser o$ser+a +a,, posi$ posi$le le"en "ene e )uier )uiere e !o"pr !o"prar are. e. 78ui 78uin n )uier )uiere e !o"prare9 78u es lo )ue di!en so$re i9 78u les arae9 Ves Ves que que un par par de pers person onas as te obse observ rvan an dete deteni nida dame ment nte, e, a ambo ambos s les les pareces un bello objeto y te quieren llevar a casa con ellos. Comienzan a discutir sobre quien deberá llevarte, quien dará más dinero por ti y ambos intentan convencer al dueño de la tienda. Mientras tanto, tu observas la discusión, y escuchas todo lo que se dicen entre sí. ate cuenta de lo que esta estas s sint sintie iend ndo o con con al escu escuch char ar esa esa disc discus usió ión n ent entre las las pers person onas as.. !inalm !inalment ente, e, una terce tercera ra person persona a lle"a lle"a y tambi tambi#n #n parec pareces es "usta "ustarle rle,, esta esta persona observa todas tus características, características, y debido a ellas decide comprarte. $o discute con los demás sobre quien merece llevarte a casa,
simplemente le dice al dueño de la tienda que pareces un objeto muy valioso, y que por eso le encantaría llevarte con #l o ella. La persona final"ene pa&a por i y e lle+a a !asa. Despus de eso, e das !uena de )ue una persona ha ele&ido !o"prare, pa&a por i y e lle+a a !asa !on l o ella. Ahora, siendo el o$jeo )ue eres, i"a&ina !o"o ser# u +ida a parir de ahora, )ue su!eder# al ire !on esa persona/ :inal"ene, )udae !on la sensa!i'n "#s posii+a )ue has enido al ha$er sido ese o$jeo, sinee y respira profunda"ene dos o res +e!es. E"pie%a a "o+er lena"ene !ada pare de u !uerpo, pri"ero us pies, su$iendo por us piernas, por u a$do"en, u pe!ho, us $ra%os, u !uello y final"ene u !a$e%a. Respira profunda"ene y !uando e sienas liso, puedes a$rir us ojos.
•
Escribo todo lo anterior, incluída la experiencia del viaje en primera persona del presente, como si estuviera ocurriendo ahora...
•
¿Cómo me he sentido siendo ese objeto?
•
¿Que es lo que menos y ms me ha !ustado de ser "eso"?
•
¿#e evitado al!o desa!radable? ;un o$jeo )ue i$a a ele&ir al prin!ipio y
lo he re!ha%ado por pensa"ienos )ue "e han +enido, una i"a&en )ue "e ha he!ho senir "al, una persona )ue "e i$a a ele&ir...< •
¿Cuales son las características propias de ese objeto?
•
¿Que tipo de persona me ha ele!ido y qu$ tiene que ver con mi vida ahora?
•
¿Qu$ le o%re&co siendo este objeto?
Co"o di!e =. -e+ens, el relao profundi%a el seni"ieno de idenifi!a!i'n !on la experien!ia i"a&inaria y ayuda a darse !uena de )ue no se raa s'lo de una fanas*a sino de una i"porane i"presi'n de uno "is"o y de la siua!i'n +ial. 0ienras es!ri$o o +er$ali%o la experien!ia en ie"po presene, "e a!uali%o ;a!uali%a!i'n de la auoi"a&en< y a "enudo puedo dar"e !uena de dealles i"poranes )ue apenas lla"aron "i aen!i'n durane la experien!ia en s*. Cual)uier o$jeo !on el )ue "e idenifi)ue refleja o proye!a una pare de "*, a +e!es !ons!iene y oras in!ons!iene. -ie"pre aprendo al&o nue+o so$re "i experien!ia y for"a de experi>"enar"e o experi"enar la +ida, as* )ue es un
$uen ejer!i!io para se&uir aprendiendo y !re!iendo !o"o persona en $us!a de la ine&ra!i'n. -i die% personas, por eje"plo, hu$ieran ele&ido el "is"o o$jeo y se hu$ieran idenifi!ado !on l, !ada una ha$r*a enido una experien!ia oal"ene disina, lo )ue reafir"a )ue !ada persona es )uien es por sus +i+en!ias, experien!ias, e!. y sie"pre puede !ono!erse un po!o "#s a ra+s de esos +iajes i"a&inarios fanas*as diri&idas.