Curso de SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL de SENATIDescripción completa
curso de seguridad y salud ocupacional en construccionDescripción completa
Salud OcuacionalDescripción completa
salud ocupacionalDescripción completa
SALUD OCUPACIONAL manualDescripción completa
Descripción completa
salud ocupacionalDescripción completa
Descripción completa
Descripción: contiene datos de salud ocupacional en el mundo
Descripción completa
salud ocupacionalDescripción completa
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Salud Ocupacional Publicación gratuita del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica 13 ¿QUÉ ES SALUD OCUPACIONAL? Es la responsabil…Descripción completa
Salud Ocupacional y Epidemiologia_tarea 1_esteban_hinojosa
Emergencias y AmenazasDescripción completa
datos de seguridad
Descripción: seguridad y salud ocupacional
Descripción: Control 6 Salud Ocupacional
Descripción completa
Descripción completa
Formatos para salud ocupacionalDescripción completa
SALUD OCUPACIONALDescripción completa
Exámenes Pre-ocupacionales y Ocupacionales del trabajo
Conceptualización y objetivos •
•
•
•
•
Examen ocupacional: Es aquel exámenes realizado a trabajadores que se desempeñan en puestos de trabajos, de alto riesgo de accidentes, contratados por la empresa adherente. Tienen por objetivo el proteger y promover la seguridad y salud de los trabajadores, así como, generar ambientes de trabajos saludables; y servicios de salud ocupacional adecuados para los trabajadores. Examen pre-ocupacional: Entenderemos al examen realizado a postulante a un cargo de empresas adherentes o bien que no cumplan con la dedición de exámenes ocupacionales. Mutual de seguridad (C.Ch.C.)
Objetivos •
•
•
•
Las evaluaciones ocupacionales y pre-ocupacionales deben perseguir fines específicos: Relacionar el perfil del postulante con las necesidades del cargo dentro de las exigencias laborales existentes. Tener en cuenta todos los riesgos ocupacionales detectados, contando con los factores inherentes al cargo a desempeñar. La conformación ergonómica de los candidatos.
Tipos de exámenes •
Examen medico de pre-empleo o de ingreso.
•
Examen medico periódico o de seguimiento.
•
Examen medico de retiro o egreso.
•
•
Examen medico de reingreso o de reenganche. Examen medico de reubicación
Marco legal •
•
•
•
Art 153 del código del trabajo: Reglamento interno de orden, higiene y seguridad. Art 184 del código del trabajo: Obligado a tomar las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores. Dictámenes emanados de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO): ¿Quién asume el costo? Ley 16.744: No son de cargo del seguro social.
¿Quiénes realizan estos exámenes? •
•
•
En Chile, son las mutualidades, clínicas y consultas privadas quienes se encargan de realizar este tipo de exámenes. En tanto, los costos de los exámenes pre-ocupacionales no están regulados por ley, pero comúnmente son las empresas las que asumen los gastos derivados de este tipo de evaluaciones. En el caso de los exámenes ocupacionales son de responsabilidad de quienes se encuentran obligados a asumir el pago.
Examen Pre-ocupacional •
•
•
•
Realizar un dg general de las condiciones de salud del trabajador aspirante. Evaluar las capacidad físicas y mentales del aspirante para desempeñar el cargo. Identificar patológicas pre-existentes y que pudieran verse agravadas en el puesto de trabajo. Servir de base para futuras evaluaciones, como controles médicos o partes de sistemas de vigilancia epidemiológica.
Examen ocupacional •
•
•
Identificar los trabajadores con un especial grado de susceptibilidad a un determinado factor de riesgo con el fin de establecer acciones de control (protección o reubicación). Determinar en el tiempo el estado de salud del trabajador de acuerdo al oficio que este realiza y el grado de deterioro de sus capacidades comparadas con sus condiciones de salud al momento del ingreso. Definir si el estado de salud del trabajador sigue siendo compatible con el puesto del trabajo.
Determinación de la actitud •
•
•
A) Apto: trabajador sano o con hallazgos clínicos que no generan perdida de capacidad laboral ni limitan el normal ejercicio de su labor. B) Apto con restricciones: aquel trabajador que a pesar de tener algunas patologías, o condiciones pre patológicas puede desarrollar la labor habitual teniendo ciertas precauciones. C) No Apto: trabajador que por patología, lesiones o secuelas de enfermedades o accidentes tiene limitaciones orgánicas que les hacen imposible la labor.
Programa de vigilancia epidemiológicas •
•
Son exámenes que se realizan a trabajadores contratados, donde se evalúan riesgos específicos, permiten tener información sobre el ingreso, presencia y efecto de agentes nocivos en el organismo. D.S. 101 : el organismo administrador debe incorporar a su programa al momento de establecer a ella factores de riesgo.
Altura Física •
• • •
• • • • • • •
Todo trabajador que desempeñara actividades que requieren de concentración y coordinación motora adecuada: Trabajo sobre 2 metros del nivel del piso. Trabajo con riesgos de caída Todo operador de equipos móviles. La evaluación consiste en: Examen de audición. Examen de visión. Evaluación de signos vitales y antropometría. Evaluación medica (incluye pruebas de equilibrio) ECG en mayores de 45 años. Glicemia en mayores de 45 años
Gran Altura Geográfica •
•
•
• •
•
•
•
• •
•
•
•
•
Todo trabajador que desempeñara actividades en faenas que se encuentran geográficamente sobre 3 mil m.s.n.m. La evaluación consiste en: Examen de visión. Evaluación de signos vitales y antropometría. Evaluación medica ECG Glicemia. Hematrocitos o hemoglobina. Creatininemia. Colesterol total. Colesterol HDL. Triglicéridos. Rx. tórax Espirometría
Ruidos •
•
•
•
•
•
•
Todo trabajador que desempeñara actividades en puestos de trabajo con exposición al ruido como exposición a un nivel de presión sonora continuo equivalente o superior a 85 Db (A) lento en una jornada de 8 horas diarias o bien que al momento de entrevistar al trabajador, señale utilizar protección auditiva en su trabajo. La evaluación consiste en: Examen de audición Examen de visión Evaluación de signos vitales y antropometría Evaluación medica ECG en mayores de 45 años.
Examen en trabajos administrativos (básico) •
Todo trabajador que desempeñara actividades en puestos de trabajo que no presenten riesgos laborales.
•
La evaluación consiste en: Examen de visión.
•
Evaluación de signos vitales y antropometría.
•
Evaluación medica.
•
ECG en mayores de 45 años.
•
Expuestos a polvos neumoconiógenos. •
•
• • •
• •
•
Todo trabajador que desempeñara actividades en puestos de trabajo con exposición a polvo que pueden provocar una neumoconiosis. La evaluación consiste en: Examen de visión. Evaluación de signos vitales y antropometría. Evaluación medica. ECG en mayores de 45 años. Rx. de tórax. Espirometría.
Expuestos a agentes productores de asma •
•
•
•
•
•
•
•
Todo trabajador que desempeñe actividades en puestos de trabajo con exposición a agentes productores de asma, por ejemplo: Polvo de madera, harina de trigo, soldadores, antibióticos, formaldehidos, algunos metales como es el caso de los soldadores. La evaluación consiste en: Examen de visión. Evaluación de signos vitales y antropometría. Evaluación medica. ECG en mayores de 45 años Espirometría completa.