EXAMEN BIMESTRAL DE LA MATERIA DE CIENCIAS I BIOLOGIA SECUNDARIA FEDERAL PAQUIME N. 58 PRIMERO " A " Bloque II. La nutrición como base para la salud y la vida
CUADERNO COMPLETO DE EJERCICIOS DE LA MATERIA DE CIV 3312 PUENTES, PARA ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
ciencias de la saludDescripción completa
resumen documental de HISTORY, "a la velocidad de la luz"Descripción completa
Descripción: La Escuela de Frankfurt y la "Teoría Crítica" CRISTINA FENANDEZ DE KIRCHNER Y LA ESCUELA DE FRANKFURT Escuela de Frankfurt y algunos miembros de la Escuela de Frankfurt El Instituto de Investi...
Descripción: Conozca la historia de la canción "Alma, corazón y vida", del maestro Adrián Flores Albán.
Descripción: Un breve resumen
Descripción: EXAMEN BIMESTRAL DE BIOLOGIA BOQUE 2
Descripción: Primer capítulo de "Primitive Culture" [Trad. Germán Hynes a partir de la segunda edición inglesa de 1873]. * Referencia: Tylor, E. B. "La ciencia de la cultura", en AA. VV. Los orígenes de la ant...
Descripción: Libro que contiene los métodos estadísticos empleados en las ciencias de la salud y en biología, con un enfoque particular................... es uno de los mejores libros en su materia.
Descripción: Descripción de la formación sedimentaria "La Luna"
Está tesina habla sobre cómo es qué la narcocultura está influyendo en la sociedad y cuales son los motivos por los cuales quieren imitar a un narcotraficanteDescripción completa
Descripción: Análisis del cuento " la santa" de Gabriel García Márquez
Descripción: Introducción a la Estadística para las Ciencias de la Vida-Elsa Moschetti, Susana Ferrero, Gabriela Palacio, Marcelo Ruiz. 1 . TRATAMIENTO DE DATOS 2 . ESTADÍSTICOS 3 . PROBABILIDADES 4 . VARIA...
Exani - Examen Diagnóstico - Ciencias de La SaludDescripción completa
Presentación de diapositivas del proyecto "Los Guardianes de la Salud" del CEIP Maestro Padilla. Curso 2017/2018.
Descripción: Un curso corto para personas que se acercan a la Biblia por primera vez.
Manual del Curso "Historia de la Salvación" - Escuela de Evangelización San AndrésDescripción completa
Es un artículo de opinión personal sobre la delincuenciaDescripción completa
Descripción: HUASIPUNGO
bachillerato a distanciaDescripción completa
Descripción: Reseña sobre «Presentación: La cuestión "cultura"» de Grimson.
EXAMEN BIMESTRAL DE LA MATERIA DE CIENCIAS I BIOLOGIA
SECUNDARIA FEDERAL PAQUIME N. 58
PRIMERO "A"
Bloque II. La nutrición como base para la salud y la vida
1.- Forma parte de la sangre en un 70% y ayuda a eliminar los desechos, además de regular la temperatura de nuestro cuerpo.
a) Azúcar b) grasa c) lípidos d) agua
2.- Son utilizadas por nuestro cuerpo para la multiplicación de células por lo que se recomienda consumirlas sobre todo durante el crecimiento y en un 25% del total de los alimentos
a) vitaminas b) azucares c) proteínas d) carbohidratos
3.-Se ocasiona cuando el cuerpo no tiene la suficiente cantidad de nutrimentos o por una alimentación desequilibrada, manifestándose debilidad, desánimo y palidez.
a) Fiebre b) sobrepeso c) desnutrición d) presión alta
4.-Enfermedad en la que la persona teme a engordar poniéndose una dieta estricta a pesar de tener un peso normal.
a) Desnutrición b) anorexia c) bulimia d) obesidad
5.-Son los componentes de los alimentos que nos dan la materia y la energía que nuestro cuerpo utiliza para su funcionamiento.
a) Nutrimentos b) complementos c) energéticos d) suplementos
6.-Los dulces, pasteles, helados y alimentos industrializados tienen escaso valor nutricional por…
a) Contener mucha azúcar b) el proceso industrial al que se someten
c) estar formados por varios nutrimentos d) por consumirse poco
7.-Si Juan consume diariamente proteínas contenidas en la carne y huevo; grasas de la leche y algunas semillas; carbohidratos de los frijoles y garbanzos, además de las vitaminas de las frutas y verdura se dice que tiene una dieta…
a) suficiente b) variada c) equilibrada d) escasa
8.-Organo del aparato digestivo, donde se absorbe la mayor parte de los nutrimentos.
a) Laringe b) esófago C) boca d) intestino delgado
9.-En esta parte del aparato digestivo se produce el acida clorhídrico, el cual transforma las proteínas en sustancias más simples.
a) Estomago b) hígado c) páncreas d) glándulas salivales
10.-Los habitantes del México prehispánico no tenían problemas de salud relacionados con su alimentación por tener una comida…
a) Variada b) tradicional c) regional d) económica
11.-La comido tradicional elaborada en casa comparada con la industrializada, en cuanto a su valor nutricional es…
a) Más nutritiva y saludable b) higiénica y económica
c) sencilla y rápida d) rica y sabrosa
12.-Las plantas transforman la energía solar en energía química por medio de la fotosíntesis. Estructura en la que se lleva a cabo, siendo este el lugar donde se fabrican los nutrimentos de la planta.
a) cloroplastos b) raíces c) hojas d) glucosa
13.-Sustancias que se transforman durante la fotosíntesis.
a) Energía solar y dióxido de carbono b) oxígeno y energía luminosa
c) cloroplastos y clorofila d) oxígeno y bióxido de carbono
14.-Organismos que consumen la materia orgánica en descomposición permitiendo su reintegración.
a) Consumidores b) degradadores o desintegradores
c) productores d) herbívoros
15.-Son organismos que no requieren consumir alimentos por lo que se les llama productores ya que transforman la energía del sol en energía química que se almacena en forma de carbohidratos.
a) Plantas y algas b) hongos y bacterias c) herbívoros d) hongos
16.-Por elaborar su propio alimento a estos organismos se les llama…
a) Autótrofos b) heterótrofos c) insectívoros d) fotosintéticos
17.-Organismo que los biólogos la consideran con más parecido a los vegetales que a los animales por ser fotosintéticos y tener dos tipos de nutrición.
a) Euglena b) alga c) hongo d) mónera
18.-Los carnívoros en la naturaleza son cazadores pues se alimentan de los herbívoros, razón por la cual son llamados…
a) Consumidores b) productores c) depredadores d) desintegradores
19.-Representa la historia evolutiva y el grado de parentesco entre diferentes especies.
a) Árbol filogenético b) árbol evolutivo c) árbol biológico d) árbol genético
20.-Los alimentos se descomponen por la acción de microorganismos como…
a) gusanos y moscas b) bacterias y algas c) algas y hongos d) bacterias y hongos
21.-Metodo de conservación utilizado en la leche, mantequilla o margarina.
a) Fermentar b) al vacío c) enlatar d) pasteurización
22.-Si se presenta la siguiente situación, que enfermedad consideras que ésta persona va a adquirir: Pedro no lava las verduras antes de comerlas.
a) Anorexia b) bulimia c) infección intestinal d) sobrepeso
23.-Ayuda a la eliminación de desechos y regula los niveles de azúcar y grasa.
a) Carbohidratos b) fibra c) minerales d) glucosa
24.-Produce la bilis misma que disuelve las grasas que consumimos.
a) Estomago b) hígado c) páncreas d) intestino delgado
25.-Son ejemplos de alimentos mexicanos que hoy se consumen en otros países
a) Leche, queso y caña de azúcar b) arroz, naranja y plátano
c) coco, centeno y carne de puerco y res d) chocolate, jitomate y guajolote
26.-Juan asistió al médico y le dijo que su alimentación era deficiente, ¿Cuál es la mejor manera de prevenir una enfermedad relacionada con la alimentación?
a) Acudir a consulta una vez al mes
b) pesarse y medir las dimensiones corporales cada semana
c) comer las proporciones adecuadas de nutrimentos y hacer ejercicio
d) evitar consumir comida chatarra y refrescos embotellados
27.-Pedro es un adolescente que come demasiado generalmente a escondidas para luego sentirse culpable y provocarse vomito ¿Qué tipo de padecimiento tiene?
a) Anorexia b) bulimia c) desnutrición d) sobrepeso
28.-Antonio cuando come nunca lava las verduras, ¿Qué tipo de enfermedad puede padecer?
a) Infección gastrointestinal b) anorexia c) bulimia d) obesidad
29.-La contaminación de cuerpos de agua por derrames industriales, la contaminación del aire por desechos industriales, la contaminación del suelo por fertilizantes y pesticidas etc. Son tipos de deterioro…
a) Nacional b) ambiental c) contaminante d) natural
30.-¿Cómo se llaman las áreas donde se trata de hacer el menor daño posible a aquellas zonas urbanas o rurales donde han sido alteradas por los seres humanos, haciendo el esfuerzo para conservar la biodiversidad de especies animales y vegetales y de recursos como el agua, el suelo y el clima?
a) Áreas naturales protegidas b) parques nacionales
c) viveros d) invernaderos
RESPUESTAS:
1 D
7 C
13 A
19 B
25 D
2 A
8 D
14 B
20 D
26 C
3 C
9 A
15 A
21 D
27 B
4 B
10 A
16 A
22 C
28 A
5 C
11 A
17 D
23 B
29 B
6 A
12 A
18 A
24 B
30 A