“La vida te pone obstáculos, pero tú pones los límites”
1
Condensador, estado permanente y transitorio Diego Alejandro Tellez, cód. 62753; Sergio Andrés Toca; cód. 00000; Andrés Camilo Ramírez, cód. 00000; universidad ECCI, semestre 2, circuitos y redes eléctricas II, 2017
Abstract — although in our daily life we do not
I.
INTRODUCCIÓN
devices, these are always at our hand, and an d although
c
we do not know how they work are there to make
frente a ciertas circunstancias.
dynamically appreciate the operation of our
como todo componente en un circuito, los condensadores tienen propiedades especiales
life easier, those circuits have some components
En un circuito podemos apreciar dos fases a la hora
that, however small, they have essential functions
de conectarlo a una fuente de tención, encontramos
for a good and correct operation, today in the
el estado transitorio y el estado permanente, el
percent article we will talk about one of these micro
capacitor tiene ciertos comportamientos frente a cada
components that allow us to be able to use several
uno de estos dos estados a la hora de tomar los
devices, whether of advanced technologies or
valores del resto del circuito.
simply a remote control or a coffee maker, of the
En
este
informe
veremos
aparte
del
component that I am talking about in this moment
comportamiento de los condensadores, la función
is a capacitor, whose function is to regulate a
que vemos en un circuito donde conectaremos unas
tension or intention loading and yielding this
resistencias y veremos sus voltajes y corriente
energy to circuit.
correspondiente.
But well, this is an abstract, I gladly give you the report in which we will see all these cases that were discussed. I hope you like it
En fin, veremos unas cuantas propiedades de los condensadores y el comportamiento de otros componentes, en este caso las resistencias, frente a dichas propiedades. Sin más preámbulo, les damos paso al resto del informe. Esperamos sea de su agrado.
“La vida te pone obstáculos, pero tú pones los límites”
2
II. ¿QUÉ ES UN CONDENSADOR ?
es en el que permanece el circuito durante el resto de
Un condensador es un componente eléctrico el cual
su proceso o función. En pocas palabras, durante el
es usado con el fin de mantener por un tiempo la carga eléctrica o tensión, el condensador o también conocido como capacitor, es capaz de cargarse hasta con la misma tención que la fuente o con la que recaiga sobre ella. En el condensador podemos apreciar en esencia dos valores, uno de ellos es la capacidad de voltaje que el componente es capaz de soportar el cual está dado en voltios y el otro es la capacitancia del condensador y este está dado en faradios, el cual está encargado de dar una estimación del tiempo y la capacidad que tiene ese capacitor en especial de mantener la tensión acumulada y la forma en la que la deja escapar. Una de las principales aplicaciones de un condensador es ayudar a transformar l intensidad o corriente alterna (AC) en corriente continua (DC) III.
resto de su estado activo V.
REACCIÓN DE UN CONDENSADOR EN ESTADO TRANSITORIO.
Como ya se había dicho, el estado transitorio no suele durar mucho tiempo, sin embargo, cuando un condensador se encuentra en estado transitorio, tiene una función de corto circuito, esto quiere decir que actúa como un cable más sin resistencia. Esto causa que oda la tensión y la intensidad tomen esta ruta antes que na que presente resistencia. Este fenómeno se da más que todo por porque el condensador debe cargarse, lo que causa que toda la energía sea almacenada antes de cargar el resto de circuito VI.
REACCIÓN DE UN CONDENSADOR EN ESTADO PERMANENTE
ESTADO TRANSITORIO
en un circuito, en el preciso momento en el que lo conectamos a una fuente de tención, entra en un estado de carga, el cual es denominado estado transitorio, aunque este proceso no suele ser de gran duración, es tomado en cuenta en el trabajo de varios circuitos.
en el momento en el que el circuito sale del estado transitorio, el condensador se encuentra cargado, por lo que la energía ya no puede pasar por este punto, lo que hace que la tensión y la intensidad continúen por el resto del circuito como si no estuviera el condensador. Esto lo podemos apreciar como si el condensador se
IV.
ESTADO PERMANENTE
na vez nuestro circuito ha sido conectado, entramos en estado transitorio, una vez el circuito se haya cargado, entramos en un estado periódico hasta el momento de desconexión del circuito, a este estado lo denominamos estado permanente. Y en este estado
encontrara como un circuito abierto, esto quiere decir que el condensador no se encuentre puesto o como si no existiera una conexión o paso para la corriente.
“La vida te pone obstáculos, pero tú pones los límites”
VII.
3
LABORATORIO
a continuación, veremos en unos ejemplos comprobados de forma analítica y previa con unos circuitos que nos permitan comprobar este fenómeno en la repartición de tensión 1. en principio es necesario conocer el circuito a evaluar: por favor poner aquí el circuito o montaje
En esta imagen se puede apreciar que la tensión de cada resistencia es de 2.5 voltios
Con este circuito podemos identificar el condensador con una capacitancia de 2.2f o como habíamos dicho 100µf y dos
resistencias de 1kΩ. A este circuito le vamos a conectar una fuente de 5 voltio, con el fin de poder apreciar la repartición de tensión en cada componente del circuito en principio en estos circuitos no se aprecia mucha parte matemática, este informe trabaja principalmente con la parte analítica de circuitos o análisis de circuitos.
En esta se puede ver que la tensión es aproximadamente 0 voltios. 2. Circuito a evaluar. por favor poner
En el circuito que ya vimos
aquí el esquema
“esquema”
o montaje
Podemos apreciar que el condensador al estar en paralelo con la segunda resistencia, al estar en estado permanente, toma la función de circuito abierto dejando las dos resistencias en serie, por lo que al ser las dos resistencias del mismo valor el voltaje se
con este circuito podemos apreciar un condensador de 100µf y tres resistencias todas de 1kΩ.
repartirá equitativamente por las dos dándonos una
al igual que el anterior circuito a este le
tensión de 25 voltios por resistencia, lo que nos
conectaremos una tensión de cinco voltios con el fin
permite ver que por el condensador no hay paso de de poder identificar la distribución de la tensión en corriente o tención
“La vida te pone obstáculos, pero tú pones los límites”
4
todos los componentes del circuito dejando ver que el condensador no tiene voltaje ni intensidad. Al igual que venimos haciendo, trabajaremos de forma permanente. Al condensador estar en permanente funciona como un circuito abierto, y es como si no existiera, por lo que nos queda una malla reducida a.
En esta mostramos el voltaje que toma la resistencia faltante y el condensdor. 3. Circuito a evaluar. por favor poner aquí el circuito o
Al igual que el anterior tomaremos los voltajes de
montaje
cada uno de los componentes y veremos que el voltaje se reparte en estas dos resistencias y que el voltaje de la tercera resistencia conectada al condensador y el condensador será igual a cero.
con este circuito podemos identificar dos condensadores de 100 µf y cinco resistencias de 1kΩ. al igual que el anterior a este circuito le vamos a conectar una fuente de tensión d cinco voltios, con el fin de poder apreciar la repartición de la tensión y la intensidad en cada componente del circuito. Al igual que el anterior en estos circuitos se aprecia más una parte de análisis de circuitos más que una parte matemática. En este circuito se trabajará de forma permanente, por lo que según lo que hemos dicho los
En esta imagen vemos los voltajes que toman las
condensadores actuaran como un circuito abierto,
dos primeras resistencias, que si las sumamos nos por lo que no pasara ni tensión ni corriente por él, por dará aproximadamente los cinco voltios de la fuente lo que la tensión se repartirá por las resistencias las cuales podemos ver que quedan todas en serie.
“La vida te pone obstáculos, pero tú pones los límites”
5
Aquí por favor poner montaje Por si no se puede apreciar bien es lo mismo que decir. “espacio para el circuito con las cinco resistencias en serie”
Como los condensadores en práctica es como si no estuvieran y al tener cinco resistencias del mismo valor, la tensión se repartirá de forma congruente, al ser cinco resistencias y cinco voltios de tensión, cada resistencia debe asumir un voltio para comprobar que
Ahora en esta imagen podemos apreciar que el voltaje en los condensadores es aproximadamente 0. Con estos datos podemos confirmar lo que se dijo con anterioridad. VIII.
CONCLUSIONES
el condensador no asume papel en forma permanente IX.
REFERENCIAS.
Toda la información aquí suministrada fue adquirida tras un proceso de aprendizaje y asesoramiento, universidad
Esta es una de las imágenes donde se muestra los
ECCI, 2017, docente Jorge Humberto Torrez,
voltajes de las resistencias en el voltímetro.
[email protected] , circuitos y redes eléctricas II
Como podemos apreciar en estas dos imágenes, las tenciones
en
las
aproximadamente 1.
resistencias
siempre
son