TAREA DESARROLLADA DE LOS MODULOS DE EPIDEMIOLOGIADescripción completa
Sistema de producción socialista desde el punto de vista JuridicoDescripción completa
Descripción: historia , antecedentes
Cuestionario Incoterms Desarrollado
Descripción: proyecto socio productivo
Contiene el desarrollo de las preguntas formuladas para el acceso a la magistratura, en el año 2014Descripción completa
ESTADO SOCIALISTA DESARROLLADO Se caracterizó por haberse desarrollado sobre la interpretación de la ideología marxista hecha por Lenin y aplicada por este ultimo y por Stalin primero en la unión soviética y extendida después del termino de la segunda guerra mundial.
Organización económica La agricultura ocupaba un lugar destacado en el esquema productivo de estos países. La distrib ribución se regia gia por por un sistema ema de preci ecios y salarios rios determinado mediante formulas de dirección economíca. La planifcación El estado soviético era como una gran empresa plenamente integrada que abarcaba todas las ramas de producción. El sistema se funda en el principio de la supresión de la propiedad privada de los medios de producción. omo consecuencia de la centralización de la propiedad en el estado! el prin princi cipi pio o orga organi niza zati tivo vo de la econ econom omía ía es el de la plan plani" i"ca caci ción ón central. En teoría! las decisiones centrales debían basarse en las necesidades generales de la sociedad y no en la situación concreta de cada industria! pero el cumplimiento real del plan estaba condicionado.
Los sectores productivos En la agricultura el sector social seria mayor importancia a través de gran#as colectivas denominadas $ol#os. En ellos los campesinos e#ercían una propiedad colectiva. El sector publico comprendia también un %rea de la producción agrícola a través de las gran#as estatales llamadas Sov#os. El &il#os en la época de Stalin constituia una especie de subsidio del campo a la ciudad.
Precios salarios en la econom!a socialista En el socialismo la "#ación de precios es una función administrativa y no un resultado de las fuerzas que operan en el mercado! extendiendo
por tales no solo la llamada ley de oferta y demanda! sino incluso los procesos olipogolicos y la concertación de productos para alcanzar y mantener un nivel de precios necesarios a "n de obtener un margen aceptable de bene"cios. 'parentemente es frecuente que los traba#adores obtengan recursos adicionales! no todos ellos dentro del marco de lo que podría considerarse la plena legalidad.
Orientacion ideologica La orientación sociologica del Estado socialista se mani"esta por el apego o"cial a la interpretación de las ideas marxistas que hizo Lenin para su aplicación en la unión soviética. La orientación ideologica de ubicaba en la continuación del sistema socialista dentro de lo que se denominaba la construcción del socialismo. Situacion sociopol!tica Esta clase dominante disputaba de una clase de privilegios que no estaban al alcance de la generalidad de los ciudadanos. E"presion #ur!dica ontinua siendo el sistema #urídico anterior! pero con las modi"aciones que introduce el grupo revolucionario. Estado socialismo El estado socialista es un estado capitalista en el sentido económico( que el capitalismo no sea privado no quiere decir que no sea capitalismo. La unión sovietica en sus primeros a)os como estado socialista tuvo que acumular capital en condiciones de aislamiento! pero su desvinculación del sistema económico mundial no se debio a una decisión previamente tomada por este país para aislarse del resto del sistema. El estado socialista represento los intereses de los traba#adores y no hay pugna entre estos y aquel. La practica resulto diferente por la lógica misma que impone la indispensable acumulación del capital. DI$ERSAS %ODALIDADES DEL ESTADO SOCIALISTA
onsideramos socialismo endógeno al que se desarrolló en la unión soviética y china. El socialismo exógeno! a su vez! presenta dos ramas* El implantado en países con cierto grado de desarrollo populista( + el que se superpone a estructuras capitalistas subdesarrolladas como en uba y &ietnam. • •
ESTADO SOCIALISTA S&'DESARROLLADO En algunos casos la industria esta atada a un producto primario! ya sea monocultivo o bien de alta demanda en los países desarrollados. PAPEL DEL ESTADO E( EL SOCIALIS%O S&'DESARROLLADO Esta nueva forma de estado tenia que resolver dos problemas* La satisfacción de las necesidades de la población local La intermediación con el bloque socialista • •
SIT&ACIO( SOCIOPOLITICA La formula mas frecuente de aglutinamiento político es la formación o institunalizacion de un partido ,nico que por ley! dispone del monopolio de la acción política. -ncorporarse al partido es una garantía de ascenso en todas las escalas sociales* el partido en el socialismo subdesarrollado tiende a uni"car la escasa cali"cación existente en la formación social de que se trate.