Aracnidos
1.
Coleccionar, identificar identificar y hacer un muestrario con 15 clases de arañas, por lo menos. Se las debe colocar en un cuadro de insectos inmediatamente después de muertas, porque se contraen mucho más que los insectos comunes. La colección debe incluir la araña dorada de los ardines y un espécimen de licosa.
Tarea práctica.
2.
!ndicar cual es el representante más "rande de la familia de los arácnidos.
Aunque la mayoría mide menos de 1 cm de largo, la más grande tiene una longitud corporal de unos 9 cm, y la envergadura de las patas de algunas arañas puede ser mucho mayor. No se menciona el nomre de la misma! "a que si se menciona es el tamaño de la viuda negra es, 1.2 cm. #.
#acer en $ palabras una descripción de la %&iuda ne"ra% y de la tarántula.
$iuda negra% &l nomre cientí'ico de la 'amosa viuda negra es "atrodectus mactans. "a picadura de algunas arañas grandes puede ser dolorosa, pero la mayor parte de las especies son demasiado pequeñas para atravesar la piel del homre, y s(lo unas pocas son peligrosas para el ser humano. )stas son la viuda negra y sus parientes pr(*imos, que no son agresivas y s(lo pican al homre para de'enderse. +u picadura, muy dolorosa, va seguida de mareos, di'icultades para respirar y otros síntomas! aunque la mordedura rara ve es 'atal. Te-e una red irregular en las praderas. "a hemra mide unos 1,2 cm de longitud y es de color negro rillante, con una marca ro-a en 'orma de relode arena en la cara in'erior del adomen. "os machos son la mitad de largos y suelen tener cuatro pares de puntos ro-os a lo largo de los costados del adomen! rara ve se les ve y son ino'ensivos. "a hemra puede devorar al macho tras el apareamiento, lo que da el nomre a la especie, aunque esta práctica es 'recuente entre las arañas. "a araña, no ostante, no es agresiva y s(lo ataca a los seres humanos para de'enderse. Tarántula% Tarántula% +u nomre cientí'ico es "ycosa tarentula. "as tarántulas americanas pertenecen a la 'amilia Theraphosidae. &l nomre cientí'ico de una especie grande de este grupo es &urypelma cali'ornica. &specie de araña loo europea cuya picadura no es peligrosa. "as tarántulas americanas son arañas grandes y peludas del sudoeste de /*ico, 0entroam/rica, +udam/rica y otras regiones tropicales del nuevo mundo. +e alimentan de insectos y de toda una serie de pequeños animales. "a picadura de una especie grande de este grupo es dolorosa pero nunca, en la medida en que lo re'le-an los registros, 'atal para el ser humano. .
'encionar ( cosas en que los arácnidos difieren de los insectos
a. "os "os arác arácni nido doss son son carn carníívoro voross y terr terres estr tres es . &l cuer cuerpo po de de los los arác arácnid nidos os tien tiende de a estar estar divi dividid dido o en dos partes partes.. "a parte parte ante anterio rior, r, llamad llamada a proso prosoma ma o ce'alot(ra*, lleva los (rganos sensoriales, pieas ucales y e*tremidades, pero no antenas. &l primer par de ap/ndices, los quelíceros, puede tener 'orma de pinas o uñas venenosas, y el segundo, los pedipalpos, puede hacer 'unciones de pina, palpos o patas. "os otros pares, por lo general cuatro, son locomotores. "a parte posterior del cuerpo, o adomen, llamado opistosoma, lleva la aertura genital y otras estructuras, y suele estar equipada con ranquias modi'icadas llamadas sacos pulmonares.
a. &l cuerpo de todos los insectos adultos se compone de tres partes% caea, t(ra* y adomen en las larvas, el adomen y el t(ra* no siempre están di'erenciados3. 0ada una de estas partes se compone de una serie de segmentos. "os de la caea suelen estar tan 'usionados que casi no pueden di'erenciarse. &n la caea hay dos antenas, un par de mandíulas, un par de mandíulas au*iliares o ma*ilas que, a su ve, presentan un par de palpos, y un segundo par 'usionado de mandíulas au*iliares el laro3, que tami/n dispone de un par de palpos. "as antenas, que por lo general salen de la parte delantera de la caea, son segmentadas. &n algunos insectos las antenas presentan (rganos ol'ativos, además de (rganos del tacto. "as mandíulas son grandes y pesadas y se encuentran a amos lados de la oca. +e cierran horiontalmente y se emplean para a'errar la comida y triturarla. "as ma*ilas o mandíulas internas son de estructura más ligera. "as ocas de muchos insectos están adaptadas para per'orar y chupar, más que para morder. "os o-os de los insectos se encuentran tami/n en la caea. . Todos los insectos tienen tres pares de patas y cada uno de ellos crece en una parte di'erente del t(ra*. &stas partes se llaman, de adelante a atrás, prot(ra*, mesot(ra* y metat(ra*. uchas larvas tienen, además, varios ap/ndices en 'orma de patas llamados patas adominales. "a 'orma de las patas varía, dependiendo de sus usos, pero todas se componen de cinco partes. &n los insectos alados, las alas que suelen ser cuatro3 crecen en el t(ra*, entre el mesot(ra* y el metat(ra*. "as memranas superior e in'erior de las alas curen una red de tuos endurecidos, llamados nervios o venas, que les aporta rigide a /stas. "a disposici(n de las nervaduras o venaci(n es característica de la mayoría de las especies de insectos y es muy utiliada por los entom(logos como ase para su clasi'icaci(n. c. &l adomen de los insectos suele tener 14 u 11 segmentos muy de'inidos. &n todos los casos, la aertura anal se encuentra en el 5ltimo segmento! en algunas especies, como las e'ímeras, hay tami/n un par de cercos en este segmento. &l adomen no tiene patas. &n los insectos hemra contiene un (rgano para poner los huevos u ovopositor3 que puede modi'icarse en 'orma de agui-(n, sierra o taladro para e'ectuar la puesta en los te-idos internos de plantas o animales. "os (rganos se*uales de los insectos surgen a partir de los segmentos adominales octavo y noveno. d. "os insectos tienen esqueleto e*terno. &ste e*oesqueleto es un tegumendo duro 'ormado por el endurecimiento de la capa e*terior del cuerpo por impregnaci(n con pigmentos y polimeriaci(n de proteínas, proceso conocido como esclerotiaci(n. &l esqueleto no se esclerotia en las articulaciones, por lo que permanece 'le*ile.
e. 0iertos insectos presentan un tipo 5nico de desarrollo emrionario, en el que un 5nico huevo da lugar a más de un emri(n, proceso conocido como poliemrionía y, en algunas especies, un solo huevo da lugar a más de 144 larvas por divisi(n en el interior del mismo. ientras que las arañas ponen menos cantidad de huevos.
2.
#acer un cuidadoso diseño de una tela de araña.
Tarea práctica 6.
)ecir que otras clases de telarañas hay, además de la circular
"as más sencillas son irregulares y las telas más comple-as son intrincadas y están orientadas para interceptar el paso de los insectos voladores. "a elaoraci(n de la tela es un proceso comple-o que implica la creaci(n y posterior eliminaci(n de espirales a modo de andamia-e, y una cominaci(n de hilos adherentes y no adherentes. &n algunos casos, un grupo de arañas construye una especie de tela comunal, pero en general las arañas no son sociales. Tales arañas dependen en gran medida del sentido del tacto. Araña te-iendo su tela.
7.
)e que se alimentan las arañas* #acer una lista de las &+ctimas encontradas en las telarañas.
"as arañas se alimentan de insectos, al caer preso en su tela de araña el insecto se queda pegado en la parte pega-osa de la tela, así la araña le inyecta su veneno y la envuelve en la seda que tiene. a. . c. d. e.
2.
Ae-as oscas Avispas Termitas 8ormigas, etc.
-ara que se utilia la telaraña*
"a araña utilia su tela para caar a sus presas para luego devorarlas. "os insectos quedas pegados en la parte pega-osa de la tela, así la araña le inyecta su veneno y la envuelve en la seda que tiene.
(.
#allar en la /iblia dos referencias de las arañas y de sus telas
:o ;% 1 dice así%
=saías 69%6 dice lo que sigue% =ncuan huevos de áspides, y te-en telas de arañas! el que comiere de sus huevos, morirá! y si los apretaren, saldrán víoras. está en palacios de rey. .
Cuales son los principales enemi"os de las arañas*
?onuvo gigante, nomre com5n del mayor lagarto a'ricano de cola anillada. Activo durante el día, tiene el háito de pasar largos periodos tendido al sol con la caea apuntando hacia el cielo. ide unos 4 cm de largo y suele tener el cuerpo moteado de castaño y amarillo con una caea triangular característica y cuerpo y cola rechonchos. "a parte posterior de la caea, el cuello, los costados, las patas traseras y la cola están cuiertos de 'uertes escamas espinosas. +e alimenta de arañas, termitas, saltamontes y escaraa-os. 6.
0plicar en que sentido son 2tiles las arañas y en que perudiciales.
0omo depredadores de insectos y otros animales pequeños, las arañas son en general muy ene'iciosas para los seres humanos, aunque algunas se alimentan de poliniadores importantes como las ae-as. Tami/n sirven de alimento a otros animales, en especial a ciertas avispas, que las paralian y ponen sus huevos sore su cuerpo. "os es'ueros por emplear la seda de las arañas en la elaoraci(n de te-idos no han tenido /*ito desde el punto de vista econ(mico, pero sí ha sido utiliada para hacer la retícula de determinados instrumentos (pticos. Aunque las arañas han ocupado un lugar de honor en varias mitologías, es proale que su mala reputaci(n en nuestros días se dea a su tendencia a acechar en lugares somríos y oscuros, a su apariencia a menudo grotesca y a las enormes e*ageraciones en torno a su to*icidad.