Especialidad de Bowling Requisitos 1. Hacer un informe oral o escrito acerca de la Historia del Bowling.
Las formas más primitivas de boliche pueden ser datadas en el antiguo Egipto y el imperio romano. Hace 2000 años un juego similar evolucionó entre las legiones romanas, éste implicaba lanzar objetos de piedra tan cerca como fuera posible de otros. Este juego se hizo popular entre soldados romanos, y finalmente evolucionó en el bocce italiano. Un antropólogo británico Sir Flinders Petrie, descubrió en la década de los 30 una colección de objetos en la tumba de un niño en Egipto que parecía ser una forma primitiva de bolos. Si estaba en lo cierto, entonces los bolos remontan sus orígenes a 3200 antes de Cristo. También, un historiador alemán, William Pehle, afirmó que los bolos se iniciaron en su país alrededor de 300 AC. Hay pruebas considerables de que una forma de boliche estaba en boga en Inglaterra en 1366. Sin duda, ingleses y colonos alemanes importaron sus propias variaciones de bolos a Estados Unidos. Si bien no se sabe dónde se desarrollaban los partidos, a finales de 1800 era frecuente en muchos estados como Nueva York, Ohio e Illinois. Sin embargo, detalles como el peso de bola y las condiciones de juego variaban sus dimensiones según la región. Pero eso cambió el 9 de septiembre de 1895, en el Beethoven Hall en Nueva York, nacía la American Bowling Congress. Así se establecerían las principales competiciones nacionales y podrían ser reguladas bajo las mismas normas. La tecnología del Bowling dio un gran paso hacia adelante al mismo tiempo. Las bolas eran de palo santo, una madera muy dura. Pero en 1905, se introdujo la primera bola de goma, el "Evertrue", y en 1914 la Corporación Brunswick promovió con éxito la bola "Mineralite", haciendo alarde de su "misterioso compuesto de caucho.". Ahora organizada, con normas acordadas, el juego creció en popularidad. En 1951, otro gran avance tecnológico sentó las bases para un crecimiento masivo. La American Machine y Foundry Company (AMF, un fabricante de maquinaria para la panadería, el tabaco y las empresas de ropa) compró las patentes para fabricar máquinas paradoras automáticas a Gottfried Schmidt, que empezaron a comercializarse a
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Especialidad de Bowling
finales de 1952. Ya ningún propietario de bolera tendría que recurrir a "parapalos". La Televisión abrazó al bowling en la década de 1950, y la popularidad del juego creció exponencialmente. La transmisión de NBC del "Campeonato de Bolos", fue la primera cobertura. En 1961, ABC se convirtió en la primera red de transmisión de la Asociación Pro de jugadores de bowling. El exitoso promotor, agente y empresario Eddie Elias fundó la PBA, y con su liderazgo, el Pro-Tour de jugadores de bolos se convirtió en un baluarte de las transmisiones deportivas de la ABC. Hoy en día, el deporte de los bolos es disfrutado por 95 millones de personas en más de 90 países en todo el mundo. Bajo los auspicios de la Federación Nacional de Quilleurs (FIQ), los mejores atletas de bowling con regularidad compiten en Juegos Olímpicos y distintos torneos alrededor del mundo. 2. ¿Cuál es el diámetro de la Bola y su peso máximo y mínimo?
La bola tipo internacional tiene 88 centímetros de desarrollo de circunferencia, y un diámetro de 218 milímetros, pesando desde cuatro y medio hasta siete kilogramos. 3. Demostrar la manera correcta de usar la bola. Determina para qué tipo de agarre está perforada la bola: Aunque
algunas bolas de boliche no tienen agujeros para dedos, la mayoría tienen 2, 4, 5 o, por lo general, 3. La distancia entre el agujero del pulgar y los de los demás dedos determina el tipo de agarre para el que se perforó la bola. a. El agarre convencional es el patrón de perforación más común y es la forma de agarre de la mayoría de bolas estándar. En este agarre, los agujeros para los dedos medio y anular están ubicados más cerca del agujero del pulgar que en los otros dos agarres y su diseño sirve para ayudar a los principiantes y a las personas con problemas físicos a sujetar correctamente la bola.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Especialidad de Bowling
agarre convencional. El agarre con la punta del dedo está diseñado para dar al jugador experimentado un mayor control sobre la bola, permitiendo que forme un arco o una curva antes de golpear los pinos, para derribarlos con mayor facilidad. c. El agarre intermedio con la punta del dedo es un intermedio entre el agarre convencional y el de la punta del dedo, en el que la distancia entre los agujeros para el pulgar y los demás dedos es menor que la del agarre con la punta del dedo, pero mayor que la del agarre convencional. Está diseñado para los jugadores profesionales, que necesitan amortiguar la acción de la bola, o para los jugadores experimentados con problemas físicos que quieren el control del agarre con la punta del dedo. d. El agarre "Sarge Easter" también es un intermedio entre el agarre convencional y el dela punta del dedo, pero diferente al agarre intermedio con la punta del dedo. Los agujeros de los dedos pulgar e índice se colocan como en el agarre con la punta del dedo, pero el agujero del dedo anular se coloca como en el agarre convencional. Este agarre reduce la rotación de la bola y su capacidad de moverse formando un arco, así como la presión sobre el dedo anular. Agarra la bola con las dos manos: Los agujeros para el pulgar y los
demás dedos están hechos para agarrar la bola cuando apuntas hacia los pinos, pero no para agarrar y cargar la bola de vez en cuando. Coloca las manos a cada lado de la bola, perpendiculares a las pistas de la unidad de retorno, y levántala horizontalmente. Balancea la bola con la mano Inserta los dedos medio y anular en los agujeros correspondientes: Esta es una práctica aceptada con frecuencia que te
ayuda a configurar tu agarre correctamente. Tus dedos deben aplicar solo un poco de presión de agarre en los lados de los agujeros. a) Si la bola está perforada para un agarre convencional, debes insertar los dedos hasta llegar al segundo nudillo.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Especialidad de Bowling
c) Si la bola está perforada para un agarre intermedio con la punta del dedo, debes insertar los dedos a medio camino entre el primer y el segundo nudillo. d) Si la bola está perforada para un agarre "Sarge Easter", el dedo índice debe insertarse hasta el primer nudillo y el dedo anular hasta el segundo. Inserta el pulgar en el agujero correspondiente
Independientemente del agarre para el que tu bola esté perforada, tendrás que insertar el pulgar hasta el segundo nudillo en el agujero correspondiente. Al igual que con los otros dedos, el pulgar debe sujetar los lados del agujero con una presión ligera. De hecho, la presión debe ser más ligera que la que ejerces en los agujeros de los demás dedos. Mantén una presión constante y uniforme mientras balanceas la bola hacia atrás y luego hacia adelante.
Libera el pulgar del agujero justo antes de completar el movimiento hacia adelante. Liberar el dedo pulgar antes de terminar
el movimiento produce una rotación que hace que la bola forme un arco al acercarse a los pinos. En el momento en que el pulgar libere la bola, debe apuntar en la dirección hacia la cual irá la bola al soltarla por completo. Libera los otros dedos de sus agujeros al momento de completar el movimiento hacia adelante.
4. ¿Cuál es la medida de los pinos y la distancia entre ellos?
Se utilizan diez bolos numerados correlativamente, a partir del uno, y todo jugador debe habituarse a mencionarlos por su número
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Especialidad de Bowling
por objeto no variar la posición que les corresponde a los bolos, y éstos se numerarán de izquierda a derecha, a partir del número uno, que hace de cabeza o vértice de triángulo, formando la base los bolos 7, 8, 9 y 10. Esa parte deberá medir 91,5 m, quedando a 12 centímetros del borde final de la pista.
Por deducción, resulta entonces que, del eje del bolo número uno al límite del foso, debe haber una distancia de 1,04 m, y desde ese bolo a la línea de tiro, 18,11 m. El bolo debe tener 381 milímetros de altura, y 57 milímetros el diámetro de la base, su peso no excederá de 1.700 gramos. 5. Describir la pista de Bowling indicando tamaño, t amaño, material y ¿Por qué debe ser lubricada diariamente?
La pista es la base sobre la cual rueda la bola y está fabricada de listones de madera tipo Pino y Arce; adicionalmente se le agrega una capa de aceite. En conjunto, los listones suman 39 unidades que se ubican consecutivamente en todo el ancho de la pista, cada uno mide 2,7 cm de ancho. La pista cuenta con tres áreas bien definidas descritas a continuación: - La primera es el Área del Aproach donde transitan los jugadores y se colocan para el lanzamiento de la bola, ésta mide 15 pies de largo (4.57 m) y llega hasta la Línea de Foul , en ella podemos encontrar un conjunto de puntos que nos indican posiciones de
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Especialidad de Bowling
cm de diámetro y con 3 puntos más pequeños de 1.2 cm de diámetro colocados a uno y otro lado del punto central. - La segunda es el Área de la pista propiamente dicha, la cual tiene un largo de 60 pies (18.9 m) medidos desde la línea de foul hasta el pino #1 o principal. Su ancho está constituido por los 39 listones, mide 42 pulgadas (1.06 m); en los lados cuenta con 2 canaletas. En los lados laterales podemos encontrar unas flechas o referencias, las cuales son señales que están marcadas al comienzo de la pista, aproximadamente a 4.23 m de la línea de foul, éstas son de forma triangular y miden 15 cm de largo por 2 cm en su base, sirven para guiar al jugador en su lanzamiento. - La tercera es el Área del Pin Deck en la cual se encuentran colocados los pinos y tiene una longitud de 4 pies (1.21 m) medidos desde el pino #1 hasta el fondo. Al deslizar la bola por la pista se genera una fricción que, en ciertos casos, altera la trayectoria de la bola. Este mismo efecto es el que se aprovecha en las bolas reactivas. Por la misma fricción que tienen las bolas contra las pistas, hay que "proteger" estas últimas, así que se aplica aceite a las pistas disminuyendo la fricción. Existen muchos tipos de "patterns" utilizados en las pistas, pero los más comunes son los que se muestran en la figura de abajo. Se dice que una pista es "rápida" cuando hay aceite solo en los primeros metros de la pista y es una pista "lenta" cuando el aceite sobrepasa más de la mitad de la pista.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Especialidad de Bowling
De la misma forma se comportan las bolas en pistas con poco o mucho aceite, y dependiendo de la distribución que tenga en la pista, puede variar el tiro. Por regla general, cuando la pista tiene mucho aceite, hay que ir más despacio para que se genere fricción suficiente para que la bola gire; por el contrario, si la pista está seca, hay que acelerar para que la bola llegue a donde se desea. Cuando la pista esta "recién hecha" las zonas mojadas y secas de la pista se encuentran bien delimitadas, pero conforme se van deslizando las bolas, el aceite se va moviendo (como se muestra en la última imagen arriba); por esta razón, cuando empezamos un juego hay que ir haciendo pequeños ajustes en cada nuevo lanzamiento, para evitar rodar sobre el aceite desplazado. 6. Hacer un diagrama de la Pista de Bowling.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Especialidad de Bowling
mientras que la del pie derecho es más rugosa para frenar. En los zurdos es al revés. Además, porque la zona por la que se anda antes de tirar la bola a la pista (conocida como approach) es de una superficie diferente al del suelo del resto de la bolera o al de la calle. Es de madera o de un material sintético más delicado y es necesario un calzado especial con suelas apropiadas que no lo destrocen. 8. Explicar ¿cómo es cada partica de Bowling?
Una partida típica de bolos consiste en 10 juegos o tiradas donde cada juego consta de dos lanzamientos a menos que se realice un pleno (o strike o chuza o moñona, derribar los 10 bolos con un solo tiro de la bola), en cuyo caso no se vuelve a lanzar en ese juego. En algunos tipos del juego se cuenta el pleno con 15 puntos y el semipleno con 13. El último juego es especial, ya que, dependiendo de los resultados de los lanzamientos en el juego anterior, se puede optar a uno o dos lanzamientos extra. Éste se producirá en el caso de conseguir lanzar en el décimo juego todos los bolos de dos tiradas (semipleno o spare) o una tirada (pleno o strike), respectivamente. Los bolos (en total 10), están colocados equidistantes unos de otros a 30,5 cm, al final de la pista, en forma de triángulo equilátero. Para competir se necesita un mínimo de dos jugadores y cada uno de ellos en sus lanzamientos intentará derribar el mayor número de bolos o pines posibles. Hay una jugada denominada split, agujero, cuernos o banderillas, que consiste en que permanezcan de pie dos o más bolos
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Especialidad de Bowling
- Haber derribado todos los bolos en el primer lanzamiento de un juego. A esta jugada se le suele llamar strike (pleno, moñona, o chuza) y se representa en el marcador con una X. En este caso el jugador no podrá utilizar su segundo lanzamiento del juego. Se sumarán diez puntos, más los puntos totales que se consigan en los dos siguientes lanzamientos de bola. - Haber derribado todos los bolos utilizando los dos lanzamientos del juego. A esta jugada se llama spare, medio strike, semipleno, media chuza, o simplemente media. Se representa en el marcador con una /. En este caso se sumarán diez puntos más los que se consigan en el siguiente lanzamiento de bola. La máxima puntuación posible es 300 puntos, y para conseguirlo es necesario conseguir 12 strikes consecutivos (de la tirada 1 a la 10 y sus dos adicionales correspondientes). Si el jugador pisa o atraviesa la línea de falta, se le anota un cero en el marcador, ya sea el primer tiro o en el segundo que efectuó Por ejemplo: en su primer lanzamiento usted tiro strike (X), en el segundo lanzamiento lanza strike nuevamente (X), en el primer lanzamiento se suman 10 bolos más los que consigas en los dos tiros posteriores, (30 bolos si se consiguen 3 strikes consecutivos - ese es el máximo por partida), ahora si en el segundo lanzamiento en vez de conseguir otro strike (X) consigue un spare (/) en el primer tiro usted lleva acumulados 20 bolos. Ahora si en el primer lanzamiento o en cualquier lanzamiento no tiene que ser específicamente el primero, se consigue spare, ejemplo: si usted
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Especialidad de Bowling
Es necesario apuntar que estos rangos de puntuación se denotan por la frecuencia de juego de un practicante de boliche. Para un jugador profesional una puntuación de más de 200 es considerada como normal o promedio. No así para un principiante, el cual no puntuara de manera frecuente a más 150. Y al final y no menos importante, el jugador que tiene este bello deporte como pasatiempo, lograr una puntuación de 100 o menos será más que satisfactorio. 10.
Definir los Siguientes términos:
a) Pleno: es cuando derribas todos los bolos con la bola en el primer intento. b) Semipleno: es cuando derribas todos los bolos en el segundo intento. c) Zona de Lanzamiento: es el espacio comprendido entre el final de la pista y la línea más cercana al jugador. d) Grip. e) Puntuación: es la cantidad de puntos acumulados por partida, además se llevan en una tarjeta, aunque hoy en día se llevan de forma electrónica. f) Canaletas: Cuando un jugador al lanzar su bola cae ésta en el canal antes de pegar a los pinos. g) Bedpost/Snake eyes/Fence post/Goal post/Mule ears/1001: el 7-10 split. h) Big Ears/Big Four/Double Pinochle/Golden Gate/2002: el 4-67-10 split. i) Tiro con efecto: el más difícil de ejecutar técnicamente (implica además de la misma coordinación y puntería que el
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Especialidad de Bowling
pie dos o más bolos no adyacentes. Es difícil convertir una banderilla, especialmente si quedaron de pie los bolos 7 y 10. k) Blind: Puntuación permitida para un miembro ausente, generalmente el menos media diez o un conjunto de puntuación (por ejemplo, 140 para los hombres y 120 mujeres); considera una pena. Reglas Liga definen "A ciegas" y "Ausente" con calificaciones diferentes. l) Bola Muerta (¿Cuáles son los motivos?): Bola que se desvanece o desvía gravemente cuando golpea los canales; muy ineficaz. m)Turkey: m) Turkey: son tres plenos en fila o seguidos. n) Banderillas: consiste en que permanezcan de pie dos o más bolos (el bolo 1 debe haber sido derribado) a una distancia mínima de un bolo entre cualquiera de ellos (por ejemplo: los bolos 7-10, considerada la más difícil de realizar, ya que se encuentran a cada extremo de la pista) o) Frame: Si queda algún bolo después del turno del jugador, se llama "cuadro abierto". p) Errar/spare: Cuando no derriba ninguno de los pinos . q) Five Bagger: 5 strikes o plenos en una partida. 11. Participar por lo menos en 3 partidas de Bowling consiguiendo por lo menos 150 puntos.