Emprendimiento e Innovación
Producto Académico Académico N° 3
Producto Académico N° 3
CUESTIONARIO 1. Presente Presente una definició definición n de emprendi emprendimien miento to con impacto impacto social social positivo. positivo. Y mencione mencione 2 empre emprendi ndimie miento ntos s socia sociales les que se han desarr desarroll ollad ado o en el mundo. mundo. Indiqu Indique e las las fuentes de referencia utiliadas. !3 puntos"
El emprendimiento social aparece durante las épocas donde los problemas sociales como pobreza, desigualdad, daños ambientales no an sido resueltos por el estado, es entonces !ue act"a como agente de cambio de la comunidad# Adem$s, el emprendimiento con impacto social positi%o en los negocios es considerado como uno de los principales retos del sector empresarial para el &uturo a corto ' mediano plazo# #$emplos% 2" &'(livera
Es una empresa !ue es m$s bien una cooperati%a de integraci(n social dedicada a los culti%os de %iñas ' oli%os elaborando %inos ' aceites# Esta empresa es un buen e)emplo de c(mo las empresas pueden recurrir a la inno%aci(n social# Esta cooperati%a logra promo%er socialmente a personas con discapacidades ps*!uicas ' en riesgo de e+clusi(n, al tiempo !ue supone una alternati% alternati%a a econ(mica %iable a partir de los %alores %alores naturales de la zona# Adem$s cuentan con otras acti%idades sociales como Ser%icio de terapia ocupacional desde el año -...# Asimismo, cuentan con un ogar/residencia en régimen permanente abierto todo el año con capacidad para 01 personas# Es un edi&icio del año -..2 donde traba)an 1 personas## También crearon en Abril del año -..3, )unto a la propia cooperati%a, la 4undaci(n 56Oli%era como instrumento !ue garantizase la acci(n de la entidad en el tiempo ' promo%iera nue%as iniciati%as para la integraci(n social ' laboral de personas con discapacidad o riesgo de e+clusi(n social en el mundo rural#, asimismo, de gestionar el .#17 de la &acturaci(n de la cooperati%a !ue se dedica a pro'ectos sociales del tercer ' cuarto mundo con los !ue 58Oli%era tiene alg"n contacto directo#
1|Página
Emprendimiento e Innovación
Producto Académico N° 3
2. A continuación) se presenta el proceso productivo de la ela*oración de calado sintético tenis) se pide a usted que ela*ore el proceso productivo de las operaciones que corresponda% !+ puntos"
9Se reciben, los insumos en la &$brica los !ue se clasi&ican ' se ordenan de acuerdo al tipo de material, piel sintética, tintas, lacas, suelas, adesi%os: 5os materiales seleccionados se transportan al $rea de producci(n, se e)ecuta el corte de piezas de acuerdo con la medida !ue se re!uiera para dar &orma a la piel sintética, seg"n el modelo diseñado: uni(n de piezas cada zapato lle%a de 1 a 0- piezas seg"n el modelo, ma!uinado de corte: para ello se re!uiere realizar lo siguiente ;4oliado es la impresi(n en los &orros de la cla%e, n"mero de lote, modelo n"mero de par, tamaño o medida del tenis: para su r$pida selecci(n e identi&icaci(n< =rabado impresi(n de la marca en la plantilla: >er&orado en algunos casos se lle%a a cabo de acuerdo al diseño: encas!uillar antes del montado, se pone el cas!uillo ' contra corte, el cas!uillo es lo !ue le da &uerza ' &orma a la puntera del zapato para darle ma'or consistencia<# ?ontado ;Se selecciona la orma de acuerdo a la numeraci(n para con&ormar, &i)ar la planta a base de cla%os ' cemento, esto se ace manualmente ' se utiliza una m$!uina especial para presionar ' !ue !uede bien realizado ' con&ormado el zapato# Se montan puntas ' talones# @espués se realiza el proceso de asentar !ue consiste en acer !ue el corte asiente per&ectamente en la orma<# Ensuelado ;95as suelas se compran ecas, primero se marca la suela, después se realiza el cardado, en la parte de la suela !ue se a de pegar al corte, en una m$!uina especial se acen unas endiduras para !ue el pegamento se impregne me)or ' posteriormente se realiza pegado de suela# >ara el pegado de la suela se incrementa la temperatura en una m$!uina especial !ue pega a presi(n a la suela durante 3. segundos, por "ltimo, se desmonta la orma<# Acabado ;Se pegan las plantillas, se pintan los cantos de suelas ' &orros, se realiza el la%ado del corte ' &orros con )ab(n especial: se desmanca el zapato de residuos del proceso producti%o<# >igmentado ;el tenis se retoca con laca para darle brillo, lo cual se realiza con cepillos giratorios<# Empa!ue ;Se imprime el n"mero de modelo n"mero del tenis ' se guarda el producto en ca)as de cart(n<# Almacenamiento del producto terminado Una %ez empacado se procede a clasi&icar el tenis terminado en ana!ueles, por estilo ' n"mero#
2|Página
Emprendimiento e Innovación
3. ,ise-e el
proceso
productivo)
utiliando
Producto Académico N° 3
diarama
de recorrido)
para un
emprendimiento empresarial que *rinda un servicio de tur/stico nacional en el Per0. !3 puntos"
I
TIE?>O ESTI?A@O ;?in<
AII,A,
-
liente se dirie a la oficina principal
3
#spera para su atención
2
liente solicita información so*re destino) horarios) costos.
B
endedora *rinda información acerca de destinos) paquetes) ofertas) costos) horarios.
liente solicita reserva
5
-
1
onfirma reserva
5
-
D
endedora reistra datos del cliente en el sistema
5
B
liente realia Pao por compra de *oleto
5
-
0 .
endedora realia Impresión de *oleto de via$e
5
-
00 liente se retira
B
4 4
B -
4
0.
5
5
/ 3B min
3|Página
Emprendimiento e Innovación
Producto Académico N° 3
6. 7encione los pasos) tiempos 8 presupuesto que demanda constituir una empresa $ur/dica #I9&. !3 puntos" &os Pasos para constituir una #.I.9.& % #n el PA:( 1 se de*e realiar una reunión con el titular 8 los interesados En donde
se discute las %enta)as sobre acceder a este tipo de asociaci(n# #n el PA:( 2 se realia la Identificación de la raón social # En donde se selecciona e
identi&ica el nombre propuesto# Se realiza una b"s!ueda para %er si la empresa con el nombre dico 'a est$ o no registrada, luego se espera el resultado# En el PA:( 3 se ela*ora la minuta con los datos personales del titular, domicilio legal de la empresa, aportes del capital social, en donde un abogado redacta con el &in de entender cada uno de los términos del compromiso# En seguida se ace la subscripci(n con la &irma del abogado# En el PA:( 6 :e o*tiene la #scritura P0*lica , donde se realiza un dep(sito bancario en cuenta corriente a nombre de la empresa por el -B7 del capital declarado en la minuta# >agar al &ondo mutual del abogado el 0F0... del capital social suscrito# Este pago se deposita en la cuenta del Colegio de Abogados# 5uego el titular ir$ a la notaria para &irmar ' poner su uella digital# #n el PA:( + se realia la Inscripción :;NA !9;" >resentando @NI del titular o
representante legal#, Recibo de agua, luz, telé&ono declaraci(n )urada de predios# #n el PA:( < se realia la Autoriación de impresión de compro*antes de pao
EN el PA:( = se o*tiene la &icencia de funcionamiento municipal. @onde los re!uisitos son 4ormato de solicitud, Registro Gnico del Contribu'ente ;RUC<, Certi&icado de compatibilidad de uso, Copia certi&icada notarial o legalizada por el &edatario de la ?unicipalidad del Testimonio de Constituci(n de la empresa, @eclaraci(n Hurada de ser microempresa o pe!ueña empresa# recibo de pago por los derecos correspondientes# #n el PA:( > se da la Autoriación del li*ro de planillas ante el 7P: En donde se
debe presentar una Solicitud seg"n &ormato debidamente llenada#, comprar el libro de
4|Página
Emprendimiento e Innovación
Producto Académico N° 3
planillas# El mismo libro u o)as sueltas# la copia del RUC ' realizar pago del dereco del tr$mite Y finalmente el PA:( ?% :e da la &ealiación de li*ros conta*les ante notario
?ediante una Solicitud re!uiriendo la legalizaci(n respecti%a, la copia del RUC, la copia del @NI del representante legal de la empresa ' realizar pago por el dereco de tr$mite Con respecto a los pagos a realizar, estos tiene un# Costo del Ser%icio SF# 3.#.. ;Jasta con un capital social de SF#0., ... ' Ksolo asta socios<# Sumado a los costos adicionales Como
L"s!ueda ' reser%a de nombre ante Registros >"blicos SF#-2#.. SF#3#.. + cada SF0,... del capital social !ue tenga la empresa# >or cada cargo !ue e+ista en la empresa ;=erentes, @irectores ' otros< SF# --#.. @ereco de Cali&icaci(n de documentos en Registros >"blicos SF#2.#.. >or cada otorgamiento de poder !ue e+ista en la empresa ;=erentes, @irectores ' otros< SF# --#..#
El tiempo El plazo del tr$mite de constituci(n de empresa es de 3 @*as, ' se contara a partir de la &eca en !ue el cliente aga entrega de toda la documentaci(n re!uerida ' la cancelaci(n del ser%icio#
5|Página