REALIDAD ECONÓMICA DEL ECUADOR Y SUS PROYECCIONES Omar Cuvi
ESPOCH 2016
ENSAYO!
8vo “1”
REALIDAD ECONÓMICA DEL ECUADOR Y SUS PROYECCIONES INTRODUCCION: El Ecuador en la actualidad se encuentra en una crisis económica muy marcada, sobre todo en cuanto al endeudamiento en el que su mandante cada vez suma más y más, pero, ¿Cuál es la verdadera razón de esta crisis?, en el desarrollo del presente ensayo se destacará varios factores que han llevado al país a adentrarse en un callejón sin salida, que de continuar de manera similar un día será insostenible
DESARROLLO: !nalizando la realidad económica del ecuador se puede evidenciar que actualmente el país está atravesando una crisis considerable, esto se debe en mayor proporción como menciona "!costa #urneo, $%&'() Ecuador sufre los efectos del e*ceso de +asto e inversión pblica resultantes de una nociva combinación) una ideolo+ía que pre+onaba que más Estado era mejor y una coyuntura de e*traordinarios precios del petróleo El +asto del sector pblico no financiero subió a niveles hasta entonces insospechados) pasando de -.,/0 del 12# en $%&% a .-,30 en $%&. ! pesar de los e*celentes precios del crudo, el 4obierno acudió a+resivamente al endeudamiento
Efectivamente, es claro el despilfarro que este +obierno y su mandante ha venido encaminando durante su período como presidente del Ecuador, y no me refiero nicamente a las 5sabatinas6 que en su mayoría son intiles, ya que las mismas nicamente sirven como foco de insultos y deni+raciones a todo aquel que se pon+a en desacuerdo con el +obierno, sino tambi7n al incremento e*cesivo del tama8o del Estado, toda aquella persona que tiene acceso a información sobre todo de la internet puede darse cuenta que se dieron la creación de varios 9inisterios que en su mayoría son ridículos, un claro ejemplo es el mentado 59inisterio del #uen :ivir6, que a mi parecer no fomenta más que el nico y +ran 5#uen :ivir6 de aquellos que se encuentran beneficiándose de sus cuantiosos salarios, por el contrario aquellos a quienes supuestamente se debe dicho ministerio, viven cada vez en una miseria an mayor; ¿Cómo es posible este despilfarro de recursos que hoy en la actualidad se necesitan an más? El país acaba de sufrir un desastre natural como fue el terremoto suscitado en el litoral ecuatoriano y que se ha cobrado cientos de víctimas mortales, ¿acaso hoy no es cuando todos estos montos económicos mayormente derrochados no nos
hubieran servido?, esperemos que se pueda levantar al país de la mejor manera y que este +obierno no termine su mandato dejando al país más hundido en la des+racia Como se8ala "!costa #urneo, $%&'( 5
92 proyecta " %. por ciento en el presente a8o y %& por ciento en el $%&', la Corporación de Estudios para el esarrollo C@AEB, maneja un escenario de "$= por ciento para el a8o venidero; En todo caso, $%&' será un a8o parecido al actual aunque el escenario podría complicarse, nuestra nica salida viable sería un escenario en el cual el precio del barril de petróleo incrementara de valor, pero, eso no se evidencia pró*imo a suceder Be+n las proyecciones del CE1!< "Comisión Económica para !m7rica
CONCLUSIÓN: Como en toda situación e*isten dos partes, una perjudicada y otra beneficiada, en este caso nuestra economía es la afectada, mientras que por otro lado esta baja de petróleo ayudará al crecimiento en otros países; por otra parte si no se evidencian cambios rápidamente en el modelo económico, los incrementos en los impuestos serán la nica manera de sobrellevar el mismo, este es el momento para el +obierno en el cual priorice de manera adecuada las inversiones que realmente beneficien al país
Bibliografía A#o$%a &ur'(o) A* +1, -( A.ri/ -( 2016* La (#o'oma -(.( #orr(ir 3 4ro./(ma$* EL COMERCIO) 45* 1*