ENSAYO ENSAYO DE ECONOMIA ECONOMI A DEL ECUADOR INTEGRANTES: Carlos Aguirre Cindy Paute uan Carlos Car!el"n essi!a #a$ata
INTRODUCCION Desde la creación de los mercados hubo la necesidad de intercambiar producto de acuerdo a las necesidades de los individuos en primera instancia a este tipo de transacciones se les llamo trueque. El ser humano como tal ha ido evolucionando su perspectiva con respecto al mundo, con la llegada del dinero se facilitó aún más la interacción de la economía de las personas para poder satisfacer sus necesidades a través del flujo de dinero. Es evidente que la humanidad ha sido testigo de la evolución del dinero a través del tiempo a sus adaptaciones acorde al desarrollo mundial tecnológico. !inalmente en las décadas de los "#s $#s se desarrolla un nuevo método para reali%ar transacciones con la misma facilidad que con el dinero convencional, se trata de la llegada del dinero virtual o dinero electrónico, esto audo muchísimo al dinamismo de la economía puesto que permitía a los usuarios reali%ar sus compras de manera rápida al no llevar dinero físico en el bolsillo les brindaba maor seguridad frente a posibles robos. En Ecuador se busca implementar esta medida que audara a situar al país a la par de otros países que a están haciendo uso del mismo ser un referente en toda la región. Esta medida ha sido bastante cuestionada en parte a la desinformación que e&iste por parte del ciudadano común también por las connotaciones políticas que se le ha dado por parte de ciertos sectores opositores al actual régimen los cuales reali%an todo tipo de campa'as mediáticas en aras de que no se lleve a cabo dicho proecto.
DINERO ELECTRONICO Las ventajas y desventajas acerca del uso del dinero electrónico en el Ecuador, antecedentes históricos y conclusiones.
Es decir la economía a no necesita de dinero físico para reali%ar las transacciones, basta con seguir un proceso tecnológico se podrá comprar cualquier producto o servicio por este sistema. En otros países se utili%a también este sistema pero no es controlado por ninguna entidad( en el caso de Ecuador es el banco central entidad que está bajo control del poder ejecutivo quién controla la emisión que cada dólar digital debe estar respaldado por una unidad de dólar físico.
Dinero Ele!tr%ni!o en E!uador: &enta'as y Des(enta'as )ono%ca cuales son las ventajas las desventajas de utili%ar dinero electrónico en Ecuador, nueva forma de pago implementada por el *)E. El Dinero Ele!tr%ni!o +moneda electrónica es una nueva forma de pago que tiene como objetivo facilitar las transacciones económicas de todos los ciudadanos. -os usuarios que utilicen dinero electrónico tienen la posibilidad de cargar o descargar dinero en sus dispositivos móviles para usarlo en cualquier compra. -os ecuatorianos aún tienen dudas sobre el uso del dinero electrónico, muchos se preguntas que tan beneficioso es utili%ar este nuevo método de pago cuáles pueden ser las desventajas. Esta es la ra%ón por la que compartimos con ustedes las ventajas desventajas que se tienen al utili%ar dinero electrónico. &ENTAAS DEL DINERO ELECTR)NICO
étodo de pago de transacciones voluntario.
/agar con dinero electrónico es más eficiente, esta moneda no se deteriora permite pagar el precio e&acto de la compra reali%ada.
El pago con dinero electrónico se lo puede reali%ar a través de celulares, no es necesario tener saldo ni un plan de datos activo.
0o es enserio tener cuenta en una entidad financiera +*ancos, )ooperativas, utualistas.
E&iste la posibilidad de retirar el dinero en el momento que se lo necesite.
)on el Dinero Electrónico se puede pagar servicios públicos.
1tili%ar este método es más seguro que el efectivo.
2e puede tener un maor control sobre las operaciones gastos reali%ados.
0o es necesario llevar billetes o monedas para hacer transacciones.
DES&ENTAAS DEL DINERO ELETRONICO
/or las transacciones reali%adas se debe pagar un momento mínimo.
El servicio puede dejar de funcionar por un corte de energía o en caso de que el sistema de errores.
0o todas las personas aceptan este método de pago.
/uede ser complicado pagar con dinero electrónico hasta acostumbrase.
El mundo está dejando de usar efectivo3 el fin de los billetes monedas es inevitable frente a las ventajas de pagar por medios electrónicos. /ero en Ecuador la desconfian%a ha podido más que la tendencia su uso se está estancado. Esto impide ver los beneficios de seguridad, ahorro de tiempo menores costos que brinda esta alternativa de pago los efectos positivos que tiene para la economía ecuatoriana como apalancar más actividades productivas con una misma cantidad de dinero, mejorar las oportunidades económicas de las personas más vulnerables 4que se mantienen e&cluidas de los servicios financieros por barreras geográficas, altos costos requisitos que no pueden cumplir4 reducir la demanda de efectivo 4billetes monedas4 que es una de las principales causas de la pérdida de reservas internacionales en los últimos a'os. )omo 5erente del *anco )entral del Ecuador +*)E lideré el dise'o e implementación del 2istema de Dinero Electrónico, ho 4que a no esto en el cargo4 creo necesario que los ecuatorianos dispongan de la información suficiente sobre este tipo de dinero para decidir si quieren o no utili%arlo. /ara ello, ha que hablar de las dos formas de crear dinero en economías modernas3 la emisión primaria que consiste en la impresión de billetes acu'ación de monedas por parte de los bancos centrales, la secundaria que es la multiplicación del dinero que reali%an las entidades financieras cuando otorgan créditos. *ajo la dolari%ación se renuncia a la capacidad de reali%ar emisión primaria pero la secundaria se mantiene. -a e&pansión de los sistemas financieros 4maor cobertura geográfica, poblacional volumen de operaciones4 el avance de la era digital en el mundo han causado que la emisión primaria pierda espacio la emisión secundaria sea la principal fuente de dinero disponible. 2egún /ositive one, de todo el dinero disponible en el 6eino 1nido en 7#89, se estima que solo el :; corresponde a billetes monedas, el $<; son distintas formas de depósitos en las entidades financieras. En Ecuador, para el mes de diciembre de 7#89 se registró el má&imo nivel de liquide% alcan%ado en la historia de la dolari%ación +12D 9#.8#9,9 millones de ese total, los billetes monedas representaron solo el 79;. Esto quiere decir, que el <=; del dinero no fueron billetes monedas sino registros contables +electrónicos. -os ecuatorianos usamos dinero electrónico ni siquiera nos damos cuenta. /ara fin de febrero de 7#8=, la
liquide% total disponible en Ecuador alcan%ó 12D :$.$<#,< millones solo el 7$; fueron billetes monedas. En los últimos dieciséis a'os, este porcentaje siempre ha estado mu por debajo del 8##;, lo que significa que buena parte de los >dólares? que utili%amos no son más que una forma de dinero electrónico. De hecho, la dolari%ación funciona, es viable sostenible gracias a que el sistema financiero hace emisión secundaria e&pande la liquide% lo suficiente como para permitir el desempe'o de la economía. SRI. (2016). Dinero Electrónico. Octubre 2016, de Servicio de rentas internas Sitio web !tt"##www.sri.$ob.ec#web#$uest#dinero%electronico
*Cu+l es la tras!enden!ia del dinero ele!tr%ni!o $ara el siste,a -inan!iero e!uatoriano. 0o es más que una herramienta tecnológica que está a nuestro alcance, con los avances de la era digital. Es una herramienta del ámbito monetario que ha cumplido objetivos en otras partes del planeta. @Algún momento hubo confusión sobre un paralelismo con la moneda BbitcoinBC )on el BbitcoinB son condiciones absolutamente distintas. El BbitcoinB es una moneda criptográfica. @ué quiere decir esoC Es una moneda emitida únicamente por una entidad privada, sin el respaldo de un Estado nacional o de una moneda nacional( sin el respaldo de un banco central emisor. El dinero electrónico, en el caso ecuatoriano, es mu distinto.
*/u" ti$o de !ara!ter0sti!as tiene. En el mundo desarrollado, como olanda o EE.11., se ejecutaron e&periencias de dinero electrónico para lograr eficiencia en las transacciones( es decir, hacerlo más rápido con los menores costos. En cambio, en países del Ffrica, como Genia o Han%ania, comen%ó a crecer como una alternativa de inclusión económica. Ahí no había maor penetración financiera cuando llegó la telefonía celular, brindó una oportunidad brillante. Ecuador está en el medio puede beneficiarse de dos objetivos. /or un lado, el circuito comercial, la clase media, los negocios e incluso el sistema financiero pueden beneficiarse. Es decir, van a tener a disposición un medio de pago que ahorra tiempo, con muchísimos menores costos transaccionales. Desde el lado de la inclusión financiera es una oportunidad, a que en
Ecuador, el 9#; de la /EA no tiene cuenta bancaria. 2olo se necesita un celular, que no requiere ser un teléfono inteligente, ni siquiera debe tener Internet. En tal conte&to, Jo diría que tiene la necesidad de tener a su disposición, mejores maores opciones de medios de pago, en ese sentido, ha una oportunidad. Es decir, este proceso no solo es de construcción de la plataforma tecnológica, de la normativa lo operacional que viene detrás, sino que también es un proceso de aprendi%aje de la gente, de cómo lo utili%ará. Es importante recalcar que el uso del dinero electrónico es un instrumento opcional. En lo que tiene que ver con la operatividad. El dinero electrónico, como es una herramienta nueva, irá creciendo poco a poco.
*Cu+l ser+ el rol o$erati(o del 1CE. El *)E tendrá el control sobre todo el dinero electrónico una cosa en la que Ecuador es pionero, es que se trata de la primera e&periencia de dinero electrónico gestionado desde un banco central, en representación de la moneda legal de la economía. @-as operadoras telefónicas van a cobrar algún costo al usuario del dinero electrónicoC /ara el usuario, ninguno. -e van a cobrar al *anco )entral, por el flujo de datos. SRI. (2016). Dinero Electrónico. Octubre 2016, de Servicio de rentas internas Sitio web !tt"##www.sri.$ob.ec#web#$uest#dinero%electronico
USTI2ICACI)N -a reali%ación del presente trabajo tiene un alto grado de importancia, por la adquisición del conocimiento sobre los beneficios o perjuicios del sistema de dinero electrónico. -a problemática acerca del Dinero Electrónico se da porque en el país no se había establecido un método similar, no se cuenta con una plataforma virtual que goce de todas, las seguridades evite que se cometan delitos informáticos. ue tan importancia acogida le darán las personas a este medio de dinero electrónico, cuál será el impacto que tendrá la instauración de este nuevo sistema de pagos, si bien es cierto no es de uso obligatorio pero con el pasar del tiempo formará parte de uno más de los medios de pago. El dinero electrónico es un instrumento de pago virtual que se guarda, movili%a transfiere por medio de una tarjeta inteligente que sirve para saldar de contado la compra de bienes,
servicios valores, sin utili%ar billetes, monedas, cheques de banco, tarjetas de crédito u otros instrumentos convencionales. Ecuador decide implementar el uso del dinero electrónico como medio de pago de bienes servicios, para ello el *anco )entral del Ecuador ha iniciado su operatividad +dinero electrónico con empresas que se han adaptado al nuevo mecanismo de pagos. Entre las principales empresas que están dispuestas a recibir el pago del bien o servicio son los transportistas de diferentes cooperativas de varias ciudades del país, empresas de servicios de telecomunicación, entre otras. En el presente proecto se busca anali%ar el impacto económico de la ejecución de este sistema de dinero electrónico en el país. Es importante aclarar las oscilaciones e&istentes sobre el uso de este sistema anali%ar si puede e&istir algún fallo en el mismo. -a intención es encontrar el beneficio para la población el crecimiento que tendrá en la economía popular solidaria, de esta manera se conocerá la factibilidad del 2DE.
Con!lusiones:
Entre las semejan%as que se encontró del dinero electrónico aplicado en Ecuador con el de otras partes del mundo, es que se utili%ó un medio de uso masivo para que funcione como monedero, en la maoría de casos el teléfono celular. Entre las diferencias más relevantes se encontró que en el Ecuador el ente emisor es público, mientras que en el resto de los países es privado.
El gobierno central busca dinami%ar la economía en todos los rincones del país, con este medio de pago, para que las transacciones comerciales se puedan concretar sin importar la ubicación las condiciones en las que se realicen
Re!o,enda!iones:
ejorar el sistema sobre la educación del dinero electrónico en las instituciones secundarias, técnicas universitarias para un mejor manejo de este, de esta forma tendremos una mejor comprensión sobre el uso los beneficios o desventajas.
6eali%ar en alrededor de dos a'os una análisis de los alcances que ha logrado el dinero electrónico en lo inclusión económica social se refiere. /ara hacer un contraste de la gestión emprendida por el gobierno, con el del resto de países.