El sistema educativo mexicano de OrnelasDescripción completa
Descripción completa
antibioticos durante embarazoDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Uso del vendaje neuromuscular (o kinesiotape) durante el embarazo y tras el nacimiento. Sirve para tratar dolores de espalda y problemas circulatorios, mejorar el soporte abdominal y la subida de l...
El Sistema Educativo durante el período populista La crisis capitalista mundial que del año 1929 marca el colapso del modelo agroexportador en Argentina. Al caer el precio de los productos exportables, el país carece de sald saldo o líq líquid uido o con el que importar importar pro produc ductos tos ind indust ustrial riales. es. La sol soluci ución ón que muy lentamente a encontrando el !stado Argentino, consiste en regular la economía, de modo que pueda "abricarse localmente los bienes que antes se importaban. A este proceso se lo llamó industriali#ación sustitutia de importaciones. !n de"ensa de los mismos intereses olig$rquicos del período anterior, el !stado interiene actiamente en la economía para que este esquema sustitutio sea posible. Las condiciones políticas nece ne cesar sarias ias de est estee mo mode delo lo,, ig igno noran ran la o olu lunt ntad ad po popu pula lar. r. !l "ra "raud udee el elec ecto toral ral era conside con siderad rado o un acto %pa %patrió triótic tico&. o&. 'e desa desarro rrolla llaron ron un con con(un (unto to de ind indust ustria riass que atra(ero atra (eron n pob poblaci lación ón del int interio eriorr a las ciu ciudad dades, es, que "ueron "ormando "ormando un cor cordón dón de nueos migrantes internos, sometidos a situaciones de grae explotación, miseria y marginación margi nación política. política. 'imu 'imult$neam lt$neamente, ente, se desarro desarrolló lló en el e()rcito un nueo concepto concepto de %na %nació ción n en arm armas&, as&, que req requer uería ía del des desarr arroll ollo o ind indust ustria riall ind indepe ependi ndient ente, e, com como o condición preia para la con"ormación de la potencia b)lica. *on esta situaci situación+ ón+ nueos migrantes internos en las ciudades, marginación marginación política de las mayorías populares y un sector del e()rcito con ocación nacionalista, se constituye, a partir de 19, un nueo poder y un nueo !stado. !l articulador político, que a tra)s de su acción y su discurso construye este nueo moimiento, es erón. 'u estrategia se basa en el poder del e()rcito, pero sobre todo, en la nuea organi#ación de la clase traba(adora, que identi"ica su "igura, con las conquistas sociales. A di"erencia del !stado /nterentor /nterentor 0lig$rquico 0lig$rquico de la d)cada del , lo que caracteri#a al !stado opulista es la redistribución de ingresos a "aor de los traba(adores, lo que le permite ampliar el proceso interno de acumulación y crecimiento industrial, a la e# que "ortalece la presencia del !stado en la economía y en la sociedad. !l !stado populista coincide con el modelo eynesiano en cuanto postula la interención estatal como "actor del desarrollo económico. ero a di"erencia del modelo que se aplica en los países centrales, en Latinoam)rica no encuentra una industriali#ación integrada, y una clase obrer ob reraa un uni ier ersal salme ment ntee or orga gani ni#a #ada da.. 3e a4 a4íí qu quee lo qu quee ca carac racte teric ricee al o opu puli lism smo o latinoamerica latino americano no sea la actia gestión gestión en pos de la consti constitució tución n de las clases sociales en que se basa, y de sus organi#acion organi#aciones es gremiales, que de este modo an a queda quedarr ba(o su dependencia. 5o es un !stado $rbitro neutral ubicado por encima de las clases, sino que )l mismo las termina de organi#ar, donde )stas no est$n su"icientemente consolidadas. !l !stado opulista argentino, por esta ra#ón, a tra)s de la "igura carism$tica de su líder, líd er, cob cobra ra una apa aparie rienci nciaa de aut autono onomía mía pol políti ítica ca sin pre preced cedent entes. es. !l !st !stado ado 4ac 4acee 'ociedad con 6usticia 'ocial. 0 al menos, eso dice. !l enunciador principal, erón, interpela a los sectores populares en nombre del pueblo, y contra un enemigo+ la