19-4-2014
Inicio
El modelo de negocio desde el cliente: el mapa de empatía | Advenio
De la idea al modelo de negocio
Recursos
Sobre Advenio
Buscar...
Contacta
El modelo de negocio desde el cliente: el mapa de empatía
12
Recibe post en tu email Introduce tu email
OK
Recursos para Emprender
¿Se suele tener en cuenta el punto de vista del cliente a la hora de diseñar productos, servicios y modelos de negocio?. Diseñar el modelo con los ojos del cliente, ¿permitiría descubrir oportunidades totalmente nuevas?. Según la propuesta de Alex Osterwalder & Yves Pigneur, Business Model Generation (fuente de la imagen del mapa de empatía http://advenio.es/modelo-de-negocio-y-el-cliente-mapa-de-empatia/
Business Model Canvas Crea tu modelo de negocio con google drive Estrategia del Océano Azul Guía Define Tu Modelo de Negocio Mapa de Empatía StartupLean Tu Modelo de Negocio
Post recientes 1/7
19-4-2014
El modelo de negocio desde el cliente: el mapa de empatía | Advenio
incluido), es indispensable cuando diseñas tu modelo de negocio que pienses desde el cliente. El concepto no implica tomar la visión del cliente como único punto de partida para una iniciativa de innovación, sino tener en cuenta su perspectiva a la hora de evaluar el modelo de negocio. El éxito de la innovación se basa en una profunda comprensión de los clientes, su entorno, sus rutinas diarias, sus preocupaciones y sus aspiraciones. Para poder diseñar el modelo de negocio considerando la ótpica de tus clientes, deberías poder responder con aquél a las siguientes preguntas: ¿Qué servicios necesitan nuestros clientes y cómo podemos ayudarles?. ¿Qué aspiraciones tienen nuestros clientes y cómo podemos ayudarles a alcanzarlas?. ¿Qué trato prefieren los clientes? como empresa, ¿cómo podemos adaptarnos mejor a sus actividades cotidianas?. ¿Qué relación esperan los clientes que establezcamos con ellos?.
Lo más importante en tu modelo de negocio es el POR QUÉ El producto mínimo viable: mejor hecho que perfecto Olvídate de tu producto y céntrate en los servicios ¡¡Llegó el momento!!. Cómo conseguir tus primeros clientes con Customer Development Claves para descubrir a tus clientes en la metodología Customer Development Cómo no fracasar por falta de clientes
¿Seguimos en twitter?
¿Por qué valores están dispuestos a pagar nuestros clientes?.
El mapa de empatía, una herramienta desarrollada por la empresa de pensamiento visual XPLANE, es un buen punto de partida para aplicar todo lo que hemos comentado. Esta herramienta sirve para ampliar la información demográfica con un conocimiento profundo del entorno, el comportamiento, las inquietudes y las aspiraciones de los clientes. De esta manera el perfil de un cliente te orientará en el diseño de propuestas de valor, canales de contacto y relaciones con los clientes más adecuados.
Vamos a describir cada una de las partes que componen el mapa de empatía intentando responder a una serie de cuestiones. Alex Osterwalder propone definir el punto de vista de un cliente para cuestionarse constantemente las premisas del modelo de negocio. La creación de un perfil de cliente te permite responder más acertadamente a preguntas como las siguientes: ¿esta propuesta de valor soluciona algún problema real del cliente?, ¿el cliente está realmente dispuesto a pagar por esto?, ¿cómo prefiere que se establezca la http://advenio.es/modelo-de-negocio-y-el-cliente-mapa-de-empatia/
2/7
19-4-2014
El modelo de negocio desde el cliente: el mapa de empatía | Advenio
comunicación?. Describe fácilmente el perfil de tus clientes contestando a los seis bloques de preguntas del mapa de empatía: 1. ¿Qué ve?, describe qué ve el cliente en su entorno: • ¿Qué aspecto tiene?. • ¿Qué lo rodea?. • ¿Quiénes son sus amigos?. • ¿A qué tipos de ofertas está expuesto diariamente (en contraposición a todas las ofertas del mercado)?. • ¿A qué problemas se enfrenta?.
Tweets Miguel Macías @mmaciasr
Seguir 18 abr
Now, Highly Paid Consultants Are Getting Disrupted Too @Digitaltonto p.ost.im/8hAE6A
Miguel Macías @mmaciasr
18 abr
McKinsey piece and interview on Social Media and the disruptive power of Collaboration mckinsey.com/insights/high_… #social #bigdata @HugoSarrazin
2. ¿Qué oye?, describe cómo afecta el entorno al cliente: • ¿Qué dicen su samigos? ¿Su cónyuge?. • ¿Quién es la persona que más le influye? ¿Cómo le influye?. • ¿Qué canales multimedia le influyen?. 3. ¿Qué piensa y siente en realidad?, intenta averiguar qué pasa en la mente del cliente: • ¿Qué es lo más importante para el cliente (aunque no lo diga explícitamente)?. • Imagina sus emociones. ¿Qué lo conmueve?. • ¿Qué le quita el sueño?. • Intenta describir sus sueños y aspiraciones. 4. ¿Qué dice y hace?, imagina qué diría o cómo se comportaría el cliente en público: • ¿Cuál es su actitud?. • ¿Qué podría estar contando a los demás?. • Presta especial atención a las posibles incongruencias entre lo que dice un cliente y lo que piensa o siente en realidad.
Miguel Macías @mmaciasr
18 abr
7 claves de la innovación, 27 indicadores y el mejor país en cada uno. MB infografía vía @ideas4all. pic.twitter.com/0rXCpHUNNE @EduardoKastika Mostrar Foto Miguel Macías @mmaciasr
17 abr
"De no poder pagar el alquiler a tener una empresa que vale 10 mil millones" feedly.com/e/XRDM5xOV Mostrar Resumen Miguel Macías @mmaciasr
17 abr
Twittear a @mmaciasr
5. ¿Qué esfuerzos hace el cliente?: • ¿Cuáles son sus mayores frustraciones?. • ¿Qué obstáculos se interponen entre el cliente y sus deseos o necesidades?. • ¿Qué riesgos teme asumir?. http://advenio.es/modelo-de-negocio-y-el-cliente-mapa-de-empatia/
3/7
19-4-2014
El modelo de negocio desde el cliente: el mapa de empatía | Advenio
6. ¿Qué resultados obtiene el cliente?:
Advenio Growing Startups Me gusta
• ¿Qué desea o necesita conseguir en realidad?. • ¿Qué baremos utiliza para medir el éxito?. • Piensa en algunas estrategias que podría utilizar para alcanzar sus objetivos.
A 736 personas les gusta Advenio Grow ing Startups.
¿Quieres plantearme alguna duda sobre cómo realizar el mapa de empatía para tus potenciales clientes?, pues ya sabes que puedes comentar este post o bien contactar conmigo a través de los canales que encontrarás en este blog. Plug-in social de Facebook
Si quieres recibir más artículos, déjame tu email Introduce tu email
OK
Blogs que leo « Previous post
Next Post »
12 Comentarios
Advenio Growing Startups
Ordenar por los mejores
Acceder Compartir
Favorito
Ash Maurya Board of Innovation Endless Innovation Eric Ries Infonomia
Únete a la discusión... Felipe S
• hace 2 años
Hola ando realizando un mapa de empatía de las Empresas Constructoras ... Me imagino que se debe pensar en la mentalidad del, gerente, y su intención de generar ventas ... 1
Javier Megías Mashable Steve Blank Wishful thinking yoemprendo
• Responder • Compartir ›
Miguel Macías
Felipe S • hace 2 años
Hola Felipe, gracias por tu comentario. Para realizar el mapa de empatía hay que colocarse en el lugar de tu cliente e intentar comprender cómo siente y cómo se comporta. Si necesitas ayuda no dudes en consultarme. Saludos, • Responder • Compartir ›
http://advenio.es/modelo-de-negocio-y-el-cliente-mapa-de-empatia/
4/7
19-4-2014
El modelo de negocio desde el cliente: el mapa de empatía | Advenio
samuel
• hace 2 meses
necesito saber como puedo hacer el paso 1 y 2 • Responder • Compartir ›
Miguel Macías
Moderador
samuel • hace 2 meses
Hola Samuel, te dejo este enlace que creo te podrá ilustrar!! http://advenio.es/de-la-idea-a... • Responder • Compartir ›
korandrea perez vasquez
• hace 6 meses
Buenas noches, quiero agradecerle por la informacion suministrada en esta pagina tan interesante, soy estudiante de mercadeo y para mi proyecto de aula he decidido trabajar con una empresa que presta servicios de enseñanza musical, es decir, una escuela de música dirigida a estudiantes del colegio los cuales no generan aportes económicos y por esta razón nace la iniciativa de tomar otro enfoque para generar ingresos y dirigir sus servicios de enseñanza musical a cualquier persona que este interesada, . inicio como un pequeño proyecto de colegio y ahora se ha convertido en la mejor y mas grande escuela de música de la región, mi interés se canaliza en abrir una rama a esta empresa especializada en prestar servicios musicales teniendo en cuenta la trayectoria y calidad de su estudiantado y docentes. la empresa abrió sus puertas a toda la comunidad ofreciendo los servicios de enseñanza musical con el fin de ser autosostenible y generar ingresos adicionales pero los resultados no han sido los mas favorables y por esa razón la he elegido para mi proyecto de aula en el cual debo diseñar estrategias de mercadeo para ayudar a posicionar esta empresa. de antemano le agradecería la orientación que pudiese prestarme para realizar este proyecto. Gracias • Responder • Compartir ›
Miguel Macías
Moderador
korandrea perez vasquez • hace 6 meses
Hola Korandrea te recomendaría diseñar primero tu modelo de negocio en el business model canvas. Aquí en Advenio podrás encontrar una guía de cómo definir el modelo de negocio de cualquier actividad. De esa manera tendrás que averiguar quién es tu cliente y cómo acercarte a él (canales de distribución y comunicación). Seguimos en contacto. Saludos, • Responder • Compartir ›
http://advenio.es/modelo-de-negocio-y-el-cliente-mapa-de-empatia/
5/7
19-4-2014
El modelo de negocio desde el cliente: el mapa de empatía | Advenio
korandrea perez vasquez
Miguel Macías • hace 6 meses
gracias por el avance, me pondre manos a la obra a estudiar • Responder • Compartir ›
Miguel Macías
Moderador
• hace 10 meses
Hola Claudia, gracias por tus palabras y por el feedback, te mando un enlace donde puedes saber más sobre cómo hacer las entrevistas para despejar el binomio problema-solución http://advenio.es/como-hacer-u... ;-) Saludos, • Responder • Compartir ›
Claudia Ruiz
• hace 10 meses
Hola Miguel, te escribo desde Guatemala, gracias por tu página ha sido de gran utilidad, te felicito, ¿tienes alguna guía de cómo hacer las entrevistas de problema? te agradecería mucho tu ayuda. • Responder • Compartir ›
Miguel Macías
Moderador
• hace 10 meses
Hola Edilberta, gracias por tus palabras. En cuanto a libros, te referencio este artículo de Javier Megías donde repasa los libros que comentas http://javiermegias.com/blog/2... • Responder • Compartir ›
EDILBERTA CASTILLO
• hace 10 meses
FAVOR DE INFORMAR REF LIBROS Y CÓMO ADQUIRIRLOS, MODELOS DE NEGOCIOS CANVAS , OCEANO AZUL ETC. LO ULTIMO EN PLANES DE NEGOCIOS, TALLERES ETC • Responder • Compartir ›
EDILBERTA CASTILLO
• hace 10 meses
este material es de gran utilidad en mis emprendedores. • Responder • Compartir ›
¿QUÉ ES ESTO?
TAMBIÉN EN ADVENIO GROWING STARTUPS
El músculo del espíritu emprendedor
El Libro “Tu Modelo de Negocio”
2 comentarios • hace 4 años
2 comentarios • hace 2 años
Miguel Macías — Muy buenas, gracias por
Miguel Macías — Gracias Juan, me alegro
comentar. Sin duda la experiencia de otras personas emprendedoras es uno …
que te haya sido útil. Compartiendo seremos mejores!!
http://advenio.es/modelo-de-negocio-y-el-cliente-mapa-de-empatia/
6/7
19-4-2014
personas emprendedoras es uno …
El modelo de negocio desde el cliente: el mapa de empatía | Advenio
seremos mejores!!
El perfil del emprendedor según Steve Blank
LawPivot, un servicio legal Q&A para startups
4 comentarios • hace 2 años
2 comentarios • hace 3 años
Miguel Macías — Estupendo Óscar lo
Miguel Macías — Gracias por comentar.
hablamos entonces!!
Espero verte de nuevo por aquí ;-)
Suscríbete
Añade Disqus a tu sitio web
ADVENIO © 2013
http://advenio.es/modelo-de-negocio-y-el-cliente-mapa-de-empatia/
7/7