Descripción: El mysterium burocraticum es, entonces, la extrema con- memoración de la antropogénesis, del acto inmemorial a tra- vés del cual el viviente, al hablar, se ha convertido en hombre, se ha unido a la...
otro texto del filósofo AgambenDescripción completa
filosofía
Agamben, Giorgio - El Fuego y El RelatoDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
exortacionDescripción completa
Descripción: Hacia el año 1000 uno de los últimos pueblos en convertirse al cristianismo fue el de los escandinavos que más de cien años antes habian poblado islandia.
Descrição: Hacia el año 1000 uno de los últimos pueblos en convertirse al cristianismo fue el de los escandinavos que más de cien años antes habian poblado islandia.
Hacia el año 1000 uno de los últimos pueblos en convertirse al cristianismo fue el de los escandinavos que más de cien años antes habian poblado islandia.
Traduccion al espanol del Aesh Metzareph, libro cabalistico con insinuaciones alquimicas, y que presenta un estudio de los cuadrados magicos y los metales.Descripción completa
Descripción completa
Descripción: como manipular la telekinesis junto con el fuego
Descrição completa
cancionDescripción completa
EL FUEGO Y EL SOL por qué Platón desterró a los los artistas IRIS MURDOCH
PL!"# R!E$ relati%o& R!IS! propenso a de'ilidad (oral) Mal, obstaculiza la superación del hombre, debe expresar verdad
Esta a tres pasos de la
menaza estabilidad
!nteresado en lo ba"o # comple"o
Entrometido, irresponsabl
rte %uera del concepto de
Producen lo &ue no Por imitación # se puede
pueden explicar
Expresa la parte mas ba"a del
Puntos hablados en sus Escritos: '( Propone sistema de
'os hombres son esclavos, sus asuntos no se
Platón tolera el teatro pero cree &ue es tontería
Prohíbe las prácticas homosexuale
FEDRO/ FEDON
'a )iscordia entre *loso%ía
rtista inspiración: locura divina
a# %ormas para todos los -rupos
+orma de la belleza
de cosas
.onocimiento explicado: imá-enes del sol, línea dividida # mito de la
+orma del bien: iluminador,
ION Por inspiración divina tiene meritos de poeta
+ormas: %avor de la inmortalidad del
)octrina del recuerdo:
María del Rosario Jaime Narváez
'a
FEDRO/FEDO
P1E2( en-a3an, deberían a#udar a
+iloso%ía entrenamiento para la muerte
M/(!.42E2R1 a#udar a la calma
E' /so de imá-enes de la est0tica para %uncionamiento de la mente
Teoría de las Formas:
.iudadano más importante del estado: M!N!(2R1 )E
necesidad moral, el bien es real
)iscusión sobre el placer: la vida buena debe tener placer # razón Placer: esencialmente ilimitado # vinculado
En el teatro se experimenta sensación impura E-oísmo del
Puritanos$
8N2 Excluir belleza de la
Critica del Juicio explicaciones
P'25N
Excluir arte de la belleza
9elleza simple #
21'(21! rte: se mide por el propósito al &ue sirve rte complicado es
María del Rosario Jaime Narváez
P'25N Dialéctica: disciplina
Escritos de Platón:
SOFIS"A
SI!POSIO
espiritual, pur-a del
+iloso%ía es hablar, discusión a viva
(istema de las %ormas no es ase&uible en el discurso
'a %orma de la belleza
;ER))
• • • • • • • •
• • • • • • • • • • • • • • • •
Lenguaje hablado= malo Sofista= odioso Belleza espiritual excluye arte !as de sal"ación #bser"a: gente sugiere poder no "irtud pol!tica: buenos o malos hombres $usticia= armon!a de deseos% sujeta a &la "!a de Eros' &la "!a del (osmos' a(or se*ual+ poder cósmico% ener,-a se*ual+ conecta deseo humano con moralidad) Eros deseo del bien% realidad) *mor sexual% a la fama% a la sabidur!a) Belleza absoluta acompa+ada de castidad) Platón admite: Eros tiene algo de sofista) Platón, -reud: curar promo"iendo la conciencia de la realidad) .o podemos escapar del pecado ( Teeteto/ -reud no se atre"e a ser muy rudo con el arte) Soborno est0tico= placer preliminar 1-reud/ &La obra de arte es un seudoobjeto m2gico' 1-reud/ El placer alto esta en la contemplación de lo inmutable) sofistas y artistas son los peores mentirosos) *rte= cura de ansiedad 1las Leyes) .aturaleza educa el arte no) *rte frustra el impulso a explorar y desfigura la belleza) Lo bueno y lo real) 3ombre malo y artista "en sombras cambiantes)
María del Rosario Jaime Narváez
• • •
• • • • • • • • • •
4na cosmogon!a modificada en forma de mito) El cosmos no es para nosotros 5emiurgo creati"o= esp!ritu santo% conocimiento de f!sica% 6u!mica% geometr!a% m7sica) *rte preferido de 5ios= 89S(* *rtista decente= separa el orden del desorden) Sal"ación= hablar de filosof!a no ir al teatro ni escribir) 5ualidad: alma buena y mala) *rte enemigo de dial0ctica) -orma enemiga del conocimiento) *rte= falsa presencia% falso presente) *rte puro sencillo acompa+ante del hombre religioso) -ilosof!a y teolog!a rechazan lo 6ue no entienden) Los buenos artistas puede ser hombres malos)