CÓMO LOS GRANDES FILÓSOFOS PUEDEN ESTIMULAR NUESTRO PENSAMIENTO CRÍTICODescripción completa
El arte de pensar de DimnetDescrição completa
fv
fvFull description
matematicasDescripción completa
Pensar Sin Limites 1º BásicoDescripción completa
ensayoDescripción completa
Paradigmas educativos
Descrição completa
Descripción: Paradigma contables
Descripción completa
pensar sin limitesDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
EL ARTE DE PENSAR SIN PARADIGMAS (RIGOBERTO LANZ) Realizado por: MSc. Lipselotte Infante C.I: 13.216.120. Grupo C
Cuánta razón tenía Rio!erto Rio!erto cuan"o e#presa!a e#presa!a en ese ese lenua$e lenua$e retórico% retórico% "e &ue no se se pue"e 'i'ir sin para"i(as. Sin e(!aro% "es"e un pensa(iento (u) profun"o "e este ran eru"ito% esos para"i(as &ue nos orientan se encuentran en crisis. *Será &ue aota(os nuestra (anera "e pensar+ ,n un (o(ento "e senti(ientos a"'ersos po"e(os a!or"ar tie(pos "e crisis "e una for(a erra"a- ) es &ue% si no refle#iona(os so!re a&uello a lo &ue nos enfrenta(os% "e una for(a racional% to"o cae en crisis. ,s i(portante &ue se to(e en consi"eración &ue no solo se trata "e para"i(a% o si(ple(ente "el (o"is(o en el &ue estos se encuentren% sino (ás !ien "e to"os los á(!itos% ) so!re(anera el e"ucati'o. Resulta oportuno resaltar% tal co(o lo refiere Lanz% &ue La inorancia no está en crisis/. La inorancia es lo nico &ue pre'alece en tie(pos "e crisis% ) es &ue nos "e$a(os lle'ar por la no'e"a" "e las circunstancias% ) es aí "on"e está el error% en luar "e $uzar !ien o (al% la intensión a "e ser la contri!ución% pero no/% to"o lo "estrui(os con nuestra ter&ue"a"% por el eco "e &uerer pensar &ue so(os o esta(os en un estatus (ás alto &ue el "e nuestros se(e$antes. or otro la"o% se encuentra la e"ucación% con sus ciencias ) el "es!or "es!or"a "ant ntee sa!e sa!err &ue la cara caract cter eriz izaa- tant tanto o así así &ue a si"o si"o capaz capaz "e crea crearr cultu cultura ras% s% sa!i"urías e i"eoloías &ue for(an al ser para una "e(an"a social. Si !ien es cierto &ue las ciencias son las &ue "an respuestas a las necesi"a"es "el in"i'i"uo% ta(!in es cierto &ue se encuentran en crisis. 4ctual(ente no a) e#cepciones% to"as con'eren en "ificulta"es &ue las an coloca"o en situaciones "e "esenfo&ue% con'irtien"o lo &ue creía(os aracia"o en alo &ue "ista (uco "e lo &ue fue. ues% en ese (is(o enfo&ue se encuentran las ciencias "e la e"ucación- )a &ue su perspecti'a% senti"o "e pertenencia% su pra#is ) filosofía% se an con'erti"o aora en pala!ras !onitas% &ue solo son eso pala!ras/% las cuales se encuentra lia"a a esa (is(a crisis "e para"i(as &ue 'i'i(os o) por o). ero% no to"o es (alo cuan"o se trata "e una crisis% pues esto ta(!in trae consio oportuni"a"es% ) es por&ue "e las necesi"a"es e(eren las !uenas i"eas ) las respuestas a las "esa'enencias. 5e las carencias u(anas nace el inenio ) la in'ención. La perspicacia ) la in'ención pue"en ser la respuesta% respuesta% tal co(o se a 'isto. ,sto "a luar a &ue se antepona el criterio propio e i"eales "e ca"a uno "e nosotros% para e#presar to"o a&uello &ue cree(os &ue está !ien o &ue 'a a (e$orar tal o cual situación. ero se necesita una uía% una orientación% no trata "e "e$arse ca(!iar a la i(aen "e los "e(ás/. Ca"a persona siente ) piensa con criterio propio. ,s cuestión "e !asarse en la fuente "el pro!le(a% en su nesis% su!)uan"o el (o"is(o ) eneran"o nue'as i"eas &ue concreten respuestas conruentes a las necesi"a"es actuales.
tra situacion &ue se presenta% es &ue nos "e$a(os lle'ar por un autor &ue a!le so!re lo &ue es o "e$a "e ser un para"i(a% por&ue ca"a uno tiene la capaci"a" "e crear% "e in'entar a&uello &ue nos ace !ien% con lo &ue nos senti(os có(o"os. 5e aluna for(a% co(enza(os a $uzar a "icta(inar ) esta!lecer criterios en !ase a los pensa(ientos "e otros% lo &ue a escla'iza"o el potencial creati'o ) el conoci(iento u(ano. 4si(is(o% se encuentra pa"ecien"o la for(a "e (irar la e"ucación/% por&ue cuan"o inter'iene la política 7a!lan"o "e politi&uería a!sur"a8 lo &ue o!ser'a es si(ple(ente "ecisiones erra"as% &ue en su selección en'uel'en solo la astucia "e colocar en el po"er a ste o a&uel% sin acer refle$o "e una (eritocracia !asa"o en e#periencia o perfil% &ue contri!u)a a (e$orar la e"ucación en cali"a" ) o!'ie la canti"a". Los ca(!ios son !uenos% sie(pre ) cuan"o se encuentren en(arca"os "entro "e los están"ares pe"aóicos &ue orientan el proceso acia la e#celencia. ero% la cura no se encuentra solo en un ca(!io% sino en9 a &uin le otoran la potesta" "el aente transfor(a"or ) crea"or "e culturas ) principios9 la e"ucación. La :ni'ersi"a" &ue no &uere(os/ está presente las 'eces &ue se acen in'estiaciones por salir "el paso% cuan"o e#isten personas con el sín"ro(e "e t(t ) no son trata"as% tenien"o en cuenta "e &ue esto es una enfer(e"a"% "e la cual (ucos sufren ) pocos llean a sanar. ;o"os estos ele(entos con'eren en un punto "e (anera tal% &ue a retar"a"o el tie(po en el cual "e!ía(os e(erer "e esa utopía en la cual esta(os su(eri"os% ) no es otra &ue la / se pue"e pensar sin ellos% o si se ace% pues )a es "ecisión "e ca"a &uien% sin e(!aro% no 'e(os &ue las cosas an"an a rien"as sueltas/% por&ue aluien las lle'a !a$o un control o "irección. ;o"o esto% a "a"o luar a &ue se pue"a pensar en las enor(es posi!ili"a"es "e coa")u'ar con nuestro aporte a salir "e la crisis/ sea cual sea su proce"encia9 para"i(ática% e"ucati'a% "e salu"% cultural% entre otras- para% en pala!ras "e Lanz
e#pan"ir las posi!ili"a"es "e ?enezuela en su e"ucación/% ) no solo eso% sino% a"e(ás en to"as las e#presiones ) á(!itos posi!les% por&ue so(os el !alu arte "e ste er(oso país.