El amor más grande
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Madre Teresa De Calcuta www.formarse.com.ar
2
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Madre Teresa De Calcuta www.formarse.com.ar
2
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
LA ORACIÓN La oración está en todo, en todos los gestos. Madre Teresa
¿Por qué dormís? Levantaos y orad…
es!s a sus discí"ulos discí"ulos dormidos en en el #uerto de los olivos Lucas $$%&'
No creo que haya nadie que necesite tanto de la ayuda y racia de Dios como yo. A !eces me siento im"otente y d#$il. Creo que "or eso Dios me utili%a. &uesto que no "uedo fiarme de mis fuer%as' me f(o de )l las !einticuatro horas del d(a. * si el d(a tu!iera más horas más necesitar(a su ayuda y la racia. Todos de$emos aferrarnos de Dios a tra!#s de la oraci+n. Mi secreto es muy sencillo, La oraci+n. Mediante la oraci+n me uno en el amor con Cristo. Com"rendo que orarle es amarlo. En realidad s+lo hay una !erdadera oraci+n' una sola oraci+n im"ortante, el "ro"io Cristo. -na sola !o% que se ele!a "or encima de la tierra, La !o% de Cristo. La oraci+n "erfecta no se com"one de muchas "ala$ras sino del fer!or del deseo que ele!a el cora%+n hacia es/s. Ama "ara orar. 0iente la necesidad de orar con frecuencia durante el d(a. La oraci+n aranda el cora%+n hasta que #ste es ca"a% de contener el realo de 1
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Dios de s( mismo. &ide' $usca' y el cora%+n te crecerá lo suficiente "ara reci$irlo y tenerlo como tuyo "ro"io. Deseamos con todas nuestras fuer%as orar $ien y no lo conseuimos entonces nos desalentamos y renunciamos. &ara orar me3or hay que orar más. Dios "ermite el fracaso "ero no le usta el desaliento. 4uiere que seamos más infantiles' más humildes' más aradecidos en la oraci+n que recordemos que todos "ertenecemos al cuer"o m(stico de Cristo' que está siem"re en oraci+n. Es necesario que nos ayudemos los unos a los otros con nuestras oraciones. Li$eremos nuestra mente no recitemos oraciones laras' sino cortas y llenas de amor. 5remos "or aquellos que no oran. Tenamos "resente que si queremos ser ca"aces de amar de$emos orar. La oraci+n que "rocede de la mente y el cora%+n se llama oraci+n mental. Nunca ol!idemos que !amos rum$o a la "erfecci+n y que de$emos as"irar a ella incesantemente. &ara alcan%ar ese o$3eti!o' es necesario "racticar cada d(a la oraci+n mental. Dado que la oraci+n es el aliento de !ida "ara nuestra alma' la santidad es im"osi$le sin ella. 0+lo mediante la oraci+n mental y la lectura es"iritual "odemos culti!ar el don de la oraci+n. La sim"licidad fa!orece enormemente la oraci+n mental' es decir' ol!idarse de s( misma trascendiendo el cuer"o y los sentidos y haciendo frecuentes as"iraciones que alimenten nuestra oraci+n. 0an uan 6ianney dice, 7&ara "racticar la oraci+n mental cierra los o3os' cierra la $oca y a$re el cora%+n8. En la oraci+n !ocal ha$lamos a Dios en la mental )l nos ha$la a nosotros se derrama so$re nosotros. Nuestras oraciones de$er(an ser "ala$ras ardientes que "ro!inieran del horno de un cora%+n lleno de amor. En tus oraciones ha$la a Dios con ran re!erencia y confian%a. No te quedes remoloneando ni corras "or delante no rites ni uardes silencio' ofr#cele tu ala$an%a con toda el alma y todo el cora%+n' con de!oci+n' con mucha dul%ura' con natural sim"licidad y sin afectaci+n. &or una !e% "ermitamos que el amor de Dios tome a$soluta y total "osesi+n de nuestro cora%+n "ermitámosle que se con!ierta en nuestro cora%+n' como una seunda naturale%a que nuestro cora%+n no "ermita la entrada a nada contrario' que se interese constantemente "or aumentar su amor a Dios tratando de com"lacerlo en todas las cosas sin nearle nada que ace"te de su mano todo lo que le ocurra que tena la firme determinaci+n de no cometer 3amás una falta deli$eradamente y a sa$iendas' y que si aluna !e% la comete' sea humilde y !uel!a a le!antarse inmediatamente. -n cora%+n as( orará sin cesar. 9
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
La ente está ham$rienta de la "ala$ra de Dios "ara que les d# "a%' unidad y aler(a. &ero no se "uede dar lo que no se tiene' "or lo que es necesario intensificar la !ida de oraci+n. 0# sincero en tus oraciones. La sinceridad es humildad y #sta solo se consiue ace"tando las humillaciones. Todo lo que se ha dicho y hemos le(do so$re la humildad no es suficiente "ara ense:arnos la humildad. La humildad solo se a"rende ace"tando las humillaciones' a las que nos enfrentamos durante toda la !ida. * la mayor de ellas es sa$er que uno no es nada. Este conocimiento se adquiere cuando uno se enfrenta a Dios en la oraci+n. &or lo eneral' una "rofunda y fer!iente mirada a Cristo es la me3or oraci+n, yo le miro y )l me mira. * en el momento en que te encuentras con )l cara a cara ad!iertes sin "oderlo e!itar que no eres nada' que no tienes nada.
Es dif(cil orar si no se sa$e orar' "ero hemos de ayudarnos. El "rimer "aso es el silencio. No "odemos "onernos directamente ante Dios si no "racticamos el silencio interior y e;terior. El silencio interior es muy dif(cil de conseuir' "ero hay que hacer el esfuer%o. En silencio encontramos nue!a ener(a y una uni+n !erdadera. Tendremos la ener(a de Dios "ara hacer $ien todas las cosas' as( como la unidad de nuestros "ensamientos con sus "ensamientos' de nuestras oraciones con sus oraciones' la unidad de nuestros actos con sus actos' de nuestra !ida con su !ida. La unidad es el fruto de la oraci+n' de la humildad' del amor. Dios nos ha$la en el silencio del cora%+n. 0i estás frente a Dios en oraci+n y silencio' )l te ha$lará entonces sa$rás que no eres nada. * s+lo cuando com"rendemos nuestra nada' nuestra !acuidad' Dios "uede llenarnos de s( mismo. Las almas de oraci+n son almas de ran silencio. El silencio nos da una "ers"ecti!a acerca de todas las cosas. Necesitamos silencio "ara llear a las almas. Lo esencial no es lo que decimos sino lo que Dios nos dice y lo que dice a tra!#s de nosotros. En el silencio )l nos escucha en el silencio )l ha$la al alma y en el silencio escuchamos su !o%. Escucha en silencio' "orque si tu cora%+n está lleno de otras cosas no "odrás o(r su !o%. Ahora $ien' cuando le hayas escuchado en la quietud de tu cora%+n' entonces tu cora%+n estará lleno de )l. &ara esto se necesita mucho sacrificio' <
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
y si realmente queremos y deseamos orar hemos de estar dis"uestos a hacerlo ahora. Estos s+lo son los "rimeros "asos hacia la oraci+n' "ero si nos decidimos a dar el "rimero con determinaci+n' nunca llearemos al /ltimo, la "resencia de Dios. Esto es lo que hemos a"rendido desde el "rinci"io, a escuchar su !o% en nuestro cora%+n y a que en el silencio del cora%+n )l nos ha$le. As(' de la "lenitud del cora%+n tendrá que ha$lar nuestra $oca. Esa es la cone;i+n. Dios ha$la en el silencio del cora%+n y uno ha de escucharlo. Des"u#s' de la "lenitud del cora%+n' que está lleno de Dios' lleno de amor' lleno de com"asi+n' lleno de fe' ha$lará la $oca. No hay que ol!idar que antes de ha$lar es necesario escuchar s+lo as( ha$laremos a "artir de la "lenitud del cora%+n y entonces Dios nos escuchará. Las "ersonas contem"lati!as y los ascetas de todos los tiem"os y reliiones han $uscado a Dios en el silencio y la soledad de los desiertos' sel!as y monta:as. El "ro"io es/s "as+ cuarenta d(as en el desierto y en las monta:as comulando durante laras horas con su &adre en el silencio de la noche. Nosotros tam$i#n estamos llamados a retirarnos cada cierto tiem"o "ara entrar en el silencio y la soledad más "rofunda con Dios. untos como comunidad o tam$i#n indi!idualmente como "ersonas' "ara estar a solas con )l' ale3ados de nuestros li$ros' "ensamientos y recuerdos' totalmente des"o3ados de todo' "ara !i!ir amorosamente en su "resencia' silenciosos' !ac(os' e;"ectantes' inm+!iles. A Dios no lo "odemos encontrar en medio del ruido y la aitaci+n. En la naturale%a' los ár$oles' las flores y la hier$a crecen en silencio las estrellas' la luna y el sol se mue!en en silencio. Lo esencial no es lo que decimos sino lo que Dios nos dice a nosotros y a tra!#s de nosotros. En el silencio )l nos escucha en el silencio )l ha$la a nuestras almas. En el silencio se nos concede el "ri!ileio de escuchar su !o%. 0ilencio de los o3os' 0ilencio de los o(dos' 0ilencio de la $oca' 0ilencio de la mente. =En el silencio del cora%+n Dios ha$la.
>
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Es necesario el silencio del cora%+n "ara "oder o(r a Dios en todas "artes' en la "uerta que se cierra' en la "ersona que nos necesita' en los "á3aros que cantan' en las flores' en los animales. 0i cuidamos el silencio será fácil orar. En las historias y escritos hay demasiadas "ala$ras' demasiada re"etici+n' demasiada machaconer(a. Nuestra !ida de oraci+n sufre mucho "orque nuestro cora%+n no está en silencio. Guardar# el silencio de mi cora%+n con mayor cuidado "ara o(r sus "ala$ras de consuelo en el silencio y "ara consolar a es/s en su sufridor disfra% de "o$re desde la "lenitud de mi cora%+n.
La !erdadera oraci+n es uni+n con Dios' uni+n tan esencial como la de la !id y los sarmientos' que es la imaen que nos ofrece es/s en el e!anelio de 0an uan. Necesitamos la oraci+n necesitamos que esa uni+n "rodu%ca $uenos frutos. Los frutos son lo que ela$oramos con nuestras manos' ya sea alimento' ro"as' dinero u otra cosa. Todo eso es el fruto de nuestra uni+n con Dios. Necesitamos una !ida de oraci+n' de "o$re%a y de sacrificio "ara hacerlo con amor. El sacrificio y la oraci+n se com"lementan. No hay oraci+n sin sacrificio ni sacrificio sin oraci+n. Al "asar "or este mundo es/s !i!i+ en intima uni+n con su &adre. Es necesario que nosotros haamos lo mismo. Caminemos a su lado. ?emos de dar racias a Cristo "or utili%arnos' "or ser su "ala$ra y sus o$ras' "or com"artir su alimento y su ro"a con el mundo actual. 0i no irradiamos la lu% de Cristo a nuestro alrededor' aumentará la sensaci+n de oscuridad que "re!alece en el mundo. Estamos llamados a amar el mundo. Dios lo amo tanto que dio a es/s. ?oy ama tanto al mundo que nos da a ti y a m( "ara que seamos su amor' su com"asi+n y su "resencia' mediante una !ida de oraci+n' de sacrificio' de entrea a )l. La res"uesta que te "ide es que seas contem"lati!o. 0i creemos las "ala$ras de es/s' todos somos contem"lati!os en el cora%+n del mundo' "orque si tenemos fe estamos continuamente en su "resencia. Mediante la contem"laci+n el alma e;trae las racias directamente del cora%+n de Dios' racias que la !ida acti!a de$e distri$uir. Nuestra !ida ha de @
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
estar conectada con el Cristo que !i!e en nosotros. 0i no se !i!e en la "resencia de Dios no se "uede continuar. 4u# es la contem"laci+nB 6i!ir la !ida de es/s. Eso es lo que yo entiendo. Amar a es/s' !i!ir su !ida en nosotros' !i!ir nuestra !ida en la suya. Eso es contem"laci+n. ?emos de tener el cora%+n lim"io "ara "oder !er nada de en!idias' nada de ri!alidad y' so$re todo' nada de dure%a. &ara m( la contem"laci+n no es estar encerrada en un luar oscuro sino "ermitir que es/s !i!a su "asi+n' su amor' su humildad' orando con nosotros y santificando a tra!#s de nosotros. Nuestra contem"laci+n es nuestra !ida. No es cuesti+n de hacer sino de 0er. Es la "osesi+n de nuestro es"(ritu "or el Es"(ritu 0anto que nos insufla la "lenitud de Dios y nos en!(a a transmitir a toda la creaci+n su mensa3e "ersonal de amor. No "erdamos el tiem"o $uscando e;"eriencias e;traordinarias en nuestra !ida de contem"laci+n' y !i!amos "or la "ura fe' siem"re !iilantes y dis"uestos "ara su !enida cum"liendo nuestros de$eres cotidianos con e;traordinario amor y de!oci+n. Dicho de una manera sencilla' nuestra !ida de contem"laci+n es com"render la "resencia constante de Dios y su tierno amor "or nosotros en las cosas más insinificantes de la !ida. Estar siem"re dis"oni$les "ara )l' amarlo con todo el cora%+n' toda la mente y todas nuestras fuer%as' sea cual sea la forma como se nos "resente. 0e dirien tu cora%+n y tu mente a es/s tan "ronto como te des"iertas "or la ma:anaB Eso es oraci+n' !ol!er la mente y el cora%+n hacia Dios. La oraci+n es la !ida misma de la unidad' de ser uno con Cristo. &or lo tanto' la oraci+n es tan necesaria como el aire' como la sanre del cuer"o' como todo' "ara mantenernos !i!os en la racia de Dios. 5rar con enerosidad no es suficiente hemos de orar con de!oci+n' con fer!or y "iedad. ?emos de orar con "erse!erancia y ran amor. 0i no oramos' nuestra "resencia y nuestras "ala$ras no tendrán nin/n "oder. Necesitamos oraciones "ara reali%ar me3or la o$ra de Dios' "ara sa$er el modo de estar en todo momento y totalmente a su dis"osici+n. De$er(amos esfor%arnos "or caminar en "resencia de Dios' !erle en todas las "ersonas con las que nos encontramos' !i!ir nuestra oraci+n a lo laro del d(a. El conocimiento de nosotros mismos nos hace arrodillarnos' y eso es muy necesario "ara amar. &orque el conocimiento de Dios "roduce amor' y el
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
conocimiento "ro"io' humildad. 0an Aust(n di3o, 7llenaos "rimero !osotros s+lo entonces "odr#is dar a los demás8. Conocerse es tam$i#n una "rotecci+n contra el orullo' so$re todo cuando se "resentan tentaciones en la !ida. El mayor error es "ensar que uno es demasiado fuerte "ara caer en tentaci+n. &on la mano en el fueo y te quemarás. As( tenemos que "asar "or el fueo. Las tentaciones son "ermitidas "or Dios. Lo /nico que tenemos que hacer es nearnos a ceder.
&ara que sea fruct(fera' la oraci+n ha de "roceder del cora%+n y ser ca"a% de tocar el cora%+n de Dios. 6eamos como es/s ense:+ a orar a sus disc("ulos. *o creo que cada !e% que decimos 7&adre nuestro8' Dios se mira las manos' donde nos tiene ra$ados. 7?e aqu( que te teno ra$ada so$re las "almas de las manos' 0i+nF8 sa(as 9H,I>.J 0e mira las manos y nos !e all(. K4u# mara!illosa la ternura y el amor de Dios 0i re%amos el &adre nuestro y lo !i!imos' seremos santos. Todo está ah(, Dios' yo misma' mi "r+3imo. 0i "erdono' "odr# ser santa y orar. Todo esto "rocede de un cora%+n humilde' y si lo tenemos conoceremos la manera de amar a Dios' de amarnos a nosotros mismos y amar a nuestro "r+3imo. No es nada com"licado' y sin em$aro nos com"licamos much(simo la !ida' con tantas adicciones. 0+lo una cosa im"orta, ser humildes y orar. Cuanto más oremos' me3or oraremos. -n ni:o no tiene ninuna dificultad a la hora de e;"resar lo que "asa "or su mente "eque:a con "ala$ras sencillas llenas de sinificado. Como es/s le di3o a Nicodemo' hemos de ser como ni:os. 0i oramos el e!anelio "ermitimos que Cristo cre%ca en nosotros. As( "ues' oremos como ellos' con fer!oroso deseo de amar mucho y de hacer que se sienta amada la "ersona que no lo es. Todas nuestras "ala$ras no tendrán efecto a menos que salan de dentro. Las "ala$ras que no aumentan la lu% de Cristo aumentan la oscuridad. Actualmente más que nunca' necesitamos orar "or la lu% "ara conocer la !oluntad de Dios' "or el amor "ara ace"tar su !oluntad y "or el modo de hacer la !oluntad de Dios. (Para mi orar signi)ica dar un salto de cora*ón #acia +ios un grito de amor agradecido desde la cima de la alegría o desde el )ondo de la deses"eración es una )uer*a inmensa, so-renatural que me a-re el cora*ón y me une a es!s H
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre /anta Teresa +e Lisieu0.
(Por lo tanto os digo% todo cuanto "idiereis, creed que lo reci-iréis y se os dará es!s, 1Marcos 22%$&3
I
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
EL AMOR (4mémonos los unos a los otros como +ios nos ama a todos, con un amor intenso y "articular. /eamos ama-les los unos con los otros% 5s me6or cometer )altas con ama-ilidad que #acer milagros con )alta de ella8 Madre Teresa (5n esto conocerán que sois mis discí"ulos% si os tenéis amor los unos a los otros es!s, 1uan 27%783
es/s !ino a este mundo "ara una finalidad. 6ino a darnos la $uena nue!a de que Dios nos ama' de que Dios es amor' de que te ama a ti y me ama a m(. &ero C+mo nos amo es/sB &ues dando su !ida "or nosotros. Dios nos ama con tierno amor. Eso es lo /nico que !ino a ense:ar es/s, la ternura del amor de Dios. 7*o te llame "or tu nom$re y t/ me "erteneces8 sa(as' 91,IJ. El e!anelio es muy' muy sencillo. Me amasB Cum"le mis mandamientos. 0e mue!e y ira s+lo "ara llear a un fin, amaos los unos a los otros. 7Amarás al 0e:or tu Dios con todo tu cora%+n' con toda tu alma y con toda tu mente8 Deuteronomio >,
II
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Lo que necesitamos es amar sin cansarnos. C+mo arde una lám"araB Gracias al continuo alimento de "eque:as otas de aceite. 4u# son esas otas de aceite en nuestras lám"arasB 0on las "eque:as cosas de la !ida cotidiana, e' "ala$ras de ama$ilidad' "ensar en los demás' nuestra manera de estar en silencio' de mirar' de ha$lar y de actuar. No $usqu#is a es/s fuera de !osotros. )l no está fuera' está dentro de cada uno. Mantened la llama de !uestra lám"ara encendida y lo reconocer#is. Las "ala$ras de es/s 7Amaos como yo os he amado' los unos a los otros8 no s+lo de$erán iluminarnos sino tam$i#n ser una llama que consuma el eo(smo que im"ide el crecimiento de la santidad. es/s nos amo hasta el final' hasta el l(mite mismo del amor, La cru%. Este amor de$e "ro!enir de dentro' de nuestra uni+n con Cristo. Amar de$e ser "ara nosotros alo tan normal como !i!ir y res"irar d(a tras d(a hasta la muerte.
?e e;"erimentado muchas de$ilidades humanas' muchas flaque%as' y contin/o e;"erimentándolas. &ero es necesario que las a"ro!echemos. Necesitamos tra$a3ar "or Cristo con un cora%+n humilde' con la humildad de Cristo. )l nos utili%a "ara que seamos su amor y com"asi+n en el mundo a "esar de nuestras de$ilidades y flaque%as. -n d(a reco( a un hom$re de la calle ten(a el cuer"o cu$ierto de usanos. Lo lle!# a nuestra casa. Ni maldi3o ni cul"+ a nadie de su situaci+n. 0im"lemente di3o, 7?e !i!ido como un animal en la calle' "ero !oy a morir como un ánel' Kamado y atendido8. Tardamos tres horas en lim"iarlo. inalmente' el hom$re le!ant+ la !ista hacia la hermana y di3o, 7Me !oy a casa a !er a Dios8. * dicho esto muri+. amás he !isto una sonrisa tan radiante como la de aquel hom$re. 0e fue a casa a !er a Dios. K4u# cosas "uede hacer el amor Es "osi$le que la 3o!en hermana no se diera cuenta en esos momentos' "ero esta$a tocando el cuer"o de Cristo. Es lo que quiso dar a entender es/s cuando di3o, 7Cuantas !eces hicisteis eso a uno de estos mis hermanos menores' a m( me lo hicisteis8 Mateo 2<,9J. * ah( es donde t/ y yo entramos en el "lan de Dios. Com"rendamos la ternura del amor de Dios. &orque )l dice en las escrituras, 7&uede una madre ol!idarse y no com"adecerse del hi3o de sus entra:asB Aunque ella se ol!idara' *o no te ol!idar(a. ?e aqu( que te teno ra$ada so$re I2
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
la "alma de las manos8 sa(as 9H,IJ. Cuando nos sintamos solos' cuando no nos sintamos amados' cuando nos sintamos enfermos y ol!idados' recordemos que somos alo muy "reciado "ara )l. )l nos ama. Demostr#monos ese amor los unos a los otros' "orque eso fue lo /nico que !ino a ense:arnos es/s. Pecuerdo a una madre que ten(a doce hi3os' la menor terri$lemente mutilada. Me es im"osi$le descri$ir a esa criatura. Me ofrec( "ara internar a la ni:a en nuestra casa' donde hay otros muchos ni:os en condiciones seme3antes. &ero aquella mu3er em"e%+ a "rotestar, Q &or Dios santo' madre' no me dia eso. Esta criatura es el mayor realo de Dios "ara m( y mi familia. Todo nuestro amor está centrado en ella. Nuestras !idas estar(an !ac(as si nos la quitara. El amor de esa mu3er re$osa$a com"rensi+n y ternura. &ero' 0entimos un amor as( en la actualidadB Com"rendemos que nuestro hi3o' marido' es"osa' "adre' madre' hermana o hermano' tienen necesidad de esa com"rensi+n' del calor de nuestra manoB -n d(a' en 6ene%uela fui a !isitar a una familia "ara aradecerles un cordero que nos ha$(an realado. amás ol!idar# esa !isita. Ten(an un ni:o terri$lemente tullido. Le "reunt# a la madre c+mo se llama$a. Ella me dio una $ella res"uesta, Q Lo llamamos 7Maestro del amor8 "orque !i!e ense:ándonos la manera de amar. Todo lo que hacemos "or #l es la e;"resi+n de nuestro amor "or Dios. 0omos muy !aliosos a los o3os de Dios. amás me canso de re"etir una y otra !e% que Dios nos ama. Es alo mara!illoso que el "ro"io Dios me ame tiernamente. &or eso de$emos tener !alor' aler(a y la con!icci+n de que nada "uede se"ararnos del amor de Cristo.
Creo que con demasiada frecuencia s+lo nos fi3amos en el as"ecto neati!o de la !ida' en lo que está mal. 0i estu!i#ramos más dis"uestos a !er lo $ueno y las cosas hermosas que nos rodean "odr(amos transformar a nuestras familias' y a "artir de ah( cam$iar a nuestros !ecinos' y des"u#s a quienes !i!en en nuestro $arrio o ciudad. &odr(amos traer la "a% y el amor a nuestro mundo' que está ham$riento de esas cosas. I1
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
0i en realidad queremos conquistar el mundo no "odemos hacerlo con $om$as ni otras armas de destrucci+n. Conquist#moslo con nuestro amor. Entrete3amos nuestras !idas con !(nculos de sacrificio y amor y as( nos será "osi$le conquistar el mundo. No necesitamos hacer randes cosas "ara demostrar un ran amor a Dios y a nuestro "r+3imo. Es la intensidad del amor que "onemos en nuestros estos lo que los hace hermosos a los o3os de Dios. La "a% y la uerra comien%an en casa. 0i de !erdad queremos "a% "ara el mundo' comencemos "or amarnos mutuamente dentro de nuestras familias. A !eces nos cuesta sonre(rnos los unos a los otros. Al marido suele resultarle dif(cil sonre(rle a su es"osa y a la es"osa sonre(rle a su marido. &ara que el amor sea aut#ntico tiene que ser "or encima de todo un amor "or nuestro "r+3imo. De$emos amar a quienes tenemos más cerca' en nuestra "ro"ia familia. A "artir de ah( el amor se e;tiende hacia quien quiera que nos necesite. Es fácil amar a aquellos que !i!en muy le3os "ero no siem"re es fácil amar a los que tenemos cerca. Es más fácil ofrecer un "lato de arro% "ara saciar el ham$re de una "ersona necesitada que consolar la soledad y anustia de una "ersona de nuestra misma casa que no se siente amada. 4uiero que !ayas a $uscar a los "o$res de tu "ro"ia casa' ya que el amor tiene que comen%ar ah(. 4uiero que seas la $uena nue!a "ara todas las "ersonas que te rodean. 4ue te "reocu"es del "r+3imo que tienes en la casa del lado. 0a$es qui#n es tu !ecinoB El !erdadero amor es aquel que nos causa dolor' que duele y a la !e% nos da aler(a. &or eso hemos de orar a Dios y "edirle que nos d# el !alor de amar. De la a$undancia del cora%+n ha$la la $oca. 0i tienes el cora%+n re$osante de amor' ha$larás de amor. 4uiero que llen#is !uestros cora%ones de inmenso amor. No "ens#is que "ara que el amor sea !erdadero y ardiente de$e ser e;traordinario. No' lo que necesitamos en el amor es el deseo continuo de amar a aquel que amamos. -n d(a me encontr# a una mu3er ardiendo de fie$re en medio de la $asura. Esta$a aoni%ando y no "ara$a de re"etir, Q Kue mi hi3o el que lo hi%o La co( en $ra%os y la lle!e al con!ento. Mientras la traslada$a la inst# "ara que "erdonara a su hi3o. Tard# un $uen rato en o(rla decir,
I9
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Q 0(' lo "erdono. Lo di3o con un sentimiento de !erdadero "erd+n' 3usto en el momento de morir. La mu3er no se da$a cuenta de su sufrimiento' de que esta$a ardiendo de fie$re' de que aoni%a$a. Lo que le rom"(a el cora%+n era la falta de amor de su hi3o. Las almas santas a !eces e;"erimentan randes "rue$as interiores y conocen la oscuridad. &ero si deseamos que los demás cono%can la "resencia de es/s hemos de ser los "rimeros con!encidos de ella. ?ay miles de "ersonas a las que les encantar(a tener lo que tenemos nosotros' y sin em$aro Dios nos ha eleido "ara estar donde estamos ahora y com"artir la aler(a de amar a otros. Desea que nos amemos y no demos los unos a los otros hasta que nos duela. No im"orta cuánto damos' lo que im"orta es cuanto amor "onemos en lo que damos. 0e/n las "ala$ras de nuestro 0anto &adre' de$emos ser ca"aces de 7Lim"iar lo que está sucio' de calentar lo que está ti$io' de fortalecer lo que está d#$il y de iluminar lo que está oscuro8. No de$emos tener miedo de "roclamar el amor de Cristo ni de amar como )l nos amo. Donde está Dios hay amor' y donde hay amor siem"re hay una a"ertura a ser!ir. El mundo tiene ham$re de Dios. Cuando todos !eamos a Dios en la otra "ersona' nos amaremos los unos a los otros como )l nos ama a todos. Ese es el cum"limiento de la ley de amarnos los unos a los otros. Eso es lo /nico que !ino a ense:arnos es/s, que Dios nos ama y que desea que nos amemos los unos a los otros como )l nos ama. No ol!idemos que hemos sido creados "ara randes cosas' no s+lo "ara ser un n/mero en el mundo ni "ara o$tener di"lomas y t(tulos o $uscar este y ese otro tra$a3o. ?emos sido creados "ara amar y ser amados.
0eamos siem"re fieles en las cosas "eque:as' "orque en ellas está nuestra fuer%a. &ara Dios nada es "eque:o' todas las cosas son infinitas. &ractica la fidelidad en las cosas más insinificantes' no "or ellas mismas sino "or la rande%a que es la !oluntad de Dios' que yo res"eto much(simo.
I<
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
No $usqu#is hacer o$ras es"ectaculares. Deli$eradamente hemos de renunciar a todo deseo de !er el fruto de nuestro tra$a3o. ?acedlo todo lo me3or que "odáis y de3ad el resto en manos de Dios. Lo que im"orta es el realo de nuestro *o' el rado de amor que "onemos en cada uno de nuestros actos. No os de3#is desanimar "or nin/n fracaso mientras lo hayáis hecho lo me3or "osi$le. Tam"oco os lori#is de !uestros #;itos y atri$uidlo todo a Dios con "rofunda ratitud. 0i os sent(s desanimados' eso es se:al de orullo "orque demuestra que ha$#is "uesto la confian%a en !uestro "oder. amás os "reocu"#is de las o"iniones de los demás. 0ed humildes y no ser#is molestados. El se:or me ha querido aqu( y aqu( estoy. )l dará la soluci+n. Cuando atendemos a los enfermos y desam"arados lo que tocamos es el cuer"o sufriente de Cristo' y ese contacto nos hace heroicos nos hace ol!idar la re"unancia y nuestras tendencias naturales. Necesitamos los o3os de la fe "rofunda "ara !er a Cristo en el cuer"o desarrado y las ro"as sucias $a3o las cuales se esconde el más hermoso entre los hi3os de los hom$res. Necesitamos las manos de Cristo "ara tocar esos cuer"os heridos "or el dolor y el sufrimiento. El amor intenso no mide' solo da.
Nuestras o$ras de caridad no son otra cosa que el amor de Dios que se derrama desde el interior. La caridad es como una llama !i!a, Cuanto menos com$usti$le hay' más !i!a es la llama. De iual manera' cuando tenemos el cora%+n des"rendido de toda causa terrena nos entreamos al ser!icio desinteresado. El amor de Dios de$e inducirnos a ser del todo ser!iciales. Cuanto más desarada$le es el tra$a3o' mayor de$e ser el amor' ya que su"one socorrer al 0e:or disfra%ado con los hara"os de los "o$res. &ara que sea fruct(fera' la caridad de$e costarnos un esfuer%o. En realidad o(mos ha$lar mucho de caridad "ero nunca la consideramos en toda su im"ortancia, Dios dio al mandamiento de amar a nuestro "r+3imo la misma im"ortancia que al "rimero. &ara ser ca"aces de amar necesitamos tener fe' "orque la fe es el amor "uesto en las o$ras y "or lo tanto' ser!icio. &ara ser ca"aces de amar hemos de !er y tocar. La fe "uesta en o$ras mediante la oraci+n' la fe "uesta en o$ras I>
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
mediante el ser!icio am$as cosas son lo mismo' el mismo amor' la misma com"asi+n. ?an transcurrido alunos a:os' "ero 3amás ol!idar# a una chica francesa que !ino a Calcuta. Esta$a muy anustiada. 0e "uso a tra$a3ar en nuestra casa "ara indientes mori$undos. Al ca$o de die% d(as !ino a !erme. Me a$ra%+ y me di3o, Q K?e encontrado a es/s Le "reunte donde lo ha$(a encontrado. Q En la casa "ara indientes mori$undos. Q * qu# hiciste des"u#s de encontrarloB Q ui a confesarme y tom# la sarada comuni+n "or "rimera !e% des"u#s de quince a:os. Q * qu# más hicisteB Q En!i# un telerama a mis "adres dici#ndoles que ha$(a encontrado a es/s. *o la mir# a los o3os y le di3e, Q Rueno' ahora ha% tus maletas y !uel!e a tu casa. 6e y dales a tus "adres aler(a' amor y "a%. 6ol!i+ a casa radiante de aler(a "orque su cora%+n esta$a lleno de dicha. K* qu# aler(a lle!+ a su familia &or qu#B &ues "orque ha$(a "erdido la inocencia de su 3u!entud y la ha$(a !uelto a recu"erar. A Dios le usta el dador alere. La me3or manera de e;"resar la ratitud a Dios y a las "ersonas es ace"tarlo todo con aler(a. -n cora%+n dichoso es la consecuencia normal del cora%+n ardiente de amor. La aler(a es fuer%a. Los "o$res se sienten atra(dos hacia es/s "orque en )l reside y de )l emana un "oder su"erior' de sus o3os' de sus manos' de su cuer"o' un "oder totalmente entreado a Dios y a los hom$res. No "ermitamos que nada nos "ertur$e' nos afli3a o nos desaliente tanto como "ara que nos haa ol!idar la aler(a de la resurrecci+n. En el ser!icio a Dios y a las almas la aler(a no es solamente cuesti+n de tem"eramento es siem"re dif(cil. Con más ra%+n a/n de$emos tratar de adquirirla y de hacerla crecer en nuestros cora%ones. 4ui%á no "odamos dar mucho' "ero siem"re "odemos dar aler(a que $rota de un cora%+n enamorado de Dios. I@
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
En todo el mundo la ente está ham$rienta y sedienta del amor de Dios. 0atisfacemos esa ham$re derramando aler(a. La aler(a es una de las me3ores "rotecciones contra la tentaci+n. es/s "uede tomar "osesi+n total de nuestra alma s+lo si se la entreamos aleremente. -na !e% aluien me "reunt+, Q Está cansadaB Q 0(' y a !eces me resulta muy dif(cil sonre(rle a es/s "orque sa$e ser muy e;iente. Dios está dentro de m( con una "resencia más (ntima que aquella "or la cual estoy en m( misma, 7En )l !i!imos y nos mo!emos y e;istimos8 ?echos I@,2J. Es )l quien le da la !ida a todo' quien da "oder y ser a todo lo que e;iste. 0in su "resencia sustentadora todas las cosas de3ar(an de e;istir y !ol!er(an a la nada. &ensemos que estamos en Dios' rodeados y a$ra%ados "or )l' nadando en )l. El amor de Dios es infinito. Con Dios nada es im"osi$le.
4l )inal de nuestra vida seremos 6u*gados "or el amor. /an uan +e La 9ru*
Porque tanto amó +ios al mundo que le dio a su #i6o unigénito, "ara que todo el que crea en :l no "ere*ca, sino que tenga la vida eterna. es!s 1uan 7%2'3
I
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
EL DAR +ad vuestras manos "ara servir y vuestros cora*ones "ara amar. Madre Teresa 5n verdad os digo que esta "o-re viuda #a ec#ado más que todos cuantos ec#an en el tesoro, "ues todos ec#an de lo que les so-ra, "ero ésta de su indigencia #a ec#ado cuanto tenía… es!s 1Marcos 2$% &7 ; &&3
5s contar# una historia. -na noche !ino un hom$re a nuestra casa y me di3o, Q ?ay una familia con ocho hi3os y hace d(as que no comen. Co( un "oco de comida y fui a !isitarlos. Cuando lleu# a su casa !i las caritas de esos ni:os "eque:os desfiuradas "or el ham$re. No ha$(a aflicci+n ni triste%a en ellas sino sim"lemente el "rofundo dolor del ham$re. Le entreu# el arro% a la madre. Ella lo di!idi+ en dos "orciones y sali+ un momento lle!ándose la mitad. Cuando !ol!i+ le "reunt#, Q A d+nde ha idoB Q A casa de mis !ecinos tam$i#n tienen ham$re. Lo que me sor"rendi+ no fue que se lo diera' "orque las "ersonas "o$res son muy enerosas' sino que su"iera que ten(an ham$re. &or lo eneral cuando estamos sufriendo nos centramos tanto en nosotros mismos que no tenemos tiem"o "ara los demás.
IH
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
En Calcuta contamos con un $uen n/mero de "ersonas cristianas y no cristianas que tra$a3an 3untas en la casa de los mori$undos y en las otras. Tam$i#n hay "ersonas que se ofrecen "ara cuidar a los le"rosos. -n d(a !ino un australiano "ara hacer una im"ortante donaci+n' y des"u#s de darme el dinero me di3o, Q Esto es alo e;terno. Ahora deseo dar alo de m( mismo. Actualmente !iene con reularidad a la casa de los mori$undos a afeitar a los enfermos y a con!ersar con ellos. &odr(a astárselo en s( mismo' "ero lo que desea es darse a s( mismo. Muchas !eces "ido realos que nada tienen que !er con el dinero. 0iem"re hay cosas que se "ueden o$tener. Lo que deseo es la "resencia del donante' que esa "ersona toque a quienes da' que les sonr(a' que les "reste atenci+n. 0i nuestros "o$res mueren de ham$re no es "orque Dios no se "reocu"e de ellos sino más $ien "orque ni t/ ni yo somos lo suficientemente enerosos "orque no somos instrumentos de amor en las manos de Dios. No reconocemos a Cristo cuando se nos "resenta una y otra !e% en la forma de un hom$re ham$riento' una mu3er sola' un ni:o que $usca un luar "ara calentarse. A !eces los ricos "arecen muy dis"uestos a com"artir su rique%a a su manera' "ero es una lástima que no den hasta el "unto de sentir que son ellos los que necesitan. Las eneraciones actuales' so$re todo los ni:os' lo entienden me3or. ?ay ni:os inleses que se sacrifican "ara "oder ofrecer "anecillos dulces a nuestros ni:os. ?ay ni:os daneses que se sacrifican "ara ofrecer a otros ni:os un !aso de leche cada d(a. * ni:os alemanes que hacen lo mismo "ara ofrecer a los "o$res alimentos enriquecidos. Estas son maneras concretas de ense:ar el amor. Cuando estos ni:os cre%can sa$rán lo que sinifica dar. ?ace un tiem"o durante la terri$le sequ(a que esta$a asolando Etio"(a' "lane# un !ia3e a ese "a(s' donde esta$an tra$a3ando nuestras hermanas. usto cuando esta$a a "unto de marchar' me encontr# rodeada de muchos ni:os. Cada uno ten(a alo "ara dar. 7KLl#!ele esto a los ni:os KLl#!ele esto a los ni:os8' dec(an. Ten(an muchos realos que dar. Entonces se me acerc+ un ni:o "eque:o que "or "rimera !e% ha$(a reci$ido un tro%o de chocolate. Q No me lo quiero comer Q me di3o .Q T+melo y d#selo a los ni:os.
2
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Ese "eque:o dio much(simo' "orque era todo lo que ten(a' y al darlo da$a alo muy "reciado "ara )l. Aluna !e% has e;"erimentado la aler(a de darB No quiero que me des lo que te so$ra. amás "ermito que se reco3an fondos "ara m(. No es eso lo que quiero' sino que me deis de !osotros mismos. El amor que se "one en el realo es lo más im"ortante. No quiero que la ente haa donaciones sim"lemente "ara deshacerse de alo. ?ay "ersonas en Calcuta que tienen tanto dinero que desean des"renderse de #l. A !eces tienen dinero de so$ra' dinero que tratan de esconder. ?ace unos d(as reci$( un "aquete en!uelto con un "a"el normal y corriente. &ens# que contendr(a sellos' tar3etas o alo as(' y lo de3# a un lado "ara a$rirlo más tarde' cuando tu!iera tiem"o. -nas horas des"u#s lo a$r( sin imainarme qu# "od(a contener. Me result+ dif(cil dar cr#dito a mis o3os. El "aquete conten(a !einte mil ru"ias. No lle!a$a remitente ni ninuna nota' lo cual me hi%o "ensar que "odr(a ser dinero que se de$(a al o$ierno. No me usta que me den alo "orque desean li$rarse de ello. Dar es alo diferente. Es com"artir. Tam"oco quiero que me deis lo que os so$ra. 4uiero que me deis de lo que necesitáis hasta realmente sentirlo. El otro d(a reci$( quince d+lares de un hom$re que lle!a !einte a:os "aral(tico. La "arálisis s+lo le "ermite usar la mano derecha. La /nica com"a:(a que tolera es la del ta$aco. Me dec(a, 70+lo hace una semana que he de3ado de fumar. Le en!(o el dinero que he ahorrado de no com"rar ciarrillos8. De$i+ ser un terri$le sacrificio "ara )l. Con ese dinero com"r# "an y se lo di a "ersonas que ten(an ham$re. De este modo' tanto el donante como quienes lo reci$ieron e;"erimentaron aler(a. Esto es alo que todos necesitamos a"render. La o"ortunidad de com"artir nuestro amor con los demás es un realo de Dios. 4ue esto sea "ara nosotros como lo fue "ara es/s. Am#monos los unos a los otros como )l nos ha amado. Am#monos los unos a los otros con amor no di!idido. E;"erimentemos la aler(a de amar a Dios y de amarnos entre nosotros.
2I
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
?ay remedios y curas "ara todas las enfermedades. &ero mientras no haya manos $ondadosas "ara ser!ir y cora%ones enerosos que den con amor' creo que 3amás ha$rá una cura "ara la terri$le enfermedad de no sentirse amado. Nadie tiene derecho a condenar a nadie. Aun cuando !eamos a "ersonas que causen da:o' no sa$emos "or qu# lo hacen. es/s nos in!ita a no hacer 3uicios. Tal !e% nosotros hayamos contri$uido a que sean lo que son. Necesitamos com"render que son nuestros hermanos y hermanas. Ese le"roso' ese $orracho y esa "ersona enferma son hermanos nuestros "orque tam$i#n fueron creados "ara un amor más rande. Eso es alo que nunca de$emos ol!idar. esucristo se identific+ con ellos cuando di3o, 7Todo lo que hiciste al menor de mis hermanos me lo hiciste a M(8. Tal !e% se encuentran en las calles sin amor ni cuidados "orque no les hemos dado nuestro amor y com"rensi+n. 0eamos ama$les' muy ama$les con los "o$res que sufren. A"enas com"rendamos lo que están sufriendo. La "arte más dif(cil es no ser deseado. ?ay una cosa que siem"re nos aseurará el cielo, Los actos de caridad y $ondad con los que llenamos nuestra !ida. amás sa$remos cuánto $ien "uede hacer una sim"le sonrisa. Le decimos a la ente los $ueno' clemente y com"rensi!o que es Dios' "ero' 0omos "rue$as !i!ientes de elloB &ueden estas "ersonas !er esa $ondad' ese amor' esa com"rensi+n !i!as en nosotrosB 0eamos muy sinceros en nuestra forma de tratarnos y tenamos la !alent(a de ace"tarnos mutuamente tal y como somos. No nos sor"rendamos ni nos o$sesionemos "or los defectos o fallos de los demás, !eamos y encontremos lo $ueno que hay en cada uno' "orque cada uno de nosotros fuimos creados a imaen de Dios. Tengamos "resente que nuestra comunidad no está )ormada "or aquellos que ya son santos sino "or los que estamos tratando de serlo. &or lo tanto. En nuestro trato mutuo tenamos much(sima "aciencia con los defectos y faltas de los demás y de nosotros mismos. -semos la lenua "ara ha$lar de lo $ueno de los demás' "orque de la a$undancia del cora%+n ha$la la $oca. &ara dar tenemos "rimero que "oseer. Aquellos que tenemos la misi+n de dar hemos de crecer "rimero en el conocimiento de Dios.
No hace mucho tiem"o !ino a !erme una se:ora hind/ muy rica. 0e sent+ y me di3o, 22
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Q 4uisiera cola$orar con usted. En la ndia hay cada !e% más "ersonas que se ofrecen a cola$orar. Q Estu"endo Q le di3e. La "o$re mu3er ten(a una de$ilidad que me confes+. Q Me encantan los saris eleantes. En realidad lle!a$a un sari muy caro' que "ro$a$lemente le cost+ alrededor de ochocientas ru"ias. El m(o s+lo cuesta ocho ru"ias. El suyo cien !eces más. Le "ed( ayuda a la !iren Mar(a "ara darle una res"uesta adecuada a la "etici+n que me ha$(a hecho y se me ocurri+ decirle, Q *o comen%ar(a "or los saris. La "r+;ima !e% que se com"re uno' en luar de "aar ochocientas ru"ias co3a uno de quinientas' y con las trescientas que le so$ren com"re saris "ara las mu3eres que no tienen nada. La "o$re mu3er ahora usa saris de cien ru"ias' y eso "orque yo le he "edido que no se los com"re más $aratos. Me ha dicho que todo eso le ha cam$iado la !ida. Ahora sa$e lo que sinifica com"artir. Me aseura que ha reci$ido más de lo que ha dado. Creo que una "ersona que está a"eada a sus rique%as' que !i!e "reocu"ada "or sus rique%as' es en realidad muy "o$re. 0in em$aro' si esa "ersona "one su dinero al ser!icio de los demás' entonces se !uel!e rica' muy rica. La $ondad ha con!ertido a más "ersonas que el celo' la ciencia o la elocuencia. La santidad aumenta más rá"ido cuando hay $ondad. El mundo se "ierde "or falta de dul%ura y ama$ilidad. No ol!idemos que nos necesitamos los unos a los otros. En cada ser humano hay una conciencia natural "ara distinuir lo $ueno de lo malo. *o trato con miles de "ersonas cristianas y no cristianas y !eo c+mo funciona esa conciencia en sus !idas' atray#ndolas a Dios. En todas las "ersonas hay un inmenso ham$re de Dios. 0i todos fu#ramos ca"aces de descu$rir su imaen en nuestro "r+3imo' Cre#is que seuir(amos necesitando tanques y eneralesB
21
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
4ma con la totalidad de tu ser a quien se entregó a sí mismo "or tu amor. /anta 9lara de 4sís
+ad y se os dará… es!s 1Lucas '%7<3
LA SANTIDAD =uestra misión consiste en transmitir el amor de +ios, no de un +ios muerto sino de un +ios vivo, un +ios de amor. Madre Teresa
5nse>adles a o-servar todo cuanto o os #e mandado. o estaré con vosotros #asta la consumación del mundo. es!s 1Mateo $<%$@3
No ha de interesarnos el instrumento a tra!#s del cual Dios nos ha$la sino lo que nos dice. *o s+lo soy un lá"i% en su mano. 0i ma:ana )l encuentra a una "ersona más in/til y des!alida' creo que hará cosas a/n más randes a tra!#s de ella. Todos sa$emos que e;iste un Dios que nos ama' que nos ha creado. &odemos acudir a )l y "edirle 7&adre m(o' ay/dame. Deseo ser santa' deseo ser $uena' deseo amar8. La santidad no es un lu3o "ara unos "ocos' ni está restrinida s+lo a alunas "ersonas. Está hecha "ara ti' "ara m( y "ara todos. Es un sencillo de$er' "orque si a"rendemos a amar a"rendemos a ser santos. El "rimer "aso "ara ser santo es desearlo. es/s quiere que seamos tan santos como su &adre. La santidad consiste en hacer la !oluntad de Dios con aler(a. 29
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Las "ala$ras 7Deseo ser santo8 sinifican, 4uiero des"o3arme de todo lo que no sea Dios quiero des"o3arme y !aciar mi cora%+n de cosas materiales. 4uiero renunciar a mi !oluntad' a mis inclinaciones' a mis ca"richos' a mi inconstancia y ser un escla!o eneroso de la !oluntad de Dios. Con una total !oluntad amar# a Dios' o"tar# "or )l' correr# hacia )l' llear# a )l y lo "oseer#. &ero todo de"ende de las "ala$ras 74uiero8 o 7No quiero8. ?e "uesto toda mi ener(a en la "ala$ra 74uiero8. &ara ser santos necesitamos humildad y oraci+n. es/s nos ense:+ el modo de orar y tam$i#n nos di3o que a"rendi#ramos de )l a ser mansos y humildes de cora%+n. &ero no llearemos a ser nada de eso a menos que cono%camos lo que es el silencio. La humildad y la oraci+n se desarrollan de un o(do' de una mente y de una lenua que han !i!ido en silencio con Dios' "orque en el silencio del cora%+n es donde ha$la )l. m"onámonos realmente el tra$a3o de a"render la lecci+n de la santidad de es/s' cuyo cora%+n era manso y humilde. La "rimera lecci+n de ese cora%+n es un e;amen de conciencia el resto' el amor y el ser!icio' lo siuen inmediatamente. El e;amen no es un tra$a3o que hacemos solos' sino en com"a:(a de es/s. No de$emos "erder el tiem"o dando in/tiles miradas a nuestras miserias sino em"learlo en ele!ar nuestros cora%ones a Dios "ara de3ar que su lu% nos ilumine. 0i la "ersona es humilde nada la "ertur$ará' ni la ala$an%a ni la inominia' "orque se conoce' sa$e qui#n es. 0i la acusan no se desalentará si aluien la llama santa no se "ondrá so$re un "edestal. 0i eres santo dale racias a Dios si eres "ecador' no sias si#ndolo. Cristo nos dice que as"iremos muy alto' no "ara ser como A$raham o Da!id ni ninuno de los santos' sino "ara ser como nuestro "adre celestial. =o me elegisteis vosotros a Mí, )ui o quien os eligió a vosotros… es!s 1uan 28%2'3 Teno la im"resi+n de que la "asi+n de Cristo se está re!i!iendo en todas "artes. &ero estamos dis"uestos a "artici"ar en ellaB Estamos dis"uestos a com"artir los sufrimientos de la ente' no s+lo en nuestros "a(ses "o$res sino en todo el mundoB A m( me "arece que la ran "o$re%a que se sufre en occidente es mucho más dif(cil de solucionar. Cuando reco3o a una "ersona que se está muriendo de ham$re en la calle y le ofre%co un "lato de arro% o un tro%o de "an' "uedo satisfacer su ham$re. &ero una "ersona que ha sido ol"eada' o que no se siente deseada ni amada' o tiene miedo y es recha%ada 2<
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
"or la sociedad' e;"erimenta un ti"o de "o$re%a que es mucho más dolorosa y "rofunda y dif(cil de curar. La ente está ham$rienta de Dios. La ente está ham$rienta de amor. 0omos conscientes de elloB Lo sa$emosB Lo !emosB Tenemos o3os "ara !erB Con mucha frecuencia miramos "ero no !emos. 0im"lemente estamos de "aso "or este mundo. Es necesario que a$ramos los o3os y !eamos. Como no "odemos !er a Cristo no sa$emos c+mo e;"resarle nuestro amor. &ero s( !emos a nuestro "r+3imo y lo que haamos "or )l es lo que har(amos "or Cristo Cristo si fuera fuera !isi$ !isi$le. le. A$rámo A$rámonos nos a Dios Dios &ara &ara que que "ueda "ueda utili% utili%ar arnos nos.. Con!irtamos en hechos el amor. Comencemos "or nuestra familia' "or las "ersonas que tenemos más cerca. Es dif(cil' "ero "or ah( ha de comen%ar nuestro tra$a3o. 0omos cola$oradores de Cristo' f#rtiles sarmientos de la !id. No ol!idemos que lo que nos im"orta es la "ersona. &ara amar a aluien hemos de acercarnos a #l. 0i es"eramos a que el n/mero de "ersonas sea mayor nos "erderemos en medio de las cifras y 3amás "odremos e;"resar res"eto y amor "or una en concreto. &ara m(' cada "ersona es /nica.
Cuando nuestras hermanas esta$an en Ceilán' un ministro del estado me di3o alo muy sor"rendente, Q 0a$e 0a$e madreB *o amo a Cristo "ero detesto a los cristianos. *o le "reunt# "reunt# c+mo "od(a "od(a ser eso. Q &ues "orqu "orque e los crist cristian ianos os no nos nos dan dan a Cristo Cristo Q Contes Contest+ t+ Q no !i!en totalmente sus !idas cristianas. -na !e% Gandhi di3o alo muy similar, 70i los cristianos !i!ieran totalmente sus !idas cristianas no quedar(a ni un solo hind/ en la india8. Muy cierto' 6erdadB Este amor de Cristo de$er(a instarnos a darnos sin cesar. La !olu !olunt ntad ad "erf "erfec ecta ta de Dios Dios "ara "ara noso nosotr tros os,, De$e De$emo moss ser ser sant santos os.. La santidad es el mayor realo que Dios "uede hacernos "orque "ara eso nos cre+.
2>
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
&ara una "ersona que ama' la sumisi+n es más que un de$er es el secreto de la santidad. 0an rancisco di3o que cada uno de nosotros es lo que es a los o3os de Dios' nada más ni nada menos. Todos estamos llamados a ser santos. No hay nada de e;traordinario en esa llamada. Todos hemos sido creados a imaen y seme3an%a de Dios "ara amar y ser amados. es/s desea nuestra "erfecci+n con ardor indeci$le. 7&orque la !oluntad de Dios es !uestra santificaci+n8 I Tesalonicenses 9,1J. 0u sarado cora%+n está lleno "or el insacia$le deseo de !ernos a!an%ar hacia la santidad. Cada d(a de$er(amos reno!ar nuestra resoluci+n de estimularnos el fer!or' como si fuera el "rimer d(a de nuestra con!ersi+n' diciendo, 7Ay/dame' 0e:or Dios' en mi $uena resoluci+n y en tu ser!icio sarado' y dame la racia "ara come comen% n%ar ar hoy hoy de !erd !erdad ad'' "orq "orque ue lo que que he hech hecho o a/n a/n no es nada nada8. 8. No "odemo "odemoss reno!a reno!arno rnoss sin la humild humildad ad "ara "ara recono reconocer cer lo que que necesi necesita ta ser reno!ado en nosotros. No tenamos miedo. Tiene que ha$er cru%' tiene que ha$er sufrimiento' se:al clara de que es/s nos ha acercado a 0u cora%+n "ara com"artir su sufrimiento con nosotros. nosotros. 0in Dios s+lo "odemos "ro"aar dolor y sufrimiento a nuestro alrededor. Todos deseamos el cielo donde está Dios' "ero en nosotros tenemos el "oder "ara estar con )l en el cielo ahora mismo' "ara ser felices con )l en este momento. &ero ser feli% con )l sinifica amar como )l ama' ayudar como )l ayuda' dar como )l da' ser!ir como )l sir!e' rescatar como )l rescata' estar con )l las !einticuatro horas del d(a' atendi#ndolo en su disfra% de dolor. es/s hará randes cosas "or nosotros si no le "onemos o$stáculos. o$stáculos. 5$staculi%amos 5$staculi%amos los "lanes de Dios cuando introducimos a aluien o aluna otra cosa que no nos con!iene. 0eamos estrictos con nosotros mismos y tam$i#n con lo que reci$imos de fuera. &ueden !enir "ersonas con ideas mara!illosas' con cosas hermosas' "ero si eso nos a"arta de la realidad de lo que hemos dado a Dios de$e quedar fuera. &idámosle a nuestro 0e:or que est# con nosotros en los momentos de tentaci+n. No de$emos tener miedo' "orque Dios nos ama y no de3ará de ayudarnos. &or lo tanto' cada uno ha de sentir una "rofunda re!erencia "or s( mismo' re!erencia "or los demás' de$emos tratarnos los unos a los otros con las se:ales ace"tadas de cortes(a' "ero a$steni#ndonos de sentimentalismos o afectos desordenados.
2@
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
No hay necesidad de deses"erar. No hay necesidad de desalentarse. No si com"rendemos la ternura del amor de Dios. 0omos alo "reciado "ara )l. Nos ama' y nos ama tan tiernamente que nos ha ra$ado en las "almas de sus manos. Cuando sientas inquietud en el cora%+n' cuando te duela' o te "are%ca que se te !a a rom"er' di, 70oy un ser "reciado "ara )l. )l me ama' me ha llamado "or mi nom$re. 0oy suyo. Me ama. Dios me ama8. * "ara demostrar ese amor muri+ en la cru%. 4ue diferentes somos a )l. 4u# "oco amor' qu# "oca com"asi+n' qu# "oco "erd+n' qu# "oca ama$ilidad tenemos. No somos dinos de estar tan cerca de )l' de entrar en su cora%+n. Descu$ramos que "arte de su cuer"o está herido "or nuestros "ecados. No !ayamos solos' "onamos nuestras manos en las suyas. Nuestro &adre nos ama' nos ha dado su nom$re. Le "ertenecemos con todas todas nuestras nuestras miseria miserias' s' nuestros nuestros "ecados "ecados'' nuestras nuestras de$ilida de$ilidades' des' nuestras nuestras $ondades. 0omos suyos. Nuestra forma de !ida de"ende de estar arraiados en Cristo es/s' nuestro 0e:or' "or elecci+n deli$erada. En la ndia alunas "ersonas del o$ierno me "reuntaron, Q No No le ustar(a con!ertirnos a todos al cristianismoB cristianismoB Q Naturalmente Naturalmente me ustar(a daros el tesoro que teno' "ero no "uedo. 0+lo "uedo orar "orque lo reci$áis. -na !e% aluien me "reunt+, Q &or &or qu# se marcha al e;tran3eroB No tiene suficientes "o$res en la ndiaB Q es/s es/s nos di3o id y "redicad a todas las naciones Q Le Le contest#. &or eso !amos "or todo el mundo a "redicar su amor y su com"asi+n. En otra ocasi+n un medico indio' al !er el cuidado con que una hermana atend(a a un enfermo que ha$(a sido denunciado "or sus coleas' me di3o, Q 6ine 6ine aqu( sin Dios y ahora me !uel!o con )l. El tra$a3o del rearme moral se lle!a a ca$o con discreci+n y amor. Cuanto más discreto' más "enetrante será. Lo damos a otros y son ellos quienes lo a$sor$en.
2
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
nstruiremos "or el "oder del e3em"lo de nuestra !ida en y con esucristo nuestro 0e:or' dando testimonio de la !erdad del e!anelio con nuestra resuelta de!oci+n y el ardiente amor de Cristo y de su ilesia' y tam$i#n "or la "roclamaci+n oral de la "ala$ra de Dios' sin temor' franca y claramente' se/n las ense:an%as de la ilesia' siem"re que se "resente la ocasi+n. 0ostendremos a aquellos que hayan ca(do en la tentaci+n con nuestra oraci+n' "enitencia y amor com"rensi!o' y' siem"re que "odamos' tam$i#n mediante "ala$ras iluminadoras y alentadoras. 0eremos amias de los sin amios y consolaremos a los enfermos y afliidos mostrándoles nuestro !erdadero amor y "reocu"ándonos e identificándonos con ellos en sufrimiento y aflicci+n' orando con ellos "or la curaci+n y consuelo de Dios y animándolos a ofrecer sus sufrimientos al 0e:or "or la sal!aci+n de todo el mundo. 0o"ortaremos "acientemente los ara!ios sin o"oner resistencia a los mal!ados. 0i aluien nos hiere la me3illa derecha' le ofreceremos la i%quierda si aluien nos quita alo no intentaremos recu"erarlo. &erdonaremos las ofensas sin $uscar !enarnos sino de!ol!iendo el $ien "or el mal' amando a nuestros enemios' orando "or quienes nos "ersiuen y $endiciendo a quienes nos maldicen. El camino de la confian%a amorosa sinifica, Q Tener una confian%a a$soluta' incondicional e inque$ranta$le en Dios' nuestro amoroso &adre' aun cuando "are%ca que todo ha fracasado. Q Acudir s+lo a )l en $usca de au;ilio y "rotecci+n. Q De3ar de dudar y de descora%onarse' entreando todas nuestras "reocu"aciones y cuidados al 0e:or' y caminar con a$soluta li$ertad. Q 0er osados y a$solutamente audaces ante cualquier o$stáculo' sa$iendo que con Dios nada es im"osi$le. Q Tener total confian%a en nuestro &adre celestial' con el es"ontáneo a$andono de los ni:os "eque:os' totalmente con!encidos de nuestra a$soluta nada "ero confiados hasta la temeridad' con !alent(a en su $ondad "aternal. Arade%camos a Dios todo el amor que nos demuestra de tantas maneras y en tantos luares. En actos de ratitud y adoraci+n' resol!amos ser santos "orque )l es santo.
2H
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
+esde el momento en que com"rendí que +ios e0istía su"e que no "odía #acer otra cosa más que vivir sólo "ara :l. 9#arles +e Aoucauld ¿4#ora creéis? Be aquí que llega la #ora, y ya es llegada, en que os dis"ersaréis cada uno "or su lado… Pero no estoy solo "orque el Padre está conmigo. 5sto os lo #e dic#o "ara que tengáis "a* en mí en el mundo #a-éis de tener tri-ulación "ero con)iad yo #e vencido al mundo. es!s 1uan 2'%72C773
EL TRAA!O " EL SER#ICIO 9reo que si +ios encuentra a una "ersona más in!til que yo, a través de ella #ará cosas a!n más grandes "orque esta es su o-ra. Madre Teresa
Te -asta mi gracia, que en la )laque*a llega al colmo el "oder. es!s a Pa-lo. DD 9orintios 2$%E
Es "osi$le que yo no lore mantener toda mi atenci+n en Dios mientras tra$a3o' "ero )l no me e;ie que lo haa. No o$stante' s( que "uedo tener todo el deseo y toda la intenci+n de hacer mi tra$a3o con es/s y "or es/s. Esto es hermoso y es lo que Dios nos "ide. 4uiere que nuestra !oluntad y nuestro deseo sean "ara )l' "ara nuestra familia' "ara nuestros hi3os' "ara nuestros hermanos y "ara los "o$res. 1
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Cada uno de nosotros es sencillamente un "eque:o instrumento. Cuando miramos en el interior de un a"arato el#ctrico !emos muchos ca$les ordenados' ca$les "eque:os y randes' ca$les nue!os y !ie3os' ca$les $aratos y caros. &ero mientras no "ase "or ellos la corriente no ha$rá lu%. Esos ca$les somos todos nosotros y la corriente es Dios. Tenemos el "oder de de3ar "asar la corriente "or nosotros' de ser!ir "ara "roducir la lu% del mundo' o $ien nearnos a ser utili%ados y "ermitir que se e;tienda la oscuridad.
Es "osi$le que en el a"artamento o en la casa de enfrente !i!a un cieo que se sentir(a muy feli% si fueras a leerle el "eri+dico' o una familia que necesita alo que "ara ti es insinificante' alo tan sim"le como tener una "ersona que le cuide a su $e$# durante media hora. ?ay tantas cosas y tan "eque:as que la ente casi se ol!ida de ellas. 0i tra$a3as en la cocina' no creas que eso no requiere inteliencia. No creas que estar sentado' estar de "ie' ir y !enir y todo lo que haces no es im"ortante "ara Dios. Dios no nos "reuntará cuántos li$ros hemos le(do' ni cuántos milaros hemos reali%ado' "ero s( si hemos hecho todo lo que "od(amos "or su amor. &odemos decir con toda sinceridad 7he hecho todo lo que esta$a a mi alcance8B Aunque sea muy "oco' de$e ser lo me3or' lo má;imo. 0i de !erdad amamos a Cristo' "or insinificante que sea nuestro tra$a3o' lo haremos lo me3or "osi$le con entusiasmo' al ciento "or ciento. Nuestro tra$a3o demostrará nuestro amor. &odemos estar aotados de tanto tra$a3ar' o incluso matarnos tra$a3ando' "ero si ese tra$a3o no está entrete3ido con el amor' es in/til. Tra$a3ar sin amor es escla!itud.
1I
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
0i una "ersona cree que Dios le está "idiendo que cam$ie las estructuras sociales' ese es un tema entre ella y su Dios. Todos tenemos el de$er de ser!ir a Dios donde nos sentimos llamados. *o me siento llamada a ayudar a las "ersonas' a amar a cada ser humano. amás "ienso en randes multitudes' sino en "ersonas concretas' "orque de lo contrario 3amás hará nada. Es la "ersona la que im"orta. 0oy "artidaria de las relaciones de "ersona a "ersona. La "lenitud de nuestro cora%+n entra en nuestros actos, C+mo trato a ese le"roso' c+mo trato a esa "ersona mori$unda' c+mo trato a los que no tienen hoar. A !eces es más dif(cil tra$a3ar con la ente de la calle que con las "ersonas de nuestras casas "ara mori$undos ya que #stos están en "a%' es"erando' dis"uestos a ir a Dios. Cuando tocamos a los enfermos o a los le"rosos es fácil !er en ellos el cuer"o de Cristo' "ero cuando las "ersonas están $orrachas o ritan es mucho más dif(cil creer que se trata de es/s con su disfra% de aflicci+n. 4u# lim"ias de$en estar nuestras manos' qu# amorosas de$en ser "ara "oder lle!arles com"asi+n. ?emos de ser "uros de cora%+n "ara !er a es/s en los más es"iritualmente "o$res' "or lo que' cuanto más desfiurada est# la imaen de Dios en la "ersona' mayor será nuestra fe y de!oci+n "ara $uscar el rostro de es/s y atenderlo amorosamente a )l en ella. Consideramos un honor ser!ir a Cristo oculto en el "enoso disfra% de los más es"iritualmente "o$res lo hacemos con "rofunda ratitud y re!erencia' con es"(ritu de cola$oraci+n. Cuanto más re"unante es el tra$a3o' mayor es el efecto del amor y del ser!icio entusiasta. 0i yo no hu$iera recoido a aquella mu3er que ten(a la cara' las "iernas y casi todo el cuer"o comido "or las ratas' no "odr(a ha$er sido Misionera de la Caridad. La sensaci+n de re"unancia es humana' "ero si damos de todo cora%+n' desinteresadamente a "esar de esas sensaciones' seremos santas. A san rancisco de As(s le da$an asco los le"rosos' "ero lo su"era$a. ?aamos lo que haamos' aunque solo sea ayudar a aluien a atra!esar la calle' se lo estamos haciendo a es/s. ncluso ofrecer a aluien un !aso de aua es dárselo a es/s. Esta es una "eque:(sima ense:an%a' "ero cada !e% más im"ortante. No hemos de tener miedo de "roclamar el amor de Cristo ni de amar como )l am+. El tra$a3o que haamos' "or "eque:o y humilde que sea' con!irtámoslo en un acto de amor a Cristo. &ero "or hermoso que sea el tra$a3o' no nos a"euemos a #l' de$emos estar dis"uestos a de3arlo. El tra$a3o no es nuestro. Los talentos que Dios nos ha 12
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
dado no son nuestros' nos han sido dados "ara que los usemos "or la loria de Dios. 0eamos enerosos y usemos todo lo que tenemos "or el $uen maestro. 4u# tenemos que a"renderB A ser mansos y humildes, si somos mansos y humildes a"renderemos a orar. 0i a"rendemos a orar "erteneceremos a es/s. 0i "ertenecemos a es/s a"renderemos a creer' y si creemos a"renderemos a amar' y si amamos a"renderemos a ser!ir. &asa tu tiem"o en la oraci+n. 0i oras tendrás fe y si tienes fe como es natural desearás ser!ir. Aquel que ora no "uede sino tener fe y cuando se tiene fe se desea "onerla en los hechos. La fe "uesta en hechos es ser!icio. El futuro del amor es el ser!icio. El amor nos induce a decir, 7Deseo ser!ir8. * el fruto del ser!icio es la "a%. Todos de$er(amos tra$a3ar "or la "a%.
Aluien me "reunt+ qu# conse3o "od(a darle a los "ol(ticos. No me usta meterme en la "ol(tica' "ero la res"uesta me sali+ sin más de la $oca, 7De$er(an "asar un tiem"o de rodillas. Creo que eso les ser!ir(a "ara ser me3ores estadistas8. &rocura ser la e!idencia de Dios en tu comunidad. A !eces !emos c+mo !uel!e la aler(a a la !ida de los más indientes cuando com"renden que muchos entre nosotros nos "reocu"amos "or ellos y les demostramos nuestro amor. ncluso me3ora su salud si están enfermos. Nunca hay que ol!idar que en el ser!icio de los "o$res se nos ofrece una man(fica o"ortunidad de hacer alo "or Dios. En realidad' cuando nos entreamos de todo cora%+n a los "o$res' es a Cristo a quien ser!imos en sus desfiurados rostros. &orque )l di3o, 7A m( me lo hicisteis8.
5raci+n diaria de los cola$oradores de la Madre Teresa, Ba*nos dignos /e>or de servir a nuestros seme6antes de todo el mundo que viven sumidos en el #am-re y la "o-re*a.
11
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
+ales a través de nuestras manos el "an de cada día, y a través de nuestro amor com"rensivo la "a* y la alegría. /e>or, #a* de mí un instrumento de tu "a* que donde #aya odio "onga yo amor que donde #aya agravio "onga yo el es"íritu de "erdón que donde #aya error "onga yo verdad que donde #aya duda "onga yo )e que donde #aya deses"eración "onga yo es"eran*a que donde #aya oscuridad "onga yo lu* que donde #aya triste*a "onga yo alegría. /e>or, concédeme la gracia de "oder consolar en lugar de ser consolado, de com"render en lugar de ser com"rendido, de amar en lugar de ser amado, "orque olvidándose de uno mismo es como uno se encuentra, "ersonando se es "erdonado y muriendo se des"ierta a la vida eterna.
4da"tada de la oración de /an Arancisco de 4sís.
5m"ie*a trans)ormando todo lo que #aces en algo -ello "ara +ios. Madre Teresa
=o "ierdas ninguna ocasión de #acer alg!n "eque>o sacri)icio, aquí con una mirada sonriente, allí con una "ala-ra cari>osa siem"re #aciendo el más "eque>o -ien y todo "or amor. /anta Teresa de Lisieu0
5n verdad os digo que cuantas veces #icisteis eso a uno de estos mis #ermanos menores, a mí me lo #icisteis. es!s 1Mateo $8%&@3
19
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
1<
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
ES$S es!s es la verdad que #emos de dar a conocer. Madre Teresa
5n verdad, en verdad os digo que el que cree en mí #ará tam-ién las o-ras que yo #ago, y las #ará mayores que éstas F…G /i "idiereis alguna cosa en mi nom-re, yo la #aré. es!s 1uan 2$% 2&3
Erase un "eque:o "etirro3o que !io a es/s en la cru% con la corona de es"inas. El "a3arillo !ol+ y !ol+ alrededor de la corona hasta encontrar la manera de arrancarle una es"ina' y al quitársela se la cla!+. Cada uno de nosotros de$er(a ser como ese "á3aro. 4u# he hechoB 4u# consuelo he dadoB 0inifica alo mi tra$a3oB El "eque:o "etirro3o s+lo trat+ de quitar una es"ina. Cuando miro la cru% "ienso en ese "a3arillo. No "asemos de laro ante ella es un luar de racia. Muchas !eces miramos sin !er. 0oy ca"a% de !er a los "o$res y a las "ersonas que sufrenB Todos hemos de lle!ar nuestra "ro"ia cru%' todos tenemos que acom"a:ar a es/s en su su$ida al cal!ario si queremos llear a la cima con )l. &ara que sea autentico el sacrificio tiene que !aciarnos de nosotras mismas. es/s nos ha eleido a cada una "ara que seamos su amor y su lu% en el mundo. Pecordemos que )l nos ha eleido antes que nosotras a )l. ?emos de res"onder haciendo alo hermoso "or Dios' alo muy hermoso. &ara eso hemos de entrearnos totalmente' dar el má;imo. ?emos de adherirnos a es/s' aferrarnos a )l y no de3arlo 3amás "or nada. ?emos de enamorarnos de es/s. 1>
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
&or mi !oto de castidad no s+lo renuncio al estado del matrimonio sino que tam$i#n consaro a Dios el uso de mis actos interiores y e;teriores' mis afectos. En conciencia no "uedo amar a otra "ersona con el amor de una mu3er "or un hom$re. *a no teno derecho a dar ese afecto a ninuna otra criatura' sino solamente a Dios. * entonces 4u#B Tenemos que ser como "iedras' seres humanos sin cora%+nB Nos limitamos a decir 7No me im"orta' "ara mi todos los seres humanos son iuales8B No' no' en a$soluto. ?emos de mantenernos como estamos' "ero darlo todo "or Dios' a quien hemos consarado todos nuestros actos interiores y e;teriores. La castidad no sinifica sim"lemente no estar casada' sino amar a Cristo con un amor indi!iso. Es alo más "rofundo' alo !i!o' alo real. Es amarlo con una castidad amorosa e (ntera "or medio de la li$ertad de la "o$re%a. Las "ala$ras de es/s 7Amaos los unos a los otros como yo os he amado8 uan I<,I2J de$en ser "ara nosotras no s+lo una lu% sino tam$i#n una llama que nos consuma el yo. &ara que so$re!i!a' el amor de$e ser alimentado con sacrificios' so$re todo con el sacrificio del yo. Penunciar sinifica ofrecer mi li$re !oluntad' mi ra%+n' mi !ida' en actitud de fe. Mi alma "uede estar en la oscuridad las tri$ulaciones son la "rue$a más seura de mi total renuncia. Penuncia tam$i#n sinifica amor. Cuanto más renunciamos más amamos a Dios y a los hom$res.
Estoy con!encida del amor de Cristo "or m( y de mi amor "or )lB Esta con!icci+n es como la lu% del sol que hace su$ir la sa$ia de la !ida y florecer los $rotes de la santidad. Esta con!icci+n es la roca so$re la que se construye la santidad. 4u# de$emos hacer "ara llear a esta con!icci+nB De$emos conocer a es/s' amar a es/s' ser!ir a es/s. Lo conocemos "or la oraci+n' la meditaci+n y el cum"limiento de los de$eres es"irituales. Lo amamos "or medio de la santa misa y los sacramentos y "or esa (ntima uni+n de amor. ?emos de "rocurar !i!ir a solas con )l en el santuario de nuestros cora%ones. En su "asi+n el 0e:or dice, 7?áase tu !oluntad en tus manos encomiendo mi es"(ritu8. * eso fue lo más dif(cil "ara nuestro 0e:or' incluso en el /ltimo momento. Dicen que en Getseman( la "asi+n fue mucho mayor incluso que la crucifi;i+n' "orque all( fueron crucificados su cora%+n y su alma' mientras que en la cru% fue crucificado su cuer"o. 0a$emos lo dif(cil que fue "ara )l esa hora 1@
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
"or la "reunta que les hi%o a sus disc("ulos, 7De modo que no ha$#is "odido !elar una hora conmioB8 0a$emos que necesita$a consuelo. Eso es entrea total' no ser amado "or nadie' no ser deseado "or nadie' sim"lemente no ser nadie "orque lo hemos dado todo a Cristo. Cuando !ino es/s al mundo lo am+ tanto que dio su !ida "or #l. Dese+ satisfacer nuestra ham$re de Dios. * qu# hi%oB 0e con!irti+ )l mismo en el "an de !ida. 0e hi%o fráil' "eque:o e indefenso "or nosotros. Las mias de "an "ueden ser tan "eque:as que incluso un $e$# "uede masticarlas' y una "ersona mori$unda com#rselas. 0e transform+ en "an de !ida "ara satisfacer nuestra ham$re de Dios' nuestra ham$re de amor. Creo que nunca ha$r(amos "odido amar a Dios si es/s no se hu$iera con!ertido en uno de nosotros. &ara que "udi#ramos ser ca"aces de amarle' )l se con!irti+ en uno de nosotros en todas las cosas' con e;ce"ci+n del "ecado. 0i hemos sido creados a imaen y seme3an%a de Dios' entonces hemos sido creados "ara amar' "orque Dios es amor. En su "asi+n es/s nos ense:+ a "ersonar "or amor' a "erdonar "or humildad. Encontrad a es/s y encontrar#is la "a%. No "ermitamos que nada se inter"ona en nuestro amor a es/s. &ertenecemos a )l. Nada "uede se"ararnos de )l es im"ortante recordar esta frase. )l será nuestra aler(a' nuestra fuer%a. 0i nos afirmamos en esta frase' "or muchas tentaciones y dificultades que se nos "resenten nada nos !encerá. Tenamos "resente que hemos sido creados "ara randes cosas. No hemos de tener miedo de decir 70(8 a es/s' "orque no hay mayor amor que su amor ni mayor aler(a que su aler(a. Mi oraci+n "or !osotros es que lleu#is a com"render y a tener el !alor de res"onder a la llamada de es/s con la sencilla "ala$ra 70(8. &or qu# os ha eleido a !osotrosB &or qu# me ha eleido a m(B Eso es un misterio. Cristo di3o, 7Tu!e ham$re y me disteis de comer8 Tu!o ham$re no s+lo de "an sino de amor com"rensi!o de ser amado' de ser conocido' de ser aluien "ara aluien. Esta$a desnudo' "ero no s+lo "or la falta de ro"a sino "or la falta de dinidad y res"eto humanos' "or las in3usticias cometidas contra los "o$res' a quienes se des"recia sim"lemente "or ser "o$res. No s+lo sufr(a "or no tener una casa de ladrillo' sino tam$i#n "or la "ri!aci+n de aquellos que no son deseados' que no son amados' que !an "or el mundo sin nadie que los quiera ni cuide de ellos. -no "uede salir a la calle y no tener nada que decir' "ero tal !e% hay un hom$re en la esquina y uno se le acerque. 4ui%á #l se sienta ofendido' "ero en "resencia estará all(. ?emos de irradiar esa "resencia que tenemos en nuestro interior con la manera de diriirnos a ese hom$re con amor y res"eto. 1
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
&or qu#B &ues "orque creemos que es es/s. es/s no "uede reci$irnos "ara eso' de$emos sa$er acercarnos a )l. 0e "resenta disfra%ado en la forma de esa "ersona que está ah(. En los menores de sus hermanos es/s no s+lo está ham$riento de un tro%o de "an' sino tam$i#n ham$riento de amor' de ser conocido' de ser tenido en cuenta.
Cuál es mi !ida es"iritualB -na uni+n de amor con es/s en la cual lo di!ino y humano se entrean totalmente uno a otro. Lo /nico que es/s me "ide es que me entreue a )l en toda mi "o$re%a e insinificancia. 7A"rende de m(8' di3o es/s. En nuestras meditaciones siem"re de$er(amos decir, 7es/s' ha%me santo se/n tu cora%+n manso y humilde8. ?emos de res"onder en el es"(ritu que es/s desea que le res"ondamos. Lo conocemos me3or a tra!#s de la meditaci+n y el estudio del e!anelio' "ero' Lo hemos com"rendido realmente en su humildadB -na cosa me "ide es/s' que me a"oye en )l' que en )l y solamente en )l de"osite toda mi confian%a' que me entreue a )l sin reser!as. ncluso cuando todo !aya mal y me sienta como si estu!iera en un $arco que !a a la deri!a' de$o entrearme com"letamente a )l. No de$o tratar de controlar los actos de Dios no de$o contar las eta"as del !ia3e que )l quiere que haa. No de$o desear una "erce"ci+n clara de mi a!ance "or el camino' no de$o sa$er con "recisi+n en qu# luar estoy en el camino a la santidad. Le "ido que haa de m( una santa' "ero he de de3ar que sea )l quien eli3a la santidad y' más a/n' los medios que me conducirán a ella. ?am$riento de amor )l te mira' 0ediento de afecto te lo su"lica' &ri!ado de lealtad de ti la es"era' Enfermo y "risionero desea tu amistad' Des"ro!isto de hoar te "ide morar en tu cora%+n' 0erás eso "ara )lB
1H
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
La sim"licidad de nuestra !ida de contem"laci+n nos hace !er a Dios en todo' en todas las "ersonas' en todas "artes y en todo momento. 0u inter!enci+n en todo lo que ocurre nos hace hacer todo lo que hacemos' ya sea "ensar' estudiar' tra$a3ar' ha$lar' comer o descansar' en es/s' con es/s' "or es/s y "ara es/s' $a3o la amorosa mirada del &adre' totalmente dis"oni$les "ara )l sea cual sea la forma en que se nos "resente. Me im"resiona "rofundamente el hecho de que antes de e;"licar la "ala$ra de Dios' antes de "resentar las ocho $iena!enturan%as a las multitudes' es/s tu!o com"asi+n de ellas y les dio alimento. 0+lo des"u#s comen%+ a ense:arles. Amemos a es/s con enerosidad. Am#moslo confiadamente' sin mirar atrás y sin miedo. Entreu#monos totalmente a es/s )l nos utili%ará "ara reali%ar randes cosas con la condici+n de que creamos mucho más en su amor que en nuestra de$ilidad. Creamos en )l' confiemos en )l con una confian%a ciea y a$soluta "orque )l es es/s. Creamos que )l y s+lo )l es !ida' y que la santidad no es otra cosa que el "ro"io es/s que !i!e (ntimamente en nosotros entonces su mano nos dará en a$undancia. 4ui#n es es/s "ara m(B es/s es la "ala$ra hecha carne es/s es el "an de !ida es/s es la !(ctima ofrecida en la cru% "or nuestros "ecados. es/s es el sacrificio de la santa misa "or los "ecados del mundo y m(os es/s es la "ala$ra que hemos de ha$lar' es/s es la !erdad que hemos de decir' es/s es el camino que hemos de caminar' es/s es la lu% que hemos de encender' es/s es la !ida que hemos de !i!ir' es/s es el amor que hemos de amar' es/s es la aler(a que hemos de transmitir' es/s es la "a% que hemos de dar' es/s es la "ersona ham$rienta que hemos de alimentar' es/s es la "ersona sedienta que hemos de saciar' 9
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
es/s es la "ersona desnuda que hemos de !estir' es/s es la "ersona sin hoar que hemos de acoer' es/s es la "ersona enferma que hemos de sanar' es/s es la "ersona sola que hemos de amar' es/s es la "ersona no deseada que hemos de desear' es/s es la "ersona le"rosa a tra!#s de la cual le la!amos a )l sus heridas' es/s es el mendio a tra!#s del cual le sonre(mos a )l' es/s es el $orracho a tra!#s del cual le escuchamos a )l' es/s es el enfermo mental a tra!#s del cual le "roteemos a )l' es/s es el "eque:o a tra!#s del cual le a$ra%amos a )l' es/s es la "ersona ciea a tra!#s de la cual le uiamos a )l' es/s es la "ersona muda a tra!#s de la cual ha$lamos "or )l' es/s es la "ersona in!álida a tra!#s de la cual le ayudamos a caminar a )l' es/s es la "ersona droadicta a tra!#s de la cual nos hacemos amios de )l' es/s es la "rostituta a tra!#s de la cual le sacamos del "eliro y nos hacemos amios de )l. es/s es el "reso al que hemos de !isitar' es/s es la "ersona anciana a la que ser!imos' &ara m(, es/s es mi Dios' es/s es mi es"oso' es/s es mi !ida' es/s es mi /nico amor' es/s es mi todo en todas las cosas' es/s es todo lo que teno' es/s es mi todo.
9I
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
A es/s amo con todo mi cora%+n' con todo m( ser. 0e lo he dado todo' incluso mis "ecados y )l me ha des"osado con ternura y amor.
a no me "ertene*co, 5sté viva o muera, le "ertene*co a mi salvador. =o tengo nada mío. +ios es mi todo y todo mi ser suyo. =o quiero tener nada que ver con un amor que sea "or +ios o en +ios. =o "uedo so"ortar la "ala-ra ("or ni la "ala-ra (en, "orque denotan algo que "odría inter"onerse entre +ios y yo. /anta 9atalina +e Hénova
9omo el Padre me #a amado, yo tam-ién os #e amado "ermaneced en mi amor. /i guardareis mis "rece"tos, "ermaneceréis en mi amor, como yo #e guardado los "rece"tos de mi Padre y "ermane*co en su amor. 5sto os lo digo "ara que yo me goce en vosotros y vuestro go*o sea cum"lido. es!s 1uan 28%E ; 223
92
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
LA %ORE&A " LOS %ORES =o es +ios quien #a creado la "o-re*a, sino los #om-res. 4nte +ios todos somos "o-res. Madre Teresa
Iienaventurados los "o-res de es"íritu "orque de ellos será el reino de los cielos. es!s 1Mateo 8%73
La "o$re%a no s+lo consiste en tener ham$re de "an sino más $ien en tener un ham$re terri$le de dinidad humana. Necesitamos amar y ser amados "or aluien. Aqu( es donde nos equi!ocamos y hacemos a un lado a las "ersonas. No s+lo les hemos neado a los "o$res un tro%o de "an sino que al considerarlos indinos y de3arlos a$andonados en las calles les hemos neado la dinidad humana a la que tienen derecho como hi3os de Dios que son. Actualmente el mundo tiene ham$re nos s+lo de "an sino tam$i#n de amor' ham$re de ser necesarios' de ser amados. La ente tiene ham$re de sentir la "resencia de Cristo. En muchos "a(ses las "ersonas tienen de todo' e;ce"to esa "resencia' esa com"rensi+n. En todos los "a(ses hay "o$res. En ciertos continentes la "o$re%a es más es"iritual que material' una "o$re%a que consiste en soledad' desaliento y falta de sentido en la !ida. Tam$i#n en Euro"a y en Estados -nidos he !isto "ersonas "o$res durmiendo en la calle' tiradas so$re diarios o hara"os. Ese ti"o de "o$res los hay en Londres' Madrid y Poma. &ero lo más fácil es ha$lar o "reocu"arnos "or los "o$res que están muy le3os' ya que "osi$lemente sea más arriesado "restar atenci+n y "reocu"arnos "or los que !i!en en la casa del lado.
91
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Cuando reco3o a una "ersona enferma en la calle' le doy arro% y "an' y as( satisfao su ham$re. &ero' Cuánto más dif(cil es quitarle el ham$re a una "ersona que está marinada' que se siente recha%ada "or la sociedad' que carece de amor' que está aterradaB En occidente ten#is más "ersonas es"iritualmente "o$res que f(sicamente "o$res. Entre los ricos suele ha$er "ersonas muy "o$res es"iritualmente. Es fácil dar un "lato de arro% a aluien que está ham$riento u ofrecerle una cama a una "ersona que no tiene donde dormir' "ero consolar o quitar la amarura' la ra$ia' la soledad' consecuencias de la "ri!aci+n es"iritual' eso lle!a much(simo tiem"o.
De todas "artes del mundo !ienen a la ndia "ersona 3+!enes "ara lle!ar una !ida de "o$re%a' mucho más "o$re que la nuestra. 6ienen im"ulsadas "or el deseo de li$rarse de su am$iente de rique%a. Creo que lo que $uscan es con!ertirse en e3em"los !i!ientes de la "o$re%a de Cristo. &ero no $asta con conocer el es"(ritu de "o$re%a' sino que hay que conocer la "ro"ia "o$re%a. &o$re%a sinifica no tener nada. Actualmente todo el mundo' incluso aquellos que "ro!ienen de am$ientes adinerados' quieren sa$er lo que realmente sinifica no tener nada. Las rique%as' tanto las materiales como las es"irituales' "ueden ahoarnos si no las usamos $ien. &orque ni siquiera Dios "uede "oner alo en un cora%+n que ya está lleno. -n d(a sure el deseo de tener dinero y todas las cosas que #ste "uede "ro"orcionar' las cosas su"erfluas' lu3os en la comida' e;quisiteces en el !estir' frusler(as. Las necesidades aumentan "orque una cosa lle!a a la otra' y la consecuencia es una insatisfacci+n incontrola$le. Conser!#monos todo lo !ac(os que "odamos "ara que Dios "ueda llenarnos. Nuestro Dios nos da el e3em"lo, desde el "rimer d(a de su e;istencia humana se cr(o en una "o$re%a que nin/n ser humano "odrá e;"erimentar 3amás' "orque 70iendo rico se hi%o "o$re8. 0iendo rico se !aci+ a s( mismo. En esto es donde está la contradicci+n. 0i deseo ser "o$re como Cristo' que se hi%o "o$re aun cuando era rico' yo de$o hacer lo mismo. 0er(a !eron%oso ser más ricos que es/s' quien so"ort+ la "o$re%a "or nuestro $ien. En la cru% Cristo no ten(a nada. La cru% se la dio &ilatos los cla!os y la corona' los soldados. Esta$a desnudo. Cuando muri+ le quitaron la cru%' los cla!os y la corona. Lo en!ol!ieron en un tro%o de lien%o donado "or un alma 99
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
caritati!a y lo enterraron en una tum$a que no le "ertenec(a. Aunque "odr(a ha$er muerto como un rey e incluso ha$erse li$rado de la muerte' elii+ la "o$re%a "orque sa$(a que #se era el aut#ntico camino "ara "oseer a Dios y "ara traer su amor a la tierra. La "o$re%a es li$ertad. Es una li$ertad "or la cual lo que "oseo no me "osee a m(' lo que "oseo no me su$yua' mis "osesiones no me im"iden com"artir o dar de m(. La "o$re%a riurosa es nuestra "rotecci+n. "rotecci+n. No queremos' como ha ocurrido a otras +rdenes reliiosas a lo laro de la historia' comen%ar sir!iendo a los "o$res y des"u#s "oco a "oco des!iarnos "ara aca$ar sir!iendo a los ricos. &ara com"render y ser ca"aces de ayudar a aquellos que carecen de todo hemos de ser!ir como !i!en ellos. La diferencia s+lo radica en que mientras aquell aquellos os a quien quienes es ayudam ayudamos os son son "o$res "o$res "or "or o$li o$liac aci+n i+n'' nosotr nosotras as somos somos "o$res "or elecci+n. ?ace unas semanas reco( a una ni:ita de la calle nada más !erle la cara com"rend( que ten(a ham$re. No sa$(a cuántos d(as lle!a$a sin comer' as( que le di un tro%o de "an. La "eque:a lo coi+ y comen%+ a com#rselo mia a mia. Q Come' come le Q le di3e Q tienes ham$re. ham$re. ,
La ni:a me mir+ y me di3o, Q Me Me da miedo. Cuando se me aca$e el "an !ol!er# a tener ham$re.
No tenemos nin/n derecho a 3u%ar a los ricos. &or nuestra "arte' lo que $uscamos no es una lucha de clases sino un encuentro de las clases' "ara que los ricos sal!en a los "o$res y los "o$res a los ricos. Con res"ecto a Dios' nuestra "o$re%a es nuestro humilde reconocimiento y ace"ta ace "taci+ ci+n n de nuest nuestro ro "ecado "ecado'' im"ot im"otenc encia ia y a$solu a$soluta ta nada' nada' as( as( como como el reco recono noci cimi mien ento to de nues nuestr tra a indi indie enc ncia ia ante ante )l' )l' e;"r e;"res esad ado o en form forma a de es"eran%a en )l' en a"ertura "ara reci$ir reci$ir todas las cosas de )l como de nuestro &adre. Nuestra "o$re%a de$erá ser la !erdadera "o$re%a e!an#lica, ama$le' tierna' alere y enerosa' siem"re dis"uesta a dar una e;"resi+n de amor. La "o$re%a es amor antes de ser renuncia. &ara amar es necesario dar. &ara dar es necesario estar li$re de eo(smo.
9<
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Nuestra "o$re%a es necesaria "orque estamos tra$a3ando con los "o$res. Cuando se que3an de la comida les "odemos decir que comemos lo mismo. Cuando dicen 7?i%o tanto calor anoche que no "udimos dormir8' "odemos decir 7Nosotras tam$i#n "asamos mucho calor8. Los "o$res tienen que la!arse solos y anda andarr desc descal al%o %os s noso nosotr tras as tam$ tam$i# i#n. n. Te Tene nemo moss que que aac aacha harn rnos os "ara "ara le!antarnos. A los "o$res se les a$re el cora%+n cuando "odemos decir que !i!imos iual que ellos. A !eces s+lo tienen un cu$o de aua. Lo mismo nos ocurre a nosotras. Los "o$res tienen que hacer cola nosotras tam$i#n. La comida' la ro"a' todo' de$e ser como la de ellos. No hacemos ayuno' Nuestro ayuno es comer los alimentos que tenemos. &ara que sea fruct(fera' nuestra !ida tiene que estar llena de Cristo' s+lo as( seremos ca"aces de dar su "a%' aler(a y amor' "orque no "odemos dar lo que no tenemos ser cieos conduciendo a los cieos. Los "o$res de los $arrios $a3os !i!en sin es/s' "ero nosotros tenemos el "ri!ileio de entrar en sus casas. Lo que "iensan de lo que hacemos no tiene im"ortancia' "ero lo que somos "ara ellos s(. r a los $arrios "o$res s+lo "or ir no $astará "ara atraerlos a es/s. 0i estamos o$sesionadas "or nosotras mismas y nuestros asuntos no seremos ca"aces de !i!ir a la altura de este ideal. &racticamos la !irtud de la "o$re%a cuando nos remendamos la ro"a con toda la ra"ide% y "rimor de que somos ca"aces. Lle!ar ro"a remendada no es ninuna deshonra. deshonra. De 0an rancisco de As(s As(s se cuenta cuenta que' cuando muri+' muri+' su há$ito ten(a tantos remiendos que a"enas queda$a nada de su tela oriinal. Los e!an Los e!ane eli lios os nos nos recu recuer erda dan n que que es/ es/s' s' ante antess de "red "redic icar ar'' se sent nt(a (a com"asi+n "or las multitudes que lo seu(an. A !eces sent(a hasta el "unto de ol!ida ol!idars rse e de comer comer.. C+mo C+mo "uso "uso en "ráct "ráctica ica su com"a com"asi+ si+nB nB Multi Multi"li "lic+ c+ los "anes y los "eces "ara satisfacer su ham$re. ham$re. Les dio de comer hasta que ya no fuer fueron on ca ca"a "ace cess de seu seuir ir comi comien endo do y so$r so$rar aron on doce doce ce cest stas as llen llenas as.. 0+lo 0+lo entonces les dio la $uena nue!a. Eso es lo que con frecuencia tenemos que hacer en nuestro tra$a3o. &rimero hemos de satisfacer las necesidades del cuer"o "ara as( lle!ar a Cristo a los "o$res. es/s me da la o"ortunidad o"ortunidad de alimentarlo alimentando a aquellos que tienen ham$re' de !estirlo !istiendo a los que están desnudos' de curarlo cuidando de aquellos que están enfermos y de ofrecerle co$i3o "ro"orcionando un techo a aquellos que no lo tienen y que no son deseados. Pecuerdo el d(a que reco( a una mu3er en la calle que me "areci+ que esta$a muriendo de ham$re. ham$re. Le ofrec( un "lato de arro%. Ella se qued+ mirando el "lato durante un laro rato. *o intent# "ersuadirla "ara que comiera y entonces me di3o con la más a$soluta sim"licidad, Q No No "uedo creer que sea arro%. Lle!o muchos d(as sin comer. 9>
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
No conden+ a nadie' no e;"res+ ninuna que3a en contra de los ricos' no "ronunci+ una sola "ala$ra de amarura. 0im"lemente no "od(a creer que fuera arro%.
0a$emos lo que sinifica la "o$re%a en "rimer luar tener ham$re de "an' necesitar ro"a y no tener un techo. &ero hay un ti"o de "o$re%a mucho más rande' la de no ser deseado' la de carecer de amor y estar a$andonado. 0inifica no tener a nadie a quien llamar. Conoc Conocemo emoss a nuest nuestros ros "o$resB "o$resB Conoc Conocemo emoss a los "o$res "o$res que que hay en nuestra casa' en nuestra familiaB Tal !e% no "asen ham$re. Tal !e% nuestros hi3os' nuestro marido o es"osa no tenan ham$re' no est#n desnudos no des"ose(dos' "ero Estamos seuros de que all( nadie se siente recha%ado' "ri!a "ri!ado do de afect afectoB oB D+nd D+nde e está está !uest !uestro ro ancian anciano o "adre "adre o !uest !uestra ra ancian anciana a madreB El a$andono es una "o$re%a terri$le. A !uestro alrededor hay muchas "ersonas solas en hos"itales y sanatorios "siq "siqui uiát átri rico cos. s. Much Much(s (sim imas as "ers "erson onas as sin sin hoa hoar. r. En Nue! Nue!a a *o *orS rS nues nuestr tras as hermanas tra$a3an entre los indientes mori$undos. K4u# dolor causa !er a esas "ersonas Ahora s+lo se las conoce "or su direcci+n. 0in em$aro todas ellas son hi3as de aluien. Aluien las am+ en otro tiem"o y ellas a su !e% amaron a otras "ersonas a lo laro de su !ida. * ahora s+lo se las conoce "or su direcci+n. Conoced a los "o$res que hay entre !uestros !ecinos' en !uestro $arrio' en !uestro "ue$lo o ciudad' tal !e% en !uestra familia eso os conducirá a amarlos' y el amor os im"ulsará a ser!irlos. 0+lo entonces comen%ar#is a actuar como es/s y a !i!ir el e!anelio. &oneos al ser!icio de los "o$res. A$rid !uestro cora%+n "ara amarlos. 0ed testios !i!ientes de la clemencia de Dios. Los "o$res no necesitan nuestra com"asi+n ni lástima necesitan nuestra ayuda. Lo que nos dan es más de lo que les damos nosotros a ellos. Los "o$res son "ersonas mara!illosas. Tienen su dinidad' la que "odemos !er fácilmente. &or lo eneral no se los conoce y "or lo tanto no se "uede descu$rir su dinidad. &ero tienen "or encima de todo el ran !alor de !i!ir la !ida que !i!en. Están o$liados a !i!ir as( se les ha im"uesto la "o$re%a. Nosotras eleimos la "o$re%a ellos están o$liados a ace"tarla.
9@
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Los "o$res son nuestra oraci+n lle!an a Dios en ellos. Dios cre+ el mundo y !io que era $ueno. Dios cre+ al hom$re y !io que era $ueno. Dios lo cre+ todo y !io que cada cosa era $uena' C+mo "odemos que3arnos de Dios "or la "o$re%a y sufrimiento que e;iste en el mundoB &odemos hacerlo sinceramenteB Dios !io que todo era $ueno. Lo que nosotros haamos con las cosas es otro asunto. &ara ayudarnos a merecer el cielo Cristo "uso una condici+n, En el momento de nuestra muerte' !osotros y yo' hayamos sido quienes hayamos sido y !i!ido dondequiera que hayamos !i!ido' cristianos y no cristianos "or iual' todos los seres humanos que hemos sido creados "or la amorosa mano de Dios a su "ro"ia imaen' nos encontraremos ante su "resencia y seremos 3u%ados se/n lo que hayamos sinificado "ara los "o$res' se/n lo que hayamos hecho "or ellos. Este es un hermoso criterio "ara el 3uicio. Cada d(a más tenemos que darnos cuenta que los "o$res son la es"eran%a de la humanidad' "orque seremos 3u%ados "or la forma en que los hayamos tratado. Tendremos que enfrentar esta realidad cuando se nos llame ante el trono de Dios, 7Tu!e ham$re. Estu!e desnudo. Estu!e sin hoar. * todo lo que hicisteis "or mis hermanos menores' a m( me lo hicisteis8. Cuando recono%camos que nuestro "r+3imo que sufre es la imaen del "ro"io Dios cuando com"rendamos las consecuencias de esa !erdad' ya no e;istirá la "o$re%a y nosotras' las Misioneras de la Caridad' ya no tendremos tra$a3o.
9risto eligió a"arecer des"reciado, necesitado y "o-re en este mundo "ara que las "ersonas que se #alla-an en la más a-soluta "o-re*a "udieran ser ricas en :l "oseyendo el reino de los cielos. Hocémonos y regoci6émonos. /anta 9lara +e 4sís Porque ¿Juién es más im"ortante, el que está sentado a la mesa o el que sirve? ¿=o es el que está sentado? Pues yo estoy en medio de vosotros como el que sirve. es!s 1uan $$%$K3 9
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
9H
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
EL %ERDÓN Todo ser #umano "rocede de la mano de +ios, y todos sa-emos algo del amor que +ios siente "or nosotros. /ea cual sea nuestra religión, sa-emos que si realmente deseamos amar #emos de a"render "rimero a "erdonar, antes que cualquier cosa. Madre Teresa
… "erdona nuestras o)ensas así como nosotros "erdonamos a los que nos o)enden. es!s 1Mateo '%2$3
En Nue!a *orS hemos a$ierto una casa "ara enfermos de sida' que actualmente se encuentra entre las "ersonas menos ace"tadas de la sociedad. &ero qu# cam$io más inmenso ha sinificado en la !ida de estas "ersonas el solo hecho de que unas cuantas hermanas cuiden de ellos y les ofre%can un hoar. -n luar' tal !e% el /nico' donde cada uno se siente amado' donde se es aluien "ara aluien. Esto les ha cam$iado la !ida de tal manera que su muerte es mucho más hermosa. ?asta el momento ninuno ha muerto anustiado. El otro d(a me llam+ una hermana "ara contarme que uno de los 3+!enes que esta$a aoni%ando' "arec(a que no "udiera morir. Entonces ella le "reunt+, Q 4u# te "asaB Q ?ermana Q contest+ #l Q no "uedo morirme mientras no le haya "edido "erd+n a mi "adre.
<
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
La hermana consiui+ sa$er d+nde se encontra$a su "adre y lo llam+. * ocurri+ alo e;traordinario' como una "áina !i!a del e!anelio. El "adre a$ra%o a su hi3o llorando, Q K?i3o m(o K?i3o m(o tan querido Q K&erd+name K&erd+name Q Le su"lic+ el hi3o. * los dos se a$ra%aron tiernamente. ?oras des"u#s el 3o!en muri+. Cuando com"rendamos que todos somos "ecadores necesitados de "erd+n nos será fácil "erdonar a los demás. ?emos de ser "erdonados "ara "oder "erdonar. 0i no entendiera esto me ser(a muy dif(cil decirle 7Te "erdono8 a cualquier "ersona que acudiera a m(.
La confesi+n es un acto de inmenso amor. 0+lo con la confesi+n "odemos entrar como "ecadores con "ecado y salir como "ecadores sin "ecado. La confesi+n no es otra cosa que la humildad "uesta en hechos. 0ol(amos llamarla "enitencia' "ero en realidad es un sacramento de amor' un sacramento de "erd+n. Cuando se "roduce una se"araci+n entre Cristo y yo' cuando mi amor está di!idido' cualquier cosa "uede llenar esa $recha. La confesi+n es el luar donde "ermito que es/s me a"arte de todo lo que di!ide' de todo lo que destruye. La realidad de mis "ecados de$e situarse en "rimer luar. La mayor(a de nosotros corremos el "eliro de ol!idar que somos "ecadores y que como tales de$emos recurrir a la confesi+n. ?emos de acudir a Dios "ara decirle que lamentamos todo lo que hemos hecho' todo lo que "ueda ha$er herido. El confesionario no es un luar adecuado "ara la con!ersaci+n y la cháchara in/til. El tema de$e ser mis "ecados' mi arre"entimiento' mi "erd+n' y la manera en que "uedo !encer mis tentaciones' "racticar la !irtud y crecer en el amor de Dios. La "enitencia es a$solutamente necesaria. Nada tiene más fuer%a "ara frenar las "asiones desordenadas del alma y someter a la ra%+n los a"etitos naturales. Con la "enitencia lleamos a "oseer esas aler(as y o%os que su"eran los "laceres terrenales tanto como el alma su"era al cuer"o y el cielo a la tierra.
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
La "enitencia es un acto de amor "erfecto diriido a Dios' a los hom$res y a todo el uni!erso. Es "ara nosotros una o%osa identificaci+n con Cristo crucificado es el deseo de "erdernos en )l "ara que no quede nada de nosotros que no sea )l en su radiante loria que atrae a todos los hom$res hacia el &adre. El otro d(a un "eriodista me hi%o una curiosa "reunta, Q ncluso usted tiene que confesarseB Q 0( Q Le di3e Q Me confieso cada semana. .
Q Entonces Dios tiene que ser muy e;iente' si hasta usted tiene que confesarse. Q 0euro que su hi3o a !eces se equi!oca Q le di3e Q. * 4u# ocurre cuando !iene y le dice 7&a"á' lo siento8B 4u# hace ustedB Lo rodea con sus $ra%os y lo $esa. &or qu#B &ues "orque esa es su manera de decirle que lo ama. Dios hace lo mismo. Nos ama tiernamente. &or lo tanto cuando "ecamos o cometemos un error' lo que de$emos hacer es ser!irnos de eso "ara acercarnos más a Dios. Diámosle humildemente, 70e que no de$er(a ha$er hecho esto' "ero incluso esta falta te la ofre%co8. 0i hemos "ecado o cometido un error' diámosle, 7KLo siento Me arre"iento8. Dios es un &adre que "erdona. 0u clemencia es mayor que nuestros "ecados. )l nos "erdonará.
Esto es humildad, tener el !alor de ace"tar la humillaci+n y reci$ir el "erd+n de Dios. Nuestras almas de$er(an ser como un cristal tras"arente a tra!#s del cual "udi#ramos "erci$ir a Dios. 0in em$aro' nuestro cristal a !eces está cu$ierto de suciedad y "ol!o y "ara lim"iarlo hacemos nuestro e;amen de conciencia' con lo que conseuimos tener el cora%+n lim"io. Dios nos ayudará en esta tarea siem"re que le "ermitamos hacerlo si esa es nuestra !oluntad' se cum"lirá la suya. Tal !e% sea esto lo que nos falta. El e;amen de conciencia es el es"e3o con que enfocamos la naturale%a, una "rue$a humana' sin duda' "ero una "rue$a que necesita de un es"e3o "ara refle3ar fielmente sus faltas. 0i em"rendemos esta tarea con mayor entusiasmo' qui%á com"rendamos que lo que a !eces <2
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
consideramos un o$stáculo es en realidad una "iedra que nos sir!e de "elda:o "ara su$ir. El conocimiento de nuestro "ecado nos ayudará a ele!arnos. Este conocimiento es muy necesario "ara la confesi+n. &or eso los santos "od(an decir que eran !erdaderos delincuentes ya que !e(an a Dios' se mira$an a s( mismos y nota$an la diferencia. Nos sentimos ofendidos "orque no nos conocemos a nosotros mismos y "orque nuestros o3os no están fi3os s+lo en Dios de este modo no tenemos un !erdadero conocimiento de Dios. Cuando los santos se mira$an a s( mismos con ese horror lo hac(an en serio. No era simulaci+n. El conocimiento "ro"io nos ayudará a ele!arnos' mientras que el "ecado o la de$ilidad nos lle!arán al a$atimiento. La confian%a "rofunda !iene del "ro"io conocimiento. Entonces nos !ol!emos hacia es/s "ara que nos sostena en nuestras de$ilidades "or el contrario' si nos creemos fuertes no lo necesitaremos. La reconciliaci+n comien%a "or nosotros mismos. Comien%a con un cora%+n "uro con un cora%+n ca"a% de !er a Dios en los demás.
En la constituci+n de las ?ermanas de la Caridad a"arece un "árrafo muy hermoso que ha$la de la ternura de Cristo y tam$i#n de su fiel amistad y amor. &ara hacer ese amor más !i!o' más seuro y más tierno' es/s nos da la eucarist(a. &or eso es necesario que cada misionera de la caridad se alimente con ella' "ara ser una !erdadera "ortadora del amor de Dios. De$e !i!ir de la eucarist(a y tener el cora%+n y la !ida entrete3ida con ella. Ninuna misionera de la caridad "odrá dar a es/s si no lo tiene en su cora%+n. Nuestra !ida está !inculada a la eucarist(a. A tra!#s de la fe y el amor "or el cuer"o de Cristo $a3o la a"ariencia de "an tomamos al "ie de la letra las "ala$ras de Cristo, 7Tu!e ham$re y me disteis de comer' fui "ererino y me acoisteis' esta$a desnudo y me !estisteis8. La eucarist(a está conectada con la "asi+n. Esta ma:ana estu!e dando la comuni+n' entre mis dedos sosten(a a es/s. Tratemos de com"render que es/s siem"re se de3a "artir. La eucarist(a su"one mucho más que el sim"le reci$ir tam$i#n su"one satisfacer el ham$re de Cristo. )l nos dice, 76enid a m(8. Tiene ham$re de almas. En ninuna "arte del e!anelio se "uede leer que dia 7Marchaos8 sino <1
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
siem"re 76enid a m(8. &idámosle que nos acom"a:e en nuestro tra$a3o "ara que seamos ca"aces de hacer de #ste una oraci+n. De$emos estar realmente seuras de ha$er reci$ido a es/s' ya que des"u#s de eso no "odremos entrear a la amarura nuestras "ala$ras' nuestros "ensamientos un nuestros cora%ones. En cuanto a nosotras' 3amás de$emos se"arar la eucarist(a de los "o$res ni a los "o$res de la eucarist(a. )l satisfi%o mi ham$re y ahora yo !oy a satisfacer la suya de almas' "or amor. La eucarist(a es el sacramento de la oraci+n' la fuente y el "unto más su$lime de la !ida cristiana. &ero si no nos lle!a a ser!ir y a amar a los "o$res' estará incom"leta. &ero aluien "odr(a "reuntar, 7* qui#nes son los más "o$res de los "o$resB8. Las "ersonas no deseadas' no amadas' las a$andonadas' las ham$rientas' las ol!idadas' las desnudas' las que no tienen hoar' las le"rosas' las alcoh+licas. * tam$i#n nosotras' las misioneras de la caridad' somos las más "o$res de los "o$res' "orque "ara "oder tra$a3ar' "ara "oder !er y "ara "oder amar' necesitamos esta uni+n eucar(stica.
Cuando recordamos que cada ma:ana al comular hemos tenido en nuestras manos toda la santidad de Dios' nos sentimos más dis"uestas a recha%ar todo lo que "ueda manchar nuestra "ure%a. De eso nace un "rofundo res"eto "or nuestra "ro"ia "ersona' y tam$i#n un res"eto "or los demás que nos induce a tratarlos con sensi$ilidad "ero al mismo tiem"o a$steni#ndonos de todo sentimentalismo desordenado. La sarada comuni+n' como lo dice la "ala$ra' es la uni+n (ntima de es/s con nuestra alma y nuestro cuer"o. Los santos lo com"rendieron tan $ien que "od(an estar horas "re"arándose y a/n más en acci+n de racias. Esto no necesita ninuna e;"licaci+n' "orque 4ui#n "odr(a e;"licar 7La "rofundidad de la rique%a' de la sa$idur(a y de la ciencia de Dios8B 7KCuán insonda$les son sus 3uicios e inescruta$les sus caminos8' e;clamo 0an &a$lo. 7&orque 4ui#n conoci+ el "ensamiento del 0e:orB8 0i de !erdad deseamos crecer en el amor' !ol!amos a la eucarist(a y diamos con frecuencia durante el d(a, 70e:or' lá!ame de mis "ecados y l(m"iame de mi iniquidad8.
<9
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Cristo se con!irti+ en el "an de !ida. Dese+ entreársenos de un modo muy es"ecial' de un modo sencillo y "al"a$le' "orque a los seres humanos nos cuesta amar a un Dios al que no "odemos !er.
/i el mayor "ecador de la tierra se arre"intiera en el momento de su muerte y e0#alara su !ltimo aliento en un acto de amor, ni las muc#as gracias que #a des"erdiciado ni los muc#os "ecados que #a cometido se lo im"edirían. =uestro /e>or lo reci-iría en su clemencia. /anta Teresa +e Lisieu0
/i cuando vas a "resentar tu o)renda ante el altar te acuerdas de que tu #ermano tiene algo en contra de ti, de6a tu o)renda ante el altar, ve "rimero a reconciliarte con tu #ermano y luego vuelve a "resentarla. es!s 1Mateo 8%$7C$&3
<<
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
LOS NI'OS " LA (AMILIA
4cogeré a cualquier ni>o en cualquier momento, de noc#e o de día. /im"lemente decídmelo e iré a -uscarlo. Madre Teresa +e6ad que los ni>os se acerquen a mí y no los estor-éis, "orque de ellos es el reino de los cielos. es!s 1Marcos 2@%2&3
Teno una con!icci+n que deseo comunicaros. El amor comien%a en casa cada cola$orador o cola$oradora de$er(a tratar de aseurarse de que en su casa e;iste un "rofundo amor familiar. 0olamente cuando hay amor en casa "odemos com"artirlo con nuestros !ecinos. Entonces el amor se manifestará y "odremos decirles 70i' aqu( hay amor8. * as( "odremos darlo a todos cuantos nos rodean.
<>
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
-n d(a encontr# a una ni:ita en la calle' de modo que me la lle!# a nuestro hoar "ara ni:os una hermosa casa donde hay $uena comida. Le dimos ro"a lim"ia y tratamos de hacerla lo más feli% "osi$le. &asadas unas horas la ni:a se esca"+. La $usqu# "ero no lor# encontrarla en ninuna "arte. Al ca$o de unos d(as me la !ol!( a encontrar y de nue!o me la lle!# a nuestra casa. Esta !e% le di3e a una hermana, Q &or fa!or sia a esta ni:a a donde quiera que !aya. La ni:ita !ol!i+ a esca"arse' "ero la hermana la siui+ "ara descu$rir ad+nde i$a y "or qu# !ol!(a a esca"arse. La siui+ y descu$ri+ que la madre de la "eque:a !i!(a $a3o un ár$ol en la calle. All( ha$(a colocado dos "iedras "ara cocinar. La hermana me en!i+ recado y enseuida fui a su encuentro. 6i la aler(a en la cara de la ni:ita "orque esta$a con su madre' que la ama$a y le esta$a "re"arando una comida es"ecial en esa "eque:a morada al aire li$re. Q C+mo es que no quieres quedarte con nosotrasB Q le "reunt# a la "eque:a .Q All( ten(as muchas cosas hermosas. Q No "uedo !i!ir sin mi madre Q me contest+ Q. Ella me quiere. La "eque:a era más feli% con la frual comida que le "re"ara$a su madre en la calle que con todas las cosas que yo le ha$(a dado. Mientras esta$a con nosotras yo casi no la !e(a sonre(r. &ero cuando la encontr# all( con su madre en la calle' las dos esta$an sonriendo. &or qu#B &ues "orque era su familia. &uesto que el amor comien%a en casa' creo que desde el "rinci"io de$emos ense:ar a nuestros hi3os a amarse mutuamente. Creo que eso los fortalecerá "ara que en el futuro "uedan dar ese amor a los demás.
<@
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Ahora no recuerdo en que ciudad me ocurri+' "ero s# que en al/n luar me sor"rendi+ no !er a nin/n ni:o en la calle. Los echa$a much(simo en falta. -n d(a mientras camina$a "or la calle' de "ronto !i un cochecito de $e$# em"u3ado "or una mu3er 3o!en. Atra!es# la calle s+lo "ara !er al ni:o' y ante mi terri$le sor"resa' o$ser!# que all( no ha$(a nin/n ni:o sino Kun "errito &or lo !isto el ham$re que ten(a el cora%+n de esa mu3er ten(a que satisfacerse de aluna manera' "or lo que $usc+ un sustituto, un "erro. A m( me ustan mucho los "erros' "ero de todos modos no so"orto !er que se reem"lace a un hi3o "or un "erro. La ente tiene miedo de tener hi3os. Los hi3os han "erdido su luar en la familia y están muy' muy solos. Cuando los hi3os !uel!en a casa de la escuela no hay nadie all( "ara reci$irlos. Entonces se !an a la calle. ?emos de !ol!er a encontrar a nuestros hi3os y hacerlos !ol!er a casa. Las madres están en el cora%+n de la familia. Los ni:os las necesitan. 0i la madre está en casa' los hi3os tam$i#n se quedarán. * "ara que la familia est# com"leta' los hi3os y la madre necesitan que el "adre tam$i#n est# "resente en el hoar. Creo que si loramos contri$uir a que todos se re/nan haremos alo hermoso "or Dios. Estamos aqu( "ara dar testimonio del amor y cele$rar la !ida' "orque la !ida ha sido creada a imaen de Dios. La !ida es amar y ser amados. &or eso todos tenemos que tener una firme actitud "ara que nin/n ni:o o ni:a sea recha%ado o le falte amor. Todos los ni:os son sinos del amor de Dios' que se ha de e;tender "or toda la tierra. 0i sa$es de aluna mu3er que no desea tener a su hi3o' que quiera "racticarse un a$orto' trata de con!encerla de que me lo traian a m(. *o amar# a ese ni:o' que es un sino del amor de Dios. No quiero ha$lar de lo que ser(a leal o ileal. Creo que nin/n cora%+n humano de$e atre!erse a quitarle la !ida a aluien y que ninuna mano humana de$e le!antarse "ara destruir una !ida. La !ida es la !ida de Dios en nosotros. La !ida es el mayor don que Dios ha dado a los seres humanos' y hemos sido creados a imaen de )l. La !ida le "ertenece' y no tenemos nin/n derecho a destruirla.
Cuando Mar(a reci$i+ el anuncio del ánel' se a"resur+ a ir a !isitar a su "rima sa$el' que esta$a encinta' y el ni:o no nacido' uan Rautista' e;ult+ en
<
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
el seno de sa$el. K4u# mara!illa Dios todo"oderoso elii+ a un ni:o no nacido "ara anunciar la !enida de su hi3o. Mar(a en el misterio de su anunciaci+n y !isitaci+n' es el modelo de c+mo de$er(amos !i!ir' "orque "rimero reci$i+ a es/s en su !ida y lueo sinti+ la necesidad de com"artir lo que ha$(a reci$ido. En toda sarada comuni+n' es/s' la "ala$ra' se hace carne en nuestra !ida' un realo es"ecial y delicado de Dios. Esa fue la "rimera eucarist(a, el don de su hi3o que esta$leci+ en ella el "rimer altar. Mar(a' la /nica que fue ca"a% de afirmar con total sinceridad 7Este es mi cuer"o8' y de ah( en adelante lo ofreci+' 3unto con sus fuer%as y todo su ser' "ara formar el cuer"o de Cristo. Nuestra madre la lesia ha otorado a las mu3eres un ran honor en la "resencia de Dios al "roclamar a Mar(a madre de la lesia.
Cuando nos in!itaron a cuidar de las 3+!enes de Ranladesh que ha$(an sido !ioladas "or los soldados' !imos la necesidad de a$rir una casa "ara ni:os. Las dificultades fueron muchas "orque i$a contra las leyes hind/es y musulmanas ace"tar en la sociedad a las 3+!enes que ha$(an sido !ioladas. &ero cuando el 3efe del estado de Ranladesh di3o que esas 3+!enes eran hero(nas de la naci+n' que ha$(an luchado "or su "ure%a y "or su "a(s' sus "ro"ios "adres fueron a $uscarlas. Alunas "ersonas aconse3aron que a$ortaran' "ero yo le di3e al o$ierno que lo que esta$an haciendo era o$liarlas o em"u3arlas a cometer una transresi+n que las acom"a:ar(a toda la !ida. Gracias a Dios el o$ierno ace"t+ nuestra "ro"uesta de que todos los ni:os "ara los cuales se ha$(a eleido el a$orto fueran lle!ados a la casa de la Madre Teresa' donde reci$ir(an ayuda. De los cuarenta ni:os que reci$imos' más de treinta fueron a "arar a Canadá y a otros "a(ses' ado"tados "or familias enerosas. Creo que el llanto de los ni:os' de esos que nunca nacen "orque se los mata antes de que !ean la lu% del d(a' de$e de ofender enormemente a nuestro &adre.
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Le "edimos a Dios que nos en!iara a aluien "ara que ayudara a las mu3eres a hacer frente a sus dificultades con la conciencia lim"ia' el cuer"o sano y dentro de una familia feli%' y a nosotros acudi+ una hermana de la isla Mauricio que ha$(a asistido a un curso de "lanificaci+n familiar. En estos momentos hay más de tres mil familias que usan el m#todo de "lanificaci+n familiar natural' que ha sido efecti!o en alrededor de un H< "or ciento de los casos. Cuando las "ersonas !en esos $uenos resultados !ienen a darnos las racias. Alunas han dicho, 7Nuestra familia he "ermanecido unida' con $uena salud y tenemos un hi3o cuando lo deseamos8. Creo que si "udi#ramos lle!ar este m#todo a todos los "a(ses' si "udieran a"renderlo nuestros "o$res' ha$r(a más "a% y más amor entre "adres e hi3os. La ente suele astarme $romas o más $ien hacer chistes a mi costaJ "orque ense:amos "lanificaci+n familiar natural. 7La Madre Teresa ha$la mucho de "lanificaci+n familiar "ero ella no la "ractica. Cada d(a tiene más hi3os8. * as( es. Nuestras casas siem"re están llenas de ni:os. * cuantos más llean' más tremendamente mara!illoso es Dios con nosotras. 5s sor"render(a !er cuánto amor se derrama so$re estos "eque:os que de otro modo ha$r(an estado destinados a !i!ir en las calles.
Creo que en la actualidad el mundo está al re!#s. El sufrimiento ha aumentado "orque hay muy "oco amor en el hoar y en la !ida familiar. No tenemos tiem"o "ara nuestros hi3os. No tenemos tiem"o "ara estar los unos con los otros' ni "ara disfrutarnos' y esa falta de amor causa mucho sufrimiento e infelicidad en el mundo. 0omos ca"aces de "erci$ir las necesidades de nuestros hi3osB 6ienen a casa a estar con nosotros como es/s i$a a estar con Mar(a' su madreB Les ofrecemos un hoarB Cuando los a"artan de nosotros y les dan malos conce3os' 0entimos esa "rofunda ternura que nos hace ir tras ellos "ara atraerlos' "ara reci$irlos amorosamente en nuestra casa y amarlos con todo el cora%+nB Actualmente todo el mundo "arece tener una terri$le "risa' deseoso de alcan%ar un mayor desarrollo' de tener más rique%a. Los hi3os tienen muy "oco >
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
tiem"o "ara sus "adres y los "adres muy "oco tiem"o "ara sus hi3os' y as( es como la ru"tura de la "a% comien%a en casa. Lle!ad la oraci+n a !uestras familias' lle!adla a !uestros hi3os "eque:os. &orque un ni:o que ora es un ni:o feli%. -na familia que ora es una familia unida. K0on tantas las familias rotas * "or qu# se han rotoB &ues "orque nunca oran 3untas. Nunca están unidas en la oraci+n ante el 0e:or.
Nunca me ol!idar# de mi madre. &or lo eneral esta$a muy ocu"ada durante todo el d(a' "ero al atardecer se da$a "risa en terminar sus quehaceres "ara reci$ir a mi "adre. &or aquel entonces nosotros no lo entend(amos' y sol(amos sonre(r e incluso astarle aluna $roma. Ahora no "uedo de3ar de recordar esa ran delicade%a que ella mostra$a con #l. 5curriera lo que ocurriera' siem"re esta$a "re"arada "ara reci$irlo con una sonrisa en los la$ios. Ahora no tenemos tiem"o. Los "adres y las madres están tan ocu"ados que cuando llean sus hi3os a casa no los reci$en con amor ni con una sonrisa. 0i ayudamos a nuestros hi3os a ser los que de$er(an ser hoy' entonces cuando lleue el d(a de ma:ana tendrán el !alor suficiente "ara hacerle frente con mayor amor. Dado que el amor comien%a en casa' creo que desde el "rinci"io de$emos ense:ar a nuestros hi3os a amarse entre s(. Eso s+lo lo "ueden a"render de sus "adres' cuando !en el amor que se tienen entre ellos. Creo que eso fortalecerá a nuestros hi3os "ara que en el futuro "uedan dar ese amor a los demás. Las "ersonas que de !erdad se aman son las más felices del mundo. * eso lo !emos en los más "o$res. Aman a sus hi3os y a sus familias. Es "osi$le que tenan muy "oco' de hecho es "osi$le que no tenan nada' "ero son "ersonas felices. es/s naci+ en una familia y "ermaneci+ en Na%aret durante treinta a:os. ?a$(a !enido a redimir al mundo' "ero "as+ treinta a:os en Na%aret' haciendo el humilde tra$a3o de una "ersona corriente. Todos esos a:os los "aso !i!iendo sim"lemente una !ida familiar. -n hi3o es el mayor realo que Dios da a una familia' "orque es el fruto del amor de sus "adres.
>I
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
/i deseáis una )amilia )eli*, si deseáis una )amilia santa, entregad vuestros cora*ones al amor. Madre Teresa
EL S)(RIMIENTO " LA M)ERTE 5l "remio con que +ios recom"ensa nuestra a-negación es :l mismo. Madre Teresa
enid a mí todos los que estáis )atigados y cargados que yo os aliviaré. Tomad so-re vosotros mi yugo y a"rended de mí, que soy manso y #umilde de cora*ón, y #allaréis descanso "ara vuestras almas "ues mi yugo es -lando y mi carga ligera. es!s 1Mateo 22%$
Mis "ensamientos suelen ir hacia !osotros los que sufr(s' y ofre%co !uestros sufrimientos que son más randes que los m(os. Aquellos que estáis enfermos' cuando las cosas se "onen dif(ciles' refuiaros en el cora%+n de Cristo. All( mi cora%+n encontrará con !osotros fuer%a y amor. Con frecuencia' cuando mi tra$a3o es muy arduo "ienso en mis cola$oradores enfermos y le dio a es/s, 7Mira a estos hi3os tuyos que sufren y "or ellos $endice mi tra$a3o8. Al instante me siento reanimada. 6er#is' ellos son nuestro tesoro escondido' la fuer%a secreta de las misioneras de la caridad. >2
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
&ersonalmente me siento muy feli% y una nue!a fuer%a in!ade mi alma cuando "ienso en las "ersonas que están unidas es"iritualmente a nosotras. ?ace "oco se "rodu3o "or toda Renala una !erdadera llu!ia de caridad. De todas "artes llearon alimentos y ro"as' "rocedentes de escuelas' hom$res' mu3eres y ni:os' "ara que fueran distri$uidas entre los damnificados "or el desastre causado "or el mon%+n. ue terri$le' "ero lle!+ a alo muy hermoso la contri$uci+n' al conocimiento y a la "reocu"aci+n de que nuestros hermanos y hermanas esta$an sufriendo de$ido a un desastre natural. * muchas "ersonas decidieron mo!ili%arse "ara ayudarlos. Las hu$o que "re"araron comidas en sus casas "ara com"artirlas con los necesitados. ue muy hermoso !er que ese terri$le sufrimiento lor+ hacer tanto $ien en tantas "ersonas. El sufrimiento nunca está totalmente ausente de nuestra !ida. As( "ues' no le tenamos miedo. Es un medio fa$uloso "ara el amor si sa$emos a"ro!echarlo' y so$re todo si lo ofrecemos "ara que haya "a% en el mundo. El sufrimiento en s( mismo y de forma aislada es in/til' "ero el que "artici"a de la "asi+n de Cristo es un don mara!illoso y una se:al de amor. El sufrimiento de Cristo result+ ser un realo' el mayor realo de amor' "orque a tra!#s de #l fueron e;"iados nuestros "ecados. El sufrimiento' el dolor' la aflicci+n' la humillaci+n' los sentimientos de soledad' no son otra cosa que el $eso de es/s' se:al de que nos hemos acercado tanto a )l que "uede $esarnos. No ol!idemos que la "asi+n de Cristo aca$a siem"re en la aler(a de la resurrecci+n' de modo que' cuando sintamos en el cora%+n el sufrimiento de Cristo' recordemos que tiene que llear la resurrecci+n. amás "ermitamos que alo nos llene de tanta aflicci+n que nos haa ol!idar la aler(a de la resurrecci+n de Cristo.
En !einticinco a:os hemos recoido a más de 1>. "ersonas de la calle y más de I. han muerto de una manera muy hermosa. Cuando las recoemos en la calle les damos un "lato de arro%' y en un momento las reanimamos. ?ace unas cuantas noches recoimos a cuatro "ersonas. -na de ellas' una mu3er' esta$a en unas condiciones terri$les' cu$ierta de heridas y llena de usanos. Les di3e a las hermanas que yo cuidar(a de ella mientras ellas atend(an a las otras tres. ?ice todo lo que mi amor "od(a >1
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
hacer "or esa "ersona. La "use en la cama y entonces ella me coi+ la mano. Con una hermosa sonrisa en la cara me di3o 7Gracias8' y muri+. ?ay rande%a en el amor. Ten(a ham$re de amor y reci$i+ ese amor antes de morir. 0+lo "ronunci+ una "ala$ra' "ero esa "ala$ra e;"reso su amor com"rensi!o. En Nue!a *orS tenemos una casa "ara enfermos de sida que se están muriendo de lo que yo llamo 7La le"ra de occidente8. La inauur# el d(a de noche $uena como realo de cum"lea:os "ara es/s. Comen%amos con quince camas "ara "acientes de sida sin recursos y cuatro 3+!enes a los que saqu# de la cárcel "orque no quer(an morir all(. Ellos fueron nuestros "rimeros acoidos. ?ice construir una "eque:a ca"illa' "ara que esos 3+!enes que no ha$(an estado cerca de es/s "udieran !ol!er a )l si quer(an y' racias a las $endiciones de Dios y a su amor' sus cora%ones cam$iaron totalmente. -na !e% que estu!e all(' fui a !isitar a uno de ellos que ha$(a tenido que ser hos"itali%ado y cuando me encontr# ante #l me di3o, Q Madre Teresa' usted es mi amia. 4uiero ha$lar con usted a solas. Las hermanas salieron. * qu# fue lo que me di3o ese 3o!enB No se ha$(a confesado ni reci$ido la sarada comuni+n en !einticinco a:os. En todos esos a:os no ha$(a tenido nada que !er con es/s. Q 0a$e' Madre TeresaB Cuando teno un terri$le dolor de ca$e%a lo com"aro con el dolor que sinti+ es/s cuando lo coronaron de es"inas. Cuando siento ese terri$le dolor en la es"alda lo com"aro con el que sinti+ es/s cuando lo flaelaron. Cuando siento ese terri$le dolor en las manos y "ies lo com"aro con el dolor que sinti+ es/s cuando lo crucificaron. Le "ido que me lle!e de !uelta a casa. 4uiero morir con ustedes. Le "ed( "ermiso al doctor "ara lle!ármelo a casa. Lo "use en la ca"illa. amás he !isto a nadie ha$lar con Dios del modo como le ha$l+ ese 3o!en. ?a$(a un enorme y com"rensi!o amor entre es/s y #l. &asados tres d(as' muri+. Es dif(cil entender el cam$io que e;"eriment+ esa "ersona. 4u# lo "rodu3oB 4ui%á fue el tierno amor que le dieron las hermanas lo que le hi%o com"render que Dios lo ama$a. Como cristianos hemos sido creados "ara randes cosas. ?emos sido creados "ara ser santos ya que fuimos hechos a imaen de Dios. &or eso' cuando aluien muere' está destinado a !ol!er a casa' a Dios. All( es a donde todos iremos. >9
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
-na de nuestras hermanas' la que ha$(a sido en!iada a estudiar' muri+ el mismo d(a en que i$a a reci$ir el t(tulo. En el lecho de muerte le "reunt+ a su su"eriora, Q &or qu# es/s me ha llamado "ara tan "oco tiem"oB Q es/s te quiere a ti' no a tus o$ras Q le contest+ ella. * con esa res"uesta muri+ en "a%. En el momento de la muerte no seremos 3u%ados "or la cantidad de tra$a3o que hayamos hecho sino "or la cantidad de amor que hayamos "uesto en nuestro tra$a3o. Ese amor ha de nacer de la a$neaci+n y de$e sentirse hasta que duela. Al final' la muerte es s+lo el medio más fácil y rá"ido de !ol!er a Dios. K0i loráramos hacerle entender a la ente que !enimos de Dios y que tenemos que !ol!er a )l La muerte es el momento más decisi!o de la !ida. Es como nuestra coronaci+n, morir en "a% con Dios. La muerte "uede ser alo hermoso. Es como !ol!er a casa. Aquel que muere en Dios !a a su casa' aunque naturalmente nosotros echaremos de menos a la "ersona que se ha marchado. &ero es alo hermoso. Esa "ersona ha !uelto a casa' a Dios.
eíame morir con deseo de ver a +ios, y no sa-ía a dónde #a-ía de -uscar esta vida si no era con la muerte. /o-re mi es"íritu centellean y )lotan en divino res"landor las )ulgurantes y gloriosas visiones del mundo al que voy. /anta Teresa +e vila
><
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
5n verdad, en verdad os digo que el que escuc#a mi "ala-ra y cree en el que me envío tiene la vida eterna… F…G Llega la #ora, y es está, en que los muertos oirán la vo* del #i6o de +ios, y los que la escuc#aren vivirán. es!s 1uan 8%$&C$83
>>
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
LAS MISIONERAS DE LA CARIDAD Lo que se e0ige de una misionera de la caridad es lo siguiente% /alud de mente y cuer"o, ca"acidad "ara a"render, una -uena dosis de sentido com!n y un carácter alegre. Madre Teresa
Nna sola cosa te )alta% vete, vende cuanto tienes y dalo a los "o-res F…G Luego ven y sígueme. es!s 1Marcos 2@%$23
Nuestras hermanas y nuestros hermanos se llaman misioneros de la caridad. 0on "ersonas 3+!enes llamadas a ser "ortadoras del amor de Dios. Misionera es la "ersona que es en!iada con una misi+n' con un mensa3e que entrear. Del mismo modo que es/s fue en!iado "or su &adre' nosotros tam$i#n hemos sido en!iados "or )l y llenados de su es"(ritu "ara dar testimonio de su e!anelio de amor y com"asi+n' "rimero en nuestras comunidades y des"u#s en nuestro a"ostolado entre los más "o$res de los "o$res del mundo. *o su"e que Dios desea$a alo de m( cuando a"enas ten(a doce a:os. Cuando sent( "or "rimera !e% el deseo de ser mon3a !i!(a con mis "adres en 0So"3e *uosla!ia' ahora MacedoniaJ. &or aquel entonces ha$(a muy $uenos sacerdotes que ayuda$an a los chicos y chicas a seuir su !ocaci+n' se/n la llamada de Dios' y fue en aquella #"oca cuando com"rend( que mi llamada era "ara socorrer a los "o$res. Entre los doce y los dieciocho a:os mis deseos de hacerme mon3a quedaron un "oco en el ol!ido' "ero a los dieciocho decid( marcharme de casa y entrar en las hermanas de Nuestra 0e:ora de Loreto. Desde entonces 3amás he tenido la menor duda de que hice lo correcto. Era la !oluntad de Dios y )l tom+ la decisi+n. Las hermanas de Loreto se dedica$an a la ense:an%a' que es un aut#ntico a"ostolado "or Cristo. &ero mi !ocaci+n concreta dentro de la >@
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
!ocaci+n reliiosa i$a diriida a los más "o$res de los "o$res. ue una llamada dentro de mi !ocaci+n' como una seunda !ocaci+n' as( que de3# Loreto' donde era feli%' y me "use a ser!ir a los "o$res de las calles. -n d(a en IH9>' mientras !ia3a$a en tren hacia Dar3eelin "ara hacer unos e3ercicios es"irituales' sent( la llamada de renunciar a todo "ara seuir a Cristo en los $arrios más misera$les y ser!ir a los más "o$res de los "o$res.
Nuestra !ida es"iritual es una !ida de confian%a y de"endencia en Dios. Nuestro tra$a3o es oraci+n "orque lo hacemos a tra!#s de es/s' en es/s y "or es/s. -na !ocaci+n es un realo de Cristo' "ues como )l di3o, 7*o os he eleido8. Toda !ocaci+n de$e "ertenecer realmente a Cristo. El tra$a3o que estamos llamados a reali%ar es sim"lemente un medio "ara dar su$stancia concreta a nuestro amor "or Dios. Nuestra !ocaci+n no es otra cosa que "ertenecer a Cristo. El tra$a3o que hacemos s+lo es el medio "ara "oner nuestro amor "or Cristo en los hechos. Todas las conreaciones reliiosas' mon3as' sacerdotes e incluso el 0anto &adre tenemos la misma !ocaci+n, &ertenecer a es/s. 75s he eleido "ara que seáis m(os8. Esa es nuestra !ocaci+n. La manera de cum"lirla' el em"leo que hacemos de nuestro tiem"o' "uede ser diferente. El tra$a3o con que "onemos en hechos nuestro amor "or es/s es s+lo el medio' as( como la ro"a que usamos. *o uso esto' t/ usas aquello, 0+lo un medio. &ero una !ocaci+n no es un medio. &ara un cristiano la !ocaci+n es es/s. Todos hemos sido llamados "or Dios. En cuanto misioneros de$emos ser "ortadores del amor de Dios. Dis"uestos a correr' como Mar(a' en $usca de almas luces encendidas que iluminen a todos los hom$res la sal de la tierra' almas consumidas "or un solo deseo, es/s. Cuando decimos sí a Dios' hemos de sa$er e;actamente qu# hay en ese sí . /í sinifica 7Me entreo8 total y a$solutamente' sin calcular el "recio' sin hacer nin/n análisis 7Está $ien hechoB Es con!enienteB8 Nuestro sí a Dios se da sin ninuna reser!a.
>
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
De3aremos que s+lo Dios haa "lanes "ara el futuro' "orque el ayer ya "as+' el ma:ana aun no ha lleado y s+lo tenemos el hoy "ara darlo a conocer' amar y ser!ir. La entrea total a Dios de$e e;"resarse en "eque:os detalles' a medida que se "resenta en randes detalles. No es otra cosa que una sola "ala$ra, O/í 7Ace"to lo que sea que me des' y te doy lo que sea que co3as8. No sinifica hacer cosas e;traordinarias ni com"render randes cosas es una sim"le ace"taci+n "orque me he entreado a Dios' "orque le "ertene%co. 0i alo me "ertenece' teno todo el "oder "ara usarlo como quiera. *o "ertene%co a es/s' )l "uede hacer lo que quiera conmio. La entrea total su"one amorosa confian%a. -no no se "uede entrear del todo mientras no conf(e amorosa y totalmente. es/s confia$a en su &adre "orque lo conoc(a' conoc(a su amor. 7Mi &adre y *o somos uno8 7El &adre está en m( y yo estoy en el &adre8 7&adre' en tus manos encomiendo mi es"(ritu8 0i leemos el e!anelio de 0an uan "odemos !er cuántas !eces es/s em"le+ la "ala$ra 7&adre8. ?emos de estar !ac(os si queremos que Dios nos llene. ?emos de ser ca"aces de entrearnos hasta tal "unto a Dios que )l "ueda "oseernos. ?emos de 7dar lo que )l tome y ace"tar lo que sea que )l d#8. El a$andono total consiste en entrearse totalmente a Dios "orque Dios se ha entreado a nosotros. 0i Dios' que no de$e nada' está dis"uesto a darnos nada menos que a 0( mismo' &odemos res"onderle entreándole solamente una "arte de nosotros mismosB Penunciando a m( misma me doy a Dios "ara que )l "ueda !i!ir en m(. K4u# "o$res ser(amos si Dios no nos hu$iera dado el "oder "ara entrearnos a )l K* qu# ricos somos ahora K4u# fácil es conquistar a Dios Nos entreamos a )l y )l se entrea a nosotras' y a "artir de ese momento no tenemos otra cosa que Dios. &ersuadidas de nuestra insinificancia y con la $endici+n de la o$ediencia' lo em"rendemos todo sin ninuna duda' "orque con Dios todas las cosas son "osi$les. Muchas !eces le decimos a Cristo, 7?a%me "art(ci"e de tus sufrimientos8' "ero cuando aluien se nos muestra insensi$le' con qu# facilidad ol!idamos >H
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
que ese es el momento de "artici"ar con )l. Nos $astar(a recordar que esa "ersona o circunstancia es la o"ortunidad que es/s nos $rinda "ara hacer alo hermoso "or )l. 0i ha ha$ido resentimiento en nuestros cora%ones o no hemos ace"tado la humillaci+n' no a"renderemos la humildad. La humildad no se "uede a"render en li$ros. es/s ace"t+ la humillaci+n. es/s !ino a hacer la !oluntad de su &adre' y la cum"li+ desde el "rinci"io hasta el fin. ?emos de mantener constantemente sus intereses en el cora%+n y la mente' "ara lle!ar a nuestro 0e:or a sitios donde no ha estado nunca' sin miedo a hacer las cosas que )l hi%o' "asando con !alent(a "or "eliros y "or la muerte con )l y "or )l dis"uestas a ace"tar aleres la necesidad de morir cada d(a si queremos lle!ar las almas a Dios' de "aar el "recio que )l "a+ "or las almas siem"re dis"uestas a res"etar y a !alorar las costum$res desconocidas de otros "ue$los' sus condiciones de !ida e idioma' dis"uestas a ada"tarnos si es necesario' felices de em"render cualquier tra$a3o y fatia' contentas de hacer cualquier sacrificio que nos e;i3a nuestra !ida misionera. Esto nos im"one la ran res"onsa$ilidad de luchar contra nuestro eo y contra el amor a las comodidades que nos inducir(a a eleir una mediocridad c+moda e insinificante. Estamos llamadas a hacer de nuestra !ida una emulaci+n de Cristo estamos llamadas a ser uerreras !estidas son saris "orque la ilesia en la actualidad necesita luchadores. Nuestro rito de uerra de$e ser 7Lucha' no huida8. ?oy en d(a la ilesia de Dios necesita santos. remos li$remente en nom$re de es/s a ciudades y a "ue$los de todo el mundo' incluso a sitios misera$les y "elirosos' con Mar(a la madre inmaculada de es/s' en $usca de los más "o$res entre los "o$res es"irituales' con el tierno afecto de Dios' "ara "roclamarles la $uena nue!a de la sal!aci+n y es"eran%a' cantando con ellos sus canciones' lle!ándoles su amor' "a% y aler(a. Animosas iremos a todas "artes de la !asta creaci+n de Dios' desde el más remoto luar del "laneta hasta las "rofundidades del mar' desde la ca"illa de un con!ento a$andonado hasta otra ilesia a$andonada' desde una cl(nica de a$ortos de una ciudad hasta la celda de una cárcel de otra' desde la fuente de un r(o en un continente hasta la cue!a solitaria en la monta:a de otro' e incluso al cielo y a las "uertas del infierno' orando con y "or la creaci+n de Dios' "ara sal!ar y santificar a cada uno de aquellos "or quienes ha sido derramada la sanre del hi3o de Dios. En el mundo actual hay "ersonas que luchan "or la 3usticia y los derechos humanos. Nosotras no tenemos tiem"o "ara eso "orque estamos en contacto diario y continuo con "ersonas que se están muriendo "or un tro%o de "an y un "oco de afecto. @
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
De$o dedicarme a la lucha "or la 3usticia cuando las "ersonas más necesitadas se mueren ante mis o3os "or falta de un !aso de lecheB 0in em$aro' deseo de3ar claro que no condeno a quienes luchan "or la 3usticia. Creo que e;isten diferentes o"ciones "ara el "ue$lo de Dios. &ara m( lo más im"ortante es ser!ir a las "ersonas más necesitadas. 0iuiendo la !ocaci+n de las misioneras de la caridad nos "resentamos al mundo como em$a3adoras de la "a%' "redicando el mensa3e de amor en actos que su"eran todas las $arreras de las nacionalidades' credos o "a(ses. En los $arrios "o$res las hermanas de$en encontrar un sitio donde reunir a los ni:os de las calles' sean quienes sean. 0u "rimera "reocu"aci+n es lim"iarlos y alimentarlos' y s+lo des"u#s de eso ense:arles y "re"ararlos "ara su admisi+n en escuelas reulares. El amor de Dios de$e "ro"on#rseles de un modo sencillo' interesante y atracti!o. 0i aluna hermana no está de humor no le "ermito que !aya a !isitar a los "o$res. Los "o$res ya tienen suficientes moti!os "ara sentirse tristes como "ara carar con la aflicci+n de nuestros "ro"ios malos humores. ?ay much(sima infelicidad y sufrimiento en todas "artes. Nuestra naturale%a humana "ermanece con nosotras desde el comien%o hasta el final. ?emos de tra$a3ar mucho "ara !encernos a nosotras mismas. ?emos de "edir la racia de amarnos mutuamente' como di3o es/s, 7Amaos los unos a los otros como *o os he amado8. &ara "oder hacer eso nuestras hermanas lle!an una !ida de oraci+n y sacrificio. &or eso comen%amos nuestro d(a con la comuni+n y la meditaci+n. Todas las noches' cuando !ol!emos del tra$a3o nos reunimos en la ca"illa "ara hacer una hora ininterrum"ida de adoraci+n. En la quietud de la oscuridad encontramos "a% en la "resencia de Cristo. Esa hora de intimidad con es/s es alo muy hermoso. ?e !isto un ran cam$io en nuestra conreaci+n desde el d(a en que comen%amos a hacer adoraci+n diaria. Nuestro amor "or es/s es más (ntimo. Nuestro amor entre nosotras es más com"rensi!o. Nuestro amor "or los "o$res es más com"asi!o. Nuestras hermanas y nuestros hermanos tra$a3an "or los más "o$res de los "o$res' los enfermos' los mori$undos' los le"rosos' los ni:os a$andonados. &ero "uedo deciros que en todos estos a:os 3amás he o(do a los "o$res murmurar ni maldecir' ni he !isto a ninuno de ellos a$atido "or la triste%a. Los "o$res son ente fa$ulosa son ca"aces de ace"tar cosas muy dif(ciles. La indiferencia de las "ersonas que "asas 3unto a aquellos que nosotros recoemos es una confirmaci+n de su inorancia y falta de fe. 0i estu!ieran @I
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
con!encidas de que esa "ersona que está en el suelo es su hermano o hermana' creo que induda$lemente har(an alo "or ella. &ero "or desracia' no sa$en lo que es la com"asi+n y no conocen a esos seres. 0i los com"rendieran' inmediatamente se dar(an cuenta de la rande%a de esas "ersonas que están tiradas en las aceras. Las amar(an naturalmente' y amarlas los conducir(a a ser!irlas. Al mundo le "arece una estu"ide% que nos uste la comida de los "o$res' que disfrutemos comiendo s#mola ordinaria e ins("ida' que s+lo "oseamos tres mudas de há$itos hechos con tela $asta o sotanas !ie3as' que las remendemos y les "onamos "arches' que los cuidemos mucho y nos neuemos a tener mudas e;tras que caminemos felices con cualquier %a"ato que nos $a:emos con un solo $alde de aua en cuartos de $a:o muy "eque:os que sudemos y no queramos usar a$anico que teniendo ham$re y sed no ace"temos comer en las casas de la ente que no tenamos radios ni ram+fonos' que nos "odr(an calmar los ner!ios destro%ados des"u#s de un duro d(a de tra$a3o que caminemos laras distancias $a3o la llu!ia o $a3o el sol a$ra%ador del !erano' o nos traslademos en $icicleta o $ien en tran!(as o trenes a$arrotados en seunda y tercera clase que durmamos en camastros renunciando a los mullidos colchones que ali!iar(an nuestro cuer"o dolorido que en la ca"illa nos arrodillemos so$re esteras $astas y deladas' renunciando a las sua!es alfom$ras que nos acostemos en las salas comunes de los hos"itales cuando fácilmente "odr(amos tener nuestras "ro"ias ha$itaciones que en casa tra$a3emos como criadas cuando fácilmente "odr(amos tener sir!ientes y hacer s+lo tra$a3os li!ianos que disfrutemos lim"iando los !áteres y la suciedad como si eso fuera el tra$a3o más mara!illoso del mundo y que a todo eso lo llamemos tri$uto a Dios. En o"ini+n de alunos' de este modo des"erdiciamos nuestra "reciosa !ida y enterramos nuestros talentos. 0(' as( ser(a se s+lo usáramos la lu% de la ra%+n' "orque nuestra !ida no tendr(a nin/n sentido si no mirásemos a Cristo en su "o$re%a. Nuestro mara!illoso tra$a3o con y "or los "o$res es un "ri!ileio y un realo "ara nosotras. Creo que si acudimos a los "o$res con ese amor' con el /nico deseo de darles a Dios' de lle!ar a sus hoares la aler(a de Cristo que es nuestra fuer%aJ' si ellos nos miran y !en en nosotras a es/s y su amor y com"asi+n' muy "ronto el mundo estará lleno de "a% y amor. La !erdad es que la ternura del amor de Dios es e;traordinaria. Cuando miramos la cru% sa$emos cuánto nos amo es/s entonces. Cuando miramos el ta$ernáculo sa$emos cuánto nos ama ahora. 4ued#monos a solas con es/s' as( nuestros cora%ones se llenarán de la aler(a que s+lo )l "uede dar.
@2
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Tratad de "oner en "ráctica la adoraci+n en !uestra !ida. Notar#is un cam$io en !uestra !ida' en !uestra familia' en !uestra "arroquia y en !uestro entorno. La lesia somos cada uno de nosotros' t/ y yo. 7Te he llamado "or tu nom$re8' di3o es/s' 7Eres m(o. Eres "recioso a mis o3os. Te amo8. 0i amáis a Cristo os será fácil "ertenecerle totalmente y darlo a todas las "ersonas que encontr#is. Dios me ama. No estoy aqu( solamente "ara ocu"ar un luar' s+lo "ara ser una cifra. )l me ha eleido "ara una finalidad. Lo s#.
(La #umildad de +ios reside en que nos utili*a a ti y a mí "ara llevar a ca-o su gran o-ra. =o de-emos a"artarnos de las tareas #umildes "orque son la-ores que nadie quiere #acer. =ada es demasiado insigni)icante. /omos tan "eque>os, que miramos todo desde una ó"tica de "eque>e*. Pero el /e>or, siendo todo"oderoso, ve #asta lo más "eque>o como grande.
Madre Teresa
Bo, amado /e>or% 4y!dame a es"arcir tu )ragancia donde quiera que yo vaya. Dnunda mi alma con tu es"íritu y vida. Penetra y "osee todo mi ser tan com"letamente que mi vida entera sea un res"landor de la tuya. Irilla a través de mí, y "ermanece tan dentro de mí que cada alma con la que me encuentre "ueda sentir tu "resencia en la mía. Permite que no me vean a mí, sino solamente a ti. Juédate conmigo y em"e*aré a -rillar tanto que "odré ser una lu* "ara los demás. Bo, /e>or, esa lu* vendrá toda de ti, nada de ella será mía. /erás t! quién res"lande*ca so-re los demás a través de mí. Irillando so-re quienes me rodean. @1
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Permíteme ala-arte como más te gusta. Permíteme "redicarte sin "redicar, no con "ala-ras sino a través de mi e6em"lo, a través de la )uer*a atractiva de tu in)luencia armoniosa en todo lo que yo #aga y "or la ine)a-le "lenitud del amor que e0iste en mi cora*ón "or ti. o#n Benry =eQman 15sta es una de las oraciones )avoritas de la Madre Teresa, que recitan cada día las misioneras de la caridad.3
o soy la lu* del mundo aquel que me siga no andará en tinie-las, ya que tendrá la lu* de la vida. es!s 1uan <%2$3
LA MADRE TERESA CON#ERSACIÓN 5l vestido del amor lleva un orillo que se arrastra "or el "olvo, y -arre la suciedad de las calles y caminos, y "uesto que "uede, de-e #acerlo. Madre Teresa
En esta entre!ista la Madre Teresa ha$la sinceramente so$re la conreaci+n que fund+' so$re su tra$a3o en el mundo con los 7más "o$res de los "o$res8 y so$re su fe. Estos te;tos están tomados de alunas con!ersaciones que mantu!ieron la Madre Teresa y 3ose Luis Ron%ales Ralado. R Madre Teresa, ¿Le resulta )ácil #acer su tra-a6o entre los "o-res? No seria fácil sin un aintensa !ida de oraci+n y un es"(ritu de sacrificio. Tam$"oco ser(a fácil sino !i#ramos en los "o$res a Cristo' que contin/a @9
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
sufriendo los tormentos de su "asi+n. A !eces nos sentir(amos felices se loráramos que los "o$res !i!ieran en "a% entre ellos. Es muy dif(cil "ara las "ersonas que han estado "ri!adas de lo más elemental !i!ir en armon(a y a"oyar al "r+3imo sin considerarlo un "eliroso com"etidor' ca"a% de em"eorar a/n más su estado de "o$re%a. &or eso no "odemos ofecerles otra cosa que nuestro testimonio de amor' !er en cada uno de ellos al "ro"io Cristo' "or desarada$les que nos "are%can. R ¿9ómo consigue tantas vocaciones? Es Dios qui#n las en!(a. 6ienen a !er. A !eces !ienen de muy le3os. Muchas de ellas han sa$ido de nosotras a tra!#s de los "eriodicos. R 9on las #ermanas que tiene, ¿consigue #acerlo todo? Lamenta$lemente las necesidades son siem"re mayores que nuestra ca"acidad de satisfacerlas. Q Madre Teresa, ¿qué le im"ulsa a a-rir nuevas casas? 0i Dios contin/a en!iándonos tantas !ocaciones' no será "ara tenerlas escondidas en los con!entos. Lo que )l quiere es multi"licar el tra$a3o de ayuda a los más "o$res de los "o$res. Q ¿9uál es su criterio "ara a-rir nuevas casas en la Dndia y en el e0tran6ero? amás a$rimos una casa sin ha$er sido "re!iamente in!itadas "or el o$is"o local. De hecho' las actuales "eticiones de ayuda so$re"asan con mucho nuestra ca"acidad de ayenderlas. &or lo eneral' y $sándonos en nuestra Constituci+n' cuando reci$imos una in!itaci+n "ara a$rir una nue!a casa' "rimero !amos a in!estiar las condiciones de !ida de los "o$res de esa rei+n. amás decidimos a$rir una casa "or un moti!o que no sea el de ser!irles a ellos. Normalmente la decisi+n de a$rir una nue!a casa se toma des"u#s de reali%adas estas in!estiaciones' a e;ce"ci+n de los casos de necesidad muy e;trema. Q ¿Jué im"ortancia le da a la a"ariencia e0terna? Muy "oca o ninuna. En cuanto al há$ito' aunque el sari forma "arte de nuestra forma normal de !estirnos' estar(amos dis"uestas a modificarlo o a de3arlo si !ieramos que no ($amos a ser ace"tadas "or nuestra manera de !estir. Ado"tar(amos cualquier otro !estido si su"ieramos que !a a ser me3or ace"tado "or los "o$res dondequiera que nos sint#ramos llamadas a reali%ar nuestro tra$a3o. Q ¿Jué le da la )uer*a "ara reali*ar su tra-a6o? @<
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Desde el "rimer momento se nos ense:a a descu$rir a Cristo $a3o el "enoso disfra% de los "o$res' los enfermos y los marinados. Cristo se "resenta $a3o todos los disfraces, los mori$undos' los "aral(ticos' los le"rosos' los in!álidos' los hu#rfanos. Es la fe la que hace fácil o más so"orta$le nuestro tra$a3o' el cual e;ie tanto una "re"araci+n es"ecial como una !ocaci+n es"ecial. 0in la fe' nuestro tra$a3o "odr(a ser un o$stáculo "ara nuestra !ida reliiosa' ya que en todo momento nos enfrentamos a la $lasfemia' la maldad y el ate(smo. Q ¿Jué im"ortancia da a los temas religiosos en su tra-a6o? No somos sim"les asistentes sociales' sino misioneras. 0in em$aro' tratamos de e!aneli%ar e;clusi!amente mediante nuestro tra$a3o' de3ando que Dios se manifieste en #l. A los ni:os les ense:amos el catecismo en nuestros orfanatos. Con los adultos s+lo tomamos la iniciati!a cuando ellos "iden instrucci+n o cuando nos hacen "reuntas so$re el tema. Todas las hermanas reci$en una $uena formaci+n reliiosa durante el no!iciado y tam$i#n des"u#s. No nos usta ocu"ar el luar de "ersonas más com"etentes que nosotras en alunos temas. &or e3em"lo' cuando aluien nos hace "reuntas más dif(ciles las en!iamos a los sacerdotes' o a aquellos qie están o$!iamente relacionados con su ministerio. En cuanto al criterio "ara ofrecer nuestra asistencia' 3amás nos $asamos en las creencias reliiosas de los necesitados' sino en la "ro"ia necesidad. No nos im"ortan las creencias reliiosas de las "ersonas a las que ayudamos' s+lo la urencia de su necesidad. Q ¿Tienen alguna "re)erencia las Misioneras de la 9aridad entre las "ersonas a quienes asisten? 0i hay aluna' es "ara los más "o$res de los "o$res' los más a$andonados' aquellos que no tienen a nadie que cuide de ellos' los huerfanos' los mori$undos' los le"rosos. Q /eg!n algunos, el tra-a6o de las Misioneras de la 9aridad en las casas "ara los indigentes mori-undos sólo sirve "ara "rolongar el su)rimiento de estas "ersonas, ya que los que recu"eran la salud vuelven a las calles, donde encuentran los mismos "ro-lemas de en)ermedad y "o-re*a. ¿Jué tiene que decir a eso? 0iem"re que nos es "osi$le' "rocuramos no limitar nuestra atenci+n s+lo al cuidado m#dico. Tratamos de conseuir la reinserci+n humana y social de los que recu"eran la salud. Es cierto que en muchos casos estas "ersonas que se recu"eran "refieren la li$ertad de las calles a los es"acios cerrados de nuestros entornos' "ero eso es alo que no "odemos im"edir. Actuamos con la con!icci+n de que cada !e% que alimentamos a un "o$re ofrecemos comida al "ro"io Cristo. 0iem"re que !estimos a un ser humano desnudo !estimos a @>
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Cristo. 0iem"re que ofrecemos techo a un mori$undo al$eramos al "ro"io Cristo. Q Bay quienes aseguran que la )ormación médica de las Misioneras de la 9aridad es demasiado rudimentaria "ara cuidar a los en)ermos graves. Eso lo s#. Nuestra formaci+n m#dica es limitada' "ero tratamos de ofrecer asistencia y cuidado a aquellos que' en la mayor(a de los casos' no tienen a nadie que les ofre%ca nisiquiera la atenci+n m#dica más elemental. Q Tam-ién se #a dic#o que la atención que o)recen en esos casos tan e0tremos sería me6or a"licarla a aquellos que tienen más "osi-ilidades de so-revivir. Tratamos de asistir a las "ersonas que necesitan atenci+n' y con "rioridad a aquellos que tienen la mayor necesidad de ayuda. No le !ol!emos la es"alda a nadie. Nadie queda fuera de nuestra !oluntad de ser!ir. En cada hermano enfermo !emos la imaen de Cristo que sufre en #l. Aun cuando tenamos que limitar la atenci+n a unos "ocos' de$ido a la necesidad o a los recursos tan reducidos con que contamos' nuestro deseo es e;"andir la caridad. Q 4 veces no es muc#o lo que ustedes #acen o "ueden #acer "or los mori-undos, ¿verdad? Al menos les de3amos la im"resi+n de que hay "ersonas que los aman de !erdad' "orque los mori$undos tam$i#n son hi3os de Dios y se merecen ser amados tanto a tal !e% incluso más que cualquier otra "ersona. Q ¿4lguna ve* siente re"ugnancia ante tanta sordide*? 0(' reali%amos nuestro tra$a3o "rinci"almente entre los mori$undos' los ancianos indientes' los "o$res' los hu#rfanos y los le"rosos. No "odemos naar que en muchos casos el tra$a3o nos resulta dif(cil. No siem"re los acemos en condiciones ace"ta$les. &ero todas nos sentimos me3or tra$a3ando entre los "o$resque entre los ricos. Este es el tra$a3o de nuestra !ida. Durante el no!iciado' que dura dos a:os' dedicamos la mitad del d(a a hacer nuestro tra$a3o entre los "o$res. Las no!icias tra$a3an $a3o la su"er!isi+n de hermanas mayores. Des"u#s' antes de hacer los !otos finales' "asamos !arios a:os más sir!iendo a los "o$res. El tra$a3o casi se nos con!ierte en há$ito' lo cual lo hace más fácil' instinti!o y natural' sin ser mecánico. Q ¿Jué im"ortancia atri-uye a su misión de asitencia?
@@
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Nuestro ser!icio no se limita a un sim"le ali!io material. 4ueremos ofrecer cuanto sea necesario "ara que los más "o$res de los "o$res no se sientan a$andonados y "ara que com"rendan que hay "ersonas que los quieren y que se "reocu"an de ellos. 4ueremos que nuestro tra$a3o consia lo que un funcionario de nuestro "a(s les di3o una !e% a las hermanas, 7Es cristo que !uel!e a andar entre nosotros haciendo el $ien a fa!or de los hom$res8. Q ¿Jué #acen ustedes "or los le"rosos? 0+lo en Calcuta ofrecemos asistencia a más de !einte mil afectados "or esta enfermedad' y a cincuenta mil en toda la ndia. 0a$emos que eso no es nada en un "a(s donde hay cuatro millones de enfermos de le"ra. Lo "rimero que hacemos "or aquellos que reci$en nuestra ayuda es con!encerlos de que tienen esta enfermedad. Conseuimos los medicamentos necesarios y tratamos de curarlos. Actualmente no es necesario que los le"rosos !i!an aislados. 0i loramos coerlos a tiem"o' se "ueden curar del todo. As( "ues' lo "rimero que hacen las hermanas' antes que nada' es tratar de con!encer a estas "ersonas que asuman la enfeermedad. En la ndia la le"ra se considera como un castio de Dios es "arte de su relii+n. Las hermanas hacen todo lo "osi$le "ara curarlos y "ara li$rarlos de esa creencia. Q ¿+e quién reci-en ayuda? De todo el mundo' racias a Dios. Tenemos cola$oradores y $enefactores hind/es' musulmanes' "arsis' 3ud(os' $udistas' "rotestantes y' naturalmente cat+licos. Q ¿/e le #a ocurrido "ensar que un día "odría encontrarse sin los recursos necesarios "ara su tra-a6o? Nunca tenemos e;cedentes' "ero tam"oco nos ha faltado nada. A !eces ocurre de una forma e;tra:a' casi misteriosa. Nos des"ertamos sin recursos' con la anustia de que no "odremos atender a nuestros necesitados' y a las "ocas horas casi siem"re !emos llear las "ro!isiones más ines"eradas' "rocedentes de donantes an+nimos. De cat+licos' "rotestantes' $udistas' 3ud(os' "arsis' musulmanes e hind/es. De adherentes de cualquier relii+n o de ninuna relii+n. De ricos y de "o$res. Q ¿9ómo es el tra-a6o que ustedes #acen? De suyo no es un tra$a3o im"ortante' es el más humilde que e;iste. Creemos que su !alor "rocede del es"(ritu del amor de Dios que lo ins"ira. Es im"osi$le amar a Dios sin amar al "r+3imo. &or otro lado' ninuna misionera de la caridad ol!ida las "ala$ras de Cristo 7Tu!e ham$re y me disteis de comer8. Eso es lo
@
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
que tratamos de hacer, alimentar' !estir y !isitar a Cristo en los enfermos' los mori$undos' los le"rosos y los ni:os a$andonados. Q ¿Podría #a-lar de su tra-a6o con los ni>os a-andonados? 0(' em"e%amos nuestra o$ra con ellos y continuamos con ellos. Los ni:os hu#rfanos y a$andonados son' lamanta$lemente' el ti"o de ni:os que nunca faltan. -na !e' cuando em"e%amos con nuestro tra$a3o' un "olic(a nos tra3o a un ru"o de ni:os a los que ha$(an sor"rendido ro$ando. Eran demasiado 3+!enes "ara meterlos en la cárcel 3unto con los delincuentes comunes. *o les "reunt# "or qu# lo hac(an. Me e;"licaron que todas las tardes de cinco a ocho los adultos les da$an las lecciones de c+mo ro$ar. Q ¿Jué )uturo tienen los ni>os que ustedes rescatan? Creo que no hay me3or manera de ayudar a la ndia que "re"arar un ma:ana me3or "ara los ni:os de hoy. Cuidamos de los más "o$res de esos ni:os' los que recoemos en los $arrios $a3os. Todos necesitan un su$sidio mensual de unos "ocos d+lares. Es muy conmo!edor !er como los ni:os de otros "a(ses' franceses' $ritanicos' alemanes' es"a:oles' sui%os' daneses e italianos' hacen donaciones de sus ahorros. A$rimos una cuenta de ahorro "ara cada ni:o que recoemos. Cuando el ni:o es mayor y siem"re que est# ca"acitado' reci$e educaci+n su"erior' de lo contrario se le ense:a un oficio' "ara que "ueda anarse la !ida. Q Las Misioneras de la 9aridad ven in6usticias terri-les. ¿9ómo reaccionan ante ellas? Las in3usticias están ah( a la !ista de todos. De"ende de las randes orani%aciones "ro!eer o "romo!er las formas de ele!ar la calidad de !ida de las masas que sufren la in3usticia. Diariamente entramos en contacto con "ersonas que han sido recha%adas "or la sociedad. Nuestro "rimer o$3eti!o es ayudarlas a conseuir un desarrollo $ásico. Tratamos de resta$lecerles el sentido de dinidad que de$en tener como seres humanos y tam$i#n como hi3os del mismo &adre. &ara hacer esto no nos fi3amos en si se están muriendo o tienen toda la !ida "or delante. Q ¿Seci-en ustedes alguna ayuda del go-ierno Dndio? No reci$imos ninuna ayuda directa' "ero tenemos que reconocer que el o$ierno nos ayuda de modo muy efica% con la confian%a' cari:o y res"eto que nos muestra. Esto nos facilita' "or e3em"lo' la o$tenci+n de tierras "ara el tra$a3o que reali%amos y el trans"orte ratis en los ferrocarriles estatales. Q ¿Seci-en alguna e0ención del go-ierno indio? ¿/e les "ermite im"ortar todo lo que quieran sin "agar aranceles? @H
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
No todo' s+lo alimentos' medicamentos' equi"o m#dico' ro"a y cualquier otra cosa necesaria "ara nuestro tra$a3o' como mue$les' maquinas de escri$ir y de coser. &ero a/n as( necesitamos "ermiso de im"ortaci+n. Peci$imos estas cosas como realo y todas !an a "arar a los "o$res. Nada se destina a transacciones comerciales. Todo es "ara los necesitados' inde"endientemente de su ra%a' credo o relii+n. K* son much(simas las "ersonas necesitadas Lo /nico que tenemos que hacer es declarar ante el o$ierno que se trata de realos ratuitos' y como el o$ierno sa$e a d+nde !a todo' nos dan los "ermisos necesarios. 0on conscientes de que no nos quedamos con nada. Todo es "ara los más "o$res de los "o$res. &or eso conf(an en nosotras y nos dan los "ermisos que necesitamos. Q ¿9ómo administran lo que reci-en? Tenemos un li$ro de reistro donde anotamos todos los astos y todo lo que reci$imos' as( como el destino que se tiene que dar a esos realos. &or e3em"lo' si aluien dona cien ru"ias "ara los le"rosos' ese dinero no lo utili%amos "ara ninuna otra cosa. Tratamos de res"etar la !oluntad de nuestros donantes. Q Parece que el go-ierno indio está im"oinendo restricciones cada ve* mayores a la entrada de misioneros e0tran6eros. ¿+e qué modo les a)ecta eso? 0omos una instituci+n india. Nuestra casa matri% está en la ndia. As( "ues' esas restricciones no nos afectan. Al mismo tiem"o' e!itamos e!aneli%ar de cualquier otra manera que no sea a tra!#s de nuestro tra$a3o. Nuestro tra$a3o es nuestro testimonio. 0i aluien a quien ayudamos desea hacerse cat+lico' le en!iamos a un sacerdote. El /nico fin reliioso de nuestro tra$a3o es acercar a Dios a las "ersonas con quienes entramos en contacto. Q ¿Seci-en ayuda de otras "ersonas? KAh s( Desde el "rinci"io hemos contado con la ayuda de otras "ersonas. Los llamamos cola$oradores. ?ay muchos ti"os de cola$oradores' como "or e3em"lo' los ni:os de muchos "a(ses en!(an sus ahorros o el dinero que recoen en cam"a:as que reali%an a fa!or de los ni:os de la india. Aunque a nosotras se nos !ea mucho más' la !erdad es que ser(a muy "oco lo que "odr(amos hacer sin la enerosa ayuda de miles y miles de cola$oradores y amios de todo el mundo. Q =o todas las congregaciones religiosas #an sa-ido mantenerse )ieles al es"íritu inicial en que )ueron )undadas. ¿=o "odrían "erderlo tam-ién las Misioneras de la 9aridad?
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Nuestro cuarto !oto nos com"romete a ser!ir ratuitamente a los más "o$res de los "o$res. Esto de$er(a "roteernos de ese "eliro. Nuestra misi+n es tan clara que no "uede ha$er malos entendidos. Los "o$res sa$en qui#nes son y d+nde están. Ellos son la ra%+n de ser de nuestra conreaci+n y de nuestro tra$a3o. En Cristo' ellos son el moti!o de que e;istamos. Q ¿Le #a tentado alguna ve* la idea de tra-a6ar entre los ricos, donde todo resultaría más)ácil? Los "o$res son la ra%+n de nuestra e;istencia. Nacimos "ara ellos y nos consaramos s+lo a ellos' sin ninuna tentaci+n de des!iarnos. Q ¿Dntentan "redicar alg!n mensa6e religioso es"ecial a través de su tra-a6o? El amor no tiene nin/n otro mensa3e fuera del suyo "ro"io. Cada d(a tratamos de !i!ie el amor de Cristo de un modo muy "al"a$le' en cada uno de nuestros actos. 0i "redicamos alo lo hacemos con hechos' no con "ala$ras. Ese es nuestro testimonio del e!anelio. Q ¿/e sienten amadas "or la gente? 0(' en eneral' aunque las condiciones e;tremas en que !i!en muchas de las "ersonas con las que tra$a3amos les im"iden !er nuestro amor incindicional. 0e dan cuenta de que !i!imos entre ellos y como ellos en la "o$re%a. Eso lo !aloran much(simo. De todos modos' no todo es "a%. A !eces se "roducen estallidos de celos o im"aciencia cuando no "odemos darles todo lo que necesitan o "iden' o cuando !en que les damos las cosas que ellos necesitan a otros que a/n están más necesitados. Cuando eso ocurre' sa$emos que es in/til tratar de ra%onar con ellos en ese momento. Lo me3or es de3ar que se calmen' ya que una !e% que se han calmado' casi siem"re cam$ian de actitud. Q ¿/e "roducen conversiones al catolicismo entre las "ersonas que reci-en su ayuda? 0(' alunas' "ero sin que nosotras tratemos de fa!orecerlas directamente. Con la "ráctica del amor cristiano nos acercamos más a Dios y tratamos de acercar a otros a )l' sin hacer nin/n ti"o de "resi+n reliiosa en nadie. Cuando ellos ace"tan el amor ace"tan a Dios' y a la in!ersa. Nuestro testimonio no es otra cosa que eso. Al mismo tiem"o' ser(a un error ol!idar que nos encontramos en la ndia' entre un "ue$lo orulloso de sus tradiciones culturales y reliiosas. &or ese moti!o miran con desconfian%a cualquier forma de "roselitismo reliioso. Q ¿Jué contacto tienen las misioneras de la caridad con sus )amilias?
I
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
-na !e% nos consaramos al ser!icio de los "o$res' ellos se con!ierten en nuestra familia. Naturalmente' no neamos nuestra cone;i+n sanu(nea con nuestras familias $iol+icas' "ero el contacto con ellas es muy limitado. 0lo !amos a casa en circunstancias e;traordinarias' como "or e3em"lo antes de de3ar el "a(s "ara ir a una misi+n en el e;tran3ero. 0im"lemente no "odemos hacerlo' en "rimer luar de$ido a nuestra "o$re%a' "ues no tenemos dinero "ara astarlo en !ia3es' y en seundo' "orque ninuna "uede a$andonar su "uesto de ser!icio y atenci+n a los enfermos' mori$undos' le"rosos y hu#rfanos cuando no tienen a ninuna otra "ersona que los cuide. Q ¿Jué o"ina de reci-ir "remios? Lo mismo de siem"re, no me los mere%co. Los ace"to de $uena ana' no s+lo "ara aradecer la ama$ilidad de quienes los dan' sino "orque "ienso en lo que esos "remios "ueden sinificar "ara nuestros "o$res y nuestros le"rosos. Creo que esos "remios contri$uyen much(simo a que la ente se incline fa!ora$lemente hacia el tra$a3o que hacemos las Misioneras de la Caridad entre los más "o$res de los "o$res.
2
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
+A&LO DE TODAS (ORMAS,
*
4 menudo la gente es irra*ona-le, ilógica y egocéntrica. Perdónalos de todas )ormas.
/i eres ama-le, la gente "uede acusarte de egoísta o de tener segundas intenciones. /é ama-le de todas )ormas.
/i eres e0itoso, ganarás algunos )alsos amigos y algunos verdaderos enemigos. Ten é0ito de todas )ormas.
/i eres #onesto y )ranco, la gente "uede enga>arte. /é #onesto y )ranco de todas )ormas.
Lo que tardas a>os en construir, alguien "uede destruirlo en un instante. 9onstruye de todas )ormas.
/i encuentras serenidad y )elicidad, la gente "uede sentir celos de ti. /é )eli* de todas )ormas.
5l -ien que #aces #oy, la gente "osi-lemente lo olvidará ma>ana. Ba* el -ien de todas )ormas.
+as al mundo lo me6or que tienes y "uede que 6amás sea su)iciente. +a al mundo lo me6or que tengas, de todas )ormas.
1
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
erás, el análisis )inal, se trata de algo entre t! y +ios nunca será entre t! y ellos, de todas )ormas.
Madre Teresa
O+ !ES$S T! que su)res, concédeme que #oy y cada día sea ca"a* de verte en la "ersona de tus en)ermos, y que o)reciéndoles mi atención te sirva a Ti 9oncédeme que, aunque estés oculto -a6o el )eo dis)ra* de la ra-ia, el delito o la locura, "ueda reconocerte y decirte (es!s, t! que su)res, que dulce es servirte. +ame, /e>or, la visión de la )e y mi tra-a6o nunca será monótono encontraré alegría en atender los "eque>os ca"ric#os y deseos de todos los "o-res que su)ren. Juerido en)ermo, me eres a!n más amado "orque re"resentas a 9risto. OJué "rivilegio se me concede al "oder cuidar de ti # +ios, "uesto que eres es!s que su)re, dígnate ser tam-ién "ara mí un es!s "aciente, indulgente con mis )altas, que sólo ve mis intenciones, que son amarte y servirte en la "ersona de cada uno de estos #i6os tuyos que su)ren. /e>or, aumenta mi )e. Iendice mis es)uer*os y mi tra-a6o, a#ora y siem"re. Madre Teresa.
AL-O +ERMOSO %OR DIOS 9
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
5ntra conmigo en un mundo de "o-re*a, en una tierra donde los #om-res mueren sin cesar, en un mundo sin #umanidad. ¿=o ves que se están muriendo de #am-re? ¿+ónde está tu caridad? Síen y lloran, estas "ersonas que son iguales que t! y que yo, necesitan ayuda, no sólo lastima.
CORO 5nse>a a cada uno algo #ermoso "or +ios, algo #ermoso "ara e0"resar tu amor, algo #ermoso "or +ios, algo #ermoso "ara e0"resar tu amor.
Pasa el día, y la noc#e es larga "ara todos, un ni>o llora, qui*á viva "ara ver el sol. "ero sa-e que tal ve* la ma>ana no llegue. 5n todo el mundo nuestros #ermanos viven en la "o-re*a, están en todas "artes, si tenemos o6os "ara verlos así que mira a tu alrededor y encuentra tu cordura, demuestra a los #om-res el amor que :l te #a demostrado, y alimenta sus corderos como :l te #a alimentado, :l los ama tanto como te ama a ti. <
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
Madre Teresa
DE LA ORACION A LA %A& 5l )ruto del silencio es la oración. 5l )ruto de la oración es la )e. 5l )ruto de la )e es el amor. 5l )ruto del amor es el servicio. 5l )ruto del servicio es la "a*. Madre Teresa.
>
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
LA MADRE TERESA RES)MEN IO-R/(ICO Be a#í tu Madre. es!s, 1uan 2E%$'3
Nacida en el sureste de Euro"a en IHI' Anes Gon;ha Ro3a;hiu Madre TeresaJ se hi%o mon3a entre las masas de indientes de los $arrios "o$res de Calcuta. Con el tiem"o' su o$ra se am"li+ hasta a$arcar todas las naciones y ella se con!irti+ en una de las mu3eres más conocidas y res"etadas del mundo. Pece"tora de muchos alardones' entre ellos el &remio No$el de la &a% y el Tem"leton Award or &roress in Peliion' ha tratado "ersonalmente con "a"as' "residentes y "ersonalidades de la reale%a. &ero 3amás ha !acilado a la hora de cum"lir las tareas más humildes' ya que uno de los temas de los que ha$la constantemente es de la necesidad de humildad. En la actualidad hay más de cuatro mil hermanos y hermanas reliiosos re"artidos en las I@ casas fundadas "or las Misioneras de la Caridad en di!ersas "artes del mundo. La descri"ci+n que hace el salmista de los seuidores fieles de Dios define "erfectamente a la Madre Teresa, 7&lantados en la casa del 0e:or' florecerán en los atrios de Dios. ructificarán aun en la senectud' y estarán llenos de sa!ia y !ior' "ara anunciar cuán recto es el 0e:or' mi Poca' en el que no hay iniquidad8. 0almo H2,I9OI>J
I> de aosto de IHI, Nace en 0So"3e' ca"ital de la re"/$lica de Macedonia' la tercera y /ltima hi3a de NiSolle Ro3a;hiu y Drana Rernai' casados en IH' que un d(a ser(a conocida como la Madre Teresa. 0u hermana Aa naci+ en IH<' y su hermano La%ar en IH@. 2@ de aosto de IHI, La ni:a es $auti%ada en la ilesia "arroquial del 0arado Cora%+n de es/s con el nom$re de Gon;ha AnesJ. 0us "adres son @
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
de!otos cat+licos' es"ecialmente su madre. IHIH, NiSolle Ro3a;hiu muere de un a"arente en!enenamiento des"u#s de asistir a un mitin "ol(tico. Era conce3al munici"al y ten(a firmes con!icciones nacionalistas. IHI
La Madre Teresa resume as( su !ida familiar durante su infancia y adolescencia, Q Está$amos muy unidos' so$re todo des"u#s de la muerte de mi "adre. 6i!(amos los uno "ara los otros y nos esfor%á$amos much(simo en hacernos felices. )ramos una familia muy unida y feli%. La%ar' el /nico !ar+n' comenta la !ida reliiosa de su madre y hermanas, Q 6i!(amos 3usto al lado de la ilesia "arroquial del 0arado Cora%+n de es/s. A !eces da$a la im"resi+n de que mi madre y mis hermanas se "asa$an tanto tiem"o en la ilesia como en la casa. 0iem"re esta$an metidas en el coro' los ser!icios reliiosos y los temas misioneros. 0o$re la enerosidad de su madre' La%ar coment+, Q amás "ermit(a que ninuno de los muchos "o$res que !en(an a llamar a la "uerta se marchara con las manos !ac(as. Cuando las mirá$amos con e;tra:e%a nos dec(a, 7Tened "resente que aunque estas "ersonas no sean "arientes y sean "o$res' aun as( sin nuestros hermanos8
A los doce a:os Anes siente su "rimera llamada a la !ida reliiosa y misionera' llamada que "ermanece latente durante !arios a:os. Mientras tanto contin/a siendo miem$ro acti!o de las ?i3as de Mar(a. Con el aliento de los curas de la "arroquia' que eran 3esuitas' se interesa cada !e% más "or los temas misioneros. 0u hermano La%ar marcha a Austria "ara estudiar en la academia militar con la intenci+n de con!ertirse en oficial de ca$aller(a. IH2, 0u inter#s "or las o$ras misioneras se !e confirmado "or una clara
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
llamada a la !ida reliiosa cuando está orando ante el altar de la "atrona de 0So"3e, 7Nuestra 0e:ora intercedi+ "or m( y me ayud+ a descu$rir mi !ocaci+n8. Con la orientaci+n y ayuda de un 3esuita yuosla!o' solicita la admisi+n en la Conreaci+n de las ?ermanas de Nuestra 0e:ora de Loreto Las com/nmente llamadas Damas rlandesasJ' fundada "or Mary Uard en el silo V6. Anes se siente atra(da "or el tra$a3o misionero de esta conreaci+n en la ndia. 2> de se"tiem$re de IH2, Admitida "ro!isionalmente' em"rende su !ia3e a Du$l(n' !ia3ando en tren "or *uosla!ia' Austria' 0ui%a' rancia e nlaterra hasta llear a la casa matri% de las ?ermanas de Nuestra 0e:ora de Loreto. I de diciem$re de IH2, Des"u#s de reci$ir unos cursillos intensi!os de inl#s durante dos meses' Anes em"rende el !ia3e en $arco hacia la ndia' a donde llea el > de enero de IH2H. Tras "asar una semana en Calcuta la en!(an a Dar3eelin' en las laderas del ?imalaya' "ara comen%ar su no!iciado. 29 de mayo de IH1I, Tras los dos a:os de no!iciado' Anes hace la "rofesi+n de !otos tem"orales como ?ermana de Nuestra 0e:ora de Loreto' y cam$ia su nom$re "or el de Teresa. Q Ele( el nom$re de Teresa "ara mis !otos reliiosos' en memoria no de la ran Teresa de W!ila sino de Teresa de la lorecilla' Teresa de Lisieu;. IH1IOIH1@, Des"u#s de "rofesar sus !otos tem"orales' la hermana Teresa !i!e en Calcuta y e3erce de "rofesora de eoraf(a e historia en el Coleio de 0t. Mary' diriido "or las ?ermanas de Nuestra 0e:ora de Loreto. 29 de mayo de IH1@, Tras reno!ar !arias !eces sus !otos tem"orales' la hermana Teresa "rofesa sus !otos "er"etuos como ?ermana de Nuestra 0e:ora de Loreto' "ara con!ertirse finalmente en directora de estudios en el coleio 0t. Mary. La Madre Teresa resume as( su !ida en la conreaci+n reliiosa, Q Era la mon3a más feli% de Loreto. Me dedica$a a la ense:an%a. Peali%ado "or el amor de Dios' ese tra$a3o era un !erdadero a"ostolado. Me usta$a much(simo. I de se"tiem$re de IH9>, Dios la llama a ser!ir a los "o$res. ue' se/n ella misma lo denomina' un 7d(a de ins"iraci+n8, Q Mientras ora$a en silencio en el tren que me lle!a$a de Calcuta a Dar3eelin "ara "artici"ar en un retiro es"iritual' sent( claramente una llamada dentro de m(. El mensa3e fue claro. Ten(a que de3ar el con!ento y consararme a ayudar a los "o$res y a !i!ir entre ellos. ue una orden. 0u"e que ten(a que ir' "ero no sa$(a c+mo llear hasta all(. H
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
En IH9@ la Madre Teresa tiene una fuerte e;"eriencia que le ayuda a descu$rir la !ocaci+n hacia la cuál enfocar su tra$a3o, Q La e;"eriencia que me hi%o decidirme a tra$a3ar dedicada a los más "o$res' fue un I de se"tiem$re de IH9@' cuando caminando "or las calles de Calcuta tro"ec# con el cuer"o de una mu3er mori$unda' la le!ant#' camin# hasta un hos"ital cercano y "ed( una cama "ara ella la mu3er muri+ en esa cama' la "rimera' la /nica y la /ltima cama que tu!o en su !ida. Esta imaen me seu(a y me "reunta$a "orque Dios "ermit(a eso' en el silencio de la noche encontr# la res"uesta' Dios me di3o, Xclaro que he hecho alo "ara solucionar esto' te he hecho a tiX. IH9, 0e "roduce la dif(cil y dolorosa marcha de la hermana Teresa del con!ento de las ?ermanas de Nuestra 0e:ora de Loreto. &ara hacerlo Necesita' des"u#s de llear a un acuerdo con su conreaci+n reliiosa' un "ermiso es"ecial de Poma. inalmente le conceden el "ermiso "ara !i!ir como mon3a fuera del con!ento' y lo a$andona el I> de aosto. Des"u#s de quitarse el há$ito reliioso y "onerse un sari $lanco como los que usan las mu3eres más "o$res de la ndia' con una orla a%ul que sim$oli%a su deseo de imitar a la !iren Mar(a' se marcha a Calcuta "ara hacer un curso acelerado de tres meses de enfermer(a elemental. -na !e% aca$ado' !uel!e de nue!o "ara "oner en "ráctica su deseo de consararse a ser!ir a los más "o$res de los "o$res en los $arrios $a3os de Calcuta. Ese a:o tam$i#n solicita' y se le concede' la ciudadan(a india. IH de mar%o de IH9H, Llea la "rimera seuidora de la Madre Teresa. nes"eradamente la !isita 0u$ashini Das' una antiua alumna suya' que desea unirse a ella. 0erá la "rimera mon3a de la conreaci+n reliiosa que aun no e;iste. I de 3ulio de IH<, En Poma autori%an la Conraaci+n de Misioneras de la Caridad. 5tras 3+!enes siuen a 0u$ashini Das con "rometedora ra"ide%. 0e/n e;"lica la Madre teresa, Q Des"u#s de IH9H !i c+mo llea$a una chica tras otra. Todas ha$(an sido alumnas m(as. Desea$an darlo todo a Dios y ten(an "risa "or hacerlo. @ de octu$re de IH<, El d(a de la fiesta de Nuestra 0e:ora del Posario' llea de Poma la autori%aci+n "ara la Conreaci+n de las Misioneras de la Caridad. Die% mu3eres comien%an su no!iciado' que dura dos a:os. IH<2, 0e a$re la casa "ara indientes mori$undos. *a son casi treinta las mu3eres de la conreaci+n' de las cuales doce han hecho sus !otos "er"etuos. 5tras doce son no!icias y el resto "ostulantes. Las hermanas toda!(a no tienen un con!ento "ro"io. 0e 7alo3an8 en un "iso alquilado' donado H
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
"or Michael Gomes. A la !e% que atienden a los ni:os a$andonados de los $arrios "o$res y a los enfermos e indientes mori$undos' se dedican tam$i#n a am"liar sus estudios y a formarse en el cam"o reliioso. La Madre Teresa consiue adquirir una casa "ara los indientes en Yalihat' tem"lo hind/ situado en el centro de Calcuta. La casa se a$re el 22 de aosto' fiesta de Mar(a nmaculada e inmediatamente se llena' lo que siem"re se re"etirá a lo laro de los a:os' a "esar de las continuas 7altas8 siem"re hay nue!as admisionesJ. La casa de llama Nirmal ?riday' que quiere decir 7?oar del Cora%+n &uro8' nom$re ace"ta$le "ara los hind/es' que son en su mayor(a los que acuden a la casa. IH<1, 0e funda la casa matri% de las Misioneras de la Caridad. Des"u#s de 7atormentar8 a los cielos con constantes oraciones' las misioneras loran com"rar en la <9 Lower Circular Poad en Calcuta una casa "ara con!ertirla en con!ento. La casa está $ien situada "ara sus necesidades y es tem"oralmente es"aciosa con el tiem"o se con!ertirá en el centro "rinci"al de las Misioneras de la Caridad. En la misma calle' las hermanas alquilan' y des"u#s com"ran' una casa "ara alo3ar a los ni:os hu#rfanos y a$andonados' muchos de cuyos "adres ha$(an muerto en la casa "ara indientes mori$undos. Al "rinci"io las hermanas desean a$rir tam$i#n una casa "ara los le"rosos a los que atienden' "ero de$ido a la o"osici+n de la "o$laci+n en eneral' se decantan "or las 7cl(nicas m+!iles8. Más tarde conseuirán a$rir' en las afueras de Calcuta' centros de reha$ilitaci+n autosuficientes "ara este ti"o de enfermos son los llamados Titaahr y 0hanti Naar. IH>2, La Madre Teresa es honrada con el alard+n &adna 0ri 5rden del LotoJ' otorado "or el o$ierno indio' y el alard+n Masaysay' de la 5rani%aci+n del Tratado del 0udeste de Asia 0EAT5J. A "esar de ser una "ersonalidad en Asia' en occidente a"enas se le conoce. I de fe$rero de IH><, Las Misioneras de la Caridad reci$en más alardones. Des"u#s de quince a:os de e;istencia y su crecimiento y e;"ansi+n e;traordinaria. La conraaci+n cuanta ya con cerca de 1 hermanas' muchas "rocedentes de diferentes "a(ses de Euro"a' y !arias casas. Todas las casas a$iertas están en la ndia $a3o la 3urisdicci+n de los o$is"os cat+licos locales. Con el res"aldo de !arios o$is"os' el "a"a &a$lo 6 decreta la !alide% dina de eloio de las misioneras' otorando a la conreaci+n 7!alide%8 "ara el resto de la lesia Cat+lica. Este decreto' 3unto con la in!itaci+n del ar%o$is"o Rarquisimeto 6ene%uelaJ "ara que se a$ra una casa en su archidi+cesis' "ermite a las misioneras e;"andir su tra$a3o. IH>
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
res"uesta a las in!itaciones hechas "or los o$is"os cat+licos de estos "a(ses. 0e funda la "rimera casa de las Misioneras de la Caridad en Poma "or in!itaci+n e;"resa del "a"a &a$lo 6' o$is"o de Poma' admirador y $enefactor de la o$ra de la Madre Teresa' a la que otora la ciudadan(a !aticana "ara facilitarle sus !ia3es misioneros. En IH@I' las misioneras tienen I< casas. 1 de mar%o de IH>H, El "a"a &a$lo 6 a"rue$a los estatutos "ara los cola$oradores de modo que estos quedan oficialmente afiliados a las Misioneras de la Caridad. 2> de mar%o de IH>H, 0e esta$lecen oficialmente los Cola$oradores de la Madre Teresa' orani%aci+n internacional de hom$res y mu3eres laicos' se con!ierten en una realidad es"iritual y en un elemento im"ortante fa!orecedor del tra$a3o de las misioneras. Es dif(cil' "or no decir im"osi$le' calcular su n/mero' de$ido a su constante aumento. ?a ha$ido cola$oradores desde que se fund+ la conreaci+n. A:os setenta, La Madre Teresa reci$e im"ortantes "remios internacionales. La "luma y el micr+fono del "eriodista $ritánico Malcolm Mueride la hacen famosa en 5ccidente' no s+lo en los c(rculos cat+licos sino tam$i#n en la sociedad en eneral. A ra(% de todo ello' le otoran el &remio Ruena 0amaritana de Estados -nidos' el &remio Tem"leton "ara el &roreso en Pelii+n' de nlaterra' y el &remio &a"a uan VV de la &a%' del 6aticano. I2 de 3ulio de IH@2, Muere en Al$ania la madre de la Madre Teresa' Drana Rernai. Antes de morir' su madre "idi+ salir de Al$ania "ara "oder !er a su hi3a y a su hi3o' que reside en 0icilia. El o$ierno al$ano le ne+ el "ermiso "ara a$andonar el "a(s. IH@9, Muere en Al$ania la /nica hermana de la Madre Teresa' Aa Ro3a;hiu sin "oder !er a su hermana ni a su hermano. I@ de octu$re de IH@H, 0e le concede a la Madre Teresa el "remio internacional más im"ortante, el No$el de la &a%. Esto no altera en lo más m(nimo su ha$itual sim"licidad y humildad. I de diciem$re de IH@H, La Madre Teresa reci$e el No$el de la &a% de manos del rey 5laf 6 de Noruea' en nom$re de los "o$res a quienes re"resenta y a los cuales ha dedicado su !ida. IHOIH<, Las Misioneras de la Caridad a$ren muchas casas nue!as y son $endecidas con nue!as !ocaciones. En IH hay catorce casas fuera de la ndia' en luares tan ale3ados los unos de los otros como L($ano' Alemania 5ccidental' *uosla!ia' M#;ico' Rrasil' &er/' Yenia' ?ait(' Es"a:a' R#lica' Nue!a Guinea y Arentina. Des"u#s del &remio No$el' la e;"ansi+n de las H2
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
misioneras es sor"rendente, se a$ren I nue!as casas en IHI' I2 en IH2 y I9 en IH1. Tam$i#n aumentan las !ocaciones' $endici+n que con!ierte a esta conreaci+n en un caso e;ce"cional' de$ido a la disminuci+n eneral que se o$ser!a en el n/mero de !ocaciones reliiosas. IH>OIHH, La conreaci+n entre en "a(ses que antes ha$(an "ermanecido cerrados a los misioneros. As(' se a$ren casas en Etio"(a y *emen del 0ur. Tam$i#n en Nicaraua' Cu$a' Pusia' donde el estado "romue!e acti!amente el ate(smo. En el caso de la -ni+n 0o!i#tica' uno de los frutos de la 7"erestroiSa8 de Mi3a(l Gor$acho! es la autori%aci+n a la Madre Teresa "ara a$rir una casa en Mosc/. e$rero de IH>, El "a"a uan &a$lo !ia3a a Calcuta' donde !isita a la Madre Teresa y !e con sus "ro"ios o3os el tra$a3o de las Misioneras de la Caridad. 2I de mayo de IH, Las misioneras de la Caridad a$ren un refuio "ara ente sin hoar en Poma' en el 6aticano' con el nom$re de 7Pealo de Mar(a8 "ara conmemorar el A:o Mariano. La casa tiene @ camas y dos comedores' uno "ara residentes y el otro "ara las "ersonas que !an de "aso. Tam$i#n tiene una sala de estar' una enfermer(a y un "atio que da a la sala de audiencias del "a"a &a$lo 6. IHOIHH, La Madre Teresa es hos"itali%ada dos !eces "or "ro$lemas cardiacos. No es la "rimera !e% que se ha e;cedido en su tra$a3o hasta caer en un aotamiento f(sico. ncluso el &a"a le "ide que cuide me3or de su salud. Los M#dicos le "onen un marca"asos y le ordenan que se tome seis meses de descanso. I> de a$ril de IHH, La mala salud es el "rinci"al moti!o de que la Madre Teresa de3e su "uesto de 0u"eriora General de su conreaci+n. Ali!iada de sus res"onsa$ilidades' dedica más tiem"o a !ia3ar y a !isitar di!ersas casas de hermanas. 0e"tiem$re de IHHI, La Madre Teresa a"ela a dos 3efes de estado "ara e!itar la uerra del Golfo. Los "residentes Geore Rush y 0addam ?ussein reci$en su a"asionada s/"lica a fa!or de los 7inocentes8 "oco tiem"o antes de que estalle la uerra. Dos equi"os de hermanas !ia3an a Radad "ara atender a los disca"acitados. IHHIOIHH1, Em"eora la salud de la Madre Teresa. 0u de$ilitado cora%+n le "ro!oca un cola"so en Ti3uana M#;icoJ y' más tarde otro en Delhi ndiaJ. A "esar del sufrimiento' se reanima cuando la in!itan a !ol!er a &eS(n en octu$re de IHH1.
H1
El Amor Más Grande Teresa De Calcuta
www.formarse.com.ar
Madre
1 de aosto de IHH1, 0u desme3orada salud la im"ulsa a ordenar que s+lo aquellas "ersonas que tra$a3an directamente con la conreaci+n "ueden continuar llamándose Cola$oradores. Todos los demás' que ya no están unidos formalmente a las Misioneras de la Caridad' se dis"ersan. 1 de fe$rero de IHH9, Desayuno de 5raci+n Nacional' Uashinton' D.C. Acom"a:ada "or el "residente Clinton y su es"osa y el !ice"residente Gore y su es"osa' la Madre Teresa ha$la a miles de "ersonas que escuchan em$elesadas su mensa3e en defensa de la !ida y de la "a%. Des"u#s el "residente le aradece 7su !ida de com"romiso8' com"romiso' dice' que ella ha 7!i!ido de !erdad8. A$ril de IHH>, La madre teresa es inresada en el hos"ital de Calcuta afectada de malaria. La fie$re ara!a su trastorno cardiaco y el "rolonado uso del res"irador le "ro!oca una infecci+n en los "ulmones. Des"u#s de darle de alta e inresarla !arias !eces' se le "ermite !ol!er a su tra$a3o. 5ctu$re de IHH>, El "residente Rill Clinton firma una ley "or la que se nom$ra a la Madre Teresa ciudadana honoraria de Estados -nidos. En el momento de estam"ar su firma' Clinton dice que la Madre Teresa ha 7lle!ado es"eran%a y amor a las !idas de millones de ni:os hu#rfanos y a$andonados de todo el mundo8. I1 de mar%o de IHH@, La Madre Teresa renuncia a su caro de u(a de las ?ermanas tras 9@ a:os al frente de #sta' "or lo que fue reem"la%ada "or 0or Nirmala. < de se"tiem$re de IHH@, La Madre Teresa amanece con un audo dolor de es"alda. Des"u#s de desayunar' ella hi%o su tra$a3o diario, firm+ cartas y contest+ llamadas telef+nicas. Lueo su dolor se ara!+ y comen%+ a tener "ro$lemas res"iratorios' "or lo que las ?ermanas "ensaron que "odr(a ser otro ataque al cora%+n. Continuamente se reali%aron oraciones y se le a"lic+ la -nci+n de los enfermos' "ero finalmente falleci+ alrededor de las hs. a los @ a:os de un "aro card(aco. de se"tiem$re de IHH@, 0u cuer"o fue instalado "ara su !elatorio en la lesia de 0anto Tomás' en Calcuta. Miles de "ersonas asistieron e incluso' auardaron a"ro;imadamente die% horas "ara inresar. All( se reali%aron oraciones y se otoraron ofrendas florales. El I1 de se"tiem$re se lle!+ a ca$o el uneral de Estado. A las I hs. inresaron cardenales y o$is"os al estadio cu$ierto =eta6i' seuidos de la uardia de honor que "orta$a un ata/d $lanco en el cual se halla$an los restos em$alsamados de la Madre Teresa. Al mediod(a' al salir del luar' el f#retro fue trans"ortado en el mismo carrua3e en que fueron lle!ados los restos de H9