Taller diseñado para el trabajo de las emocionesDescripción completa
Descripción completa
Descripción: modelo informe neuropsicologico
Descripción completa
Descripción: Un informe técnico es un documento mediante en cual expondremos claramente y con cierto detalle, sin extendernos demasiado, el desarrollo o el resultado de una investigación o proyecto, permitiendo...
Ejemplo de informe criminológico
documento pile
Aqui podemos ver un ejemplo del informe psicológicoDescripción completa
Descripción: Informe psicodignostico programa de drogas
Descripción: Informe psicolaboral
INFORME PSICOLOGICODescripción completa
documento pile
Informe para la familiaDescripción completa
Descripción: informe neuropsicologico
Descripción: psicologia
Ejemplo de Informe IntegralDescripción completa
Ejemplo de informe criminológicoDescripción completa
Ejemplo de informe simple de taller Dirigido al grupo de participantes de: Niños entre las edades de 7-15 años Objetivo:
Educar a los niños (as) y adolescentes la importancia de la higiene personal para el cuidado de su salud física.
Materiales Usados:
Impresiones, Plumones, Hojas Bond, Colores, Lavatorio , Papel de toalla
Descripción del taller:
Se inició con la presentación de las ponentes a cargo del taller titulado “ Matando mis microbios”, microbios”, seguidamente seguidamente se desarrolló desarrolló una dinámica de movimiento movimiento corporal que se titula “conociendo a mis amigos”. amigos”. Seguidamente se llevó la dinámica que los niños tenían que realizar una lista de actividades que benefician su salud y otra que los perjudica. A continuación se realizó la lluvia de ideas por parte de las participantes, que permitió evaluar los conocimientos previos sobre el tema presentado, para después empezar con las definiciones. Los temas mencionados fueron los siguientes: prevención de enfermedades Una vez finalizado el taller se motiva a cada cada niño a cuidar su higiene higiene por encima de todos, todos, y se hizo una actividad práctica vivenciada de una manera adecuada de lavarse las manos. Preguntas frecuentes de los participantes (as): Impacto en los (as) participante visto durante la presentación:
Agradecimiento por los alcances del tema. Atención al desarrollo del tema, percibiendo que era algo nuevo para ellas Participación activa, durante el desarrollo del tema
Observaciones/ Resultaos no Esperadas:
Desorden constante por parte de los niños. Impuntualidad que provoco que tengan dificultades para entender.
Sugerencias:
Anunciar días antes sobre el taller que se dará, mediante volantes, megáfono, visitas a las casas.