BOND´S DEFENSE STYLE
Fecha:
Nombre y Apellidos:
Instrucciones: Este cuestionario se compone de 88 afirmaciones (o frases), cada una de ellas va seguida por una escala de valoración: uy en desacuerdo ! " # $ % & ' 8 uy uy de acuerdo alora del ! al el grado de acuerdo o desacuerdo con cada una de estas tachando con una cru* en la columna de la derecha E+emplo: ontreal es una ciudad de
afirmaciones,
anad-.
uy en desacuerdo ! " # $ % & ' 8 uy uy de acuerdo Ahora conteste con la mayor sinceridad posible a las siguientes
!. e gusta ayudar a los dem-s. /i me 0uitaran la posibilidad me deprimir1a. ". A menudo la gente me llama malhumorado (me dice 0ue 0ue soy malhumorado, 0ue me mos0ueo f -cilm -cilmente). te). #. /oy capa* de mantener ale+ado un problema de mi cabe*a hasta tener tiempo para afrontarlo. $. /iempre me tratan in+ustamente. %. /upero mi ansiedad haciendo algo constructivo y creativo, como pintar, traba+ar la madera, etc. &. Algunas Algunas veces de+o para ma2ana lo 0ue tengo 0ue hacer hoy. '. e sigo sigo metiendo (enredando) (enredando) en el mismo tipo de situ ituacion acionees frustrantes y no se la r a*ón. a*ón. 8. /oy capa* de re1rme de mi mismo con mucha facilidad. . e comporto como un ni2o cuando estoy frustrado. !3. /oy muy t1mido para defender mis derechos ante la gente. !!. /oy superior a la mayor1a de la gente 0ue cono*co. !". 4a gente tiende a tratarme mal. !#. /i alguien me asaltase y me robase dinero preferir1a 0ue le ayudasen a castig tigasen. 0ue le cas !$. A veces pienso cosas demasiado malas para hablar de ellas. !%. A veces me r1o de chistes verdes. !&. 4a gente dice 0ue soy como un avestru*, con la cabe*a enterrada en la arena. En otras palabras, 0ue atiendo a los hechos desagradables, como si no
e5istieran. !'. !8. !. "3.
e controlo para no convertirlo todo en una competició n. A menudo me siento superior a la gente con la 0ue estoy. Alguien me est- 0uitando todo lo 0ue tengo emocionalmente. emocional mente. e enfado a veces.
cuestiones: ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8
!
"
#
$
%
&
'
8
! " ! "
# #
$ $
% %
& &
' '
8 8
! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8
! " ! "
# #
$ % $ %
& ' & '
8 8
!
#
$
&
8
! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8
"
%
'
1
Nombre y Apellidos:
Fecha:
Muy en desacuerdo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Muy de acuerdo
"!. "". "#. "$. "%. "&. "'. "8. ". #3. #!. #". ##. #$. #%. #&. #'. #8. #. $3. $!. $". $#. $$. $%. $&. $'. $8. $. %3. %!. %". %#. %$. %%. %&. %'. %8. %. &3. &!.
A menudo tiendo a actuar impulsivamente. 6referir1a morirme de hambre 0ue ser obligado a comer. 7gnoro el peligro como si fuera /uperman. e precio de mi habilidad para catalogar a la gente. 4a gente me dice 0ue tengo comple+o de persecución. A veces cuando me siento bien me siento culpable. A menudo acto impulsivamente cuando algo me molesta. Enfermo f1sicamente cuando las cosas no me van bien. /oy una persona muy t1mida. /oy un artista frustrado. No siempre digo la verdad. e ale+o de la gente cuando me siento dolido. A menudo e5i+o tanto a m1 mismo 0ue los otros tienden a ponerme l1mites. is amigos no me ven como un payaso. e a1slo de la gente cuando estoy enfadado. 9iendo a ponerme en guardia con la gente, 0ue resulta ser luego m-s amistosa de lo 0ue yo esper a ba. 9engo cualidades especiales 0ue me permiten andar por la vida sin problemas. A veces en las elecciones voto a personas de las 0ue cono*co muy poco. A menudo llego tarde a las citas. ago m-s cosas en mis fantas1as 0ue en la vida real. /oy muy t1mido para acercarme a la gente. No tengo miedo a nada. Algunas veces pienso 0ue soy un -ngel y otras un demonio. 6refiero ganar 0ue perder en un +uego. /oy muy sarc-stico cuando me enfado. /oy muy agresivo cuando me siento herido. reo en poner la otra me+illa cuando alguien me hiere. No leo todas las editoriales (art1culos de opinión) del periódico a diario. e ale+o de la gente cuando estoy triste. /oy t1mido en el se5o. ;o siempre siento 0ue alguien 0ue cono*co es como un -ngel de la guarda. i filosof1a es: no o1r lo malo, no hacer el mal y no ver el mal. En mi opinión, la gente con la 0ue estoy o es buena o es mala. /i mi +efe est- encima de m1 y me presiona, podr1a cometer errores o traba+ar m-s despacio para devolv
8 8 8 8
! " # $ % & ' 8
! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
" " " " " " " " " " " " " " " "
# # # # # # # # # # # # # # # #
$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
% % % % % % % % % % % % % % % %
& & & & & & & & & & & & & & & &
' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
" " " " " " " " " " " " " " " "
# # # # # # # # # # # # # # # #
$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
% % % % % % % % % % % % % % % %
& & & & & & & & & & & & & & & &
' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '
8 8 8
! ! ! !
" " " "
# # # #
$ $ $ $
% % % %
& & & &
' ' ' '
8 8 8 8
! " # $ % & ' 8
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8
Fecha
Nombre y Apellidos:
Muy en desacuerdo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Muy de
acuerdo
&". /e me pone dolor de cabe*a cuando tengo 0ue hacer algo 0ue no me gusta. &#. A menudo me encuentro a m1 mismo siendo agradable con la gente con la 0ue realmente deber1a estar enfadado. &$. No es cierta la opinión: 9odo el mundo tiene una parte buena. /i er es malo lo eres totalmente. &%. Nunca deber1amos enfadarnos con la gente 0ue nos gusta. &&. Estoy seguro 0ue me toca la parte dura y mala de la vida. &'. uando estoy estresado me hundo. &8. uando s< 0ue tendr< 0ue enfrentarme con una situación dif1cil, como un e5amen o una entrevista de traba+o, yo trato de imaginarme como ser- y preveo medios para super ar la. &. 4os m
alterado '!. =espu
satisfactoria. 8#. A menudo descubro 0ue no siento nada cuando la situación deber1a provocarme sentimientos fuertes. 8$. 9ener cosas entre manos me previene de la depresión y de la ansiedad. 8%. Fumo cuando estoy nervioso. 8&. /i yo estuviera en una crisis, buscar1a hablar con otra persona 0ue tuviera el mismo problema. 8'. No puedo ser criticado o censurado por lo 0ue hago mal. 88. /i tengo un pensamiento agresivo siento la necesidad de hacer algo para compensar lo.
! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8
! " # $ % & ' 8
! ! ! !
" " " "
# # # #
$ $ $ $
% % % %
& & & &
' ' ' '
8 8 8 8
! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8
! ! ! !
" " " "
# # # #
$ $ $ $
% % % %
& & & &
' ' ' '
8 8 8 8
! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8
! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8
! " # $ % & ' 8
! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8 ! " # $ % & ' 8
Nombre: ........................... ................................................................................... . Fecha: ................... F?@A/ =E =EFEN/A
A=@A/
!. /upresión. #
&3
". ?rientación a la >
>B"
'$
#. Anticipación &8
8!
>B"
%
>B"
>
%. umor
$. /ublimación >
8$
tarea
>
8
#$
&!
>B#
>
F?@A/ =E =EFEN/A NE@C97A/ '. Anulación
&. Formación reactiva
!#
$'
%&
&#
&%
>B%
>
'!
!'
"
$!
%3
>B%
>
#"
#%
%8
$
>
>B"
F?@A/ =E =EFEN/A
7NA=@A/
!". 6royección
!"
>B#
>
!
$
>B#
>
!!. 6seudoaltruismo
!3. 7deali*ación
%!
88
. @etirada
8. 7nhibición !3
'8
"%
#&
%%
%
&&
'"
8'
>
>B
>
!$. Acción
!#. Agresión 6asiva
"
""
#
%$%$
>
>B%
'
"!
"'
##
$&
!8
"#
"$
#3
#'
>
&
>B&
>
'3
%#
&$
'&
''
>
8#
>B#
>
>B#
>B$
>
>
!
"". /omati*ación
"!. @egresión
8"
"3. 7dentificación proyectiva
!. Escisión $#
'%
!8. Aislamiento
!'. Fantas1a
$3
>B%
!&. ue+a
!%. ?mnipotenciaD=eval uación
!!
>
&'
>
"8
>B"
&"
>
>B"
"$. Afiliación
"#. Negación !&
$"
%"
%'
>
>B$
83
8&
"%. onsumo =EF. A=@A/
'#
'
8%
>
>B#
=EF. NE@C97A/ =EF. 7NA=@A/
IDENTIFICACIÓN
>
>B"
Nombre: uestionario de Estilos de =efensa
(=/)
Nombre original: =efense /tyle uestionarie Autores: ond, . Año: !8# ersiones: E5iste una versión del =/ llamada =/D$3. En esta versión lo 0ue se hi*o fue reducir de los 88 1tem originales a $3.
DESC!I"CIÓN Ti#o $e instrumento:
uestionario
Ob%eti&os: alorar las dimensiones conscientes de los mecanismos de defensa. "obla'i(n: General N)mero $e *tems: 88 Des'ri#'i(n: El =/ es un cuestionario autoaplicable de 88 1tems. 6roporciona puntuaciones en un continuo de cuatro estilos de defensa (en el orden en el 0ue se enumeran a continuación), cada uno de los cuales incluye diferentes mecanismos de defensa: Acción inadaptada (## 1tems: comportamiento pasivoDagresivo, proyección, regresión, inhibición, identificación proyectiva, acción, somati*ación, huida, fantasear, rehusar la ayuda, 0ue+arse B lamentarse, consumo y destrucción), =istorsión de la realidad (!% 1tems: omnipotencia, omnipotencia y desvalori*ación, negación, ideali*ación primitiva, proyección y aislamiento), Autosacrificio ( 8 1tems: pseudoaltruismo, formación reactiva y negación) y Adaptación ( ' 1tems: supresión, sublimación, humor, anticipación y afiliación). Adem-s, se incluyen "% 1tems 0ue no evala ninguna de los cuatro estilos (!3 de estos 1tems evalan deseabilidad social) Criterios $e 'ali$a$: Fiabilidad: Fiabilidad testDretest: 3.&8D3.'# V ali de z: Al menos la mitad de los 1tems del =/ correlacionan significativamente con medidas de los estilos de defensa anteriores (H 3.#3)I orrelación significativa entre el =/ y valoraciones de los mecanismos de defensa e5tra1das de entrevistas: 3.#& ( entre el estilo de Acción =esadaptada y valoraciones de la inmadure* de las defensas)I correlaciones negativas significativas entre los tres primeros estilos y medidas del funcionamiento del ego y positivas con el estilo Adaptativo (3.!D3.#")I correlaciones entre los estilos de Acción desadaptada y =istorsión de la @ealidad y un 1ndice de trastorno de la personalidad:3.%"I correlaciones moderadas entre la intensidad de los estresores
psicosociales y los estilos de Acción =esadaptada y =istorsión de la @ealidad:3.$%. =iscrimina entre grupos de pacientes y grupos de no pacientes en función de la frecuencia de uso de uno u otro estilo de defensa en un grupo u otr o. 4os items est-n evaluados en una escala de ! J totalmente en desacuerdo, hasta J totalmente de acuerdo.
A"LICACIÓN Tiem#o $e a$ministra'i(n: "3 minutos. Normas $e a#li'a'i(n: 4a aplicación puede ser individual o colectiva. /e le entrega el cuestionario
al paciente y se leen con
@onald, . Albucher, .=., Mames 4. Abelson, .=., 6h.=., y @andolph Nesse, .=. (!8). =efense echanism hanges in /uccessfully 9reated 6atients ith ?bsessiveD ompulsive =isorder. A0 . $syciatry% 155: 558)559 ateos Agut,., /an* id, ., art1ne* illares, A., u2o* Garc1a, M.M., art1n art1n, E., u2o* /iscart, 7., =e la G-ndara art1n, M.M. ("33$). Abusos se5uales y trastornos de la conducta. uadernos de 0edicina sicoso0tica y siuiatra de enlace% 7172