Venezuela. La gasolina y el nuevo cono monetario Por: Nelson Hernández
Producto del populismo y la demagogia, Venezuela no modifico el precio de la gasolina por más de 20 años, año s, manteniendo el precio de la de 95 octanos octa nos (95Oc) en 009! "s#lit y la de 90 octanos (90Oc) en 00! "s#lit Para el $5 de fe%rero de 20$&, la tasa de cam%io oficial de "s'# era de &, lo *ue arro+a un precio epresado en #lit de 00$5 para la gasolina de 95Oc y de 00$$ para la de 90Oc -sto .ace *ue la gasolina en Venezuela la más %arata del mundo, *ue en lugar de traer %eneficios a los /enezolanos, lo *ue .a trado son escollos muc.as /eces difciles de superar en el largo plazo, como por e+emplo1 una economa %asada en energticos su%sidiados y la potencialidad de etracci3n .acia pases /ecinos como consecuencia de diferenciales de precios Para el $9 de fe%rero de 20$&, se esta%lece un nue/o es*uema de precio para la gasolina y un mismo tipo de cam%io del d3lar Para la gasolina de 95Oc se fi+a un /alor de &0 "s'#lit y de $0 "s'#lit para la de 90Oc, teniendo como e*ui/alente un precio de 095 #lit y 0$54 #lit, respecti/amente -sta ilusi3n numrica numrica de un precio del litro de gasolina de 95Oc muy cercana cercana al precio internacional, desaparece pronto por efecto de la escasez de d3lares lo cual .ace *ue la tasa de cam%io sea cada /ez más alta Para *ue el precio en d3lares se mantenga, el precio en "s' tiene *ue ir al ritmo de la tasa cam%iaria, aspecto *ue no se s e .a .ec.o en Venezuela, de all la distorsi3n 6 partir del 20 de agosto de 20$4, nue/amente el precio de la gasolina sufre un 7aumento8 pero esta /ez por efecto del cam%io del cono monetario na manera sencilla de entenderlo es1 :odo lo * usted tenga en .a%eres (acti/os, pasi/o, corrientes corrientes o no) di/dalo di/dalo por $00000 (son los 5 ceros * se le .a *uitado a la masa monetaria y al /alor de los %ienes *ue reci%e y produce) ;omo e+emplo1 a*u a* u es donde /iene el e l aumento indirecto, ya *ue ese precio no es posi%le cancelarlo en el nue/o cono, de%ido a *ue la menor unidad monetaria es de 05 "s< -n otras pala%ras, en este escenario, ese es el menor precio comerci comercial al de la gasolina gasolina -sto implica implica un aumento aumento de 4 /eces /eces
6nalicemos a.ora esos precios epresados en d3lares :omaremos como %ase & @"s'# (A &0 "s<#) indicado anteriormente -l precio de la gasolina de 05 "s<#lit, "s<#lit, e*ui/ale a 0004 #lit, y el de 09 "s<#lit A 00$5 #lit Bue/amente, el precio de la gasolina de 95Oc 95Oc es el de menor precio precio a ni/el internaci internacional onal siguen los subsidios?...sigue la extracción?
Es de señalar que la tendencia del gobierno es ir buscando el valor del dólar denominad denominado o paralelo, paralelo, así lo ha asomado al asignar asignar el valor del dólar DICOM de remesa a 4 millones de bolívares 4! "s# $ h%ps&''no(ciasvene)uela$org'*!+'!-'+*'precio.del.dolar. h%ps&''no(ciasv ene)uela$org'*!+'!-'+*'precio.del.dolar.vene)uela. vene)uela. ho/'
6.ora analicemos cual de%era ser el precio de la gasolina en un mercado a%ierto y competiti/o ?e%ido a la opacidad *ue practica el go%ierno, se desconoce el costo de producir y comercializar comerci alizar la gasolina g asolina en Venezuela Venezuela Para realizar r ealizar el e+ercicio, asumamos un comportamiento igual al indicado en la grafica a continuaci3n
-l precio al consumidor final indicado en el grafico es de 29C #gal3n A 0!4 #lit -ste precio está distri%uido distri%uid o de la manera siguiente1 0C!& #lit representa el costo co sto del petr3leo refina refinado, do, 009 009 #lit #lit a las las acti acti/i /idad dades es de refin refinaci aci3n 3n,, 009 009 #li #litt a distr distri% i%uci uci3n 3n y comercializaci3n y 0$$! #lit a impuestos Para Para el caso caso de Venezu enezuel elaa se eclui ecluirá rá de los mo monto ntoss anter anterior iores es lo conce concerni rnient entee a impuesto por lo *ue el precio de la gasolina de%era ser de 0&& #lit Que signiica un !recio de la gasolina de ".##$ %&lit??
Para alcanzar ese precio en Venezuela, el litro de%era costar $'.( $'.( )s*&lit. 6.ora %ien, el sueldo mensual es de 50"s<, lo cual implica *ue solo se podra comprar $25 litros de gasolina al mes *ituación insostenible e irreal+ Por otra parte, siguiendo con el e+emplo, en <6 el sueldo mnimo es de !25 #.ora A $!C0 mensuales -sta cifra +unto al precio de la gasolina en <6 daran un ndice de poder de compra de gasolina de 220 litros mensuales :rasladando este ndice a Venezuela tendramos *ue el sueldo mnimo mensual seria de $C!9 A (44!C0 "s<) toda una ,uimera por *ue el sueldo .oy es de 50 "s<#mes, $!!5 /eces menor *ue el *ue de%era ser, en funci3n de un precio l3gico y racional de la gasolina Do *ue s es cier cierto, to, es *ue el go% go%ie ierno rno apro/e apro/ec.a c.ara ra esta esta opo oportu rtunid nidad ad del cam%io cam%io (7o%lig (7o%ligado ado o inducido inducido8) 8) del cono monetar monetario io para e+ercer e+ercer un mayor control control so%re so%re la sociedad /enezolana, /enezolana, utilizando como medio el 7carnet de la patria8 Euien lo tenga no le garantiza un acceso a una gasolina 7%arata8 por las siguientes razones1
Bo .ay . ay disponi%ilidad aut3ctona de gasolina g asolina para satisfacer el mercado interno
'inalmente, el cam%io del cono monetario o%liga indirectamente a un aumento en el precio de la gasolina, lo cual crea una falsa ilusi3n de eliminaci3n de su%sidios y etracci3n .acia los pases /ecinos, ya *ue el aumento asomado por el go%ierno no refle+a la la realidad econ3mica econ3mica = financiera financiera de la comercializa comercializaci3n ci3n del com%usti%le com%usti%le y de la economa en general