UNIDAD 4. SECTOR CENTRAL ADMINISTRACIÓN NACIONAL TEMA 1. INSTITUCIONES QUE CONSTITUCIONAL Y POLÍTICO
Y
DESCENTRALIZADO CONFORMAN
EL
DE
LA
ANDAMIAJE
La administración pública y su estructura dentro del Estado colombiano, ha estado sometida a constantes cambios legales, los cuales se evidencian en la normatividad descrita a continuación: Ley 19 de 1958 la cual contemplaba la reorganización de la administración de la administración pública, posteriormente se epide la Ley 1! de 19"#, Ley "5 de 19"$, Ley % de 19$#, Ley %8 de 19$&, Ley #&& de 199"' Ley &89 de 1998 y la Ley $9( de %((%) *+b-ez, %((". La Ley &89 de 199 8 “Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 1! de la "onstitución Política y se dictan otras disposiciones#, contempla dentro de su cap/tulo 0 la estructura y organización de la administración pública) La cual est compuesta por un sector central y dos descentralizados as/:
1. Sector Central a.
La Presidencia de la Republica: Esta en cabeza del presidente de la república como e2e de estado, e2e de gobierno y suprema autoridad administrativa *3onstitución 4ol/tica de 3olombia, rt/culo 115.) 6e considera el órgano ms destacado dentro de la estructura administrativa) 7*. la presidencia de la republica estar integra da por el conunto de servicios auiliares del presidente de la república y su rgimen ser el de un epartamento dministrativo;) *Ley &89 de 1998, rt/culo 5".
b. La Vicepresidencia de la Republica:
c. Los Consejos Superiores de la Administración: En palabras de +b-ez *%((". se de2inen como 7organismos gubernamentales de carcter asesor, consultivo o coordinador de toda la administración o parte de ella, son supra ministeriales y por ello resultan ubicados en la cúpula de la >ama Eecutiva del 4oder 4úblico, despus de la4residencia de la >epública); *4) %%9. ?rente a estos organismos colegiados con el carcter de 3onseos 6uperiores de la dministración, siempre surge una duda razonable en cuanto a la naturaleza de los mismos y la calidad de las decisiones =ue stos emiten) Es normal =ue eistan tales interrogantes debido a =ue los dictmenes, actos y decisiones del organismo colegiado se pueden llegar a con2undir con las de cada miembro de dicho conunto)
TEMA . M!"!STER!#S$ %EPARTAME"T#S & S'PER!"TE"%E"C!AS. a. Los Ministerios ( %epartamentos Administrati)os El número, denominación y orden de procedencia de los ministerios y departamentos administrativos sern determ/nanos por la ley) 3ompete al presidente de la republica distribuir entre ellos los negocios según su naturaleza) 6on órganos =ue gozan de autonom/a administrativa, personer/a ur/dica y autonom/a 2inanciera) *Ley &89 de 1998, rt/culo 5$. 6us principales 2unciones consisten en preparar los proyectos de ley relacionados con su ramo, as/ como los proyectos de decreto y resoluciones eecutivas =ue
deban dictarse en eercicio de las atribuciones =ue corresponde al presidente de la república como suprema autoridad administrativa y dar desarrollo a sus órdenes relacionadas con dichas atribuciones) *Ley&89 de 1998, rt/culo 59.
b. Superintendencias sin personer*a jur*dica e acuerdo al art/culo "" de la ley &89 de 1998 cumplen 2unciones de inspección, vigilancia y control atribuidas por la ley o delegadas por el presidente de la república)
c. 'nidades administrati)as Especiales sin Personer*a +ur*dica 6egún lo planteado en el art/culo "$ de la ley &89, cuentan con autonom/a patrimonial y 2inanciera, se encargan bsicamente de elaborar directrices en su rea, t/picos de un ministerio o departamento administrativo)
TEMA ,. ESTA-LEC!M!E"T#S$ EMPRESAS$ S#C!E%A%ES & E"T!%A%ES %E CARCTER ESPEC!AL a. Establecimientos P/blicos 7*. son organismos encargados principalmente de atender 2unciones administrativas y de prestar servicios públicos con2orme a las reglas del derecho público;) *Ley &89 de 1998, rticulo $(. Entre sus cualidades estn las de' contar con patrimonio independiente, autonom/a 2inanciera y administrativa y personer/a ur/dica adems de ser organismos adscritos) lgunos eemplos de establecimientos públicos son el +nstituto @acional 4enitenciario y 3arcelario +@4E3 adscrito al Ainisterio de +nterior y Busticia, la Escuela 6uperior de dministración 4ublica E64 adscrita al epartamento dministrativo de la ?unción 4ública, el +nstituto 3olombiano de Cienestar ?amiliar adscrito al Ainisterio de la 4rotección 6ocial y el 6ervicio @acional de prendizae 6E@ adscrito al Ainisterio de 4rotección 6ocial) *>odr/guez, %((5, p) 9%.
b. Empresas !ndustriales ( Comerciales del Estado 7*. son organismos creados por la ley o autorizados por esta, =ue desarrollan actividades de su naturaleza industrial o comercial y de gestión económica con2orme a las reglas del derecho privado; *Ley &89 de 1998, rticulo 85. adems de contar con autonom/a administrativa y 2inanciera, capital independiente y personer/a ur/dica)
c. Superintendencias con Personer*a +ur*dica
d. 'nidades Administrati)as Especiales con Personer*a +ur*dica 3abe aclarar =ue la Ley &89 en su art/culo 8% las ubica en igual rang o de las 6uperintendencias con personer/a ur/dica, tambin cuentan con autonom/a administrativa y patrimonial) Encargados de 2ormular y eecutar programas especiales, propios de un Ainisterio o de un epartamento dministrativo *+ba-ez, %((", p) %5#.
e. Empresas Sociales del Estado Estas son 7*. creadas por la @ación o por las Entidades territoriales para la prestación de de servicios de salud8#., se suetan al rgimen previsto la Ley 1(( en de 2orma 199#; directa *Ley &89 1998, rticulo por lo anterior, cuentan conen autonom/a administrativa, patrimonial y personer/a ur/dica, calidades =ue les permiten desarrollar el obeto para las cuales 2ueron creadas)
0. Las Empresas #0iciales de Ser)icios P/blicos 6u obetivo principal es llevar a cabo la prestación de los servicios públicos domiciliarios teniendo en cuenta la Ley 1&% de 199&) *Ley &89 de 1998, rt/culo 8&.
. !nstitutos Cient*0icos ( Tecnolóicos 6e constituyen en organizaciones sin nimo de lucro, con autonom/a administrativa y patrimonial, regidas por el derecho privado) 6u principal 2unción consiste en el desarrollo de actividades cient/2icas y tecnológicas, de acuerdo a lo
estipulado en el art/culo "8 de la Ley &89) *+b-ez, %((", p)%5&.
2. Las Sociedades entre Entidades P/blicas 6e 2orman cuando dos o ms entidades públicas, a travs de la celebración de un convenio o la creación de una persona ur/dica sin nimo de lucro, se unen para llevar a cabo de 2orma conunta la prestación de servicios públicos o de 2unciones administrativas, lo anterior, de acuerdo a lo instaurado en el art/culo 95 de la ley &89 de
i.Estn Sociedades Mi3ta reguladas de en Econom*a el art/culo 9$ de la mencionada ley y con2orme a ste se crean por disposición legal' como su nombre lo indica estn compuestas por capital público y capital privado para la eecución de 2unciones industriales y comerciales de acuerdo a la 2orma societariaDcomercial =ue adoptan) Estas entidades se rigen a manera general por el derecho privado)
j. %em4s Entidades Administrati)as "acionales En este aparte se contemplan a=uellas entidades =ue a 2uturo se creen por disposición legal para con2ormar la estructura de la administración)
5. #ranismos Autónomos un=ue no hacen parte de la rama eecutiva del poder público, es pertinente mencionarlos, estos son: El Canco de la >epublica, La 3omisión @acional de egionales, Las niversidades F2iciales utónomas' la 3omisión @acional del 6ervicio 3ivil )4or disposición de la 3onstitución 4ol/tica cuentan con total autonom/a para el desarrollo de las 2unciones para las cuales 2ueron creados, adems de tener personer/a ur/dica) Estos órganos autónomos con rgimen especial, no pertenecen ni dependen de la rama eecutiva del poder público ) *+b-ez, %((".