Historia y evolucion de las ideas de la Escuela de Palo AltoDescripción completa
Palo Alto Firewall Virtualization
Historioa y aportacionesDescripción completa
Palo Alto Networks vs FortinetFull description
Descripción: Palo Alto Networks vs Fortinet
Descripción completa
mriDeskripsi lengkap
Palo Alto Networks vs FortinetFull description
Descripción completa
Descripción: Firewall Palo Alto
ww
Full description
Deskripsi lengkap
Pemeriksaan MRIFull description
Descripción completa
Descripción: Find out how Palo Alto Networks' Next-Generation Firewalls compare to the Cisco ASA range.
Descripción completa
Descripción: Comparison between Palo Alto Networks and Checkpoint
TERA RAPI PIA A DEL MRI DE PALO ALTO Enfoque de terapia breve Creado en 1968 D.Jackson fundador del MRI MRI en 1959 en Palo Alto.
RABA BAJO JO PR PRIN INCI CIPA PAL L: TRA Intervenir sobre las respuestas que los pacientes y las familias desarrollan para solucionar solucio nar la situación sintomática y que han resultado infructuosas. A través de la terapia breve; no sobre pase 10 sesiones espaciadas semanalmente. Se basa en estrategias eficaces para evitar que sigan vigentes los factores mantenedores del problema que motiva la consulta.
Técnicas de hipnoterapia de Milton Erickson El síntoma se origina en un cambio en la vida del paciente y/o en su familia ´dificultadµ
FASE
DE EVALUACIÓN:
SE PRETENDE ENTENDER EL MODO EN QUE LAS F AMILIAS MANTIENEN SUS PROBLEMAS CON SUS INTENTOS BIENINTENCIONADOS , PERO DESA FORTUNADOS, POR SUPERARLOS .
Consideran que una dificultad se convierte en problema ²en algo patológico- cuando se intenta resolverla de manera equivocada y, después del fracaso, se aplica una dosis mas elevada de la misma solución ineficaz. Por ejemplo un correctivo hacia un hijo(golpes, castigos, maltrato etc.)
La persistencia en una solución intentada ineficaz lleva al agravamiento y al mantenimiento del problema.
ACUERDO AL MRI: TIPOLOGÍA DE LAS SOLUCIONES INTENTADAS POR LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS DE
1. 2. 3.
Forzar algo que solo puede ocurrir espontáneamente. Dominar un acontecimiento temido aplazándolo. Llegar a un acuerdo mediante coacción; conseguir sumisión a través de la libre aceptación.
5.-
confirmar las sospechas del acusador mediante la autodefensa.
Presuponen que alterando las soluciones intentadas se rompe la secuencia sintomática.
Produciéndose así el cambio terapéutico.
INTERVENCIÓN:
La intervención se ubica al final de la entrevista y consta fundamentalmente de una redefinición a la que se suman tareas para realizar en casa. Técnicas de intervención Teoría del cambio: objetivo terapéutico es alcanzar el cambio ´tipo 2µ
El cabio 1 pretende alcanzar cabios dentro de la misma clase de soluciones intentadas Cambio 2 supone la creación de una nueva clase de intentos de solución , lo que reduce y/o hace desaparecer la sintomatología.
METAS Y ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS.
La familia define las metas que pretende conseguir con el tratamiento La concreción permite que ambas partes sepan cuando finalizar la terapia ²cuando se alcance la meta ² y tenga referencia de su eficacia
ESTRATEGIAS QUE DEBE SEGUIR EL TERAPEUTA operativa de los objetivos que se pretende lograr con el tratamiento. Elección de un cambio mínimo, seguido de una planificación. La estrategia efectiva se aparta 180º del impulso básico o clase de soluciones intentadas hasta entonces. utilización de la postura del paciente- lenguaje, sistema de valores, actitud ante el problema, la terapia y el terapeuta para persuadirle de que lleve a cabo la intervención sugerida por el equipo.
Definición
El terapeuta busca permanecer en una función ´inferior µ, evitando la confrontación, que le posibilite intervenir en cualquier condición que presente el paciente.
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
Comprende redefiniciones Tareas directas y paradójicas Técnicas de persuasión Técnicas hipnóticas
Las redefiniciones : son técnicas cognitivas que evitan aquellas ´etiquetas µ que utilizan los pacientes y dificultan el cambio: Depresión: necesidad de tomarse un respiro en un ritmo de vida agotador Sera mas fácil suscitar una solución.
Tareas directas: son intervenciones conductuales cuyo objetivo cambiar la conducta de algunos componentes de la familia, proponiendo la realización de otra conducta alternativa. Tareas paradójicas: son intervenciones conductuales
INTERVENCIONES ESPECIFICAS
Forzar algo que solo puede ocurrir espontáneamente Insomnio: intente no dormir. 2. Dominar un acontecimiento temido aplazándolo 3. Llegar a un acuerdo mediante coacción. 4. Conseguir sumisión a través de la libre aceptación. 5. Confirmar las sospechas del acusador mediante la autodefensa. 1.
INTERVENCIONES GENERALES
Son intervenciones de tipo estratégico, que pueden emplearse cuando las primeras no logran el resultado esperado. 1.