Taller Elasticidad de economia basica para estudiantes.
TALLER DE ECONOMIA
Finanzas publicas introducción a la economía colombiana Mauricio Cárdenas Taller 6 SeisDescripción completa
guia para trabajarDescripción completa
Descripción: TALLER DE ECONOMIA
Descripción: TALLER DE ECONOMIA
TALLER DE ECONOMIADescripción completa
Descripción completa
Descripción: TALLER DE ECONOMIA
Descripción completa
tallerDescripción completa
Resumo Progressão GeométricaFull description
Descripción: Es un taller completo sobre " el mercado" los cuales no plantean en el libro de Pindyck.
Revista Electronica y Servicio # 44Descripción completa
Economia SolidariaDescripción completa
1465464564564
Descargas y copias impresas en www.arnalich.com/es/libros.html Esta colección de ejercicios comentados y resueltos paso a paso en más de 320 imágenes, te introducirá progresivamente en el…Descripción completa
Descripción: UAM
TALLER ECONOMIA 1. Explique Explique por qué qué la escasez escasez obliga obliga a los indiiduos indiiduos ! a la sociedad a incurrir en cos"os de opor"unidad. #resen"e e$e%plos espec&'cos. •
•
La escasez incurre en el costo de oportunidad ya que la sociedad y los individuos deben sacrifcar algo por que los recursos son limitados, los individuos deben realizar una solo elección de un bien o servicio. EJEMPLO si me !ago la pregunta de si voy al traba"o caminando o en bus, de pronto a!orrar#a dinero, pero no me a!orrar#a tiempo, caminando me voy a demorar $% minutos en bus me demorar#a &' minutos, el costo de oportunidad de ir caminando ser( )% minutos, pero si lo veo en que es saludable el costo de oportunidad de ir en bus seria que el dinero que pague lo !ubiera utilizado en otra cosa y es m(s saludable caminar.
(. )uponga )uponga que un endedor endedor sor"ea sor"ea un au"o au"o para pro%oe pro%oerr su "ienda. *El au"o es gra"is porque el ganador no paga un cen"ao por él+ •
El auto no es gratis, el costo de oportunidad que da el vendedor para que m(s gente llegue y compre y se !agan nuevos clientes, con este costo de oportunidad *l puede vender m(s, ganar m(s dinero a corto plazo.
,. Explique Explique c-%o c-%o se relaciona relaciona la a'r%aci-n a'r%aci-n no no /a! al%uerzo al%uerzo gra"is con la escasez de recursos. •
Para todo en la vida !ay un costo de oportunidad, por peque+o que sea esta rase nos indica eso, -- que nada es gratis--.
0. *Cul *Cul de las siguien"es siguien"es decisione decisiones s "iene %a!or %a!or cos"o cos"o de opor"unidad+ *#or qué+ a2 La decisi-n decisi-n de u"ilizar u"ilizar un lo"e en el dis"ri"o dis"ri"o 'nanciero 'nanciero de To3io para cons"ruir un edi'cio de depar"a%en"o. b2 La decisi-n de u"ilizar una %illa cuadrada del desier"o para para cons"ruir una gasolinera. •
La respuesta es la a. porque se sacrifca alguna alternativa, en este caso se sacrifca el utilizar el lote para otra cosa como !acer un
parque por e"emplo y se van !acer edifcios. Por eso la primera opción tiene m(s costo de oportunidad.
4. Ir a la uniersidad es cos"oso5 consu%e "ie%po ! requiere de es6uerzo. *#or qué la gen"e decide ir a la uniersidad+ •
/r a la 0niversidad es un sacrifcio, pero el benefcio que se va a recibir a uturo es muc!o me"or que el benefcio que recibir#amos si no u*ramos a la universidad.
7. El siguien"e es un con$un"o de posibilidades de producci-n para una naci-n
a) Haga una gráfca con estos datos de posibilidades de producción.
*Cul es el cos"o de opor"unidad delos pri%eros (888 au"o%-iles producidos+ El costo de los primeros 1%%% automóviles es de"ar de producir &%%% mil toneladas de carne de res. •
*En"re qué pun"os es %s al"o el cos"o de opor"unidad por %il au"o%-iles+ •
El costo de oportunidad m(s alto de producir &%%% automóviles est( entre el punto 2 3 4.
*En"re qué pun"os es %s al"o el cos"o de opor"unidad por %il "oneladas de res+ •
El costo de oportunidad m(s alto de producir &%%% 5on de 6arne esta entre el punto 7 y E
b) Marque con una F un punto dentro de la curva *#or qué es ine'cien"e ese pun"o+ •
el punto 8 es inefciente porque no se est(n utilizando todos los recursos...
Marque con una 9 un pun"o 6uera de la cura. *#or qué es inalcanzable ese pun"o+ •
Es un punto inalcanzable porque siempre est( el principio de escasez, ning9n recurso es infnito y ninguna producción es infnita.
*#or qué "odos los pun"os de A a E son e'cien"es+ Estos puntos son alcanzables !ay m(s equilibrio, y me"or efciencia, se esta de de"ando de producir un bien para producir otro.
c2 *Re:e$a es"a cura de posibilidades de producci-n la le! de cos"os de opor"unidad crecien"es+ Explique. •
:i !ay ley de costos de oportunidad, ya que se puede medir el valor para producir el bien y que !ay que sacrifcar para producirlo, mostrando los l#mites por medio de una rontera entre un bien y el otro.
d2 *;ué supues"os pueden ca%biarse para desplazar la cura de posibilidades de producci-n+ •
Podr#a darse un desplazamiento con la subida de los precios, aumentos de los salarios de los compradores, etc.
<. La siguien"e "abla %ues"ra las posibilidades de producci-n de pas"eles ! ca$as para :ores. Calcule el cos"o de opor"unidad =pas"eles perdidos2 de producir de la pri%era a la quin"a ca$a para :ores.